Memoria Y Camino del Tejido de Comunicación

Asociación de Cabildos Indìgenas del Cauca

July 17, 2025
  • Inicio
    • Audios Radio Pa’ Yumat
  • Sobre Nosotros
    • Historia de ACIN
    • Historia de nuestro proceso
    • Estructura Çxhab Wala Kiwe
      • Comunicación y Relaciones Externas
      • Defensa a la Vida
      • Económico Ambiental
      • Justicia y Armonía
      • Pueblo y cultura
  • Planes de Vida
    • Plan de vida Yu’ Luucx
      • Cabildo Munchique Los Tigres
      • Cabildo de Canoas
    • Plan de Vida Sa’t Fxinxi Kiwe
    • Plan de vida Integral
      • Cabildo de Huellas
    • Plan de Vida Unidad Páez
      • Cabildo Miranda
    • Plan de vida Cxacxa Wala
      • Caildo Corinto
  • Informativo
    • Kueta Susuza
      • Comunicados Nasaacin
    • Noticia de Último Momento
    • Noticias Internacionales
    • Noticias Nacionales
    • Contexto Colombiano
    • Viviencias Globales
    • Documentos
      • Dcumentos NASAACIN
    • Kueta Susuza
      • Comunicados Nasaacin
    • Editoriales – Nuestra Palabra
  • Posición y Declaraciones
    • Consulta Popular No al TLC
    • El Desafío no da Espera
    • Liberta para la Madre Tierra
    • Mandato Indígena y Popular
    • Minga Social y Comunitaria
    • Propuesta Política de los Pueblos
    • Visita por el País que Queremos
    • Comunicados
  • Multimedia
    • Audios Radio Pa’ Yumat
    • Zona de Audios
  • Luchas y Resistencias
    • Consulta Popular No al TLC
    • El Desafío no da Espera
    • Liberta para la Madre Tierra
    • Mandato Indígena y Popular
    • Minga Social y Comunitaria
    • Propuesta Política de los Pueblos
    • Visita por el País que Queremos
    • Paro Nacional Agrario Colombiano
    • Minga Social 2013
    • Liberación de la Madre Tierra

Más comentadas

Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación

Noticia de Último Momento

Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación

PD febrero 4, 2017 by admin
CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017.

Noticia de Último Momento

CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017.

PD febrero 2, 2017 by admin
Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017

Noticia de Último Momento

Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017

PD enero 31, 2017 by admin
Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares.

Comunicados Nasaacin

Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares.

PD enero 27, 2017 by

Comunicados Nasaacin

Una vez más se repite la historia de violación del derecho a la vida vulnerando los derechos humanos a nuestros comuneros y comuneras colocando en riesgo los habitantes del resguardo indígena de huellas.

PD enero 26, 2017 by
LAS CONSECUENCIAS POR DEJARNOS DESLUMBRAR DEL ESPEJISMO DEL DINERO Y RIQUEZAS ATENTANDO CONTRA LA MADRE TIERRA.

Comunicados Nasaacin

LAS CONSECUENCIAS POR DEJARNOS DESLUMBRAR DEL ESPEJISMO DEL DINERO Y RIQUEZAS ATENTANDO CONTRA LA MADRE TIERRA.

PD enero 25, 2017 by
Continúan las amenazas de Águilas Negras a comunidades indígenas en  Caloto, Cauca, Colombia.

Comunicados Nasaacin

Continúan las amenazas de Águilas Negras a comunidades indígenas en Caloto, Cauca, Colombia.

PD enero 10, 2017 by

Navegación de entradas

Nevados en Colombia podrían desaparecer
Paramilitares asesinan a civiles y presentan saludo a comunidad de Ariari

El sainete de Gran Colombia Gold en CM&


Noticias Nacionales

PD enero 7, 2012 by admin

En la emisión del pasado 2 de enero del noticiero CM&, realizada bajo el marco de la 56º Feria de Manizales y dedicada a la capital caldense por las adversidades vividas en los últimos meses, se emitió una extensa nota sobre el trabajo de la compañía minera Gran Colombia Gold en el municipio de Marmato, Caldas, seguida por una entrevista hecha por usted a la presidente de la empresa, la ex canciller María Consuelo Araujo

 

Señor YAMID AMAT
Director de Noticias CM& Bogotá D.C
Cordial saludo,

En la emisión del pasado 2 de enero del noticiero CM&, realizada bajo el marco de la 56º Feria de Manizales y dedicada a la capital caldense por las adversidades vividas en los últimos meses, se emitió una extensa nota sobre el trabajo de la compañía minera Gran Colombia Gold en el municipio de Marmato, Caldas, seguida por una entrevista hecha por usted a la presidente de la empresa, la ex canciller María Consuelo Araujo (puede verse en http://www.youtube.com/watch?v=iMUF…). Fueron más de 10 minutos de transmisión en horario estelar, en los que lejos de informarse a la opinión pública sobre la realidad que vive este municipio y sobre el accionar de esta compañía -como es deber de comunicadores y periodistas serios- se desinformó abiertamente a la audiencia colombiana, asumiendo una actitud de parcialidad a favor de esta compañía en un tema tan complejo y delicado como el de Marmato.

Para su conocimiento y el de su equipo, Marmato es un pueblo con una historia y tradición minera de más de 500 años y con un importante legado cultural, que pretende ser arrasado por esta compañía canadiense para realizar minería a cielo abierto sobre el casco urbano de la población. En la prolongada nota no se menciona en ningún momento el enorme conflicto social que ha generado esta multinacional en el municipio desde hace algunos años, ni se advierte la amenaza de desaparición que se cierne sobre los marmateños por las intenciones de esta empresa, a la que ustedes sin embargo denominan, sin mayor argumentación, como una compañía con responsabilidad social.

Ya que al parecer para usted y su equipo periodístico es desconocido el historial de ilegalidades y agresiones que esta compañía ha cometido en suelo marmateño y colombiano, nos permitimos hacer la labor de documentación que ustedes deberían haber hecho y los ponemos al tanto de algunas de las acciones realizadas por la compañía en esta zona, como el cierre de 84 minas en 2008 que dejó a más de 800 personas sin empleo, la destrucción de 9 molinos y varios inmuebles, la profundización de las aguas en varios sectores, la persecución a los mineros tradicionales por medio de amparos administrativos, la constante intimidación a la población a través de sus funcionarios, entre muchos otros ataques a los trabajadores y a la población marmateña. Como muestra de la “responsabilidad social” de esta compañía, podemos señalar la última acción cometida por esta hace poco más de un mes, cuando arremetió contra los trabajadores de dos minas, expulsándolos de ellas para después sellarlas. Solo el levantamiento de los mineros y la declaratoria de paro hicieron que la empresa se sentara a dialogar y permitiera seguir trabajando a los mineros.

En cuanto a lo expresado por la presidente de la compañía en entrevista con usted, señalamos que no es cierto que los mineros de la parte alta estén en proceso de formalización, sino que por el contrario han venido sufriendo una persecución implacable por parte de la compañía y el estado colombiano, que les han venido dando trato de ilegales y han buscado despojarlos de sus minas y por ende de sus fuentes de trabajo. Las donaciones a las que hace alusión la presidente Araujo corresponden al empeño de la multinacional por cooptar a la población marmateña, asumiendo funciones propias del estado para desplazar las instituciones oficiales del casco urbano buscando abrir el camino a una futura explotación a cielo abierto. Además las donaciones realizadas bajo la política de “responsabilidad social”, constituyen posteriormente importantes exenciones tributarias para la multinacional, por lo que los argumentos que señalan estas maniobras como acciones de buena voluntad, se caen por su propio peso.

Lamentamos mucho que un medio de comunicación que goza de tanto prestigio y que tiene una audiencia tan amplia como CM&, se preste para que multinacionales que han generado enormes conflictos sociales y ambientales en Colombia, realicen propaganda corporativa mentirosa y descarada, y que además se valgan de espacios informativos dedicados a apoyar al pueblo Manizaleño en su dolor por las dificultades vividas el año pasado, para beneficio propio. Este es el reflejo inequívoco de las tácticas utilizadas por estas compañías para comprar a la opinión pública.

Por estas razones, le exigimos a este medio de comunicación que verifique apropiadamente toda la información que transmite sobre Marmato, para que por acción u omisión, no sirva a intenciones particulares que van en contra del interés marmateño y el nacional. Le hacemos un llamado a usted y a su equipo periodístico para que indaguen con todos los actores involucrados, los verdaderos procesos que se han venido dando y cuáles son los argumentos que las partes involucradas esgrimen acerca de la problemática de este municipio, y de esta manera no se vuelvan a realizar notas que desconocen la parte más importante de la realidad marmateña.

Respetuosamente,

Yamil Amar Cataño
Presidente Comité Civico Prodefensa de Marmato
Adriana Palomino
Gobernadora Asentamiento Indigena Cartamá de Marmato
Mario Tangarife
Presidente Asociación de Mineros Tradicionales de Marmato
Óscar Gutierrez
Miembro de la Red Colombiana de Acción Frente al Libre Comercio RECALCA
Darío Arenas
Miembro de la Red Colombiana Frente a la Gran Minería Transnacional RECLAME

Navegación de entradas

Nevados en Colombia podrían desaparecer
Paramilitares asesinan a civiles y presentan saludo a comunidad de Ariari

Buscar

Temas

  • 25 años: memoría de Álvaro Ulcué
  • Alzados en Bastones de Mando
  • Audios Congreso de los Pueblos
  • Audios Escuela
  • Audios Radio Pa' Yumat
  • Buscan silenciar las conciencias
  • Cabildo Canoas
  • Cabildo Guadualito
  • Cabildo kite Kiwe
  • Cabildo La Concepción
  • Cabildo Las Delicias
  • Cabildo Toez
  • Comunicación y Relaciones Externas
  • Comunicados Nasaacin
  • Congreso de los Pueblos
  • Consulta Popular No al TLC
  • Corteros por la Dignidad
  • Dcumentos NASAACIN
  • Defensa a la Vida
  • Documentos
  • Documentos
  • Económico Ambiental
  • Editorial del Boletín Informativo Semanal
  • El Desafío no da Espera
  • Encantos de mi tierra
  • Enlaces Historial Pagina
  • Historia de ACIN
  • Inicio Escuela de Comunicación
  • Justicia y Armonía
  • Kueta Susuza
  • Liberta para la Madre Tierra
  • Mandato Indígena y Popular
  • Más Noticias Escuela
  • Minga indigena y social 2013
  • Minga Social y Comunitaria
  • Movilización sector agrario
  • Noticia de Último Momento
  • Noticias
  • Noticias Internacionales
  • Noticias Nacionales
  • Noticias Principales Escuela
  • Nuestros Enlaces Internacionales
  • Nuestros Enlaces Nacionales
  • Pa' Poder que nos den Tierra
  • País de los Pueblos
  • Pie de Página Web
  • Plan de Vida Cxa' Cxa' Wala
  • Plan de Vida Integral
  • Plan de Vida Proyecto Global
  • Plan de Vida Proyecto Nasa
  • Plan de Vida Sa't Fxinxi Kiwe
  • Plan de Vida Yu' Lucx
  • Propuesta Política de los Pueblos
  • Pueblo y cultura
  • Puebo Nuevo Ceral
  • Semillas para Seguir Viviendo
  • Sobre la Escuela de Comunicación
  • Tejido de Comunicación ACIN, Ganador del Bartolomé
  • Uncategorised
  • Video Inicio
  • Visita por el País que Queremos

Archivos

  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • diciembre 2009
  • julio 2009

Most Used Categories

  • Noticias Nacionales (2.684)
  • Noticias Internacionales (1.535)
  • Kueta Susuza (1.220)
  • Dcumentos NASAACIN (1.350)

Most Commented Post

  • Comentarios desactivados en Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación
  • Comentarios desactivados en CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017. CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017.
  • Comentarios desactivados en Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017 Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017
  • Comentarios desactivados en Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares. Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares.

About us

  • copyright@
Proudly powered by WordPress | Theme name: Queens magazine blog by Postmagthemes |