Memoria Y Camino del Tejido de Comunicación

Asociación de Cabildos Indìgenas del Cauca

July 20, 2025
  • Inicio
    • Audios Radio Pa’ Yumat
  • Sobre Nosotros
    • Historia de ACIN
    • Historia de nuestro proceso
    • Estructura Çxhab Wala Kiwe
      • Comunicación y Relaciones Externas
      • Defensa a la Vida
      • Económico Ambiental
      • Justicia y Armonía
      • Pueblo y cultura
  • Planes de Vida
    • Plan de vida Yu’ Luucx
      • Cabildo Munchique Los Tigres
      • Cabildo de Canoas
    • Plan de Vida Sa’t Fxinxi Kiwe
    • Plan de vida Integral
      • Cabildo de Huellas
    • Plan de Vida Unidad Páez
      • Cabildo Miranda
    • Plan de vida Cxacxa Wala
      • Caildo Corinto
  • Informativo
    • Kueta Susuza
      • Comunicados Nasaacin
    • Noticia de Último Momento
    • Noticias Internacionales
    • Noticias Nacionales
    • Contexto Colombiano
    • Viviencias Globales
    • Documentos
      • Dcumentos NASAACIN
    • Kueta Susuza
      • Comunicados Nasaacin
    • Editoriales – Nuestra Palabra
  • Posición y Declaraciones
    • Consulta Popular No al TLC
    • El Desafío no da Espera
    • Liberta para la Madre Tierra
    • Mandato Indígena y Popular
    • Minga Social y Comunitaria
    • Propuesta Política de los Pueblos
    • Visita por el País que Queremos
    • Comunicados
  • Multimedia
    • Audios Radio Pa’ Yumat
    • Zona de Audios
  • Luchas y Resistencias
    • Consulta Popular No al TLC
    • El Desafío no da Espera
    • Liberta para la Madre Tierra
    • Mandato Indígena y Popular
    • Minga Social y Comunitaria
    • Propuesta Política de los Pueblos
    • Visita por el País que Queremos
    • Paro Nacional Agrario Colombiano
    • Minga Social 2013
    • Liberación de la Madre Tierra

Más comentadas

Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación

Noticia de Último Momento

Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación

PD febrero 4, 2017 by admin
CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017.

Noticia de Último Momento

CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017.

PD febrero 2, 2017 by admin
Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017

Noticia de Último Momento

Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017

PD enero 31, 2017 by admin
Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares.

Comunicados Nasaacin

Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares.

PD enero 27, 2017 by

Comunicados Nasaacin

Una vez más se repite la historia de violación del derecho a la vida vulnerando los derechos humanos a nuestros comuneros y comuneras colocando en riesgo los habitantes del resguardo indígena de huellas.

PD enero 26, 2017 by
LAS CONSECUENCIAS POR DEJARNOS DESLUMBRAR DEL ESPEJISMO DEL DINERO Y RIQUEZAS ATENTANDO CONTRA LA MADRE TIERRA.

Comunicados Nasaacin

LAS CONSECUENCIAS POR DEJARNOS DESLUMBRAR DEL ESPEJISMO DEL DINERO Y RIQUEZAS ATENTANDO CONTRA LA MADRE TIERRA.

PD enero 25, 2017 by
Continúan las amenazas de Águilas Negras a comunidades indígenas en  Caloto, Cauca, Colombia.

Comunicados Nasaacin

Continúan las amenazas de Águilas Negras a comunidades indígenas en Caloto, Cauca, Colombia.

PD enero 10, 2017 by

Navegación de entradas

“Bajamos de las montañas para decir no a la minería”
“Pliego por la Vida” del sindicato de la industria azucarera SINTRACATORCE

Trabajadores de Coca Cola en Huelga de hambre


Dcumentos NASAACIN

PD abril 16, 2015 by
SOLIDARIDAD URGENTE CON LOS TRABAJADORES DE COCA COLA. Desde las 2 de la tarde del 13 de abril de 2015,  trabajadores al servicio de esta multinacional, afiliados a Sinaltrainal, se han declarado en Huelga de Hambre, en la Plaza de Bolívar de Bogotá D.C., exigiendo de las autoridades colombianas, conformar una mesa nacional con participación de Sinaltrainal y Coca Cola, para solucionar los siguientes casos:

 
 
En Barrancabermeja, Coca Cola contrató a Carelis Cadavid, esposa del reconocido jefe paramilitar Wilfred Martínez “alias Gavilán”, autor del atentado contra la infraestructura de Coca Cola, quien amenazó, desplazó y falsamente acusó a dirigentes de Sinaltrainal. Por estos señalamiento, la Fiscalía General abrió investigación por los delitos de concierto para delinquir y presumiblemente terrorismo.
 
Miguel Ángel García Barbosa, laboraba en Coca Cola Barrancabermeja en febrero de 2015, teniendo orden de captura por estar sindicado de pertenecer a la banda criminal los canoeros. Su labor era además, la de hacer seguimiento a dirigentes de Sinaltrainal.
 
Coca Cola se niega a reubicar en otras ciudades a trabajadores que fueron amenazados y desplazados con sus familias, obligándolos a laborar en el mismo sitio donde recibieron las amenazas, colocando en riesgo sus vidas.
 
En Bucaramanga, Coca Cola monta la vigilancia Privada Vise, como escuadrón antidisturbios, portando escudos y practicando maniobras militares, para enfrentar la protesta sindical y amedrantar a los trabajadores. A esta política militarista de la multinacional se suma lo ocurrido en la planta de Medellín, donde ingresó carro y tanqueta blindados de la Policía Nacional, para reprimir los trabajadores subcontratados, que protestaban contra las presiones, la precarización y el despido de uno de sus compañeros por afiliarse a Sinaltrainal. Terminaron despedidos todos los trabajadores que se sindicalizaron.
 
Más de 30 trabajadores han sido judicializados por las denuncias penales de Coca Cola, quien utilizando indebidamente la ley y promoviendo falsos montajes, ejecuta su estrategia anti sindical contra los trabajadores que denuncian, protestan y reclaman sus derechos. Ha solicitado a los jueces que revoquen los estatutos e ilegalicen seccionales de Sinaltrainal.
 
Amcor, Eficacia, Proservis, FL Colombia S.A.S., Sodexo, Atemcon, Imbera, son empresas fachada, usadas por Coca Cola para subcontratar más del 70% de los trabajadores a su servicio. Quienes se sindicalizan son despedidos o ilegalizadas las afiliaciones mediante procesos judiciales. Otros trabajadores fueron reunidos por la alta dirección de Coca Cola, para presionarlos para que renuncien al sindicato, como sucedió en la planta de Cali, el 6 de Agosto de 2014. Coca Cola viola flagrantemente la libertad sindical.
 
Colocando en peligro nuestras vidas, Coca Cola publicó en pancartas, fotografías de trabajadores y sus familias, estigmatizando nuestra protesta como vandálica y señalando supuestos daños a la propiedad privada.
 
En Bogotá, Coca Cola fue sancionada por contaminar el humedal de Capellanía y se niega a pagarle al Distrito Capital $ 46.000 millones de pesos por servicio de agua y alcantarillado, además, se ha apropiado de fuentes de agua en la Calera Cundinamarca. 
 
A principios de este año Coca Cola inicio operaciones en la embotelladora que instaló en Tocancipá, la cual consumirá 1´680.000 M3 de agua, que representa el 68,58% de las necesidades del municipio. Esto significa literalmente que la multinacional se chupara el agua de los Tocancipenses. Como la multinacional necesita garantizar agua para su producción ha definido perforar pozos a 800 metros de profundidad, sin importarle el daño que causará. 
 
Esta embotelladora funcionará con 150 trabajadores aproximadamente y dejará sin empleo y sustento a centenares de trabajadores, que laboran en la planta en Fontibón (Bogotá) por cierre. 
 
Coca Cola, no garantiza la salud ni la seguridad en el trabajo, centenares de trabajadores están enfermos por las malas condiciones de los puestos de labor, otros han muerto aplastados por maquinas o camiones distribuidores y cantidades han sufrido accidentes de trabajo, como sucedió con Simón Vega Henao, quien quedó lisiado y ha tenido que declararse en huelga de hambre para que Coca Cola le responda por su salud. 
 
Coca Cola, saca por la fuerza de sus puestos de trabajo a los dirigentes de Sinaltrainal y se niega a cumplir la reinstalación ordenada por los Jueces. 
 
Coca Cola viola la Convención Colectiva y niega los permisos sindicales, obstaculizando la libertad sindical. 
 
Somos víctimas de 12 asesinatos, encarcelamientos injustos, 68 amenazas de muerte, atentados contra la vida de trabajadores y familiares, 54 desplazados y varios exiliados después de sobrevivir a atentados y escapar del secuestro. Paramilitares ingresaron a la planta de Carepa y obligaron a los trabajadores a renunciar a Sinaltrainal, luego quemaron la sede sindical y robaron enseres y archivos. La revista Cambio del 8 de Febrero de 1999, informó acerca de reuniones de funcionarios de las embotelladoras de Coca Cola con comandantes paramilitares, sin embargo hasta la fecha los postulados a la Ley de Justicia y Paz, no han señalado hasta donde va el compromiso de esta multinacional en el conflicto Colombiano. 
 
Por la Vida y Libertad Sindical, Trabajadores de Coca Cola en Huelga de hambre
 
SINALTRAINAL … Presente
 
Colombia, 13 al 17 de abril de 2015 
http://www.sinaltrainal.org/index.php/empresas20/coca-cola18/4377-trabajadores-de-coca-cola-en-huelga-de-hambre

Navegación de entradas

“Bajamos de las montañas para decir no a la minería”
“Pliego por la Vida” del sindicato de la industria azucarera SINTRACATORCE

Buscar

Temas

  • 25 años: memoría de Álvaro Ulcué
  • Alzados en Bastones de Mando
  • Audios Congreso de los Pueblos
  • Audios Escuela
  • Audios Radio Pa' Yumat
  • Buscan silenciar las conciencias
  • Cabildo Canoas
  • Cabildo Guadualito
  • Cabildo kite Kiwe
  • Cabildo La Concepción
  • Cabildo Las Delicias
  • Cabildo Toez
  • Comunicación y Relaciones Externas
  • Comunicados Nasaacin
  • Congreso de los Pueblos
  • Consulta Popular No al TLC
  • Corteros por la Dignidad
  • Dcumentos NASAACIN
  • Defensa a la Vida
  • Documentos
  • Documentos
  • Económico Ambiental
  • Editorial del Boletín Informativo Semanal
  • El Desafío no da Espera
  • Encantos de mi tierra
  • Enlaces Historial Pagina
  • Historia de ACIN
  • Inicio Escuela de Comunicación
  • Justicia y Armonía
  • Kueta Susuza
  • Liberta para la Madre Tierra
  • Mandato Indígena y Popular
  • Más Noticias Escuela
  • Minga indigena y social 2013
  • Minga Social y Comunitaria
  • Movilización sector agrario
  • Noticia de Último Momento
  • Noticias
  • Noticias Internacionales
  • Noticias Nacionales
  • Noticias Principales Escuela
  • Nuestros Enlaces Internacionales
  • Nuestros Enlaces Nacionales
  • Pa' Poder que nos den Tierra
  • País de los Pueblos
  • Pie de Página Web
  • Plan de Vida Cxa' Cxa' Wala
  • Plan de Vida Integral
  • Plan de Vida Proyecto Global
  • Plan de Vida Proyecto Nasa
  • Plan de Vida Sa't Fxinxi Kiwe
  • Plan de Vida Yu' Lucx
  • Propuesta Política de los Pueblos
  • Pueblo y cultura
  • Puebo Nuevo Ceral
  • Semillas para Seguir Viviendo
  • Sobre la Escuela de Comunicación
  • Tejido de Comunicación ACIN, Ganador del Bartolomé
  • Uncategorised
  • Video Inicio
  • Visita por el País que Queremos

Archivos

  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • diciembre 2009
  • julio 2009

Most Used Categories

  • Noticias Nacionales (2.684)
  • Noticias Internacionales (1.535)
  • Kueta Susuza (1.220)
  • Dcumentos NASAACIN (1.350)

Most Commented Post

  • Comentarios desactivados en Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación
  • Comentarios desactivados en CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017. CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017.
  • Comentarios desactivados en Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017 Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017
  • Comentarios desactivados en Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares. Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares.

About us

  • copyright@
Proudly powered by WordPress | Theme name: Queens magazine blog by Postmagthemes |