Memoria Y Camino del Tejido de Comunicación

Asociación de Cabildos Indìgenas del Cauca

July 18, 2025
  • Inicio
    • Audios Radio Pa’ Yumat
  • Sobre Nosotros
    • Historia de ACIN
    • Historia de nuestro proceso
    • Estructura Çxhab Wala Kiwe
      • Comunicación y Relaciones Externas
      • Defensa a la Vida
      • Económico Ambiental
      • Justicia y Armonía
      • Pueblo y cultura
  • Planes de Vida
    • Plan de vida Yu’ Luucx
      • Cabildo Munchique Los Tigres
      • Cabildo de Canoas
    • Plan de Vida Sa’t Fxinxi Kiwe
    • Plan de vida Integral
      • Cabildo de Huellas
    • Plan de Vida Unidad Páez
      • Cabildo Miranda
    • Plan de vida Cxacxa Wala
      • Caildo Corinto
  • Informativo
    • Kueta Susuza
      • Comunicados Nasaacin
    • Noticia de Último Momento
    • Noticias Internacionales
    • Noticias Nacionales
    • Contexto Colombiano
    • Viviencias Globales
    • Documentos
      • Dcumentos NASAACIN
    • Kueta Susuza
      • Comunicados Nasaacin
    • Editoriales – Nuestra Palabra
  • Posición y Declaraciones
    • Consulta Popular No al TLC
    • El Desafío no da Espera
    • Liberta para la Madre Tierra
    • Mandato Indígena y Popular
    • Minga Social y Comunitaria
    • Propuesta Política de los Pueblos
    • Visita por el País que Queremos
    • Comunicados
  • Multimedia
    • Audios Radio Pa’ Yumat
    • Zona de Audios
  • Luchas y Resistencias
    • Consulta Popular No al TLC
    • El Desafío no da Espera
    • Liberta para la Madre Tierra
    • Mandato Indígena y Popular
    • Minga Social y Comunitaria
    • Propuesta Política de los Pueblos
    • Visita por el País que Queremos
    • Paro Nacional Agrario Colombiano
    • Minga Social 2013
    • Liberación de la Madre Tierra

Más comentadas

Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación

Noticia de Último Momento

Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación

PD febrero 4, 2017 by admin
CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017.

Noticia de Último Momento

CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017.

PD febrero 2, 2017 by admin
Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017

Noticia de Último Momento

Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017

PD enero 31, 2017 by admin
Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares.

Comunicados Nasaacin

Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares.

PD enero 27, 2017 by

Comunicados Nasaacin

Una vez más se repite la historia de violación del derecho a la vida vulnerando los derechos humanos a nuestros comuneros y comuneras colocando en riesgo los habitantes del resguardo indígena de huellas.

PD enero 26, 2017 by
LAS CONSECUENCIAS POR DEJARNOS DESLUMBRAR DEL ESPEJISMO DEL DINERO Y RIQUEZAS ATENTANDO CONTRA LA MADRE TIERRA.

Comunicados Nasaacin

LAS CONSECUENCIAS POR DEJARNOS DESLUMBRAR DEL ESPEJISMO DEL DINERO Y RIQUEZAS ATENTANDO CONTRA LA MADRE TIERRA.

PD enero 25, 2017 by
Continúan las amenazas de Águilas Negras a comunidades indígenas en  Caloto, Cauca, Colombia.

Comunicados Nasaacin

Continúan las amenazas de Águilas Negras a comunidades indígenas en Caloto, Cauca, Colombia.

PD enero 10, 2017 by

Navegación de entradas

Difícil situación en Tacueyó – Cauca
Libertad para Manuel Olate Ahora!

Soberanía alimentaria: un derecho y un deber.


Noticias Nacionales

PD octubre 29, 2010 by admin

No hay duda de que el planeta Tierra está gravemente enfermo, debido a la acción destruidora del Capital, responsable por el calentamiento global y cambio climático., además de la privatización de todas las formas de vida.

IV ENCUENTRO INTERNACIONAL – 15-24 de noviembre (Universidad de Zaragoza)

Un Encuentro en defensa de la Soberanía Alimentaria

Estamos delante de una encrucijada: o cambiamos el paradigma de civilización actual o la humanidad y la vida en el planeta será destruida.

En este encuentro buscamos avanzar con el debate por una nueva civilización que se base en la harmonía entre humanidad y la naturaleza, en la que no prevalezca el consumismo y la lógica de la ganancia y del mercado, que destruye los recursos naturales, concentra la riqueza y poder en manos de pocos,  genera pobreza y amenaza a todos con el fantasma del hambre y de la desnutrición.

Queremos con este encuentro debatir con la sociedad española, la urgencia de luchar por una sociedad basada en la justicia social y ambiental, en la igualdad, en la solidaridad entre los pueblos, asentadas en valores éticos y coherentes con una sociedad volcada hacia la sostenibilidad de todas formas de vida.

 

El actual modelo de producción, basado en monocultura extensiva con uso abusivo de agrotóxicos y mecanización intensa, es un modelo de  agricultura contra la humanidad. A este modelo se opone el modelo de una agricultura sostenible, basada en la producción de alimentos, respetando el medio ambiente y las personas.  En este contexto, la lucha por la Soberanía Alimentaria tiene un rol muy importante. Ahora seriamente amenazada por los agrocombustibles. Una nueva trampa que quieren imponer a la humanidad. En contrario de lo que afirman sus promotores, como Estados Unidos y Unión Europea, que seria una respuesta ambientalmente amigable frente al cambio climático causado por los combustibles derivados del petróleo, esta nueva ola de monocultivos industriales no amenizará ninguno de los problemas existentes y creará otros, como el hambre, una vez que para la producción de los agrocombustibles, se sacrificará la producción de alimentos. Hecho que afectará no solamente las poblaciones del sur, sino también las del norte.

España, por ejemplo es un país que no tiene Soberanía Alimentaria. Y un pueblo que no logra producir sus propios alimentos es un pueblo esclavo, dependiente. O sea, la base principal para forjar un pueblo  libre, soberano, es que tenga condiciones de producir sus propios alimentos. Si un país, una nación, un pueblo, se vuelve dependiente de otro para alimentar a su pueblo, se convierte en una nación dependiente, política, económica e ideológicamente.

Un país que no protege su agricultura y los alimentos, para garantizar la alimentación para todo el pueblo es un país condenado al fracaso. Eso explica, por ejemplo, como en Japón, el precio del arroz es 10 veces mayor que en el mercado internacional, y porqué el gobierno japonés prohíbe la importación de arroz. Garantiza así que toda la producción de arroz necesaria para su pueblo sea elaborada en Japón. Eso es Soberanía Alimentaria. España está lejos de esa realidad.
Los gobiernos que no aplican la soberanía Alimentaria quedan a merced de la voluntad de las transnacionales.

 

El objetivo de este encuentro es disponer de las informaciones que permitan la sociedad española entender la evolución  de la organización capitalista de la agricultura mundial y comprender el papel de la Soberanía Alimentaria en el destino de su gente.

Para eso, las ponencias serán en el intuito de aclarar las demandar concretas por la Soberanía Alimentaria y denunciar el sistema imperialista y neoliberal al que se enfrenta.

Que la sociedad española incorpore el objetivo de la Soberanía Alimentaria que es poner en el centro del sistema alimenticio a aquellos que producen, distribuyen y consumen, oponiéndose a las exigencias de los mercados y de las empresas. Se trata de priorizar los mercados locales y nacionales y fortalecer la agricultura y la pesca, colocando la producción alimentaria, la distribución y el consumo de alimentos saludables, sobre la base de la sostenibilidad social, económica y medioambiental.

Fuente

http://www.internacionalistas.net

Navegación de entradas

Difícil situación en Tacueyó – Cauca
Libertad para Manuel Olate Ahora!

Buscar

Temas

  • 25 años: memoría de Álvaro Ulcué
  • Alzados en Bastones de Mando
  • Audios Congreso de los Pueblos
  • Audios Escuela
  • Audios Radio Pa' Yumat
  • Buscan silenciar las conciencias
  • Cabildo Canoas
  • Cabildo Guadualito
  • Cabildo kite Kiwe
  • Cabildo La Concepción
  • Cabildo Las Delicias
  • Cabildo Toez
  • Comunicación y Relaciones Externas
  • Comunicados Nasaacin
  • Congreso de los Pueblos
  • Consulta Popular No al TLC
  • Corteros por la Dignidad
  • Dcumentos NASAACIN
  • Defensa a la Vida
  • Documentos
  • Documentos
  • Económico Ambiental
  • Editorial del Boletín Informativo Semanal
  • El Desafío no da Espera
  • Encantos de mi tierra
  • Enlaces Historial Pagina
  • Historia de ACIN
  • Inicio Escuela de Comunicación
  • Justicia y Armonía
  • Kueta Susuza
  • Liberta para la Madre Tierra
  • Mandato Indígena y Popular
  • Más Noticias Escuela
  • Minga indigena y social 2013
  • Minga Social y Comunitaria
  • Movilización sector agrario
  • Noticia de Último Momento
  • Noticias
  • Noticias Internacionales
  • Noticias Nacionales
  • Noticias Principales Escuela
  • Nuestros Enlaces Internacionales
  • Nuestros Enlaces Nacionales
  • Pa' Poder que nos den Tierra
  • País de los Pueblos
  • Pie de Página Web
  • Plan de Vida Cxa' Cxa' Wala
  • Plan de Vida Integral
  • Plan de Vida Proyecto Global
  • Plan de Vida Proyecto Nasa
  • Plan de Vida Sa't Fxinxi Kiwe
  • Plan de Vida Yu' Lucx
  • Propuesta Política de los Pueblos
  • Pueblo y cultura
  • Puebo Nuevo Ceral
  • Semillas para Seguir Viviendo
  • Sobre la Escuela de Comunicación
  • Tejido de Comunicación ACIN, Ganador del Bartolomé
  • Uncategorised
  • Video Inicio
  • Visita por el País que Queremos

Archivos

  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • diciembre 2009
  • julio 2009

Most Used Categories

  • Noticias Nacionales (2.684)
  • Noticias Internacionales (1.535)
  • Kueta Susuza (1.220)
  • Dcumentos NASAACIN (1.350)

Most Commented Post

  • Comentarios desactivados en Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación
  • Comentarios desactivados en CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017. CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017.
  • Comentarios desactivados en Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017 Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017
  • Comentarios desactivados en Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares. Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares.

About us

  • copyright@
Proudly powered by WordPress | Theme name: Queens magazine blog by Postmagthemes |