Memoria Y Camino del Tejido de Comunicación

Asociación de Cabildos Indìgenas del Cauca

July 8, 2025
  • Inicio
    • Audios Radio Pa’ Yumat
  • Sobre Nosotros
    • Historia de ACIN
    • Historia de nuestro proceso
    • Estructura Çxhab Wala Kiwe
      • Comunicación y Relaciones Externas
      • Defensa a la Vida
      • Económico Ambiental
      • Justicia y Armonía
      • Pueblo y cultura
  • Planes de Vida
    • Plan de vida Yu’ Luucx
      • Cabildo Munchique Los Tigres
      • Cabildo de Canoas
    • Plan de Vida Sa’t Fxinxi Kiwe
    • Plan de vida Integral
      • Cabildo de Huellas
    • Plan de Vida Unidad Páez
      • Cabildo Miranda
    • Plan de vida Cxacxa Wala
      • Caildo Corinto
  • Informativo
    • Kueta Susuza
      • Comunicados Nasaacin
    • Noticia de Último Momento
    • Noticias Internacionales
    • Noticias Nacionales
    • Contexto Colombiano
    • Viviencias Globales
    • Documentos
      • Dcumentos NASAACIN
    • Kueta Susuza
      • Comunicados Nasaacin
    • Editoriales – Nuestra Palabra
  • Posición y Declaraciones
    • Consulta Popular No al TLC
    • El Desafío no da Espera
    • Liberta para la Madre Tierra
    • Mandato Indígena y Popular
    • Minga Social y Comunitaria
    • Propuesta Política de los Pueblos
    • Visita por el País que Queremos
    • Comunicados
  • Multimedia
    • Audios Radio Pa’ Yumat
    • Zona de Audios
  • Luchas y Resistencias
    • Consulta Popular No al TLC
    • El Desafío no da Espera
    • Liberta para la Madre Tierra
    • Mandato Indígena y Popular
    • Minga Social y Comunitaria
    • Propuesta Política de los Pueblos
    • Visita por el País que Queremos
    • Paro Nacional Agrario Colombiano
    • Minga Social 2013
    • Liberación de la Madre Tierra

Más comentadas

Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación

Noticia de Último Momento

Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación

PD febrero 4, 2017 by admin
CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017.

Noticia de Último Momento

CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017.

PD febrero 2, 2017 by admin
Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017

Noticia de Último Momento

Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017

PD enero 31, 2017 by admin
Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares.

Comunicados Nasaacin

Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares.

PD enero 27, 2017 by

Comunicados Nasaacin

Una vez más se repite la historia de violación del derecho a la vida vulnerando los derechos humanos a nuestros comuneros y comuneras colocando en riesgo los habitantes del resguardo indígena de huellas.

PD enero 26, 2017 by
LAS CONSECUENCIAS POR DEJARNOS DESLUMBRAR DEL ESPEJISMO DEL DINERO Y RIQUEZAS ATENTANDO CONTRA LA MADRE TIERRA.

Comunicados Nasaacin

LAS CONSECUENCIAS POR DEJARNOS DESLUMBRAR DEL ESPEJISMO DEL DINERO Y RIQUEZAS ATENTANDO CONTRA LA MADRE TIERRA.

PD enero 25, 2017 by
Continúan las amenazas de Águilas Negras a comunidades indígenas en  Caloto, Cauca, Colombia.

Comunicados Nasaacin

Continúan las amenazas de Águilas Negras a comunidades indígenas en Caloto, Cauca, Colombia.

PD enero 10, 2017 by

Navegación de entradas

Monsanto golpea en Paraguay
La Red de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad condena el Golpe de Estado en Paraguay

Brasil: Movilización global desbordó Río


Noticias Internacionales

PD junio 25, 2012 by
El llamado a movilización global de la Cumbre de los Pueblos contó con miles de representantes de movimientos sociales en las calles de Río de Janeiro, Brasil.

 
La marcha global, convocada desde la Cumbre de los Pueblos, desbordó Río de Janeiro este miércoles, cuando unas 80 000 personas se unieron para reafirmar el rechazo al capitalismo verde. El mensaje a toda voz de las organizaciones sociales, que incluyó una gran diversidad de reivindicaciones, fue enviado, especialmente, a la Conferencia de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas Río + 20, que se iniciaba de forma paralela a la movilización. La Articulación de Movimientos Sociales hacia el ALBA también tomó las calles, resaltando en carteles y banderas, la solidaridad y la integración.
 
Desde la avenida Río Branco de la capital carioca hasta muy cerca del Aterro de Flamengo, sede de la Cumbre de los Pueblos por Justicia social y ambiental, avanzó la Articulación de Movimientos Socicales hacia el ALBA, junto al colorido y sólido grupo de Vía Campesina.
 
Representantes de organizaciones populares de Argentina, Cuba, Venezuela, Chile, Perú, México, Colombia, entre otros, proclamaron el impulso de las alternativas que defienden los bienes comunes y se oponen a la mercantilización de la vida.
 
“Queremos que en la Conferencia oficial tengan en cuenta las propuestas de nuestras organizaciones porque son las verdaderamente fuertes. La decisión de la mayoría es lo que debe ser acatado por los gobiernos”, dijo la indígena boliviana, Gabi Gutiérrez, escoltada por los enternecedores bailes de la cultura latinoamericana. “En nuestro país, hemos dado mucha lucha. Junto al presidente Evo Morales, trabajamos conjuntamente en la aprobación de leyes y hemos logrado políticas como la nacionalización de hidrocarburos y el apoyo a los pueblos indígenas, así como en salud para nuestros ancianos”, añadió la integrante de Bartolina Sisa.
 
En uno de los vehículos, desde donde proyectaban la voz líderes, luchadoras de América Latina y activistas sociales, intervino la argentina Nora de Cortiñas, madre de Plaza de Mayo: “La economía verde no es una solución para los pueblos. No queremos vivir en la injusticia. Por eso, estamos en las calles” y denunció la deuda impagable, la situación de militarización en Honduras y Haití.
 
“Queremos vivir en paz y con dignidad. Tampoco podemos permitir que nos envenenen nuestras regiones con la megaminería, los agrotóxicos, ni que usen a nuestros países del Sur.”
Entre los distintos carteles podían leerse frases como “la economía verde es agronegocio, latifundio y crímenes contra campesinos”, “la alternativa es ecosocialismo”, “por decrecimiento y calidad de vida”, y otros que mostraban la diversidad reunida en la amplia congregación.
 
Para Miriam Nobre de la Marcha Mundial de Mujeres, “estamos logrando lo que los gobiernos no consiguen, construir una convergencia entre pueblos de diferentes partes del mundo, trabajadores, indígenas, mujeres, quilombolas, campesinos; gente con diferentes experiencias hace un análisis común de lo que pasa en el mundo y comparte sus resistencias y alternativas.”
 
Solidaridad con Vila Autódromo
En horas de la mañana, movimentos y organizaciones participantes en la Cumbre de los Pueblos llegaron a la comunidad de Vila Autódromo, ubicada a unos 900 metros del lugar donde se celebra la
Conferencia de Naciones Unidas sobre Desarrollo Sustentable para exigir el cese de las amenzas de desalojo a pobladoras y pobladores del sitio. El acto se tornó un símbolo de solidaridad con esos espacios habitados que quieren ser desaparecidos en América Latina por megaproyectos u otros intereses del capital.
 
Terezinha Martínez, pobladora de Vila Autódromo, expresó que “desde los años 50 existe la comunidad y es un absurdo esto de que nos quieran sacar, porque estamos regularizados. Pero la cuestión inmobiliaria ha cambiado la percepción sobre este espacio, considerado antes el fin del mundo y ahora una tierra valorizada para hacer condominios. No vale para nosotros que hablen de la Copa del Mundo del 2014 porque sabemos que es la especulación inmobiliaria la causa de este desalojo”.
 
Un cordón policial evitó que la marcha organizada continuara la visibilización de la problemática de Vila Autódromo, sin embargo, para algunos habitantes entrevistados la acción constituyó una posibilidad de fortalecimento de la lucha y la resistencia.
 
VER VIDEO: http://vimeo.com/couchmode/user2157503/videos/sort:date/44427826
 
http://notiagen.wordpress.com/2012/06/21/movilizacion-global-desbordo-rio/#more-5834

Navegación de entradas

Monsanto golpea en Paraguay
La Red de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad condena el Golpe de Estado en Paraguay

Buscar

Temas

  • 25 años: memoría de Álvaro Ulcué
  • Alzados en Bastones de Mando
  • Audios Congreso de los Pueblos
  • Audios Escuela
  • Audios Radio Pa' Yumat
  • Buscan silenciar las conciencias
  • Cabildo Canoas
  • Cabildo Guadualito
  • Cabildo kite Kiwe
  • Cabildo La Concepción
  • Cabildo Las Delicias
  • Cabildo Toez
  • Comunicación y Relaciones Externas
  • Comunicados Nasaacin
  • Congreso de los Pueblos
  • Consulta Popular No al TLC
  • Corteros por la Dignidad
  • Dcumentos NASAACIN
  • Defensa a la Vida
  • Documentos
  • Documentos
  • Económico Ambiental
  • Editorial del Boletín Informativo Semanal
  • El Desafío no da Espera
  • Encantos de mi tierra
  • Enlaces Historial Pagina
  • Historia de ACIN
  • Inicio Escuela de Comunicación
  • Justicia y Armonía
  • Kueta Susuza
  • Liberta para la Madre Tierra
  • Mandato Indígena y Popular
  • Más Noticias Escuela
  • Minga indigena y social 2013
  • Minga Social y Comunitaria
  • Movilización sector agrario
  • Noticia de Último Momento
  • Noticias
  • Noticias Internacionales
  • Noticias Nacionales
  • Noticias Principales Escuela
  • Nuestros Enlaces Internacionales
  • Nuestros Enlaces Nacionales
  • Pa' Poder que nos den Tierra
  • País de los Pueblos
  • Pie de Página Web
  • Plan de Vida Cxa' Cxa' Wala
  • Plan de Vida Integral
  • Plan de Vida Proyecto Global
  • Plan de Vida Proyecto Nasa
  • Plan de Vida Sa't Fxinxi Kiwe
  • Plan de Vida Yu' Lucx
  • Propuesta Política de los Pueblos
  • Pueblo y cultura
  • Puebo Nuevo Ceral
  • Semillas para Seguir Viviendo
  • Sobre la Escuela de Comunicación
  • Tejido de Comunicación ACIN, Ganador del Bartolomé
  • Uncategorised
  • Video Inicio
  • Visita por el País que Queremos

Archivos

  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • diciembre 2009
  • julio 2009

Most Used Categories

  • Noticias Nacionales (2.684)
  • Noticias Internacionales (1.535)
  • Kueta Susuza (1.220)
  • Dcumentos NASAACIN (1.350)

Most Commented Post

  • Comentarios desactivados en Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación
  • Comentarios desactivados en CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017. CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017.
  • Comentarios desactivados en Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017 Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017
  • Comentarios desactivados en Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares. Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares.

About us

  • copyright@
Proudly powered by WordPress | Theme name: Queens magazine blog by Postmagthemes |