Memoria Y Camino del Tejido de Comunicación

Asociación de Cabildos Indìgenas del Cauca

June 29, 2025
  • Inicio
    • Audios Radio Pa’ Yumat
  • Sobre Nosotros
    • Historia de ACIN
    • Historia de nuestro proceso
    • Estructura Çxhab Wala Kiwe
      • Comunicación y Relaciones Externas
      • Defensa a la Vida
      • Económico Ambiental
      • Justicia y Armonía
      • Pueblo y cultura
  • Planes de Vida
    • Plan de vida Yu’ Luucx
      • Cabildo Munchique Los Tigres
      • Cabildo de Canoas
    • Plan de Vida Sa’t Fxinxi Kiwe
    • Plan de vida Integral
      • Cabildo de Huellas
    • Plan de Vida Unidad Páez
      • Cabildo Miranda
    • Plan de vida Cxacxa Wala
      • Caildo Corinto
  • Informativo
    • Kueta Susuza
      • Comunicados Nasaacin
    • Noticia de Último Momento
    • Noticias Internacionales
    • Noticias Nacionales
    • Contexto Colombiano
    • Viviencias Globales
    • Documentos
      • Dcumentos NASAACIN
    • Kueta Susuza
      • Comunicados Nasaacin
    • Editoriales – Nuestra Palabra
  • Posición y Declaraciones
    • Consulta Popular No al TLC
    • El Desafío no da Espera
    • Liberta para la Madre Tierra
    • Mandato Indígena y Popular
    • Minga Social y Comunitaria
    • Propuesta Política de los Pueblos
    • Visita por el País que Queremos
    • Comunicados
  • Multimedia
    • Audios Radio Pa’ Yumat
    • Zona de Audios
  • Luchas y Resistencias
    • Consulta Popular No al TLC
    • El Desafío no da Espera
    • Liberta para la Madre Tierra
    • Mandato Indígena y Popular
    • Minga Social y Comunitaria
    • Propuesta Política de los Pueblos
    • Visita por el País que Queremos
    • Paro Nacional Agrario Colombiano
    • Minga Social 2013
    • Liberación de la Madre Tierra

Más comentadas

Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación

Noticia de Último Momento

Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación

PD febrero 4, 2017 by admin
CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017.

Noticia de Último Momento

CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017.

PD febrero 2, 2017 by admin
Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017

Noticia de Último Momento

Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017

PD enero 31, 2017 by admin
Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares.

Comunicados Nasaacin

Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares.

PD enero 27, 2017 by

Comunicados Nasaacin

Una vez más se repite la historia de violación del derecho a la vida vulnerando los derechos humanos a nuestros comuneros y comuneras colocando en riesgo los habitantes del resguardo indígena de huellas.

PD enero 26, 2017 by
LAS CONSECUENCIAS POR DEJARNOS DESLUMBRAR DEL ESPEJISMO DEL DINERO Y RIQUEZAS ATENTANDO CONTRA LA MADRE TIERRA.

Comunicados Nasaacin

LAS CONSECUENCIAS POR DEJARNOS DESLUMBRAR DEL ESPEJISMO DEL DINERO Y RIQUEZAS ATENTANDO CONTRA LA MADRE TIERRA.

PD enero 25, 2017 by
Continúan las amenazas de Águilas Negras a comunidades indígenas en  Caloto, Cauca, Colombia.

Comunicados Nasaacin

Continúan las amenazas de Águilas Negras a comunidades indígenas en Caloto, Cauca, Colombia.

PD enero 10, 2017 by

Navegación de entradas

Radicado formalmente ante el ingenio Pichichi el pliego por la vida
Rigoberto Juárez: “Señor Juez, no vengo a someterme ante esta justicia”

Asesinan a dirigente minero del resguardo indígena Cañamomo Lomaprieta, Caldas


Noticias Nacionales

PD abril 9, 2015 by
A las 8:00 pm del día miércoles 8 de abril, Mataron a bala a Fernando Salazar Calvo, identificado con la Cédula de Ciudadania, 15.915.537 de Riosucio Caldas, nacido el 30 de octubre 1962, 52 años de edad, Presidente de la Asociación de Mineros de La Union y Vocal de la Asociación de Mineros del Resguardo indígena de Cañamomo Lomaprieta Riosucio Y Supía Caldas (ASOMICAR).

 
Desde el Resguardo Indígena de Cañamomo Lomaprieta, exigimos toda la contundencia de las entidades competentes para que capturen a los responsables, investiguen, esclarezcan, juzguen y Condenen a los actores materiales e intelectuales de este hecho violento, que se suma a la larga lista de muerte a líderes indigenas, defensores de los derechos colectivos, de nuestra comunidad.
 
Exigimos
 
Asesinan a dirigente...Al Ministerio del Interior para que se pronuncie públicamente sobre los hechos ocurridos y aplique los procedimientos necesarios y pertinentes en el marco del auto 004 de 2009, y las medidas Cautelares MC 265-02, para proteger a nuestra comunidad que está amenazada por los reiterados hechos de violencia.
 
Al presidente de la República que ordene una investigación contundente, veraz y oportuna para dar con el paradero de los actores materiales e intelectuales de este hecho violento.
 
A todas las organizaciones sociales y amigos que por favor exijan contundecía del Estado para el esclarecimiento de estos hechos, que hacen parte de un genocidio sistemático que hace años se viene dando en contra del movimiento indígena de Caldas, en busca de desestabilizar nuestros procesos autónomos del ejercicio de la Autoridad en la jurisdicción de nuestros territorios ancestrales.
 
A la Defensoría del Pueblo del departamento de Caldas para que en el marco del informe de riesgo active todos los mecanismos de protección a nuestra comunidad indígena y a todos los dirigentes, gobernadores, cabildantes y líderes de los diferentes procesos organizados, ya que en repetidas ocasiones hemos denunciado ante fiscalía y demás entes, las amenazas de las que hemos sido víctimas y han sido desestimados y desestimados por los órganos de control del Estado.
 
AUTORIDADES INDIGENAS RESGUARDO CAÑAMOMO LOMAPRIETA
http://www.colectivodeabogados.org/alertas-de-accion-206/denuncias-publicas/article/asesinan-a-dirigente-minero-del
 
 
DENUNCIA PÚBLICA
 
Las autoridades tradicionales del Resguardo Indígena Cañamomo Lomaprieta, jurisdicción de los municipios de Riosucio y Supía Caldas, DENUNCIAMOS PUBLICAMENTE, ante las instituciones defensoras de derechos humanos y organismos Judiciales, los hechos presentados el día 07 de abril 2015 en la comunidad de Tumbabarreto.
 
LOS HECHOS
 
El programa de derechos humanos y las autoridades indígenas del Resguardo  Cañamomo Lomaprieta, municipios de Riosucio y Supía Caldas – Colombia, denuncian ante la opinión pública que el día de ayer 07 de abril de 2015, siendo las 8:10 de la noche, en la comunidad de Tumbabarreto, fue asesinado mediante disparos de arma de fuego el líder indígena FERNANDO SALAZAR CALVO, identificado con cédula de ciudadanía número 15.915.537 de Riosucio Caldas, nacido el 30 de octubre de 1962, de 52 años edad, quién en la actualidad se desempeñaba como Presidente de la junta local de Mineros de la comunidad de La Unión y Vocal de la Asociación de Mineros Artesanales del Resguardo indígena Cañamomo Lomaprieta, municipios de Riosucio y Supía Caldas (ASOMICARS).
 
Según versiones de la comunidad un joven desconocido se acercó hasta la entrada a su casa y aprovechando que Fernando conversaba de manera desprevenida con otra persona, le propinó varios disparos que acabaron con la vida de nuestro compañero.
 
Fernando era un acérrimo defensor de los derechos colectivos de la comunidad, manifestaba de manera contundente su defensa por el Territorio ancestral colectivo y su respeto por la autoridad indígena, era una de las personas más comprometidas con las actividades que se programaban para establecer orden en la práctica de la minería artesanal al interior del Resguardo Cañamomo Lomaprieta, era la persona que prestaba acompañamiento a la Guardia indígena en el proceso de monitoreo y cierre de la minería que se realiza en el resguardo implementado así las reglamentaciones y resoluciones del Cabildo en esta materia.
 
El asesinato de Fernando Salazar Calvo constituye una agresión de nuestro derecho colectivo al territorio ancestral, a las autoridades indígenas del Resguardo de Cañamomo Lomaprieta, a las directivas de nuestros procesos organizativos, fundamentalmente las del proceso minero; a los líderes de nuestro resguardo y a la comunidad en general que ve hoy en este hecho una agresión al territorio y a sus derechos colectivos a la vida y la integridad de las personas.
 
Con este hecho delincuencial quieren socavar el propósito de la autoridad indígena por defender el territorio, por organizar el gremio minero del resguardo y hacer respetar las leyes en materia minera que rigen el territorio ancestral colectivo.
 
Los hechos de amenaza a nuestros líderes por defender el territorio del cabildo indígena de Cañamomo Lomaprieta, habían sido comunicadas a las diferentes autoridades competentes de investigación, militares y administrativas, siendo desestimadas por estas. En reunión de seguimiento a medidas cautelares realizada en la ciudad de Manizales el pasado 16 de marzo el fiscal segundo seccional de Riosucio manifestó “el Alcalde de Riosucio, presente en la reunión, puede dar fe del seguimiento que se ha hecho a la situación de la Comunidad en el marco de los Consejos de Seguridad, particularmente en lo relacionado con la presencia de grupos al margen de la ley. Sobre el particular, señala que tras la labor de los organismos que han intervenido, ha sido posible desmantelar grupos al margen de la ley e incautar importantes cantidades de elementos utilizados por los mismos, razón por la cual es posible señalar que la situación de riesgo está mayormente superada y que en el territorio no hay asentamientos de grupos al margen de la ley que puedan ser evidenciados.
 
Añade que es falso que no se reciban las denuncias o que se haya negado la atención, sino que el principal problema es la falta de información y la colaboración por parte de la Comunidad, pues aunque hay Policía disponible para las diligencias, no siempre se cuenta con el consentimiento para ingresar a los territorios. Menciona igualmente la existencia de múltiples panfletos anónimos, que no permiten fundamentar una investigación legal”…
 
Alertamos sobre las amenazas que se ciernen sobre la integridad física del Gobernador Carlos Eduardo Gómez Restrepo, el Exgobernador Héctor Jaime Vinasco y el líder indígena Fabio Moreno Herrera presidente del Asociación de Mineros Indígenas del Resguardo de Cañamomo Lomaprieta ASOMICARS, ya que junto a Fernando Salazar son las personas encargadas del control y regulación del proceso minero al interior del territorio ancestral del Resguardo. Aclaramos que dicha preocupación ya había sido comunicada a la Defensoría del Pueblo del departamento de Caldas y quedó expuesta en el informe de riesgo número 032–14 AI de noviembre 19 de 2014.
 
La organización del Resguardo Indígena Cañamomo Lomaprieta expresa su voz de rechazo e indignación por los hechos ocurridos que perturban el orden y la tranquilidad de los habitantes de nuestro resguardo indígena de Cañamomo Lomaprieta.
 
Finalmente expresamos nuestra solidaridad y acompañamiento en este momento de dolor a la familia de nuestro compañero desaparecido FERNANDO SALAZAR CALVO.
 
EXIGIMOS
 
1.    Al presidente de la República que ordene una investigación contundente, independiente e imparcial, veraz y oportuna para dar con el paradero de los actores materiales e intelectuales de este hecho violento.
 
2.    A la Cancillería de la República de Colombia para que en el marco de las Medidas Cautelares MC 265-02 ordenadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos garantice, promueva, proteja e inste a las instituciones de gobierno encargadas de investigar para que de manera rápida, independiente e imparcial, veraz y oportuna esclarezca los hechos de homicidio cometidos en contra de la persona de Fernando Salazar, en el sentido de capturar, Juzgar y condenar a los responsables de este hecho.
 
3.    Al Ministerio del Interior para que se pronuncie públicamente sobre los mecanismos establecidos por el Estado colombiano para esclarecer los hechos ocurridos y aplique los procedimientos de prevención y protección colectivos con enfoque diferencial étnico en el marco del auto 004 de 2009.
 
4.    Al Ministro de Defensa para que implemente todas las medidas necesarias que den con la captura y puesta a disposición de las autoridades competentes de los actores intelectuales y materiales de tan lamentables hechos.
 
5.    Al Fiscal General de la Nación para que designe una Comisión especial de fiscales a fin de iniciar una investigación efectiva, seria e imparcial, dirigida a identificar a los responsables y a esclarecer los propósitos criminales.
 
6.    Al Defensor del Pueblo, para que promueva la activación de la alerta temprana y las medidas recomendadas por el sistema de alertas tempranas en el marco del Informe de Riesgo No 032–14 AI de noviembre 19 de 2014, activando así todos los mecanismos de protección a nuestra comunidad indígena y a todos los dirigentes, gobernadores, cabildantes y líderes de los diferentes procesos organizados, ya que en repetidas ocasiones hemos denunciado ante fiscalía y demás entes las amenazas de las que hemos sido víctimas y han sido demeritados y desestimados por los órganos de control del Estado.
 
7.    A la Procuraduría General de la Nación para que inste a todas las instituciones del Estado y particularmente a la Fiscalía Seccional de Riosucio en el cumplimiento de los derechos y garantías fundamentales de la comunidad indígena Embera Chami del Resguardo Cañamomo Lomaprieta.
 
8.    A la Unidad Nacional de protección para que asigne de manera inmediata una Brigada de Emergencia para proteger la vida del Gobernador Carlos Eduardo Gómez Restrepo y del Presidente de la Asociación de Mineros del Resguardo Fabio Moreno Herrera y demás líderes quienes se ven en alto riesgo por las decisiones que se toman en defensa del territorio y evalúe rápidamente para que asigne medidas de protección permanente.
 
9.    A todas las organizaciones sociales y amigos que por favor exijan contundencia del Estado para el esclarecimiento de estos hechos, que hacen parte de un genocidio sistemático que se viene dando en contra del movimiento indígena de Caldas, en busca de desestabilizar nuestros procesos autónomos del ejercicio de la Autoridad en la jurisdicción de nuestros territorios ancestrales.
 
10. A la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, solicitante de medidas cautelares a nuestro favor, para que realice a la mayor brevedad posible, una visita a nuestro territorio y constate los riesgos que se ciernen en nuestra contra, así como las medidas de prevención, protección e investigación que requerimos para la protección de nuestro territorio ancestral.
 
POR LA DEFENSA DEL DERECHO A LA VIDA Y A LA AUTONOMIA TERRITORIAL DEL PUEBLO INDIGENA
 
AUTORIDADES INDIGENAS RESGUARDO CAÑAMOMO LOMAPRIETA
08 de abril de 2015
 
Copia: Alcalde Municipal de Riosucio Caldas
Secretaria de Gobierno Municipal de Riosucio
Personería Municipal de Riosucio Caldas
Tercer distrito de Policía de Riosucio
Consejo Regional Indígena de Caldas
Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos de Caldas
Organización Nacional Indígena de Colombia ONIC
Defensoría Regional del Pueblo
Corporación Reiniciar
Dirección General de Derechos Humanos del Ministerio del Interior
Comisión Colombiana de Juristas
Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo
CINEP
Oficina de Derechos Humanos de la Vicepresidencia de la Republica
Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Colombia
 
Amnistía internacional
         Comisión Interamericana de Derechos humanos
         Octava Brigada del Ejército Nacional
         Batallón Ayacucho
         Asociación de Cabildos Indígenas de Caldas
         Fiscalía General de la Nación

Navegación de entradas

Radicado formalmente ante el ingenio Pichichi el pliego por la vida
Rigoberto Juárez: “Señor Juez, no vengo a someterme ante esta justicia”

Buscar

Temas

  • 25 años: memoría de Álvaro Ulcué
  • Alzados en Bastones de Mando
  • Audios Congreso de los Pueblos
  • Audios Escuela
  • Audios Radio Pa' Yumat
  • Buscan silenciar las conciencias
  • Cabildo Canoas
  • Cabildo Guadualito
  • Cabildo kite Kiwe
  • Cabildo La Concepción
  • Cabildo Las Delicias
  • Cabildo Toez
  • Comunicación y Relaciones Externas
  • Comunicados Nasaacin
  • Congreso de los Pueblos
  • Consulta Popular No al TLC
  • Corteros por la Dignidad
  • Dcumentos NASAACIN
  • Defensa a la Vida
  • Documentos
  • Documentos
  • Económico Ambiental
  • Editorial del Boletín Informativo Semanal
  • El Desafío no da Espera
  • Encantos de mi tierra
  • Enlaces Historial Pagina
  • Historia de ACIN
  • Inicio Escuela de Comunicación
  • Justicia y Armonía
  • Kueta Susuza
  • Liberta para la Madre Tierra
  • Mandato Indígena y Popular
  • Más Noticias Escuela
  • Minga indigena y social 2013
  • Minga Social y Comunitaria
  • Movilización sector agrario
  • Noticia de Último Momento
  • Noticias
  • Noticias Internacionales
  • Noticias Nacionales
  • Noticias Principales Escuela
  • Nuestros Enlaces Internacionales
  • Nuestros Enlaces Nacionales
  • Pa' Poder que nos den Tierra
  • País de los Pueblos
  • Pie de Página Web
  • Plan de Vida Cxa' Cxa' Wala
  • Plan de Vida Integral
  • Plan de Vida Proyecto Global
  • Plan de Vida Proyecto Nasa
  • Plan de Vida Sa't Fxinxi Kiwe
  • Plan de Vida Yu' Lucx
  • Propuesta Política de los Pueblos
  • Pueblo y cultura
  • Puebo Nuevo Ceral
  • Semillas para Seguir Viviendo
  • Sobre la Escuela de Comunicación
  • Tejido de Comunicación ACIN, Ganador del Bartolomé
  • Uncategorised
  • Video Inicio
  • Visita por el País que Queremos

Archivos

  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • diciembre 2009
  • julio 2009

Most Used Categories

  • Noticias Nacionales (2.684)
  • Noticias Internacionales (1.535)
  • Kueta Susuza (1.220)
  • Dcumentos NASAACIN (1.350)

Most Commented Post

  • Comentarios desactivados en Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación
  • Comentarios desactivados en CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017. CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017.
  • Comentarios desactivados en Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017 Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017
  • Comentarios desactivados en Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares. Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares.

About us

  • copyright@
Proudly powered by WordPress | Theme name: Queens magazine blog by Postmagthemes |