Memoria Y Camino del Tejido de Comunicación

Asociación de Cabildos Indìgenas del Cauca

July 13, 2025
  • Inicio
    • Audios Radio Pa’ Yumat
  • Sobre Nosotros
    • Historia de ACIN
    • Historia de nuestro proceso
    • Estructura Çxhab Wala Kiwe
      • Comunicación y Relaciones Externas
      • Defensa a la Vida
      • Económico Ambiental
      • Justicia y Armonía
      • Pueblo y cultura
  • Planes de Vida
    • Plan de vida Yu’ Luucx
      • Cabildo Munchique Los Tigres
      • Cabildo de Canoas
    • Plan de Vida Sa’t Fxinxi Kiwe
    • Plan de vida Integral
      • Cabildo de Huellas
    • Plan de Vida Unidad Páez
      • Cabildo Miranda
    • Plan de vida Cxacxa Wala
      • Caildo Corinto
  • Informativo
    • Kueta Susuza
      • Comunicados Nasaacin
    • Noticia de Último Momento
    • Noticias Internacionales
    • Noticias Nacionales
    • Contexto Colombiano
    • Viviencias Globales
    • Documentos
      • Dcumentos NASAACIN
    • Kueta Susuza
      • Comunicados Nasaacin
    • Editoriales – Nuestra Palabra
  • Posición y Declaraciones
    • Consulta Popular No al TLC
    • El Desafío no da Espera
    • Liberta para la Madre Tierra
    • Mandato Indígena y Popular
    • Minga Social y Comunitaria
    • Propuesta Política de los Pueblos
    • Visita por el País que Queremos
    • Comunicados
  • Multimedia
    • Audios Radio Pa’ Yumat
    • Zona de Audios
  • Luchas y Resistencias
    • Consulta Popular No al TLC
    • El Desafío no da Espera
    • Liberta para la Madre Tierra
    • Mandato Indígena y Popular
    • Minga Social y Comunitaria
    • Propuesta Política de los Pueblos
    • Visita por el País que Queremos
    • Paro Nacional Agrario Colombiano
    • Minga Social 2013
    • Liberación de la Madre Tierra

Más comentadas

Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación

Noticia de Último Momento

Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación

PD febrero 4, 2017 by admin
CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017.

Noticia de Último Momento

CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017.

PD febrero 2, 2017 by admin
Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017

Noticia de Último Momento

Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017

PD enero 31, 2017 by admin
Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares.

Comunicados Nasaacin

Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares.

PD enero 27, 2017 by

Comunicados Nasaacin

Una vez más se repite la historia de violación del derecho a la vida vulnerando los derechos humanos a nuestros comuneros y comuneras colocando en riesgo los habitantes del resguardo indígena de huellas.

PD enero 26, 2017 by
LAS CONSECUENCIAS POR DEJARNOS DESLUMBRAR DEL ESPEJISMO DEL DINERO Y RIQUEZAS ATENTANDO CONTRA LA MADRE TIERRA.

Comunicados Nasaacin

LAS CONSECUENCIAS POR DEJARNOS DESLUMBRAR DEL ESPEJISMO DEL DINERO Y RIQUEZAS ATENTANDO CONTRA LA MADRE TIERRA.

PD enero 25, 2017 by
Continúan las amenazas de Águilas Negras a comunidades indígenas en  Caloto, Cauca, Colombia.

Comunicados Nasaacin

Continúan las amenazas de Águilas Negras a comunidades indígenas en Caloto, Cauca, Colombia.

PD enero 10, 2017 by

Navegación de entradas

Declaración de la Cumbre Continental de Comunicación Indígena
Perú: “Manual de comunicadores indígenas” incluye propuestas de comunicadores indígenas

¿Indio bueno, indio muerto?


Noticias Nacionales

PD noviembre 15, 2010 by

Ya sea en Chile o en Canadá, ya sea en el tercer o en el primer mundo, el único indio bueno pareciera ser a ratos el indio muerto. Es lo que de seguro piensan no pocos policías y autoridades de gobierno aquí y en la quebrada del ají.

“El único indio bueno es el indio muerto”. La frase se la atribuye erróneamente al general George Armstrong Custer, comandante de la caballería del Ejército de los Estados Unidos, responsable de la conquista del Oeste y de un genocidio indígena que haría palidecer a los jerarcas nazis. Pero la frase no es de Custer, sino de su subalterno, el general Philip O. Sheridan, igualmente desquiciado que su jefe y a quien John Wayne inmortalizó en más de alguna de sus películas. Mientras vuelo desde Toronto a Calgary, la frase da vueltas en mi cabeza. Hace un par de días, una anciana indígena de la nación Ojibwa, a orillas del Lago Huron, en Ontario, me la recordó y entre lágrimas. Invitado por el jefe indígena de la provincia, arribé hasta allí proveniente de Toronto para participar de una ceremonia tradicional cargada de simbolismo y emotividad. Llegué al amanecer y si bien el frío calaba los huesos, pocas veces sentí tal calidez en tierras lejanas. “Usted ha caminado desde el sur las huellas de nuestros abuelos, sea bienvenido a nuestro territorio”, fueron algunas de las palabras con que me recibieron. Todo fue especial para mí aquella jornada. Se conmemoraban los 15 años del asesinato del líder indígena Dudley George y el paralelismo con la situación mapuche resultaba más que evidente. A Dudley lo asesinó la policía de Ontario, mientras participaba de la ocupación del Parque Provincial Ipperwash, por entonces campo de entrenamiento del Ejército de Canadá. Se trató, me cuentan sus familiares, de una ocupación pacífica, en la cual participaron mujeres, ancianos, jóvenes y niños de la comunidad. Buscaban llamar la atención de las autoridades y que, de una vez por todas, se respetarán antiguos tratados que avalaban su reclamo sobre dichas tierras. La respuesta del gobierno provincial no se hizo esperar. Tres disparos acabaron con la vida de Dudley. Los ejecutó el oficial de policía, Ken Deane, quien en el juicio declaró haber confundido un bastón ceremonial que portaba Dudley con un “rifle automático de asalto”.

En este punto no dejo de pensar en Matías Catrileo y su familia. Matías, para quien aun no lo sepa, murió baleado por la espalda un 3 de enero del año 2008. Las balas que acabaron con su vida también fueron policiales. Provinieron del cabo de Fuerzas Especiales, Walter Ramírez, quien repelió con una subametralladora la ocupación pacífica del Fundo Santa Margarita, propiedad del colono suizo Jorge Luchsinger. Al momento de su muerte, Matías tenía 24 años y cursaba estudios de agronomía. Cierto día, en los meses previos a su crimen, cruzamos palabras en Temuco. Me pareció un joven lleno de vida, inteligente, solidario, combativo y ante todo, un soñador. Al igual que Dudley, sospecho a estas alturas. O que Alex Lemún Saavedra, adolescente de 16 años baleado en la cabeza por el entonces mayor de Carabineros, Marco Aurelio Treuer, ello un 7 de noviembre de 2002. O bien Jaime Mendoza Collio, asesinado por el cabo del GOPE, Miguel Jara Muñoz, ello un 12 de agosto de 2009, mientras participaba de la ocupación de un fundo en la comuna de Ercilla. Recuerdo haber visitado el hogar de Jaime al día siguiente de su crimen. Allí estaban sus padres, desechos por el dolor, y también su joven esposa, quien cargaba en sus brazos al pequeño hijo de ambos, hoy de tres años. Hablamos largamente de Jaime y sus sueños de una vida mejor. Ninguno de ellos se resignaba a su pérdida. Tampoco entendían el por qué de tanta maldad. “Nos cazaron como a conejos”, me relató uno de los dirigentes de la comunidad, cuya edad no sobrepasaba los 25 años y que acompañaba a Jaime, su primo, el día de la movilización. Al igual que Dudley y que Matías y que Alex, Jaime y los suyos luchaban aquel día por recuperar tierras usurpadas a su comunidad. La respuesta del gobierno, la respuesta de la administración Bachelet, fue asesinarlo por la espalda.

Aquel día, encargado del operativo estaba el actual General de Carabineros, Iván Bezmalinovic, ascendido a Jefe de la Novena Zona Policial. Desde el primer minuto, Bezmalinovic justificó al autor de los disparos, alegando “legítima defensa” ante una “emboscada con armas de fuego”. “La acción de Carabineros fue para repeler los ataques realizados por al menos 60 comuneros… respaldamos absolutamente los procedimientos”, señaló entonces y sin siquiera sonrojarse el propio subsecretario del Interior, Patricio Rosende. Nada de aquello era real. En días recientes, un lapidario informe de la PDI confirmó en Chile lo que siempre denunció la familia y que en Carabineros era un secreto a voces; aquella jornada Jaime fue ejecutado. Recibió el disparo a corta distancia y por la espalda mientras huía indefenso. Y es que contrario a la versión oficial, se logró establecer que en ningún momento Jaime manipuló un arma de fuego. ¿Y los perdigones hallados en el casco y el chaleco antibalas del funcionario policial implicado? Realizados por el propio funcionario –o alguno de sus colegas del GOPE que lo acompañaban- después de acontecido los hechos. En resumidas cuentas, un burdo montaje para intentar encubrir una ejecución a sangre fría. Conste que no lo digo yo. Lo establece la PDI tras los peritajes científicos ordenados por los tribunales castrenses. Basado en esos antecedentes, el fiscal militar a cargo del caso acaba de solicitar 15 años de presidio efectivo contra el cabo Jara Muñoz. Los cargos: “violencia innecesaria con resultado de muerte”. ¿Una luz de esperanza ante tanta impunidad?

Cuesta creerlo, pero es imposible cantar victoria. Habrá que esperar lo que determine el Tribunal Militar de Valdivia, donde está radicada la causa. Y por si no bastara, lo que resuelva más tarde la bendita Corte Marcial en Santiago. En el caso de Matías Catrileo, 10 años de pena efectiva solicitó el fiscal militar contra el cabo Walter Ramírez. Llegado el momento, la Corte solo lo condenó a dos años y un día de pena remitida. Hoy Walter Ramírez sigue en servicio activo en Carabineros. Tras el juicio fue redestinado a Coyhaique y allí transita libremente por las calles. Y lo más preocupante de todo, estimado vecino, lo hace armado. En el caso de Dudley George, la historia fue casi calcada. Me cuenta su familia que el oficial Ken Deane jamás puso un pie en la cárcel. Condenado por “negligencia criminal”, la ridícula sentencia que pesó en su contra fueron dos años de “servicio a la comunidad”. Posteriormente, una Comisión investigadora reveló la responsabilidad directa del ex primer ministro de Ontario, el conservador Michael Harris, en el crimen. “Quiero fuera del parque a esos indios de mierda”, fueron sus palabras al enterarse de la crisis, reveló un alto personero. Harris negó las acusaciones y tras el fin del trabajo de la Comisión, de responsabilidades políticas y penales jamás se supo. Como para no olvidar que ya sea en Chile o en Canadá, ya sea en el tercer o en el primer mundo, el único indio bueno pareciera ser a ratos el indio muerto. Es lo que de seguro piensan no pocos policías y autoridades de gobierno aquí y en la quebrada del ají. Fue lo que me señaló, entre lágrimas, la anciana que conocí en mi visita a las tierras de Dudley en Ipperwash. Y sus palabras no dejan de acompañarme hoy durante el vuelo.

Por Pedro Cayuqueo

http://www.azkintuwe.org/nov_116.htm

Navegación de entradas

Declaración de la Cumbre Continental de Comunicación Indígena
Perú: “Manual de comunicadores indígenas” incluye propuestas de comunicadores indígenas

Buscar

Temas

  • 25 años: memoría de Álvaro Ulcué
  • Alzados en Bastones de Mando
  • Audios Congreso de los Pueblos
  • Audios Escuela
  • Audios Radio Pa' Yumat
  • Buscan silenciar las conciencias
  • Cabildo Canoas
  • Cabildo Guadualito
  • Cabildo kite Kiwe
  • Cabildo La Concepción
  • Cabildo Las Delicias
  • Cabildo Toez
  • Comunicación y Relaciones Externas
  • Comunicados Nasaacin
  • Congreso de los Pueblos
  • Consulta Popular No al TLC
  • Corteros por la Dignidad
  • Dcumentos NASAACIN
  • Defensa a la Vida
  • Documentos
  • Documentos
  • Económico Ambiental
  • Editorial del Boletín Informativo Semanal
  • El Desafío no da Espera
  • Encantos de mi tierra
  • Enlaces Historial Pagina
  • Historia de ACIN
  • Inicio Escuela de Comunicación
  • Justicia y Armonía
  • Kueta Susuza
  • Liberta para la Madre Tierra
  • Mandato Indígena y Popular
  • Más Noticias Escuela
  • Minga indigena y social 2013
  • Minga Social y Comunitaria
  • Movilización sector agrario
  • Noticia de Último Momento
  • Noticias
  • Noticias Internacionales
  • Noticias Nacionales
  • Noticias Principales Escuela
  • Nuestros Enlaces Internacionales
  • Nuestros Enlaces Nacionales
  • Pa' Poder que nos den Tierra
  • País de los Pueblos
  • Pie de Página Web
  • Plan de Vida Cxa' Cxa' Wala
  • Plan de Vida Integral
  • Plan de Vida Proyecto Global
  • Plan de Vida Proyecto Nasa
  • Plan de Vida Sa't Fxinxi Kiwe
  • Plan de Vida Yu' Lucx
  • Propuesta Política de los Pueblos
  • Pueblo y cultura
  • Puebo Nuevo Ceral
  • Semillas para Seguir Viviendo
  • Sobre la Escuela de Comunicación
  • Tejido de Comunicación ACIN, Ganador del Bartolomé
  • Uncategorised
  • Video Inicio
  • Visita por el País que Queremos

Archivos

  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • diciembre 2009
  • julio 2009

Most Used Categories

  • Noticias Nacionales (2.684)
  • Noticias Internacionales (1.535)
  • Kueta Susuza (1.220)
  • Dcumentos NASAACIN (1.350)

Most Commented Post

  • Comentarios desactivados en Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación
  • Comentarios desactivados en CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017. CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017.
  • Comentarios desactivados en Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017 Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017
  • Comentarios desactivados en Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares. Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares.

About us

  • copyright@
Proudly powered by WordPress | Theme name: Queens magazine blog by Postmagthemes |