Memoria Y Camino del Tejido de Comunicación

Asociación de Cabildos Indìgenas del Cauca

May 18, 2025
  • Inicio
    • Audios Radio Pa’ Yumat
  • Sobre Nosotros
    • Historia de ACIN
    • Historia de nuestro proceso
    • Estructura Çxhab Wala Kiwe
      • Comunicación y Relaciones Externas
      • Defensa a la Vida
      • Económico Ambiental
      • Justicia y Armonía
      • Pueblo y cultura
  • Planes de Vida
    • Plan de vida Yu’ Luucx
      • Cabildo Munchique Los Tigres
      • Cabildo de Canoas
    • Plan de Vida Sa’t Fxinxi Kiwe
    • Plan de vida Integral
      • Cabildo de Huellas
    • Plan de Vida Unidad Páez
      • Cabildo Miranda
    • Plan de vida Cxacxa Wala
      • Caildo Corinto
  • Informativo
    • Kueta Susuza
      • Comunicados Nasaacin
    • Noticia de Último Momento
    • Noticias Internacionales
    • Noticias Nacionales
    • Contexto Colombiano
    • Viviencias Globales
    • Documentos
      • Dcumentos NASAACIN
    • Kueta Susuza
      • Comunicados Nasaacin
    • Editoriales – Nuestra Palabra
  • Posición y Declaraciones
    • Consulta Popular No al TLC
    • El Desafío no da Espera
    • Liberta para la Madre Tierra
    • Mandato Indígena y Popular
    • Minga Social y Comunitaria
    • Propuesta Política de los Pueblos
    • Visita por el País que Queremos
    • Comunicados
  • Multimedia
    • Audios Radio Pa’ Yumat
    • Zona de Audios
  • Luchas y Resistencias
    • Consulta Popular No al TLC
    • El Desafío no da Espera
    • Liberta para la Madre Tierra
    • Mandato Indígena y Popular
    • Minga Social y Comunitaria
    • Propuesta Política de los Pueblos
    • Visita por el País que Queremos
    • Paro Nacional Agrario Colombiano
    • Minga Social 2013
    • Liberación de la Madre Tierra

Más comentadas

Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación

Noticia de Último Momento

Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación

PD febrero 4, 2017 by admin
CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017.

Noticia de Último Momento

CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017.

PD febrero 2, 2017 by admin
Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017

Noticia de Último Momento

Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017

PD enero 31, 2017 by admin
Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares.

Comunicados Nasaacin

Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares.

PD enero 27, 2017 by

Comunicados Nasaacin

Una vez más se repite la historia de violación del derecho a la vida vulnerando los derechos humanos a nuestros comuneros y comuneras colocando en riesgo los habitantes del resguardo indígena de huellas.

PD enero 26, 2017 by
LAS CONSECUENCIAS POR DEJARNOS DESLUMBRAR DEL ESPEJISMO DEL DINERO Y RIQUEZAS ATENTANDO CONTRA LA MADRE TIERRA.

Comunicados Nasaacin

LAS CONSECUENCIAS POR DEJARNOS DESLUMBRAR DEL ESPEJISMO DEL DINERO Y RIQUEZAS ATENTANDO CONTRA LA MADRE TIERRA.

PD enero 25, 2017 by
Continúan las amenazas de Águilas Negras a comunidades indígenas en  Caloto, Cauca, Colombia.

Comunicados Nasaacin

Continúan las amenazas de Águilas Negras a comunidades indígenas en Caloto, Cauca, Colombia.

PD enero 10, 2017 by

Navegación de entradas

Acción no violenta de indígenas y afros impide erradicación inconsulta
Grupos paramilitares se fortalecen en el sur de Bolívar y anuncian control de la región tras los acuerdos sobre el conflicto armado que se esperan entre el gobierno y la guerrilla en la habana

Liberación de la madre tierra en Corinto finca Miraflores, “vamos a sembrar para echar raíces”


Kueta Susuza

PD abril 4, 2015 by

Con aproximadamente 1600 personas se realizó asamblea del plan de vida Cxa Cxa Wala del resguardo nasa de Corinto, en la finca Miraflores los días 30 y 31 de marzo.

Desde muy temprano el día lunes 30 de marzo, la comunidad de distintas veredas del resguardo nasa de Corinto y quienes permanecen en la finca Miraflores, tierras en proceso de liberación, con una disciplina admirable se ubicaron frente a la tulpa prestos a escuchar y discutir el tema de Liberación de la Madre Tierra, que desde el 14 de diciembre del 2014 colocaron en acción el mandato político y ancestral que es liberar la tierra, defender territorio ancestral, y ampliar los resguardos.

Un integrante del cabildo nasa de Corinto nos relató que la propuesta de la liberación de las tierras se venía discutiendo en varias asambleas, la cual tomó fuerza el 23 de noviembre en la vereda la Unión, donde jóvenes, niños, mujeres y mayores  inspirados por los guardias espirituales –dijeron- “es el momento de liberar la madre tierra, es ahora o nunca”, de esta forma miembros de la comunidad y guardias fueron a las fincas a catear y a instalar el tema logístico. El 16 de diciembre de 2015 la comunidad empezó llegar a la finca Miraflores entre 100 y 150 personas que fueron los primeros en desafiar el miedo y llenos de valor por la lucha que emprendieron los mayores recuperadores de tierras.

Seguidamente el resto de la comunidad guiados por la conciencia y disgustados con las mentiras del gobierno frente a las negociaciones, firmas de decretos y otros diálogos, se suman con más fuerza a la Liberación de la Madre Tierra. La comunidad repartidas en 43 veredas del plan de vida Cxa Cxa Wala de Corinto consecuente a los mandatos políticos y ancestrales –dijeron “la liberación es el camino, no más marchas, no más caminatas en la Panamericana donde el gobiernos nos gasea; el gobierno ha firmado papel tras papel, acuerdo tras acuerdos pero no pasa nada –entonces, vamos a presionarlo en el corazón de la multinacional, tocándole las industrias para que las tierras sean devueltas a quienes ancestralmente nos pertenecen”.

Estos análisis, discusión y reflexión son las que disciplinadamente sentó a la comunidad  nasa de Corinto alrededor de la tulpa para profundizar en el tema de mandatos ancestrales y mandatos políticos que ambos atribuyen a luchar  para liberar nuestra madre tierra.

La reflexión de la comunidad, frente a la liberación de madre tierra en primer lugar vine de las necesidades de las veredas donde ya no hay tierras para trabajar, algunas familias viven en solares donde no tienen otra opción para cultivar su comida, y otros han optado por sembrar cultivos ilícitos por falta de oportunidad de trabajo y para sostener a sus hijos. Por esta razón la comunidad quiere que la tierra trazada por Juan Tama, el hijo de la estrella, cuyo mojones fueron las cordilleras más altas donde la vista alcanzara el panorama, el cual incluía todas las tierras alcanzadas en visualizar, de los cerros más alto del Tolima, Valle y Cauca, según los mayores quienes conocen la historia ancestral de los pueblos originarios. Es por eso que la comunidad norte caucana ejerce la liberación de la madre tierra, empezando por el resguardo nasa de Corinto quienes quieren que parte de las tierras trazadas por Juan Tama sean devueltas.

Cuenta un comunero de Corinto que la misma naturaleza ha dado muestra que estos territorios fueron de nuestros mayores, encontraron una guaca (vasijas de barro precolombinas) en la finca Miraflores, que prueba que nuestros antepasados pervivieron por mucho tiempo en estos lugares y que posteriormente fueron desalojados violentamente por los antiguos terratenientes, que hoy son los magnates de estas tierras usurpadas. Según la historias de los mayores que han trascendidos de generación en generación cuentan que fueron engañados con aguardientes, espejos y otros objetos que los antepasados no conocían a cambio de las tierras y el oro.

Es la historia que ha inspirado a la comunidad para seguir luchando por los territorios además del no cumplimientos de la reparación colectiva de la masacre del Nilo donde asesinaron 20 comuneros nasa en 1991 y a la no repetición de masacres que no se han cumplidos hasta el momento.

Frente a la pregunta planteada a la comunidad ¿para qué recuperar las tierras? la respuesta fue: “sembrar la tierra no solo para tener comida si no para echar rices, para no seguir siendo esclavos en nuestras propias tierras, para tener comida, educación y nuestras propias forma de producir la tierra para no seguir mendigándole al estado y que no la sigan contaminando”.

Por último un integrante del cabildo nasa de Corinto nos invita a todos los pueblos en especial al pueblo nasa del Cauca:  “A seguir resistiendo, a no ser dominado por el sistema capitalista y neoliberal que día a día viene cooptando culturas, lenguas, pensamientos y viene acabando la biodiversidad, el oro, el agua y el aire – entonces, invitamos a seguir resistiendo liberado la madre tierra, porque nosotros podemos resistir si tenemos tierra, tenemos paz si tenemos tierra, no con mono cultivos pero si con las huertas Tul que para los nasa es la vida, donde se cultiva el plátano la yuca, el café, el cacao, los animales y ante todo seguir conservando las semillas propias y las plantas medicinales, esa es la esperanza de la vida, porque nosotros no debemos ser egoístas pensando en el hoy de nosotros si no en el mañana de nuestros hijos tal como lo pensó Juan Tama, así como los mayores: Critobal Secue, Ademar Pinzón, el padre Álvaro ulcué, el mayor Lisandro que dieron la vida por estos territorios, nosotros tenemos el compromiso también de dar la vida, de seguir luchando con la frente en alto por las nuevas generaciones”.

En conclusión la comunidad continuará en las fincas en proceso de liberación, cultivando comida y realizando los ranchos de madera y barro; posesionándose cada vez más pero al mismo tiempo estar alerta frete a las futuras represiones del gobierno colombiano de Juan Manuel Santos que en las arremetidas anteriores dejaron heridos de gravedad y decenas de fracturados por las papas bobas, recalzados, armas de fuego y gases lacrimógenos. La lucha continuará  a cortó mediano ya largo plazo en norte del Cauca.

Tejido de Comunicación del Pueblo Nasa -ACIN

Navegación de entradas

Acción no violenta de indígenas y afros impide erradicación inconsulta
Grupos paramilitares se fortalecen en el sur de Bolívar y anuncian control de la región tras los acuerdos sobre el conflicto armado que se esperan entre el gobierno y la guerrilla en la habana

Buscar

Temas

  • 25 años: memoría de Álvaro Ulcué
  • Alzados en Bastones de Mando
  • Audios Congreso de los Pueblos
  • Audios Escuela
  • Audios Radio Pa' Yumat
  • Buscan silenciar las conciencias
  • Cabildo Canoas
  • Cabildo Guadualito
  • Cabildo kite Kiwe
  • Cabildo La Concepción
  • Cabildo Las Delicias
  • Cabildo Toez
  • Comunicación y Relaciones Externas
  • Comunicados Nasaacin
  • Congreso de los Pueblos
  • Consulta Popular No al TLC
  • Corteros por la Dignidad
  • Dcumentos NASAACIN
  • Defensa a la Vida
  • Documentos
  • Documentos
  • Económico Ambiental
  • Editorial del Boletín Informativo Semanal
  • El Desafío no da Espera
  • Encantos de mi tierra
  • Enlaces Historial Pagina
  • Historia de ACIN
  • Inicio Escuela de Comunicación
  • Justicia y Armonía
  • Kueta Susuza
  • Liberta para la Madre Tierra
  • Mandato Indígena y Popular
  • Más Noticias Escuela
  • Minga indigena y social 2013
  • Minga Social y Comunitaria
  • Movilización sector agrario
  • Noticia de Último Momento
  • Noticias
  • Noticias Internacionales
  • Noticias Nacionales
  • Noticias Principales Escuela
  • Nuestros Enlaces Internacionales
  • Nuestros Enlaces Nacionales
  • Pa' Poder que nos den Tierra
  • País de los Pueblos
  • Pie de Página Web
  • Plan de Vida Cxa' Cxa' Wala
  • Plan de Vida Integral
  • Plan de Vida Proyecto Global
  • Plan de Vida Proyecto Nasa
  • Plan de Vida Sa't Fxinxi Kiwe
  • Plan de Vida Yu' Lucx
  • Propuesta Política de los Pueblos
  • Pueblo y cultura
  • Puebo Nuevo Ceral
  • Semillas para Seguir Viviendo
  • Sobre la Escuela de Comunicación
  • Tejido de Comunicación ACIN, Ganador del Bartolomé
  • Uncategorised
  • Video Inicio
  • Visita por el País que Queremos

Archivos

  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • diciembre 2009
  • julio 2009

Most Used Categories

  • Noticias Nacionales (2.684)
  • Noticias Internacionales (1.535)
  • Kueta Susuza (1.220)
  • Dcumentos NASAACIN (1.350)

Most Commented Post

  • Comentarios desactivados en Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación
  • Comentarios desactivados en CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017. CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017.
  • Comentarios desactivados en Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017 Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017
  • Comentarios desactivados en Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares. Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares.

About us

  • copyright@
Proudly powered by WordPress | Theme name: Queens magazine blog by Postmagthemes |