Memoria Y Camino del Tejido de Comunicación

Asociación de Cabildos Indìgenas del Cauca

May 15, 2025
  • Inicio
    • Audios Radio Pa’ Yumat
  • Sobre Nosotros
    • Historia de ACIN
    • Historia de nuestro proceso
    • Estructura Çxhab Wala Kiwe
      • Comunicación y Relaciones Externas
      • Defensa a la Vida
      • Económico Ambiental
      • Justicia y Armonía
      • Pueblo y cultura
  • Planes de Vida
    • Plan de vida Yu’ Luucx
      • Cabildo Munchique Los Tigres
      • Cabildo de Canoas
    • Plan de Vida Sa’t Fxinxi Kiwe
    • Plan de vida Integral
      • Cabildo de Huellas
    • Plan de Vida Unidad Páez
      • Cabildo Miranda
    • Plan de vida Cxacxa Wala
      • Caildo Corinto
  • Informativo
    • Kueta Susuza
      • Comunicados Nasaacin
    • Noticia de Último Momento
    • Noticias Internacionales
    • Noticias Nacionales
    • Contexto Colombiano
    • Viviencias Globales
    • Documentos
      • Dcumentos NASAACIN
    • Kueta Susuza
      • Comunicados Nasaacin
    • Editoriales – Nuestra Palabra
  • Posición y Declaraciones
    • Consulta Popular No al TLC
    • El Desafío no da Espera
    • Liberta para la Madre Tierra
    • Mandato Indígena y Popular
    • Minga Social y Comunitaria
    • Propuesta Política de los Pueblos
    • Visita por el País que Queremos
    • Comunicados
  • Multimedia
    • Audios Radio Pa’ Yumat
    • Zona de Audios
  • Luchas y Resistencias
    • Consulta Popular No al TLC
    • El Desafío no da Espera
    • Liberta para la Madre Tierra
    • Mandato Indígena y Popular
    • Minga Social y Comunitaria
    • Propuesta Política de los Pueblos
    • Visita por el País que Queremos
    • Paro Nacional Agrario Colombiano
    • Minga Social 2013
    • Liberación de la Madre Tierra

Más comentadas

Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación

Noticia de Último Momento

Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación

PD febrero 4, 2017 by admin
CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017.

Noticia de Último Momento

CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017.

PD febrero 2, 2017 by admin
Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017

Noticia de Último Momento

Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017

PD enero 31, 2017 by admin
Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares.

Comunicados Nasaacin

Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares.

PD enero 27, 2017 by

Comunicados Nasaacin

Una vez más se repite la historia de violación del derecho a la vida vulnerando los derechos humanos a nuestros comuneros y comuneras colocando en riesgo los habitantes del resguardo indígena de huellas.

PD enero 26, 2017 by
LAS CONSECUENCIAS POR DEJARNOS DESLUMBRAR DEL ESPEJISMO DEL DINERO Y RIQUEZAS ATENTANDO CONTRA LA MADRE TIERRA.

Comunicados Nasaacin

LAS CONSECUENCIAS POR DEJARNOS DESLUMBRAR DEL ESPEJISMO DEL DINERO Y RIQUEZAS ATENTANDO CONTRA LA MADRE TIERRA.

PD enero 25, 2017 by
Continúan las amenazas de Águilas Negras a comunidades indígenas en  Caloto, Cauca, Colombia.

Comunicados Nasaacin

Continúan las amenazas de Águilas Negras a comunidades indígenas en Caloto, Cauca, Colombia.

PD enero 10, 2017 by

Navegación de entradas

Chile: Violencia de Carabineros
Cauca: Amenaza de muerte a candidato de ASI a la alcaldía de Suarez

Medellín: Vanessa y Susana / Esto tiene que cambiar


Noticias Nacionales

PD agosto 27, 2011 by

La noche del 26 de agosto de 2007 mientras trabajaba en un hotel en Marinilla, Luz Estela Vargas, perdió en un incendio a sus dos hijas, Susana y Vanessa, de 12 meses y 2 años respectivamente. Ella era desconectada de la energía por ser pobre y no poder pagar las cuentas. El incendio lo produjo una vela y la deuda de Luz Estela con las Empresas Públicas de Medellín no superaba los 50 Doláres.

 

La historia de Vanessa y Susana, los desconectados de los servicios básicos

Esto tiene que cambiar / Medellín

La noche del 26 de agosto de 2007 mientras trabajaba en un hotel en Marinilla, Luz Estela Vargas, perdió en un incendio a sus dos hijas, Susana y Vanessa, de 12 meses y 2 años respectivamente. Ella era desconectada de la energía por ser pobre y no poder pagar las cuentas. El incendio lo produjo una vela y la deuda de Luz Estela con las Empresas Públicas de Medellín no superaba los 50 Doláres.

http://youtube.com/watch?v=GToyW-Gvid0

Duración: 6 minutos 40 segundos

Una realización de la Red de Organizaciones Comunitarias de Medellín y del Observatorio Audiovisual e Investigativo sobre Procesos Comunitarios y de Resistencia / Área de Comunicaciones – Asociación Campesina de Antioquia.


Esto tiene que cambiar / Documental – 32 minutos

VIDEO PROYECTADO EN LA AUDIENCIA POPULAR SOBRE SERVICIOS PÚBLICOS EN ANTIOQUIA, REALIZADA EN MEDELLÍN EL 12 DE OCTUBRE DE 2007.


Muy entre líneas los diarios de Medellín y en tono muy bajo las emisoras locales dieron cuenta de la muerte de dos niñas hermanitas en el barrio París de Bello. La noticia genera ira e intenso dolor, porque EPM le había desconectado los servicios a su mamá, Luz Estela Vargas, una humilde trabajadora de un hotel de Marinilla, por el no pago de $60 mil… (30 Doláres) Un crimen sin castigo.
La noticia no pasó tan desapercibida entre empleados y algunos directivos de las Empresas Públicas de Medellín, que saben del derroche que hay en la entidad y la feria de salarios en algunos rangos privilegiados, incluidos funcionarios y asesores externos de Orbitel y de UNE. ¿Derroche? Miren este datico: EPM les dio una “bonificación por retiro”a dos funcionarios para que se pensionaran, quienes ya reunían todos los requisitos para la jubilación. A Francisco Luis Valderrama Aguilar $76 millones 213 mil 690 y a Federico Manuel Molina Angel Restrepo $50 millones 809 mil 705. ¿Derroche? Otros daticos. Hay una herramienta integradora de los sistemas que se llama One World. El 90% de los funcionarios de EPM lo utiliza. Costó la bicoca de US$22 millones. Pues al señor presidente de UNE, Alejandro Ceballos, no le sirvió el aparatito y compró uno que se llama SAP, por la bobadita de US$44 millones, aparte de los costos de capacitación, valor de licencias, etc. Y el gerente Gaviria y el alcalde Fajardo impertérritos, desconectando las familias por deudas de $60 mil pesos.

Medellín: La Fiesta Blanca – Servicios Públicos
http://www.youtube.com/watch?v=GkpTxxtFbXM

 

>> ESPECIAL SERVICIOS PÚBLICOS – SURIMAGES

“O COMEMOS, O PAGAMOS” Los desconectados de los servicio básicos
Parece una exageración lo que afirman muchos de los habitantes de Medellín, pero no lo es tanto, si la factura del agua y la energía puede suponer de media el 25 o el 30% de los ingresos de una familia. “O comemos, o pagamos”, ya se ha convertido en un lema por la defensa de un derecho fundamental. http://www.surimages.com/reportajes/071000desconecSSPP.htm

ANCIANOS Y ENFERMOS, DESCONECTADOS – Algunos casos en Medellín
Estos son cinco ejemplos de personas mayores, en muchos casos enfermas, que no pueden pagar el agua y la luz. Algunos reciben 150.000 pesos (60 eur) de ayuda del Estado, cada dos meses, si han cumplido 65 años. La factura de servicios, como mínimo, ronda los 40.000 pesos cada mes, más del 50% de sus ingresos mensuales. http://www.surimages.com/reportajes/071000casosSSPP.htm

http://elturbion.modep.org/drupal/files/DSC05228.JPG


DESCONECTADOS DE MEDELLÍN DECLARAN QUE NO SE LES OFRECEN SOLUCIONES REALES A SUS PROBLEMAS

4º ENCUENTRO DE SECTORES POPULARES POR VIVIENDA DIGNA Y SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS: “EL PUEBLO UNIDO SE LEVANTA Y LUCHA”Mesa_Interbarrial_de_Desconectados


Las y los desconectados de los Servicios Públicos Domiciliarios en Medellín, agrupados en la Mesa Interbarrial de Desconectados, expresamos a la opinión pública nacional e internacional que las Empresas Públicas de Medellín (EPM), la Alcaldía y El Concejo Municipal han hecho caso omiso a las exigencias de los habitantes de los sectores más empobrecidos de la ciudad; dando tan sólo un paño de agua tibia a esta problemática, por medio de las pilas públicas y la tarjeta prepago que no son una solución real para dar cobertura total de los servicios básicos a la población menos favorecida.

Para nosotras y nosotros es necesario seguir visibilizando esta problemática y movilizarnos con el fin de buscar soluciones reales al problema de la desconexión, buscando un diálogo con la Administración municipal y EPM, para que se garanticen nuestros derechos fundamentales. Por esta razón salimos a la calle a movilizarnos este viernes 26 de Agosto a las 2:00 p.m. en la Plazoleta de La Alpujarra, con el Plantón “DIA DE LA DIGNIDAD Y RESISTENCIA DE LOS DESCONECTADOS”, contándole a la ciudad nuestras realidades y recordando la tragedia de una familia desconectada en el año 2007 en el barrio Paris, donde murieron las niñas Susana y Vanessa quemadas tras un incendio en su vivienda causado por una vela usada para alumbrase por falta de energía eléctrica.

Pero no solo salir a la calle es importante, también consideramos necesario tener un espacio de encuentro entre las comunidades, donde nos escuchemos y planteemos soluciones a nuestras problemáticas. Pues la carencia de servicios públicos es una consecuencia de nuestra condición socio-económica, ya que la mayoría de las personas que habitamos los sectores periféricos somos desplazados y víctimas de los actores armados y llegamos a la ciudad de Medellín despojados de nuestras pertenencias a ocupar un espacio en la ciudad para continuar con nuestras vidas pero con dignidad.

La Mesa Interbarrial es un proceso organizativo que surgió en el año 2009 en el segundo Encuentro de Desconectados de los Servicios Públicos, como propuesta de resistencia, articulación y movilización para la exigibilidad de nuestros derechos fundamentales. Hoy seguimos caminando, por esto queremos también invitarlos al 4º ENCUENTRO DE SECTORES POPULARES POR VIVIENDA DIGNA Y SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS que se realizará este próximo domingo 28 de agosto de 9:00 a.m. a 4:00 p.m. En las instalaciones de la Fundación Universitaria Claretiana, ubicada en la calle 61 No. 55A-50 (Cerca de La Minorista en la avenida Ferrocarril), donde construiremos una proclama que recoja las principales exigencias de las comunidades y cómo haremos para hacerlas valer.

Porque Los derechos al Agua potable, la electricidad, el saneamiento básico, la Vivienda Digna, así como a La salud y al empleo digno son fundamentales para la población, no son una mercancía.


Fraternalmente
Mesa Interbarrial de desconectad@s


H1

H2

H3

H4

 

 

Navegación de entradas

Chile: Violencia de Carabineros
Cauca: Amenaza de muerte a candidato de ASI a la alcaldía de Suarez

Buscar

Temas

  • 25 años: memoría de Álvaro Ulcué
  • Alzados en Bastones de Mando
  • Audios Congreso de los Pueblos
  • Audios Escuela
  • Audios Radio Pa' Yumat
  • Buscan silenciar las conciencias
  • Cabildo Canoas
  • Cabildo Guadualito
  • Cabildo kite Kiwe
  • Cabildo La Concepción
  • Cabildo Las Delicias
  • Cabildo Toez
  • Comunicación y Relaciones Externas
  • Comunicados Nasaacin
  • Congreso de los Pueblos
  • Consulta Popular No al TLC
  • Corteros por la Dignidad
  • Dcumentos NASAACIN
  • Defensa a la Vida
  • Documentos
  • Documentos
  • Económico Ambiental
  • Editorial del Boletín Informativo Semanal
  • El Desafío no da Espera
  • Encantos de mi tierra
  • Enlaces Historial Pagina
  • Historia de ACIN
  • Inicio Escuela de Comunicación
  • Justicia y Armonía
  • Kueta Susuza
  • Liberta para la Madre Tierra
  • Mandato Indígena y Popular
  • Más Noticias Escuela
  • Minga indigena y social 2013
  • Minga Social y Comunitaria
  • Movilización sector agrario
  • Noticia de Último Momento
  • Noticias
  • Noticias Internacionales
  • Noticias Nacionales
  • Noticias Principales Escuela
  • Nuestros Enlaces Internacionales
  • Nuestros Enlaces Nacionales
  • Pa' Poder que nos den Tierra
  • País de los Pueblos
  • Pie de Página Web
  • Plan de Vida Cxa' Cxa' Wala
  • Plan de Vida Integral
  • Plan de Vida Proyecto Global
  • Plan de Vida Proyecto Nasa
  • Plan de Vida Sa't Fxinxi Kiwe
  • Plan de Vida Yu' Lucx
  • Propuesta Política de los Pueblos
  • Pueblo y cultura
  • Puebo Nuevo Ceral
  • Semillas para Seguir Viviendo
  • Sobre la Escuela de Comunicación
  • Tejido de Comunicación ACIN, Ganador del Bartolomé
  • Uncategorised
  • Video Inicio
  • Visita por el País que Queremos

Archivos

  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • diciembre 2009
  • julio 2009

Most Used Categories

  • Noticias Nacionales (2.684)
  • Noticias Internacionales (1.535)
  • Kueta Susuza (1.220)
  • Dcumentos NASAACIN (1.350)

Most Commented Post

  • Comentarios desactivados en Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación
  • Comentarios desactivados en CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017. CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017.
  • Comentarios desactivados en Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017 Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017
  • Comentarios desactivados en Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares. Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares.

About us

  • copyright@
Proudly powered by WordPress | Theme name: Queens magazine blog by Postmagthemes |