Memoria Y Camino del Tejido de Comunicación

Asociación de Cabildos Indìgenas del Cauca

July 11, 2025
  • Inicio
    • Audios Radio Pa’ Yumat
  • Sobre Nosotros
    • Historia de ACIN
    • Historia de nuestro proceso
    • Estructura Çxhab Wala Kiwe
      • Comunicación y Relaciones Externas
      • Defensa a la Vida
      • Económico Ambiental
      • Justicia y Armonía
      • Pueblo y cultura
  • Planes de Vida
    • Plan de vida Yu’ Luucx
      • Cabildo Munchique Los Tigres
      • Cabildo de Canoas
    • Plan de Vida Sa’t Fxinxi Kiwe
    • Plan de vida Integral
      • Cabildo de Huellas
    • Plan de Vida Unidad Páez
      • Cabildo Miranda
    • Plan de vida Cxacxa Wala
      • Caildo Corinto
  • Informativo
    • Kueta Susuza
      • Comunicados Nasaacin
    • Noticia de Último Momento
    • Noticias Internacionales
    • Noticias Nacionales
    • Contexto Colombiano
    • Viviencias Globales
    • Documentos
      • Dcumentos NASAACIN
    • Kueta Susuza
      • Comunicados Nasaacin
    • Editoriales – Nuestra Palabra
  • Posición y Declaraciones
    • Consulta Popular No al TLC
    • El Desafío no da Espera
    • Liberta para la Madre Tierra
    • Mandato Indígena y Popular
    • Minga Social y Comunitaria
    • Propuesta Política de los Pueblos
    • Visita por el País que Queremos
    • Comunicados
  • Multimedia
    • Audios Radio Pa’ Yumat
    • Zona de Audios
  • Luchas y Resistencias
    • Consulta Popular No al TLC
    • El Desafío no da Espera
    • Liberta para la Madre Tierra
    • Mandato Indígena y Popular
    • Minga Social y Comunitaria
    • Propuesta Política de los Pueblos
    • Visita por el País que Queremos
    • Paro Nacional Agrario Colombiano
    • Minga Social 2013
    • Liberación de la Madre Tierra

Más comentadas

Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación

Noticia de Último Momento

Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación

PD febrero 4, 2017 by admin
CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017.

Noticia de Último Momento

CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017.

PD febrero 2, 2017 by admin
Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017

Noticia de Último Momento

Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017

PD enero 31, 2017 by admin
Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares.

Comunicados Nasaacin

Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares.

PD enero 27, 2017 by

Comunicados Nasaacin

Una vez más se repite la historia de violación del derecho a la vida vulnerando los derechos humanos a nuestros comuneros y comuneras colocando en riesgo los habitantes del resguardo indígena de huellas.

PD enero 26, 2017 by
LAS CONSECUENCIAS POR DEJARNOS DESLUMBRAR DEL ESPEJISMO DEL DINERO Y RIQUEZAS ATENTANDO CONTRA LA MADRE TIERRA.

Comunicados Nasaacin

LAS CONSECUENCIAS POR DEJARNOS DESLUMBRAR DEL ESPEJISMO DEL DINERO Y RIQUEZAS ATENTANDO CONTRA LA MADRE TIERRA.

PD enero 25, 2017 by
Continúan las amenazas de Águilas Negras a comunidades indígenas en  Caloto, Cauca, Colombia.

Comunicados Nasaacin

Continúan las amenazas de Águilas Negras a comunidades indígenas en Caloto, Cauca, Colombia.

PD enero 10, 2017 by

Navegación de entradas

Luchamos por el buen vivir de los pueblos
Asesinado maestro jubilado de la Universidad Nacional en Medellín

Así mataron al primer sindicalista de Prodeco


Noticias Nacionales

PD abril 29, 2015 by
Elías Joaquín Gutiérrez se desempeñaba como supervisor de despacho en Calenturita desde octubre de 1989. Fotos: archivo particular y Semana.
 
El exjefe paramilitar José Gelves Albarracín, alias ‘El Canoso’, dijo en versión libre que al sindicalista Elías Gutiérrez Lengua lo asesinaron por órdenes de dos funcionarios de esa multinacional. 

 
El pasado 13 de abril Rubén Gutiérrez viajó en un bus por más de cuatro horas desde Valledupar hasta Barranquilla, para escuchar la versión libre del exparamilitar José Gelves Albarracín, alias ‘El Canoso’, quien fuera jefe político del Frente Resistencia Tayrona de las AUC. Ese día se enteró por fin, 19 años después, por qué motivo asesinaron a su hermano Elías Joaquín Gutiérrez Lengua, el 3 de septiembre de 1996, cuando viajaba entre la mina Calenturita, donde trabajaba, hacia su casa, en la Jagua de Ibirico, Cesar.
 
Según ‘El canoso’, Manuel Gutiérrez, jefe del Departamento de Protección Industrial de Prodeco; y el entonces gerente supervisor de seguridad de la mina Calenturitas, Luis Ochoa, habrían dado la orden de asesinar a Gutiérrez, quien era el supervisor de despacho del lugar.
 
“Él fue el primer sindicalista que mató la gente de la compañía”, reveló Gelves. La razón que habría motivado el crimen, según el exparamilitar, es que éste se había convertido en un obstáculo para el proyecto de Calenturitas, pues no estaba de acuerdo con que se desviara el río; pedía devolver la tierra removida; y que se le diera trabajo a la gente de la región.
 
“Lucho (Luis Ochoa) me pidió en agosto que le sacara información a Elías. Un día estuve durante casi una hora hablando con él, y me contó que era sindicalista y que estaba preocupado por la gente que había muerto en los últimos días en el corredor minero (unas 10 personas). Pero él no tenía vínculos con la guerrilla, como Lucho le hacía creer a todos”. Según el libro El Lado Oscuro del Carbón, por aquel entonces Gelves trabajaba de manera encubierta para el departamento de seguridad de Prodeco. (Descargue versión en PDF del libro)
 
El asesinato se produjo en la vía que de Chiriguaná conduce a la Jagua de Ibirico. Según relataron testigos, Gutiérrez fue bajado del carro, y obligado a tenderse en el piso, donde le dispararon en la cabeza. Los paramilitares también asesinaron a Carlos Guardia, uno de los trabajadores que tenía a su cargo; y de otro que estaba con ellos, y que salió huyendo del vehículo en el que se transportaban, nunca más se supo.
 
Después de los hechos, “me encontré con Lucho, y me enteré que Elías y otro hombre habían muerto. Lo interrogué en varias ocasiones, y él me contestó: ’El que mucho pregunta, menos vive’”, confesó Gelves.
 
Según el hermano de la víctima, ya hace varios años otro exparamilitar, Jesús Velasco Galvis, alias Chucho, del Bloque Central Bolívar, aceptó su participación en el homicidio de Elías, por órdenes que venían supuestamente de personas vinculadas a Prodeco.
 
Alias ‘El Canoso’ fue postulado a Justicia y Paz en agosto de 2006 y está recluido en la cárcel La Picota de Bogotá. Según lo ha documentado VerdadAbierta, tuvo a su cargo las relaciones con políticos y empresarios, alrededor del Parque Tayrona, en el Magdalena, zona controlada por el bloque paramilitar hasta mediados de la década pasada. (Ver: “Antes nos servían whisky ahora nos llaman bandidos”: ‘El Canoso’)
 
De otro lado, la familia del sindicalista no ha logrado que se le incluya en el Registro Único de Víctimas. Además de conocer la verdad y saber quiénes lo mataron, busca que la multinacional les pague un seguro de vida. Sin embargo, la Sala de Casación Laboral de la Corte Suprema de Justicia les negó dicha indemnización con el argumento de que la vía en la que ocurrieron los hechos no era la que recomendaba la empresa a sus empleados, y porque, según la empresa, no se trató de un episodio vinculado a la actividad laboral.
 
Prodeco es una compañía subsidiaria de Glencore, que tiene sede en Suiza y exporta carbón térmico y metalúrgico a varios países de América, Asia y Europa. Es una de las cinco empresas mineras más grandes del mundo y ha sido señalada, junto con la Drummond, de financiar a miembros de grupos paramilitares que operaban en el eje minero del Cesar, conformado por los municipios de La Jagua de Ibirico, El Paso, Becerril, Chiriguaná y Codazzi.
 
Según el libro El Lado Oscuro del Carbón, “los departamentos de seguridad de ambas empresas jugaron un papel crucial en el establecimiento de los primeros contactos entre las fuerzas paramilitares y los ejecutivos de las empresas en 1996. Este contacto supuestamente llevó a la llegada del primer grupo de cien combatientes para operar en la zona minera”.
 
No obstante, hace tres semanas un tribunal de Atlanta, en Estados Unidos, desestimó estas denuncias para el caso de Drummond, lo cual generó inquietud entre las víctimas. (Ver: Víctimas en el Cesar, decepcionadas con fallo a favor de la Drummond)
 
VerdadAbierta.com se contactó con Prodeco para conocer su opinión acerca de las declaraciones del exjefe paramilitar José Gelves Albarracín, pero no obtuvo respuesta.
 
VERDAD ABIERTA
http://www.verdadabierta.com/victimas-seccion/asesinatos-colectivos/5733-asi-mataron-al-primer-sindicalista-de-prodeco

Navegación de entradas

Luchamos por el buen vivir de los pueblos
Asesinado maestro jubilado de la Universidad Nacional en Medellín

Buscar

Temas

  • 25 años: memoría de Álvaro Ulcué
  • Alzados en Bastones de Mando
  • Audios Congreso de los Pueblos
  • Audios Escuela
  • Audios Radio Pa' Yumat
  • Buscan silenciar las conciencias
  • Cabildo Canoas
  • Cabildo Guadualito
  • Cabildo kite Kiwe
  • Cabildo La Concepción
  • Cabildo Las Delicias
  • Cabildo Toez
  • Comunicación y Relaciones Externas
  • Comunicados Nasaacin
  • Congreso de los Pueblos
  • Consulta Popular No al TLC
  • Corteros por la Dignidad
  • Dcumentos NASAACIN
  • Defensa a la Vida
  • Documentos
  • Documentos
  • Económico Ambiental
  • Editorial del Boletín Informativo Semanal
  • El Desafío no da Espera
  • Encantos de mi tierra
  • Enlaces Historial Pagina
  • Historia de ACIN
  • Inicio Escuela de Comunicación
  • Justicia y Armonía
  • Kueta Susuza
  • Liberta para la Madre Tierra
  • Mandato Indígena y Popular
  • Más Noticias Escuela
  • Minga indigena y social 2013
  • Minga Social y Comunitaria
  • Movilización sector agrario
  • Noticia de Último Momento
  • Noticias
  • Noticias Internacionales
  • Noticias Nacionales
  • Noticias Principales Escuela
  • Nuestros Enlaces Internacionales
  • Nuestros Enlaces Nacionales
  • Pa' Poder que nos den Tierra
  • País de los Pueblos
  • Pie de Página Web
  • Plan de Vida Cxa' Cxa' Wala
  • Plan de Vida Integral
  • Plan de Vida Proyecto Global
  • Plan de Vida Proyecto Nasa
  • Plan de Vida Sa't Fxinxi Kiwe
  • Plan de Vida Yu' Lucx
  • Propuesta Política de los Pueblos
  • Pueblo y cultura
  • Puebo Nuevo Ceral
  • Semillas para Seguir Viviendo
  • Sobre la Escuela de Comunicación
  • Tejido de Comunicación ACIN, Ganador del Bartolomé
  • Uncategorised
  • Video Inicio
  • Visita por el País que Queremos

Archivos

  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • diciembre 2009
  • julio 2009

Most Used Categories

  • Noticias Nacionales (2.684)
  • Noticias Internacionales (1.535)
  • Kueta Susuza (1.220)
  • Dcumentos NASAACIN (1.350)

Most Commented Post

  • Comentarios desactivados en Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación
  • Comentarios desactivados en CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017. CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017.
  • Comentarios desactivados en Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017 Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017
  • Comentarios desactivados en Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares. Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares.

About us

  • copyright@
Proudly powered by WordPress | Theme name: Queens magazine blog by Postmagthemes |