Memoria Y Camino del Tejido de Comunicación

Asociación de Cabildos Indìgenas del Cauca

May 12, 2025
  • Inicio
    • Audios Radio Pa’ Yumat
  • Sobre Nosotros
    • Historia de ACIN
    • Historia de nuestro proceso
    • Estructura Çxhab Wala Kiwe
      • Comunicación y Relaciones Externas
      • Defensa a la Vida
      • Económico Ambiental
      • Justicia y Armonía
      • Pueblo y cultura
  • Planes de Vida
    • Plan de vida Yu’ Luucx
      • Cabildo Munchique Los Tigres
      • Cabildo de Canoas
    • Plan de Vida Sa’t Fxinxi Kiwe
    • Plan de vida Integral
      • Cabildo de Huellas
    • Plan de Vida Unidad Páez
      • Cabildo Miranda
    • Plan de vida Cxacxa Wala
      • Caildo Corinto
  • Informativo
    • Kueta Susuza
      • Comunicados Nasaacin
    • Noticia de Último Momento
    • Noticias Internacionales
    • Noticias Nacionales
    • Contexto Colombiano
    • Viviencias Globales
    • Documentos
      • Dcumentos NASAACIN
    • Kueta Susuza
      • Comunicados Nasaacin
    • Editoriales – Nuestra Palabra
  • Posición y Declaraciones
    • Consulta Popular No al TLC
    • El Desafío no da Espera
    • Liberta para la Madre Tierra
    • Mandato Indígena y Popular
    • Minga Social y Comunitaria
    • Propuesta Política de los Pueblos
    • Visita por el País que Queremos
    • Comunicados
  • Multimedia
    • Audios Radio Pa’ Yumat
    • Zona de Audios
  • Luchas y Resistencias
    • Consulta Popular No al TLC
    • El Desafío no da Espera
    • Liberta para la Madre Tierra
    • Mandato Indígena y Popular
    • Minga Social y Comunitaria
    • Propuesta Política de los Pueblos
    • Visita por el País que Queremos
    • Paro Nacional Agrario Colombiano
    • Minga Social 2013
    • Liberación de la Madre Tierra

Más comentadas

Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación

Noticia de Último Momento

Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación

PD febrero 4, 2017 by admin
CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017.

Noticia de Último Momento

CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017.

PD febrero 2, 2017 by admin
Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017

Noticia de Último Momento

Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017

PD enero 31, 2017 by admin
Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares.

Comunicados Nasaacin

Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares.

PD enero 27, 2017 by

Comunicados Nasaacin

Una vez más se repite la historia de violación del derecho a la vida vulnerando los derechos humanos a nuestros comuneros y comuneras colocando en riesgo los habitantes del resguardo indígena de huellas.

PD enero 26, 2017 by
LAS CONSECUENCIAS POR DEJARNOS DESLUMBRAR DEL ESPEJISMO DEL DINERO Y RIQUEZAS ATENTANDO CONTRA LA MADRE TIERRA.

Comunicados Nasaacin

LAS CONSECUENCIAS POR DEJARNOS DESLUMBRAR DEL ESPEJISMO DEL DINERO Y RIQUEZAS ATENTANDO CONTRA LA MADRE TIERRA.

PD enero 25, 2017 by
Continúan las amenazas de Águilas Negras a comunidades indígenas en  Caloto, Cauca, Colombia.

Comunicados Nasaacin

Continúan las amenazas de Águilas Negras a comunidades indígenas en Caloto, Cauca, Colombia.

PD enero 10, 2017 by

Navegación de entradas

Robledo confirma que citará debate sobre la reforma a la justicia
Herido guardia Indígena en Miranda

Ejército como guerrilla no pueden legitimar su presencia en el territorio del Pueblo Nasa


Kueta Susuza

PD julio 12, 2012 by
Relato y reflexiones sobre las actividades del 11 de julio en Toribío. Mientras el presidente Santos bajaba de su helicóptero para reunirse con sus ministros, que las avionetas y helicópteros sobrevolaban el municipio de Toribío, que los militares y los policías se ubicaban en cada casa, la comunidad indígena Nasa, movilizada frente a los hostigamientos sufridos desde hace varios días – y desde hace varios años – se reunía para demostrarle al presidente y a su fuerza pública que no eran bienvenidos en el territorio ancestral. 

 
El gobierno, nunca atendió a los toribianos cuando, el año pasado, una chiva bomba de la guerrilla destruyó la casi totalidad del casco urbano. Ayer, el presidente ni siquiera quiso recibir a un grupo de la comunidad para escuchar su voz, sus decisiones y sus reivindicaciones. Santos aceptó recibir algunas autoridades,  pero los indígenas no se dejan engañar: los Nasas ya sabían desde antes que las negociaciones con algunos representantes sólo sirven para legitimar las acciones del gobierno sin tener en cuenta la comunidad. “Aquí hay muertos y nadie nos atiende” gritaron comuneras, “¡nosotros es bala lo que hemos recibido!”.
 
Negando las vueltas estratégicas de Santos, la comunidad y las autoridades indígenas se reunieron en Asamblea y decidieron seguir con las acciones de control del territorio. Que el presidente se quede hablando solo con sus ministros, que se quede vomitando sus mentiras. Porque la comunidad va a seguir defendiéndose sola, pues no necesita que la defiendan. Por la Minga, el pueblo Nasa ejerce su autonomía, la ejerce contra los que la niegan: el gobierno, la policía, el ejército, los paramilitares y la guerrilla. 
 
Tres comisiones se formaron para recorrer el territorio, con el fin de sacar a los actores armados legales e ilegales de la zona. Mientras una comisión subía a la torre ubicada en el cerro Berlín, otra bajó en dirección del Tierrero, donde la guerrilla hacía un retén, a dos kilómetros apenas de Toribío. 
 
Esa comisión fue encargada de debatir con los guerrilleros para que dejaran de atacar al pueblo, de señalar a los comuneros, de controlar la circulación de la población civil, de reclutar a los niños, de colocar minas en los campos, de amenazar, de asesinar… en suma pedir que se fueran del territorio para vivir dignamente en el marco de la autonomía y del gobierno proprio. 
 
Una chiva y varias camionetas ocupadas por comuneros y comuneras, así como vehículos de prensa, bajaron hacia un río cuyas orillas estaban minadas. Allí la guardia indígena recogió varios tatucos que la guerrilla había dejado tirados. Las bombas fueron llevadas con mucho cuidado hacia el pueblo para destruirlas. Los artefactos de la guerrilla se encuentran en todo el territorio y cuando la guardia no los destruye, son los niños que, jugando a la pelota, los pisan y les cambia la vida y pierden sus sueños.  
 
Tras limpiar las orillas del río, la comisión bajó hacia el retén del sexto frente de las FARC, donde unos tres guerrilleros revisaban los carros subiendo a Toribío. El gobernador, con el respaldo de la comunidad, dio a conocer las decisiones de la asamblea al grupo armado. Se les exigió que se fueran del lugar y que dejaran de hostigar al pueblo, afectando a los civiles. La guerrilla aceptó retirarse, aunque no tomó en cuenta la posición de la comunidad en respeto al conflicto armado.
 
El jefe guerrillero afirmó por su parte que “mientras esté el batallón y el puesto de policía, las confrontaciones van a seguir”. Ellos dicen que los combates son los frutos de las operaciones del ejército y de la policía en contra de la guerrilla. Pero, ¿acaso no fueron las FARC las que colocaron una chiva bomba al lado del puesto de policía, destruyendo Toribío, asesinando civiles e hiriendo a centenas de personas? ¿No fueron ellos los que tumbaron la antena en Jambaló?, privando el pueblo de emisora, herramienta vital en tiempo de combates y para la resistencia. 
 
Las FARC también manejan discursos bonitos con demagogia y, al igual que el señor presidente, usan los medios de comunicación para justificar sus actos violentos contra los civiles.  “No estamos contra los civiles pero contra la policía.” contestó el representante del sexto frente a la prensa, “el conflicto se acaba cuando hay inversión social aquí en Toribío y al nivel nacional, cuando no hay más niños pobres, cuando ya no hay más indígenas con hambre, cuando los indígenas tengan una vida digna”, prosigue. ¿Entonces si la guerrilla quiere el bien de los indígenas por qué siguen asesinando a sus líderes? ¿Por qué siguen amenazando a los integrantes del proceso organizativo, a los comunicadores, a los comuneros y comuneras que vienen caminando la palabra y construyendo la autonomía? ¿Por qué no respetan las tierras colectivas donde colocan sus bombas?, ¿por qué hacen de los cultivos ancestrales y sagrados -como la hoja de coca- un negocio?,  ¿por qué se ubican en las casas poniendo en riesgo a los habitantes?, ¿por qué impiden la autonomía indígena controlando el territorio? Los contra-argumentos sobran. 
 
Lo que quiere la guerrilla es satisfacer sus intereses, pues la guerra es un negocio que produce muchas ganancias. Hace tiempo que el proyecto político de la guerrilla ha fallado para convertirse en una lucha por el control de los recursos naturales. La guerrilla se aprovecha de la llegada de las multinacionales en los territorios indígenas, quienes les compran “servicios de protección” frente a la resistencia de las comunidades, también hace su negocio sobre los cultivos de coca y marihuana, los cuales permiten apenas el sustento de los campesinos. Lo que busca la guerrilla es la acumulación de capital, o sea que tiene motivos iguales a los del gobierno nacional junto a los capitalistas del planeta. 
 
Los discursos son bonitos. La realidad es otra. Cuando la guerrilla dice que lucha por la vida digna de los indígenas es lo mismo que cuando Santos dice que quiere la paz con toneladas de municiones y aparatos militares financiados por el Plan Colombia. 
 
“La visita de Santos es un fracaso” dice la guerrilla, “no van a acabar con la guerrilla con eso”. Sí, la visita de Santos es un fracaso, pero debido a la movilización de las comunidades indígenas, porque ellas se levantaron y rechazaron la política de Santos. El gobierno no va a acabar con la guerrilla, pero el proceso indígena sí, y acabará con todos los grupos armados legales e ilegales presentes en el territorio. 
 
Porque las comunidades indígenas quieren decidir. Quieren aplicar sus Planes de Vida sin que vengan el gobierno o la guerrilla a decirles cómo proceder con sus planes de muerte. 
En Toribío lo demostraron con acciones de control territorial, y seguirán haciéndolo hasta que se vayan todos y hasta que puedan ejercer su autonomía y su gobierno proprio sin condiciones. 
 
Tejido de Comunicación – ACIN
tejidocomunicacion@gmail.com

Navegación de entradas

Robledo confirma que citará debate sobre la reforma a la justicia
Herido guardia Indígena en Miranda

Buscar

Temas

  • 25 años: memoría de Álvaro Ulcué
  • Alzados en Bastones de Mando
  • Audios Congreso de los Pueblos
  • Audios Escuela
  • Audios Radio Pa' Yumat
  • Buscan silenciar las conciencias
  • Cabildo Canoas
  • Cabildo Guadualito
  • Cabildo kite Kiwe
  • Cabildo La Concepción
  • Cabildo Las Delicias
  • Cabildo Toez
  • Comunicación y Relaciones Externas
  • Comunicados Nasaacin
  • Congreso de los Pueblos
  • Consulta Popular No al TLC
  • Corteros por la Dignidad
  • Dcumentos NASAACIN
  • Defensa a la Vida
  • Documentos
  • Documentos
  • Económico Ambiental
  • Editorial del Boletín Informativo Semanal
  • El Desafío no da Espera
  • Encantos de mi tierra
  • Enlaces Historial Pagina
  • Historia de ACIN
  • Inicio Escuela de Comunicación
  • Justicia y Armonía
  • Kueta Susuza
  • Liberta para la Madre Tierra
  • Mandato Indígena y Popular
  • Más Noticias Escuela
  • Minga indigena y social 2013
  • Minga Social y Comunitaria
  • Movilización sector agrario
  • Noticia de Último Momento
  • Noticias
  • Noticias Internacionales
  • Noticias Nacionales
  • Noticias Principales Escuela
  • Nuestros Enlaces Internacionales
  • Nuestros Enlaces Nacionales
  • Pa' Poder que nos den Tierra
  • País de los Pueblos
  • Pie de Página Web
  • Plan de Vida Cxa' Cxa' Wala
  • Plan de Vida Integral
  • Plan de Vida Proyecto Global
  • Plan de Vida Proyecto Nasa
  • Plan de Vida Sa't Fxinxi Kiwe
  • Plan de Vida Yu' Lucx
  • Propuesta Política de los Pueblos
  • Pueblo y cultura
  • Puebo Nuevo Ceral
  • Semillas para Seguir Viviendo
  • Sobre la Escuela de Comunicación
  • Tejido de Comunicación ACIN, Ganador del Bartolomé
  • Uncategorised
  • Video Inicio
  • Visita por el País que Queremos

Archivos

  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • diciembre 2009
  • julio 2009

Most Used Categories

  • Noticias Nacionales (2.684)
  • Noticias Internacionales (1.535)
  • Kueta Susuza (1.220)
  • Dcumentos NASAACIN (1.350)

Most Commented Post

  • Comentarios desactivados en Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación
  • Comentarios desactivados en CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017. CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017.
  • Comentarios desactivados en Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017 Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017
  • Comentarios desactivados en Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares. Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares.

About us

  • copyright@
Proudly powered by WordPress | Theme name: Queens magazine blog by Postmagthemes |