Memoria Y Camino del Tejido de Comunicación

Asociación de Cabildos Indìgenas del Cauca

May 18, 2025
  • Inicio
    • Audios Radio Pa’ Yumat
  • Sobre Nosotros
    • Historia de ACIN
    • Historia de nuestro proceso
    • Estructura Çxhab Wala Kiwe
      • Comunicación y Relaciones Externas
      • Defensa a la Vida
      • Económico Ambiental
      • Justicia y Armonía
      • Pueblo y cultura
  • Planes de Vida
    • Plan de vida Yu’ Luucx
      • Cabildo Munchique Los Tigres
      • Cabildo de Canoas
    • Plan de Vida Sa’t Fxinxi Kiwe
    • Plan de vida Integral
      • Cabildo de Huellas
    • Plan de Vida Unidad Páez
      • Cabildo Miranda
    • Plan de vida Cxacxa Wala
      • Caildo Corinto
  • Informativo
    • Kueta Susuza
      • Comunicados Nasaacin
    • Noticia de Último Momento
    • Noticias Internacionales
    • Noticias Nacionales
    • Contexto Colombiano
    • Viviencias Globales
    • Documentos
      • Dcumentos NASAACIN
    • Kueta Susuza
      • Comunicados Nasaacin
    • Editoriales – Nuestra Palabra
  • Posición y Declaraciones
    • Consulta Popular No al TLC
    • El Desafío no da Espera
    • Liberta para la Madre Tierra
    • Mandato Indígena y Popular
    • Minga Social y Comunitaria
    • Propuesta Política de los Pueblos
    • Visita por el País que Queremos
    • Comunicados
  • Multimedia
    • Audios Radio Pa’ Yumat
    • Zona de Audios
  • Luchas y Resistencias
    • Consulta Popular No al TLC
    • El Desafío no da Espera
    • Liberta para la Madre Tierra
    • Mandato Indígena y Popular
    • Minga Social y Comunitaria
    • Propuesta Política de los Pueblos
    • Visita por el País que Queremos
    • Paro Nacional Agrario Colombiano
    • Minga Social 2013
    • Liberación de la Madre Tierra

Más comentadas

Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación

Noticia de Último Momento

Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación

PD febrero 4, 2017 by admin
CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017.

Noticia de Último Momento

CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017.

PD febrero 2, 2017 by admin
Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017

Noticia de Último Momento

Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017

PD enero 31, 2017 by admin
Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares.

Comunicados Nasaacin

Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares.

PD enero 27, 2017 by

Comunicados Nasaacin

Una vez más se repite la historia de violación del derecho a la vida vulnerando los derechos humanos a nuestros comuneros y comuneras colocando en riesgo los habitantes del resguardo indígena de huellas.

PD enero 26, 2017 by
LAS CONSECUENCIAS POR DEJARNOS DESLUMBRAR DEL ESPEJISMO DEL DINERO Y RIQUEZAS ATENTANDO CONTRA LA MADRE TIERRA.

Comunicados Nasaacin

LAS CONSECUENCIAS POR DEJARNOS DESLUMBRAR DEL ESPEJISMO DEL DINERO Y RIQUEZAS ATENTANDO CONTRA LA MADRE TIERRA.

PD enero 25, 2017 by
Continúan las amenazas de Águilas Negras a comunidades indígenas en  Caloto, Cauca, Colombia.

Comunicados Nasaacin

Continúan las amenazas de Águilas Negras a comunidades indígenas en Caloto, Cauca, Colombia.

PD enero 10, 2017 by

Navegación de entradas

Periodista secuestrada hace un llamado en un video para que se actúe por su liberación
Conamaq exige expulsar de Bolivia a las transnacionales mineras

Exitosa jornada en todo el país contra la locomotora minera


Noticias Nacionales

PD agosto 2, 2012 by

Unánime el rechazo de los guajiros al desvío del río Ranchería. Paro cívico total en el Chocó. Los pequeños y medianos mineros se hicieron sentir en todo el país. “Agua, vida y soberanía” fue una de las consignas centrales lanzadas hoy por decenas de miles de manifestantes durante la exitosa jornada contra la locomotora minera que recorrió mañana y tarde la capital y las principales ciudades del país. La minería artesanal no es ilegal, se oyó también, en boca de los pequeños y medianos mineros que vienen siendo perseguidos por la fuerza pública para sacarlos del negocio, en exclusivo beneficio de unas cuantas trasnacionales.

 
La Guajira. Con una marcha-carnaval por la defensa del agua, las fuerzas vivas de La Guajira expresaron su rechazo al proyecto puesto en marcha por BHP Billinton, Xtrata y Anglo American, dueñas de El Cerrejón, para desviar las aguas del río Ranchería, el principal afluente del departamento, y para destruir con una mina a cielo abierto el Manantial Cañaverales. El Comité Cívico, integrado por los cabildos indígenas, representantes de la academia, la CUT, Sintracarbon, Reclame-Guajira, las ONG ambientalistas y todos los partidos políticos suscribieron una declaración unánime en la que anuncian que persistirán en la exigencia hasta echar atrás las pretensiones de la trasnacional. Por el Polo Democrático participaron en la marcha su presidenta, Clara López, y el senador Jorge Enrique Robledo.
 
Chocó. Con un paro cívico total en el comercio, los despachos y el transporte desafiaron hoy las principales poblaciones del Chocó la política del presidente Santos. Sobre la base de que la minería es lo único que tiene el departamento, la Federación de Mineros del Chocó y Conalminercol presidieron en la capital cuatro concentraciones que colmaron el malecón sobre el río Atrato. El paro se inició al amanecer con una alborada, como en el Festival de San Pacho. Hubo varias cocinas comunales, se repartieron miles de camisetas con las consignas acordadas y en las calles se colgaron decenas de pasacalles. El movimiento fue levantado hacia las cinco de la tarde tras firmarse un acuerdo entre el comité cívico y el ministro Mauricio Cárdenas, llegado poco antes a Quibdó.
 
Valledupar. Delegaciones mineras, comités ecológicos, sindicatos y partidos políticos tomaron parte en el desfile, que partió de La Ceiba y terminó por la tarde en la Plaza Alfonso López. Los manifestantes expresaron su apoyo a las huelgas que adelantan 2.500 trabajadores en Carbones de La Jagua, CDJ, y en el Ferrocarril del Norte de Colombia, Fenoco, de propiedad de la Drummond y otras empresas. Para el 2 y el 8 de agosto, la CUT tiene previstas mítines de solidaridad en La Jagua y Bosconia.
 
Bogotá. La marcha en la capital contra la aplanadora de las trasnacionales mineras estuvo llena de colorido. Grupos musicales, máscaras y diversas expresiones artísticas animaron el recorrido de unas diez mil personas por la Carrera Séptima hasta desembocar hacia el mediodía en la Plaza de Bolívar. Una locomotora de cartón con cuatro vagones simbolizaba la política arrasadora puesta en marcha por Santos.
 
Cajamarca. Como una verdadera movilización ciudadana fue calificada por los líderes cívicos de Cajamarca, Tolima, la marcha de dos mil personas en defensa del agua, en la que participaron estudiantes de los colegios, asociaciones de productores agrarios y juntas comunales agitando la consigna “No a la megaminería. Contaminación no es vida”. Como lo denunció un dirigente, “la destrucción está asegurada y la gente de aquí ni se imagina lo que se viene encima” cuando la trasnacional AngloGold Ashanti ponga en explotación la mina a cielo abierto, prevista para exportar 800.000 onzas de oro al año, el 20% de la producción mundial, y se apropie las fuentes hídricas, incluidas las que abastecen los distritos de riego, vitales para la agricultura empresarial y campesina.
 
Marmato. Dos mil personas marcharon hoy desde El Llano hasta Marmato y se concentraron al mediodía frente a las instalaciones de la trasnacional canadiense Gran Colombia Gold, empeñada también en un proyecto aurífero a cielo abierto que traerá como consecuencia el desalojo de esta población, fundada hace cuatrocientos setenta años. Más de 40 organizaciones sociales, cívicas y populares, entre las que se destacan la CUT, la CTC, Educal, Sintramienergetica y Sintraemdes, y delegaciones venidas de Quinchía, Santa Rosa de Cabal, Riosucio Supía acompañaron a los habitantes de Marmato en la exigencia de que se respete del derecho al trabajo.
 
Ubaté. La Caminata por la Defensa de la Pequeña y Mediana Minería, en realidad, una caravana con centenares de vehículos, desde camperos hasta tractomulas, recorrió desde las ocho de la mañana hasta las cinco de la tarde, los 50 kilómetros que separan a Ubaté de Zipaquirá, en Cundinamarca. Presidida por una gigantesca pancarta, “Por el derecho al trabajo”, fue saludada por miles de habitantes que salieron de poblaciones y veredas a la carretera central. Tomaron parte en la marcha unos mil trabajadores del carbón y por lo menos cuarenta dueños y jefes de minas.
 
Caucasia. Con un Tedéum y un festival gastronómico, en el coliseo local, medio millar de mineros celebró como un triunfo el acuerdo firmado entre Conalminercol y el gobierno nacional para empezar a formalizar a los pequeños y medianos mineros. La Iglesia Católica se sumó a los festejos y exigió a las autoridades respetar la tradición minera que ha marcado la región desde hace tres centurias.
 
Bucaramanga y Medellín. En Bucaramanga, cinco mil manifestantes marcharon desde el Parque del Agua hasta la Plaza Luis Carlos Galán, presididos por el Comité por la Defensa del Agua y el Páramo de Santurbán y por las asociaciones de pequeños y medianos mineros de San Gil y Páramo, Piedecuesta, Girón, Lebrija y Rionegro. La Asociación de Mineros de Arcilla de Santander, la CUT, la USO, los consejos estudiantiles de la UIS y las ONG ambientalistas también enviaron numerosas delegaciones. En la capital de la Montaña, unas tres mil personas venidas del nordeste y otras regiones mineras, tanto del oro como del carbón, protestaron también contra la política minera del gobierno, que ha entregado el país a las trasnacionales.
 
Un contundente mensaje al gobierno de Juan Manuel Santos, que persiste en que su locomotora minera avance a pesar de los contundentes hechos que demuestran las lesivas consecuencias que está produciendo para la población y el medio ambiente.
 
Los convocantes de la jornada: Reclame, CUT, USO y Sintracarbón, tras esta primera jornada, han expresado su voluntad de seguir trabajando coordinadamente en la defensa de los recursos naturales, el territorio y la soberanía, hoy amenazadas por los grandes proyectos minero-energéticos transnacionales, que cuentan con todo el respaldo del gobierno nacional.
 
Mario Alejandro Valencia
Analista de Cedetrabajo/miembro de Reclame
 
VIDEO: ¡¡LA TIERRA NO SE VENDE!! ¡¡SE LIBERA Y SE DEFIENDE!!
http://www.youtube.com/watch?v=Gpjf0p9T02c&feature=plcp

 

Navegación de entradas

Periodista secuestrada hace un llamado en un video para que se actúe por su liberación
Conamaq exige expulsar de Bolivia a las transnacionales mineras

Buscar

Temas

  • 25 años: memoría de Álvaro Ulcué
  • Alzados en Bastones de Mando
  • Audios Congreso de los Pueblos
  • Audios Escuela
  • Audios Radio Pa' Yumat
  • Buscan silenciar las conciencias
  • Cabildo Canoas
  • Cabildo Guadualito
  • Cabildo kite Kiwe
  • Cabildo La Concepción
  • Cabildo Las Delicias
  • Cabildo Toez
  • Comunicación y Relaciones Externas
  • Comunicados Nasaacin
  • Congreso de los Pueblos
  • Consulta Popular No al TLC
  • Corteros por la Dignidad
  • Dcumentos NASAACIN
  • Defensa a la Vida
  • Documentos
  • Documentos
  • Económico Ambiental
  • Editorial del Boletín Informativo Semanal
  • El Desafío no da Espera
  • Encantos de mi tierra
  • Enlaces Historial Pagina
  • Historia de ACIN
  • Inicio Escuela de Comunicación
  • Justicia y Armonía
  • Kueta Susuza
  • Liberta para la Madre Tierra
  • Mandato Indígena y Popular
  • Más Noticias Escuela
  • Minga indigena y social 2013
  • Minga Social y Comunitaria
  • Movilización sector agrario
  • Noticia de Último Momento
  • Noticias
  • Noticias Internacionales
  • Noticias Nacionales
  • Noticias Principales Escuela
  • Nuestros Enlaces Internacionales
  • Nuestros Enlaces Nacionales
  • Pa' Poder que nos den Tierra
  • País de los Pueblos
  • Pie de Página Web
  • Plan de Vida Cxa' Cxa' Wala
  • Plan de Vida Integral
  • Plan de Vida Proyecto Global
  • Plan de Vida Proyecto Nasa
  • Plan de Vida Sa't Fxinxi Kiwe
  • Plan de Vida Yu' Lucx
  • Propuesta Política de los Pueblos
  • Pueblo y cultura
  • Puebo Nuevo Ceral
  • Semillas para Seguir Viviendo
  • Sobre la Escuela de Comunicación
  • Tejido de Comunicación ACIN, Ganador del Bartolomé
  • Uncategorised
  • Video Inicio
  • Visita por el País que Queremos

Archivos

  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • diciembre 2009
  • julio 2009

Most Used Categories

  • Noticias Nacionales (2.684)
  • Noticias Internacionales (1.535)
  • Kueta Susuza (1.220)
  • Dcumentos NASAACIN (1.350)

Most Commented Post

  • Comentarios desactivados en Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación
  • Comentarios desactivados en CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017. CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017.
  • Comentarios desactivados en Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017 Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017
  • Comentarios desactivados en Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares. Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares.

About us

  • copyright@
Proudly powered by WordPress | Theme name: Queens magazine blog by Postmagthemes |