Memoria Y Camino del Tejido de Comunicación

Asociación de Cabildos Indìgenas del Cauca

July 15, 2025
  • Inicio
    • Audios Radio Pa’ Yumat
  • Sobre Nosotros
    • Historia de ACIN
    • Historia de nuestro proceso
    • Estructura Çxhab Wala Kiwe
      • Comunicación y Relaciones Externas
      • Defensa a la Vida
      • Económico Ambiental
      • Justicia y Armonía
      • Pueblo y cultura
  • Planes de Vida
    • Plan de vida Yu’ Luucx
      • Cabildo Munchique Los Tigres
      • Cabildo de Canoas
    • Plan de Vida Sa’t Fxinxi Kiwe
    • Plan de vida Integral
      • Cabildo de Huellas
    • Plan de Vida Unidad Páez
      • Cabildo Miranda
    • Plan de vida Cxacxa Wala
      • Caildo Corinto
  • Informativo
    • Kueta Susuza
      • Comunicados Nasaacin
    • Noticia de Último Momento
    • Noticias Internacionales
    • Noticias Nacionales
    • Contexto Colombiano
    • Viviencias Globales
    • Documentos
      • Dcumentos NASAACIN
    • Kueta Susuza
      • Comunicados Nasaacin
    • Editoriales – Nuestra Palabra
  • Posición y Declaraciones
    • Consulta Popular No al TLC
    • El Desafío no da Espera
    • Liberta para la Madre Tierra
    • Mandato Indígena y Popular
    • Minga Social y Comunitaria
    • Propuesta Política de los Pueblos
    • Visita por el País que Queremos
    • Comunicados
  • Multimedia
    • Audios Radio Pa’ Yumat
    • Zona de Audios
  • Luchas y Resistencias
    • Consulta Popular No al TLC
    • El Desafío no da Espera
    • Liberta para la Madre Tierra
    • Mandato Indígena y Popular
    • Minga Social y Comunitaria
    • Propuesta Política de los Pueblos
    • Visita por el País que Queremos
    • Paro Nacional Agrario Colombiano
    • Minga Social 2013
    • Liberación de la Madre Tierra

Más comentadas

Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación

Noticia de Último Momento

Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación

PD febrero 4, 2017 by admin
CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017.

Noticia de Último Momento

CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017.

PD febrero 2, 2017 by admin
Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017

Noticia de Último Momento

Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017

PD enero 31, 2017 by admin
Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares.

Comunicados Nasaacin

Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares.

PD enero 27, 2017 by

Comunicados Nasaacin

Una vez más se repite la historia de violación del derecho a la vida vulnerando los derechos humanos a nuestros comuneros y comuneras colocando en riesgo los habitantes del resguardo indígena de huellas.

PD enero 26, 2017 by
LAS CONSECUENCIAS POR DEJARNOS DESLUMBRAR DEL ESPEJISMO DEL DINERO Y RIQUEZAS ATENTANDO CONTRA LA MADRE TIERRA.

Comunicados Nasaacin

LAS CONSECUENCIAS POR DEJARNOS DESLUMBRAR DEL ESPEJISMO DEL DINERO Y RIQUEZAS ATENTANDO CONTRA LA MADRE TIERRA.

PD enero 25, 2017 by
Continúan las amenazas de Águilas Negras a comunidades indígenas en  Caloto, Cauca, Colombia.

Comunicados Nasaacin

Continúan las amenazas de Águilas Negras a comunidades indígenas en Caloto, Cauca, Colombia.

PD enero 10, 2017 by

Navegación de entradas

La Madre Tierra es de quien la cuida, los territorios son de los pueblos, la soberanía es popular
Sobre lo Común

Dos proyectos contradictorios


Noticias Nacionales

PD octubre 4, 2011 by admin

stán en disputa dos proyectos que se excluyen recíprocamente: El de las políticas “desarrollistas” y el proyecto indígena de defensa de la Madre Tierra (Pachamama).

El Desarrollismo

 

El criterio fundamentalmente eurocéntrico de “Desarrollo”, en realidad encubre la voracidad de las grandes empresas capitalistas multinacionales por acumular cada vez más dinero. Saben los capitalistas que con el feroz ataque a la naturaleza están conduciendo, entre otras cosas, al exterminio de nuestra especie, pero no les importa, lo único que les interesa es ganar más dinero.

Su ataque a la naturaleza se da en muchas formas, la más peligrosa es el calentamiento global producido por los gases de efecto invernadero. En las reuniones internacionales para discutir el tema no acuerdan disminuirlo ni un solo grado. Este calentamiento produce cada vez más desastres, llamados por los medios de comunicación en manos de las grandes empresas “desastres naturales”: Disolución de hielos y nieves, desaparición de arroyos, adelgazamiento de ríos, aumento del nivel del mar, huracanes, inundaciones, sequías, inviernos más fríos, veranos más calientes, alteración de la época de lluvias, etc.

Otro ataque es la minería a cielo abierto que destruye montañas, roba el agua del consumo humano directo y de la pequeña agricultura, envenena el agua, matando seres humanos, animales y vegetales. Otro es la construcción de hidroeléctricas que desaloja a los habitantes y sus cultivos para hacer represas y también roba el agua de la pequeña agricultura. Otro es la “industria alimentaria” que practica el monocultivo, ataca la flora y la fauna, mata el suelo con agroquímicos (fertilizantes, insecticidas, herbicidas) y nos da de comer transgénicos y sustancias químicas que nos matan. Otro es la depredación de la selva a través de la extracción de petróleo y gas, del saqueo de la madera, del cultivo de agrocombustibles y otras plantaciones industriales, la ganadería, la construcción de “vías de comunicación”, como la carretera interoceánica y el ataque al TIPNITS, etc.   
La política desarrollista es llevada fundamentalmente por los gobiernos imperialistas pero también la comparten los gobiernos progresistas como el de Ecuador y el de Bolivia.

Reconocemos que éstos últimos son gobiernos progresistas, han llevado a cabo el deseo popular de nuevas constituciones, han declarado que son estados plurinacionales, Ecuador reconoce los derechos de la Madre Tierra, ha expulsado la base norteamericana de Manta, Bolivia ha expulsado a la agencia norteamericana DEA e inclusive se vio obligada a expulsar al embajador de ese país, etc. Naturalmente apoyamos estas actitudes.
Pero por otra parte Ecuador continúa con la política extractivista y el gobierno boliviano forma parte del impulso al proyecto “Integración de la Infraestructura Regional Sudamericana” (IIRSA) encabezado por el imperialismo emergente brasileño.

Que sean gobiernos imperialistas o “antimperialistas” quienes lo impulsen, conducen al desarrollo hacia la extinción de la humanidad.

La defensa de la Madre Tierra

Es ejercida fundamentalmente por los pueblos indígenas del mundo, pues aunque toda la humanidad depende de la naturaleza, esta dependencia es una vivencia directa de los indígenas quienes son los que menos “disfrutan de los beneficios de la civilización” y ahora ven a ésta como destructora del medio ambiente, por eso mueren luchando en defensa de la naturaleza, como en Bagua, como en la lucha contra la mina Tía María en Cocachacra, Arequipa, como en el aeropuerto de Juliaca, Puno.

Pero no son sólo los indígenas quienes luchan en defensa de la naturaleza, hemos visto en Italia la lucha de los activistas del movimiento “No TAV” (Tren de Alta Velocidad) que unirá a  las ciudades de Turín en Italia y Lyon en Francia destruyendo los bosques de La Magdalena. Hemos visto el triunfo reciente de la población urbana de Mendoza, Argentina contra la mina San Jorge, estamos viendo en el Perú la lucha de los pobladores urbanos de Tacna y Moquegua en defensa del agua que les roba la minería.

Para defender los derechos indígenas no es una garantía el ser indígena. El indígena Benito Juárez gobernó México contra los indígenas. En el Perú hemos tenido a Toledo, un presidente indígena con cerebro de Harward.

Boaventura de Sousa recomienda conversar; no estamos en contra de conversar, debemos conversar inclusive con el enemigo, mucho más con los gobiernos progresistas de Ecuador y Bolivia (al parecer el “hermano Evo” paso a ser un primo lejano), pero tengamos en cuenta que su política desarrollista es irreconciliable con nuestra defensa de la naturaleza.

El afianzamiento de nuestro frente debemos desarrollarlo en la lucha y en la conjunción con todos (indígenas y no indígenas) quienes estén de acuerdo en que lo fundamental es la defensa incondicional de la naturaleza, que es también la lucha por la supervivencia de la especie humana. Esto no fortalecerá a la derecha como dice De Sousa, lo que la fortalecería sería nuestra capitulación ante el desarrollismo.

En el Perú las cosas son más claras: Ollanta Humala es declaradamente desarrollista, desde su campaña electoral prometió impulsar la minería a cielo abierto y la agroindustria, ambas depredadoras de la naturaleza. La lucha en defensa del agua y de la vida, ya la inició Tacna.
Defendemos consecuentemente la naturaleza pero no estamos en contra de las ventajas del progreso que no afecten el medio ambiente, que no pongan en peligro la continuidad de nuestra especie.

Aprendemos de Vallejo cuando le recomienda a España: “¡Cuídate de tus héroes!”, “¡Cuídate de los nuevos poderosos!”.
Hemos visto a un valiente dirigente obrero del ABC paulista en Brasil, Lula, convertirse con el tiempo en impulsor de la depredación de la selva amazónica en favor de la producción de alimento para los carros, desarrollada por grandes empresas multinacionales. Lo hemos visto como impulsor fundamental del IIRSA.

Hemos visto a un valiente dirigente cocalero que fue expulsado del parlamento por su consecuencia en la defensa de los indígenas, convertirse en el presidente que ordena la represión a los indígenas defensores de Pachamama, y que también impulsa el IIRSA.
No confiemos en UNO por muy luchador que haya sido hasta hoy.

Confiemos en TODOS como en la plaza Tahrir en el Cairo, como en la Puerta del Sol en Madrid, como en la plaza Sintagma en Atenas, como en el movimiento “Ocupa Wall Street” en Nueva York.

http://www.kaosenlared.net/noticia/185022/peru-dos-proyectos-contradictorios-desarrollismo-defensa-madre-tierra

Navegación de entradas

La Madre Tierra es de quien la cuida, los territorios son de los pueblos, la soberanía es popular
Sobre lo Común

Buscar

Temas

  • 25 años: memoría de Álvaro Ulcué
  • Alzados en Bastones de Mando
  • Audios Congreso de los Pueblos
  • Audios Escuela
  • Audios Radio Pa' Yumat
  • Buscan silenciar las conciencias
  • Cabildo Canoas
  • Cabildo Guadualito
  • Cabildo kite Kiwe
  • Cabildo La Concepción
  • Cabildo Las Delicias
  • Cabildo Toez
  • Comunicación y Relaciones Externas
  • Comunicados Nasaacin
  • Congreso de los Pueblos
  • Consulta Popular No al TLC
  • Corteros por la Dignidad
  • Dcumentos NASAACIN
  • Defensa a la Vida
  • Documentos
  • Documentos
  • Económico Ambiental
  • Editorial del Boletín Informativo Semanal
  • El Desafío no da Espera
  • Encantos de mi tierra
  • Enlaces Historial Pagina
  • Historia de ACIN
  • Inicio Escuela de Comunicación
  • Justicia y Armonía
  • Kueta Susuza
  • Liberta para la Madre Tierra
  • Mandato Indígena y Popular
  • Más Noticias Escuela
  • Minga indigena y social 2013
  • Minga Social y Comunitaria
  • Movilización sector agrario
  • Noticia de Último Momento
  • Noticias
  • Noticias Internacionales
  • Noticias Nacionales
  • Noticias Principales Escuela
  • Nuestros Enlaces Internacionales
  • Nuestros Enlaces Nacionales
  • Pa' Poder que nos den Tierra
  • País de los Pueblos
  • Pie de Página Web
  • Plan de Vida Cxa' Cxa' Wala
  • Plan de Vida Integral
  • Plan de Vida Proyecto Global
  • Plan de Vida Proyecto Nasa
  • Plan de Vida Sa't Fxinxi Kiwe
  • Plan de Vida Yu' Lucx
  • Propuesta Política de los Pueblos
  • Pueblo y cultura
  • Puebo Nuevo Ceral
  • Semillas para Seguir Viviendo
  • Sobre la Escuela de Comunicación
  • Tejido de Comunicación ACIN, Ganador del Bartolomé
  • Uncategorised
  • Video Inicio
  • Visita por el País que Queremos

Archivos

  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • diciembre 2009
  • julio 2009

Most Used Categories

  • Noticias Nacionales (2.684)
  • Noticias Internacionales (1.535)
  • Kueta Susuza (1.220)
  • Dcumentos NASAACIN (1.350)

Most Commented Post

  • Comentarios desactivados en Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación
  • Comentarios desactivados en CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017. CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017.
  • Comentarios desactivados en Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017 Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017
  • Comentarios desactivados en Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares. Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares.

About us

  • copyright@
Proudly powered by WordPress | Theme name: Queens magazine blog by Postmagthemes |