Memoria Y Camino del Tejido de Comunicación

Asociación de Cabildos Indìgenas del Cauca

July 3, 2025
  • Inicio
    • Audios Radio Pa’ Yumat
  • Sobre Nosotros
    • Historia de ACIN
    • Historia de nuestro proceso
    • Estructura Çxhab Wala Kiwe
      • Comunicación y Relaciones Externas
      • Defensa a la Vida
      • Económico Ambiental
      • Justicia y Armonía
      • Pueblo y cultura
  • Planes de Vida
    • Plan de vida Yu’ Luucx
      • Cabildo Munchique Los Tigres
      • Cabildo de Canoas
    • Plan de Vida Sa’t Fxinxi Kiwe
    • Plan de vida Integral
      • Cabildo de Huellas
    • Plan de Vida Unidad Páez
      • Cabildo Miranda
    • Plan de vida Cxacxa Wala
      • Caildo Corinto
  • Informativo
    • Kueta Susuza
      • Comunicados Nasaacin
    • Noticia de Último Momento
    • Noticias Internacionales
    • Noticias Nacionales
    • Contexto Colombiano
    • Viviencias Globales
    • Documentos
      • Dcumentos NASAACIN
    • Kueta Susuza
      • Comunicados Nasaacin
    • Editoriales – Nuestra Palabra
  • Posición y Declaraciones
    • Consulta Popular No al TLC
    • El Desafío no da Espera
    • Liberta para la Madre Tierra
    • Mandato Indígena y Popular
    • Minga Social y Comunitaria
    • Propuesta Política de los Pueblos
    • Visita por el País que Queremos
    • Comunicados
  • Multimedia
    • Audios Radio Pa’ Yumat
    • Zona de Audios
  • Luchas y Resistencias
    • Consulta Popular No al TLC
    • El Desafío no da Espera
    • Liberta para la Madre Tierra
    • Mandato Indígena y Popular
    • Minga Social y Comunitaria
    • Propuesta Política de los Pueblos
    • Visita por el País que Queremos
    • Paro Nacional Agrario Colombiano
    • Minga Social 2013
    • Liberación de la Madre Tierra

Más comentadas

Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación

Noticia de Último Momento

Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación

PD febrero 4, 2017 by admin
CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017.

Noticia de Último Momento

CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017.

PD febrero 2, 2017 by admin
Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017

Noticia de Último Momento

Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017

PD enero 31, 2017 by admin
Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares.

Comunicados Nasaacin

Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares.

PD enero 27, 2017 by

Comunicados Nasaacin

Una vez más se repite la historia de violación del derecho a la vida vulnerando los derechos humanos a nuestros comuneros y comuneras colocando en riesgo los habitantes del resguardo indígena de huellas.

PD enero 26, 2017 by
LAS CONSECUENCIAS POR DEJARNOS DESLUMBRAR DEL ESPEJISMO DEL DINERO Y RIQUEZAS ATENTANDO CONTRA LA MADRE TIERRA.

Comunicados Nasaacin

LAS CONSECUENCIAS POR DEJARNOS DESLUMBRAR DEL ESPEJISMO DEL DINERO Y RIQUEZAS ATENTANDO CONTRA LA MADRE TIERRA.

PD enero 25, 2017 by
Continúan las amenazas de Águilas Negras a comunidades indígenas en  Caloto, Cauca, Colombia.

Comunicados Nasaacin

Continúan las amenazas de Águilas Negras a comunidades indígenas en Caloto, Cauca, Colombia.

PD enero 10, 2017 by

Navegación de entradas

La batalla de un cristiano contra el Ejército de Colombia
Carta abierta de FIDH a Juan Manuel Santos

El ejército nacional obstaculiza realización de rituales a los indígenas


Kueta Susuza

PD mayo 24, 2012 by admin

Ejército nacional obstaculiza realización de rituales y jornada de siembra de árboles por parte de los indígenas del resguardo kwet wala de Pradera Valle. En desarrollo de la minga que pretende recuperar zonas afectadas por bombardeos del ejército se han escuchado detonaciones de artefactos explosivos cerca donde transitan más de 200 comuneros

 
Como estaba anunciado, el día de hoy 23 de mayo de 2012 se ha dado inicio a LA MINGA POR LA DEFENSA DE LA NATURALEZA Y LA VIDA, en el Resguardo Indígena Kwet Wala de Pradera-Valle, con el fin de hacer la reposición de los recursos naturales destruidos, con la siembra de arboles de varias especies nativas. La jornada se hace como remedio que se proporcionara a la madre tierra para curar los daños ocasionados por los bombardeos y desembarcos del Ejercito Nacional ocurridos el día 10 de marzo del año en curso, que causaron la destrucción del bosque, fauna y flora existente en este territorio indígena, considerado un acto de irrespeto a la madre tierra.
 
Desde la anoche anterior, mas de 200 comuneros entre niños, mujeres y adultos llegaron con alegría a la parte alta de la Vereda el Nogal, para dar inicio a la jornada que se apertura con el ritual Nasa de curación de las semillas, que se hace en este mes del año, pero que debido a los daños ocasionados por los mismos seres humanos, se hará primero el ritual de armonización del territorio.
 
En un recorrido exploratorio que realizó la comunidad el pasado 7 de mayo fue un sinnúmero de seres vivos muertos, entre los que se identificaron armadillos, aves, cusumbos, venados, monos aulladores, algunos de ellos en vías de extinción, los cuales existen en el territorio, sin contar los que han quedado heridos. Igualmente se pudo verificar tala de bosques a machete y con motosierra efectuados por el ejercito nacional. Por tal razón la minga se prolongará hasta tanto se haya hecho lo necesario de acuerdo a la intensidad de los daños ocasionados.
 
A pesar que el 23 de marzo de 2012 se enteró de estas actividades al coronel Jose Pablo Blanco del Batallón Agustín Codazzi y al Comandante Brigada Móvil N° 28, MARTIN NIETO y Omar  Arciniega Pinilla, Mayor del Batallón de Combate Terrestre, Brigada Móvil N° 28, y mas específicamente el pasado mayo 9 de 2012 se comunicó al Doctor Juan Carlos pinzon, Ministro de la Defensa Nacional que hoy 23 de mayo se daba inició a esta actividad la comunidad ha tenido que padecer varios obstáculos, hostigamientos y limitación al tránsito en el propio territorio.
 
Desde ayer, una vez llegaron las familias al Nogal, hacia las 6 PM, se escuchó la presencia de aeronaves en el sector.
 
Hoy hacia el mediodía se escuchó una detonación de un artefacto explosivo a escasos metros donde se encuentra la comunidad. El lugar se encuentra bajo control del Ejército.  Adicionalmente miembros del Ejército Nacional les manifestaron a miembros de la comunidad que no les permitían seguir el camino. Posteriormente como hacia las dos de la tarde se escuchó otra detonación. Los comuneros del Resguardo manifiestan su extrañeza ante estos acontecimientos puesto que la comunidad había verificado que en la ruta que iba a transitar la comunidad no había minas antipersona ni ningún artefacto explosivo que les generara riesgo.
Voceros de la comunidad han manifestado que seguirán adelante con la minga, y esta noche esperan llegar hasta la Vereda El Líbano. “Cualquier cosa que nos suceda será responsabilidad del Ejercito Nacional”, agregó un dirigente indígena.
 
Se espera la solidaridad de organismos y defensores de derechos humanos y se exige a las autoridades colombianas que garanticen el derecho a la libre circulación, a la vida y a la integridad física y moral de los participantes.
 
CORPORACION JUSTICIA Y DIGNIDAD
 
Otros Acontecimientos sucedidos en el Resguardo Kwet wala
 
1.            El día martes 29 de noviembre entre  las 4:30 y las 6:00 PM  se desencadenó un combate entre tropas del ejército y la guerrilla de las FARC en el corregimiento de EL Líbano, Pradera, dejando un soldado víctima de una mina anti persona y al menos dos  soldados resultaron heridos. La presencia de las tropas en viviendas y parcelas desencadenó el desplazamiento de la comunidad de El Líbano -49 personas- hacia el casco urbano de Pradera durante quince días.
 
2.    EL día viernes 9 de diciembre hacia   la 1:00 PM, ocurrió un hostigamiento en el corregimiento de Potrerito y El Líbano, en sectores que involucro los corregimientos de, San Antonio y San Isidro, luego continuó   hacia las 5:00 PM. Guerrilleros apostados entre las casas y muy cerca a la sede parroquial de Potrerito, dispararon contra las tropas que custodiaban las obras de la vía. Desde el Líbano, a escasos metros de algunas viviendas, soldados responden a la guerrilla apostada entre el vecindario de Potrerito.
 
3.    La comunidad desplazada de El Líbano retorna el día jueves 15 de diciembre.
4. El día sábado 17 de diciembre hacia las 2:00 AM, durante la madrugada, en el sector de la escuela de EL Líbano, guerrilla ataca al ejército apostado en la finca de la laguna.
5.  A finales de diciembre se instala reten militar en el sector de las obras para reseñar e intimidar a comunidad campesina e indígena.
6.   El día miércoles 28 de diciembre -2011- hacia las 8:00 PM, dos hombres desde una motocicleta, al parecer guerrilleros, lanzaron dos granadas dirigidas contra dos soldados quienes  prestaban guardia en el sector de las obras, frente a una vivienda y a la vez tienda, ubicada en el sector donde se adelantan las obras, junto al puente sobre el rio Bolo, acceso al vecindario de Potrerito, la señora xxx resulta herida.
 
7.    El 31 de diciembre hacia las 8:30 PM en el sector Líbano-Potrerito, el ejército desarrolló actividades con ráfagas de ametralladora y explosivos con el propósito de disminuir la circulación  y movilidad ciudadana entorno a Potrerito.
8.  El día miércoles 4 de enero de 2012 hacia las 5:20 PM, durante cuarenta minutos, guerrilleros hostigan al ejército ubicado junto a las obras, sector de Potrerito y Líbano.
 
9. El sábado 7 de enero de 2012 hacia alas 12: 30 del medio día, se presentaron intensos combates en la vereda El Líbano, que duro aproximadamente 3 horas. Hacia las 11: 00 de la mañana se presentó la retención ilegal de los indigenas Luis Eduardo Timana Garcia  Alcalde Local de la vereda El Nogal, Huber Rivera  Ex-Alcalde Local de la vereda El Nogal ,y  David Bonilla  , por parte del Ejercito Nacional, ,  detención arbitraria que  se prolongó hasta las 23:30. Estos hechos injustificados tipifican una conducta irregular por parte de los miembros Batallón de Ingenieros No. 3 “Agustín Codazzi” de extrema gravedad en el marco de los acuerdos internacionales firmados por el Estado colombiano. Este tipo de comportamiento entraña peligro inminente para los habitantes de la zona rural de Pradera y ha de ser motivo de alerta para las instituciones humanitarias del Estado colombiano y los organismos internacionales.

Navegación de entradas

La batalla de un cristiano contra el Ejército de Colombia
Carta abierta de FIDH a Juan Manuel Santos

Buscar

Temas

  • 25 años: memoría de Álvaro Ulcué
  • Alzados en Bastones de Mando
  • Audios Congreso de los Pueblos
  • Audios Escuela
  • Audios Radio Pa' Yumat
  • Buscan silenciar las conciencias
  • Cabildo Canoas
  • Cabildo Guadualito
  • Cabildo kite Kiwe
  • Cabildo La Concepción
  • Cabildo Las Delicias
  • Cabildo Toez
  • Comunicación y Relaciones Externas
  • Comunicados Nasaacin
  • Congreso de los Pueblos
  • Consulta Popular No al TLC
  • Corteros por la Dignidad
  • Dcumentos NASAACIN
  • Defensa a la Vida
  • Documentos
  • Documentos
  • Económico Ambiental
  • Editorial del Boletín Informativo Semanal
  • El Desafío no da Espera
  • Encantos de mi tierra
  • Enlaces Historial Pagina
  • Historia de ACIN
  • Inicio Escuela de Comunicación
  • Justicia y Armonía
  • Kueta Susuza
  • Liberta para la Madre Tierra
  • Mandato Indígena y Popular
  • Más Noticias Escuela
  • Minga indigena y social 2013
  • Minga Social y Comunitaria
  • Movilización sector agrario
  • Noticia de Último Momento
  • Noticias
  • Noticias Internacionales
  • Noticias Nacionales
  • Noticias Principales Escuela
  • Nuestros Enlaces Internacionales
  • Nuestros Enlaces Nacionales
  • Pa' Poder que nos den Tierra
  • País de los Pueblos
  • Pie de Página Web
  • Plan de Vida Cxa' Cxa' Wala
  • Plan de Vida Integral
  • Plan de Vida Proyecto Global
  • Plan de Vida Proyecto Nasa
  • Plan de Vida Sa't Fxinxi Kiwe
  • Plan de Vida Yu' Lucx
  • Propuesta Política de los Pueblos
  • Pueblo y cultura
  • Puebo Nuevo Ceral
  • Semillas para Seguir Viviendo
  • Sobre la Escuela de Comunicación
  • Tejido de Comunicación ACIN, Ganador del Bartolomé
  • Uncategorised
  • Video Inicio
  • Visita por el País que Queremos

Archivos

  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • diciembre 2009
  • julio 2009

Most Used Categories

  • Noticias Nacionales (2.684)
  • Noticias Internacionales (1.535)
  • Kueta Susuza (1.220)
  • Dcumentos NASAACIN (1.350)

Most Commented Post

  • Comentarios desactivados en Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación
  • Comentarios desactivados en CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017. CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017.
  • Comentarios desactivados en Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017 Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017
  • Comentarios desactivados en Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares. Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares.

About us

  • copyright@
Proudly powered by WordPress | Theme name: Queens magazine blog by Postmagthemes |