Memoria Y Camino del Tejido de Comunicación

Asociación de Cabildos Indìgenas del Cauca

July 15, 2025
  • Inicio
    • Audios Radio Pa’ Yumat
  • Sobre Nosotros
    • Historia de ACIN
    • Historia de nuestro proceso
    • Estructura Çxhab Wala Kiwe
      • Comunicación y Relaciones Externas
      • Defensa a la Vida
      • Económico Ambiental
      • Justicia y Armonía
      • Pueblo y cultura
  • Planes de Vida
    • Plan de vida Yu’ Luucx
      • Cabildo Munchique Los Tigres
      • Cabildo de Canoas
    • Plan de Vida Sa’t Fxinxi Kiwe
    • Plan de vida Integral
      • Cabildo de Huellas
    • Plan de Vida Unidad Páez
      • Cabildo Miranda
    • Plan de vida Cxacxa Wala
      • Caildo Corinto
  • Informativo
    • Kueta Susuza
      • Comunicados Nasaacin
    • Noticia de Último Momento
    • Noticias Internacionales
    • Noticias Nacionales
    • Contexto Colombiano
    • Viviencias Globales
    • Documentos
      • Dcumentos NASAACIN
    • Kueta Susuza
      • Comunicados Nasaacin
    • Editoriales – Nuestra Palabra
  • Posición y Declaraciones
    • Consulta Popular No al TLC
    • El Desafío no da Espera
    • Liberta para la Madre Tierra
    • Mandato Indígena y Popular
    • Minga Social y Comunitaria
    • Propuesta Política de los Pueblos
    • Visita por el País que Queremos
    • Comunicados
  • Multimedia
    • Audios Radio Pa’ Yumat
    • Zona de Audios
  • Luchas y Resistencias
    • Consulta Popular No al TLC
    • El Desafío no da Espera
    • Liberta para la Madre Tierra
    • Mandato Indígena y Popular
    • Minga Social y Comunitaria
    • Propuesta Política de los Pueblos
    • Visita por el País que Queremos
    • Paro Nacional Agrario Colombiano
    • Minga Social 2013
    • Liberación de la Madre Tierra

Más comentadas

Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación

Noticia de Último Momento

Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación

PD febrero 4, 2017 by admin
CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017.

Noticia de Último Momento

CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017.

PD febrero 2, 2017 by admin
Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017

Noticia de Último Momento

Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017

PD enero 31, 2017 by admin
Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares.

Comunicados Nasaacin

Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares.

PD enero 27, 2017 by

Comunicados Nasaacin

Una vez más se repite la historia de violación del derecho a la vida vulnerando los derechos humanos a nuestros comuneros y comuneras colocando en riesgo los habitantes del resguardo indígena de huellas.

PD enero 26, 2017 by
LAS CONSECUENCIAS POR DEJARNOS DESLUMBRAR DEL ESPEJISMO DEL DINERO Y RIQUEZAS ATENTANDO CONTRA LA MADRE TIERRA.

Comunicados Nasaacin

LAS CONSECUENCIAS POR DEJARNOS DESLUMBRAR DEL ESPEJISMO DEL DINERO Y RIQUEZAS ATENTANDO CONTRA LA MADRE TIERRA.

PD enero 25, 2017 by
Continúan las amenazas de Águilas Negras a comunidades indígenas en  Caloto, Cauca, Colombia.

Comunicados Nasaacin

Continúan las amenazas de Águilas Negras a comunidades indígenas en Caloto, Cauca, Colombia.

PD enero 10, 2017 by

Navegación de entradas

Cabildo y comunidad trabajan en minga para fortalecer la unidad
Convicción, no coacción

La realidad en la producción de etanol y biodisel para alimentar los carros


Noticias Internacionales

PD julio 29, 2010 by admin

En COLOMBIA todo se permite y se viabiliza si es para generarle más riqueza a aquellos que más tienen; por lo cual se permite la tolerancia y complacencia con la explotación ilegal que se viene realizando de los bosques naturales; factor del cual surge en gran parte la problemática del cambio en la explotación del suelo (USO), permitiendo la explotación de la ganadería intensiva, la siembra de palma africana y aceitera y del monocultivo de la caña de azúcar…

 

…para la producción de combustible derivados de los mismos, los que son amplia y deliberadamente protegidos por parte de los gobernantes. Estos factores sumados a otros de menor impacto son causantes del 44.7% de los gases contaminantes y generadores del fenómeno del efecto de invernadero, productores del daño de la capa de ozono y al mismo tiempo causantes de los conflictos sociales de nuestro país.

Se ha demostrado con grandes evidencias que los agrocombustibles se alejan demasiado de lo prometido; pues de ninguna manera, contribuyen a la disminución del calentamiento del planeta, no son para nada combustibles verdes, no generan empleos, no generan riquezas para los pobladores o comunidades y que por el contrario si producen grandes frustraciones a las mismas. Pues la soberanía alimentaria de los países gravemente se ve amenazada con la apropiación de grandes extensiones de tierras aptas para cultivar alimentos y no para dedicarlos a cultivos para alimentar carros.

Quiero con este permitir cuestionar las falsas verdades con que se viene engañando a los COLOMBIANOS con respecto a los agrocombustibles. Los beneficios jurídicos y políticos que se protege la producción de los agrocombustibles, en los cuales se incluyen aspectos como: nuevas leyes, decretos, resoluciones que le otorgan una estabilidad jurídica a los inversionistas, excepción de impuestos, incremento de los precios, obligatoriedad de mezclas: gasolina con etanol, y ACPM con biodisel, creación de zonas francas especiales, regulaciones para nuevos cultivos  y plantas productoras de alcohol y biodisel.

Desde  la  presencia  del  doctor  ANDRES  PASTRANA, se  viene  promoviendo el  cultivo  de  palma  aceitera  como  eje  del  desarrollo  rural.  Impulsando  su  explotación  donde  no  existen  medios  para  la  transformación  de  los  mismos.  En  las partes  donde  localizan  o se  siembran estos  cultivos  hay  fuertes  enfrentamientos  por  la  propiedad  de  la  tierra,  desplazamientos  de  las  poblaciones  locales,  lavados  de  dineros  del  narcotráfico,  presencia  del  paramilitarismo  y  grandes  inversionistas.  Peleas  por  el  control  del  agua  y  la  alta  contaminación  de  las  fuentes  de  la  misma,  la  tala,  destrucción  de  forestaciones  de los  bosques  y  de  los  ecosistemas,  perdida  de  la  biodiversidad,  cambio  en  el  uso  del  suelo.

Los  cultivos  de  plantas  se  localizan  en  16  de  los  32  departamentos  de  COLOMBIA,  pero  se  localizan  en  solo  78  municipios.  Actualmente  hay  sembradas  338.000  hectáreas  (las  cuales  generan  54.080  empleos.   El  resultado  de  multiplicar  el  área  sembrada  por  0.16  empleos  que  genera  una  hectárea  de  palma  sembrada).  FEDEPALMA  espera   sembrar  hasta  el  año  2020  750.000  hectáreas (generar  120.000  empleos).  Mas  el  gobierno  pretende  que  en  el  año  2017  se  encuentren  sembradas  3.000.000  hectáreas.  (Generar  480.000  empleos).  Ahora  que  no  se  ha  diseñado  una  maquina  cosechadora  y  recogedora  de  fruto  de  palma  aceitera.  Lo  que  disminuirá  considerablemente  la  generación  de  empleo.  Para  el  caso  del  cultivo  de  la  caña  de  azúcar  es  lo  siguiente:  por  cada  hectárea  de  caña  sembrada  se  generan  18  empleos.

Una  más  de  las  tantas  mentiras  plantadas  por  el  gobierno  y  con    la  cual  se  pretende  justificar  la  producción  de  los  agrocombustibles  es  la  generación  de empleo,  lo  cual  está  muy  lejos  de  la  realidad.  Pues  mientras  los  agrocombustibles  producen  por  C/100  empleos,  la  agricultura  familiar  produce  35  empleos,  razón  por  la  cual  podemos  calcular  que  mientras  las  protecciones  del  gobierno  son las  de  generar:

Empleos gobierno – empleo  agricultura  familiar.  Has

Cultivos Has Empleos
Caña 683.815 12.433
Palma 35.           35.177
Cautivo  fliar
35
6

La  realidad  de  la  producción  de  etanol  y biodisel  para  alimentar  los  carros:

• La  explotación   complaciente,  ilegal  y  tolerante por  parte  del  gobierno  de  los  bosques  naturales,  el  cambio  en  la  explotación  del suelo  (uso del  suelo) por  lo cual  ha  permitido  la  explotación  de  la  siembra  de  palma  africana  o  aceitera  y  de  caña de  azúcar  para  la  producción  de  agrocombustibles,  son  muestra  de  la situación  (el  gobierno,   esto  ha  sido  complaciente  con la  explotación ilegal de los bosques naturales; de  los  cuales  e  deriva  el  cambio.)

• Este  gobierno  esconde  de  manera   irresponsable  las  verdades,  causas,  del  cambio   climático   en  el  país.  Los  gases  generados  por  el modelo   agropecuario  (cultivos  de  caña  de  azúcar,  palma  aceitera,  yuca, higuerilla,  para  la  generación  de  combustibles  derivados  de  los  cultivos  de   de  caña  de  azúcar,  palma  aceitera  yuca  higuerilla  y  otros  destinados  a  la  producción  o  generación  de  agrocombustibles  y  la  explotación extensiva de la  ganadería, son los causantes directos para que se produzca  el 44.7% de las emisiones totales de los gases de generación  del efecto de invernadero (GEI).
[ Autor: Danilo Ortiz – Escuela de Comunicación zona norte del Cauca – Grupo Semilla]

Navegación de entradas

Cabildo y comunidad trabajan en minga para fortalecer la unidad
Convicción, no coacción

Buscar

Temas

  • 25 años: memoría de Álvaro Ulcué
  • Alzados en Bastones de Mando
  • Audios Congreso de los Pueblos
  • Audios Escuela
  • Audios Radio Pa' Yumat
  • Buscan silenciar las conciencias
  • Cabildo Canoas
  • Cabildo Guadualito
  • Cabildo kite Kiwe
  • Cabildo La Concepción
  • Cabildo Las Delicias
  • Cabildo Toez
  • Comunicación y Relaciones Externas
  • Comunicados Nasaacin
  • Congreso de los Pueblos
  • Consulta Popular No al TLC
  • Corteros por la Dignidad
  • Dcumentos NASAACIN
  • Defensa a la Vida
  • Documentos
  • Documentos
  • Económico Ambiental
  • Editorial del Boletín Informativo Semanal
  • El Desafío no da Espera
  • Encantos de mi tierra
  • Enlaces Historial Pagina
  • Historia de ACIN
  • Inicio Escuela de Comunicación
  • Justicia y Armonía
  • Kueta Susuza
  • Liberta para la Madre Tierra
  • Mandato Indígena y Popular
  • Más Noticias Escuela
  • Minga indigena y social 2013
  • Minga Social y Comunitaria
  • Movilización sector agrario
  • Noticia de Último Momento
  • Noticias
  • Noticias Internacionales
  • Noticias Nacionales
  • Noticias Principales Escuela
  • Nuestros Enlaces Internacionales
  • Nuestros Enlaces Nacionales
  • Pa' Poder que nos den Tierra
  • País de los Pueblos
  • Pie de Página Web
  • Plan de Vida Cxa' Cxa' Wala
  • Plan de Vida Integral
  • Plan de Vida Proyecto Global
  • Plan de Vida Proyecto Nasa
  • Plan de Vida Sa't Fxinxi Kiwe
  • Plan de Vida Yu' Lucx
  • Propuesta Política de los Pueblos
  • Pueblo y cultura
  • Puebo Nuevo Ceral
  • Semillas para Seguir Viviendo
  • Sobre la Escuela de Comunicación
  • Tejido de Comunicación ACIN, Ganador del Bartolomé
  • Uncategorised
  • Video Inicio
  • Visita por el País que Queremos

Archivos

  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • diciembre 2009
  • julio 2009

Most Used Categories

  • Noticias Nacionales (2.684)
  • Noticias Internacionales (1.535)
  • Kueta Susuza (1.220)
  • Dcumentos NASAACIN (1.350)

Most Commented Post

  • Comentarios desactivados en Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación
  • Comentarios desactivados en CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017. CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017.
  • Comentarios desactivados en Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017 Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017
  • Comentarios desactivados en Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares. Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares.

About us

  • copyright@
Proudly powered by WordPress | Theme name: Queens magazine blog by Postmagthemes |