Memoria Y Camino del Tejido de Comunicación

Asociación de Cabildos Indìgenas del Cauca

June 21, 2025
  • Inicio
    • Audios Radio Pa’ Yumat
  • Sobre Nosotros
    • Historia de ACIN
    • Historia de nuestro proceso
    • Estructura Çxhab Wala Kiwe
      • Comunicación y Relaciones Externas
      • Defensa a la Vida
      • Económico Ambiental
      • Justicia y Armonía
      • Pueblo y cultura
  • Planes de Vida
    • Plan de vida Yu’ Luucx
      • Cabildo Munchique Los Tigres
      • Cabildo de Canoas
    • Plan de Vida Sa’t Fxinxi Kiwe
    • Plan de vida Integral
      • Cabildo de Huellas
    • Plan de Vida Unidad Páez
      • Cabildo Miranda
    • Plan de vida Cxacxa Wala
      • Caildo Corinto
  • Informativo
    • Kueta Susuza
      • Comunicados Nasaacin
    • Noticia de Último Momento
    • Noticias Internacionales
    • Noticias Nacionales
    • Contexto Colombiano
    • Viviencias Globales
    • Documentos
      • Dcumentos NASAACIN
    • Kueta Susuza
      • Comunicados Nasaacin
    • Editoriales – Nuestra Palabra
  • Posición y Declaraciones
    • Consulta Popular No al TLC
    • El Desafío no da Espera
    • Liberta para la Madre Tierra
    • Mandato Indígena y Popular
    • Minga Social y Comunitaria
    • Propuesta Política de los Pueblos
    • Visita por el País que Queremos
    • Comunicados
  • Multimedia
    • Audios Radio Pa’ Yumat
    • Zona de Audios
  • Luchas y Resistencias
    • Consulta Popular No al TLC
    • El Desafío no da Espera
    • Liberta para la Madre Tierra
    • Mandato Indígena y Popular
    • Minga Social y Comunitaria
    • Propuesta Política de los Pueblos
    • Visita por el País que Queremos
    • Paro Nacional Agrario Colombiano
    • Minga Social 2013
    • Liberación de la Madre Tierra

Más comentadas

Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación

Noticia de Último Momento

Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación

PD febrero 4, 2017 by admin
CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017.

Noticia de Último Momento

CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017.

PD febrero 2, 2017 by admin
Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017

Noticia de Último Momento

Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017

PD enero 31, 2017 by admin
Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares.

Comunicados Nasaacin

Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares.

PD enero 27, 2017 by

Comunicados Nasaacin

Una vez más se repite la historia de violación del derecho a la vida vulnerando los derechos humanos a nuestros comuneros y comuneras colocando en riesgo los habitantes del resguardo indígena de huellas.

PD enero 26, 2017 by
LAS CONSECUENCIAS POR DEJARNOS DESLUMBRAR DEL ESPEJISMO DEL DINERO Y RIQUEZAS ATENTANDO CONTRA LA MADRE TIERRA.

Comunicados Nasaacin

LAS CONSECUENCIAS POR DEJARNOS DESLUMBRAR DEL ESPEJISMO DEL DINERO Y RIQUEZAS ATENTANDO CONTRA LA MADRE TIERRA.

PD enero 25, 2017 by
Continúan las amenazas de Águilas Negras a comunidades indígenas en  Caloto, Cauca, Colombia.

Comunicados Nasaacin

Continúan las amenazas de Águilas Negras a comunidades indígenas en Caloto, Cauca, Colombia.

PD enero 10, 2017 by

Navegación de entradas

Perú: Amplio rechazo recibe norma que permite ingreso de transgénicos al país
Lo que va del banano a la palma africana

Descubren saboteo del DAS para desacreditar las ONG


Noticias Nacionales

PD abril 19, 2011 by admin

Se conocen los versos y las consignas que escribieron en el DAS para que entonaran agentes encubiertos al final de un encuentro de víctimas.

“ONG: por qué atacan a los que defienden nuestro pueblo / en cambio a los asesinos de las Farc, no les tocan ni un pelo”. Esta fue una de las consignas que escribieron funcionarios del DAS a la manera de versos, preparados para sabotear el II Encuentro Nacional de Víctimas de Crímenes de Lesa Humanidad y Violaciones a Derechos Humanos, en junio de 2005.

 

El plan estaba trazado: al final del evento, agentes encubiertos y un grupo de convocados por el DAS se harían pasar por personas que manifestaban durante la clausura, entonando rimas que escribieron para la fecha, como supuestos poetas en tono de protesta. “Estamos mamadas / las ONG están sesgadas”, rezaba una de las rimadas estrofas.

Esta estrategia, que al final no se ejecutó, quedó al descubierto en documentos reservados del DAS que hoy reposan en la carpeta número 62 del expediente de las “chuzadas”, por el que están procesados varios exfuncionarios de la dirección de inteligencia. En este archivo, conocido por El Espectador, quedaron plasmados los seguimientos ilegales y plan de descrédito que se realizó contra las organizaciones que participaron en el Encuentro Nacional de Víctimas en 2005.

Pero no sólo se tomaron el trabajo de escribir consignas rimadas como: “Somos un grupo de ciudadanos cansados / Las ONG no defienden a concejales ni a soldados”, o “Yo tuve un sueño… que podía vivir sin que los elenos me hicieran morir”, como quedó registrado en los documentos reservados del DAS, sino que se dedicaron a conocer el paradero y la identidad de cada uno de los convocados al evento.

Veinte días antes del encuentro, el 2 de junio de 2005, en una comunicación de la dirección de inteligencia titulada “Inteligencia ofensiva y plan de trabajo”, se reseñó con pelos y señales el evento convocado en el Hotel Bacatá, con asistencia de 500 delegados que viajaron por tierra en la empresa Expreso Brasilia a Bogotá y que se alojaron en los hoteles Santa Mónica y Santa Fe.

Los objetivos del seguimiento ilegal y la campaña de desprestigio fueron, según el documento, “generar opinión acerca de la acción de grupos terroristas, especialmente Farc y Eln; neutralizar la estrategia de algunas ONG y sectores sociales y políticos que buscan protagonismo; obtener grabaciones de audio y video de los participantes del evento; establecer la identidad plena, ideología y demás datos de interés que tengan las organizaciones y participantes que viajan desde la provincia por vía terrestre a Bogotá; reclutar y activar fuentes humanas con el fin de suministrar información relacionada con los blancos de interés”.

Para esta causa, la dirección de inteligencia presupuestó la impresión de 1.000 afiches y 1.000 volantes, los cuales fueron distribuidos cerca a las diferentes sedes del evento. También se coordinó la elaboración y el envío de comunicados a través de internet. Y por último, se incluyó la estrategia de la protesta al término del encuentro, con apoyo de víctimas de las Farc, desplazados y la presencia de la ONG Colombia Herida. Estos últimos debían apoyar las consignas. No está claro si sabían de los planes del DAS.

Pero eso no fue todo. La notificación también señaló que a los directores seccionales del DAS se les solicitó información sobre los delegados regionales convocados. Todo quedó listo días antes del encuentro y, en una comunicación del 15 de junio de 2005 titulada “Apreciación de inteligencia”, el DAS calificó el evento como el más importante de las ONG nacionales porque estaba encaminado a buscar apoyo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, pues una delegación pensaba visitar Valledupar por esos días.

Por eso se insistió en la necesidad de ejecutar a cabalidad el “plan de trabajo”, que además de las labores de inteligencia a los participantes en el encuentro de víctimas, incluyó concretar seguimientos ilegales a los delegados de la Corte Interamericana en Valledupar. Al mismo tiempo se pidió “recopilar y enviar información sobre las ONG en Europa a Germán Villalba”, el contacto encubierto del DAS en el Viejo Continente, a su vez encargado de chuzar fuera del país.

Entre las pruebas de esos seguimientos también quedaron como evidencia los correos electrónicos que Fernando Ovalle, entonces coordinador del grupo de inteligencia del DAS, conocido como G-3 —y quien murió de cáncer terminal antes de confesar toda la verdad de las “chuzadas”—, envió a Germán Villalba. En el primer correo indicó que el 7 de junio de 2005 iban a viajar a Madrid cuatro representantes de ONG colombianas. “Te pido el favor que los vayas a recibir para obtener información sobre motivo de viaje, contactos y actividades desarrolladas”, escribió Ovalle.

Luego, en un segundo correo, el 15 de junio, Ovalle le pidió de nuevo a Villalva que persiguiera y recogiera información sobre los preparativos del Encuentro Nacional de Víctimas, que se realizó en Madrid el 18 de junio, y que contó con la presencia de ONG españolas. Este encuentro era preparatorio del que finalmente se realizó en Bogotá en el mes de junio, para el cual el DAS se preparó con antelación con sus agentes encubiertos, seguimientos ilegales y hasta poemas.

Pero llegó el II Encuentro Nacional de Víctimas de Crímenes de Lesa Humanidad y Violaciones a Derechos Humanos en Bogotá y, según los documentos y testimonios de las personas que asistieron, el DAS puso los afiches, entregó los volantes de sus consignas y finiquitó sus seguimientos con grabaciones adicionales. Sin embargo, a la hora de la protesta no aparecieron quienes debían hacer el coro. Los versos del DAS para sabotear el evento quedaron en el papel y hoy constituyen una prueba más del proceso en su contra.

 

Por: Elespectador.com

Navegación de entradas

Perú: Amplio rechazo recibe norma que permite ingreso de transgénicos al país
Lo que va del banano a la palma africana

Buscar

Temas

  • 25 años: memoría de Álvaro Ulcué
  • Alzados en Bastones de Mando
  • Audios Congreso de los Pueblos
  • Audios Escuela
  • Audios Radio Pa' Yumat
  • Buscan silenciar las conciencias
  • Cabildo Canoas
  • Cabildo Guadualito
  • Cabildo kite Kiwe
  • Cabildo La Concepción
  • Cabildo Las Delicias
  • Cabildo Toez
  • Comunicación y Relaciones Externas
  • Comunicados Nasaacin
  • Congreso de los Pueblos
  • Consulta Popular No al TLC
  • Corteros por la Dignidad
  • Dcumentos NASAACIN
  • Defensa a la Vida
  • Documentos
  • Documentos
  • Económico Ambiental
  • Editorial del Boletín Informativo Semanal
  • El Desafío no da Espera
  • Encantos de mi tierra
  • Enlaces Historial Pagina
  • Historia de ACIN
  • Inicio Escuela de Comunicación
  • Justicia y Armonía
  • Kueta Susuza
  • Liberta para la Madre Tierra
  • Mandato Indígena y Popular
  • Más Noticias Escuela
  • Minga indigena y social 2013
  • Minga Social y Comunitaria
  • Movilización sector agrario
  • Noticia de Último Momento
  • Noticias
  • Noticias Internacionales
  • Noticias Nacionales
  • Noticias Principales Escuela
  • Nuestros Enlaces Internacionales
  • Nuestros Enlaces Nacionales
  • Pa' Poder que nos den Tierra
  • País de los Pueblos
  • Pie de Página Web
  • Plan de Vida Cxa' Cxa' Wala
  • Plan de Vida Integral
  • Plan de Vida Proyecto Global
  • Plan de Vida Proyecto Nasa
  • Plan de Vida Sa't Fxinxi Kiwe
  • Plan de Vida Yu' Lucx
  • Propuesta Política de los Pueblos
  • Pueblo y cultura
  • Puebo Nuevo Ceral
  • Semillas para Seguir Viviendo
  • Sobre la Escuela de Comunicación
  • Tejido de Comunicación ACIN, Ganador del Bartolomé
  • Uncategorised
  • Video Inicio
  • Visita por el País que Queremos

Archivos

  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • diciembre 2009
  • julio 2009

Most Used Categories

  • Noticias Nacionales (2.684)
  • Noticias Internacionales (1.535)
  • Kueta Susuza (1.220)
  • Dcumentos NASAACIN (1.350)

Most Commented Post

  • Comentarios desactivados en Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación
  • Comentarios desactivados en CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017. CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017.
  • Comentarios desactivados en Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017 Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017
  • Comentarios desactivados en Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares. Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares.

About us

  • copyright@
Proudly powered by WordPress | Theme name: Queens magazine blog by Postmagthemes |