Memoria Y Camino del Tejido de Comunicación

Asociación de Cabildos Indìgenas del Cauca

July 5, 2025
  • Inicio
    • Audios Radio Pa’ Yumat
  • Sobre Nosotros
    • Historia de ACIN
    • Historia de nuestro proceso
    • Estructura Çxhab Wala Kiwe
      • Comunicación y Relaciones Externas
      • Defensa a la Vida
      • Económico Ambiental
      • Justicia y Armonía
      • Pueblo y cultura
  • Planes de Vida
    • Plan de vida Yu’ Luucx
      • Cabildo Munchique Los Tigres
      • Cabildo de Canoas
    • Plan de Vida Sa’t Fxinxi Kiwe
    • Plan de vida Integral
      • Cabildo de Huellas
    • Plan de Vida Unidad Páez
      • Cabildo Miranda
    • Plan de vida Cxacxa Wala
      • Caildo Corinto
  • Informativo
    • Kueta Susuza
      • Comunicados Nasaacin
    • Noticia de Último Momento
    • Noticias Internacionales
    • Noticias Nacionales
    • Contexto Colombiano
    • Viviencias Globales
    • Documentos
      • Dcumentos NASAACIN
    • Kueta Susuza
      • Comunicados Nasaacin
    • Editoriales – Nuestra Palabra
  • Posición y Declaraciones
    • Consulta Popular No al TLC
    • El Desafío no da Espera
    • Liberta para la Madre Tierra
    • Mandato Indígena y Popular
    • Minga Social y Comunitaria
    • Propuesta Política de los Pueblos
    • Visita por el País que Queremos
    • Comunicados
  • Multimedia
    • Audios Radio Pa’ Yumat
    • Zona de Audios
  • Luchas y Resistencias
    • Consulta Popular No al TLC
    • El Desafío no da Espera
    • Liberta para la Madre Tierra
    • Mandato Indígena y Popular
    • Minga Social y Comunitaria
    • Propuesta Política de los Pueblos
    • Visita por el País que Queremos
    • Paro Nacional Agrario Colombiano
    • Minga Social 2013
    • Liberación de la Madre Tierra

Más comentadas

Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación

Noticia de Último Momento

Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación

PD febrero 4, 2017 by admin
CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017.

Noticia de Último Momento

CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017.

PD febrero 2, 2017 by admin
Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017

Noticia de Último Momento

Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017

PD enero 31, 2017 by admin
Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares.

Comunicados Nasaacin

Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares.

PD enero 27, 2017 by

Comunicados Nasaacin

Una vez más se repite la historia de violación del derecho a la vida vulnerando los derechos humanos a nuestros comuneros y comuneras colocando en riesgo los habitantes del resguardo indígena de huellas.

PD enero 26, 2017 by
LAS CONSECUENCIAS POR DEJARNOS DESLUMBRAR DEL ESPEJISMO DEL DINERO Y RIQUEZAS ATENTANDO CONTRA LA MADRE TIERRA.

Comunicados Nasaacin

LAS CONSECUENCIAS POR DEJARNOS DESLUMBRAR DEL ESPEJISMO DEL DINERO Y RIQUEZAS ATENTANDO CONTRA LA MADRE TIERRA.

PD enero 25, 2017 by
Continúan las amenazas de Águilas Negras a comunidades indígenas en  Caloto, Cauca, Colombia.

Comunicados Nasaacin

Continúan las amenazas de Águilas Negras a comunidades indígenas en Caloto, Cauca, Colombia.

PD enero 10, 2017 by

Navegación de entradas

Mineras alerta a pueblos del sur
Las que recuperaron las tierras

Declaración política, VII asamblea minga juvenil nacional


Dcumentos NASAACIN

PD mayo 28, 2013 by

La calurosa ciudad de Neiva fue sede de las discusiones que dieron delegados y delegadas de 5 regiones de Colombia, de alrededor de 20 procesos organizativos, en el marco de la VII ASAMBLEA DE LA MINGA JUVENIL NACIONAL que se llevo a cabo los días 24, 25 y 26 de mayo del presente año.

En este importante espacio como juventud organizada, reafirmamos nuestro compromiso en fortalecer las propuestas del CONGRESO DE LOS PUEBLOS; esto significa para nosotros y nosotras la consolidación de propuestas de país para una vida digna, mandatando un modelo económico quetenga como objetivo construir un BUEN VIVIR   para la gente, en convivencia con la naturaleza. Un
modelo económico que centre sus acciones en el autoabastecimiento interno y no en el mercadointernacional, que integre solidariamente las diversas formas de economía tradicional y comunitaria  y que tenga como principio la redistribución para garantizar el bienestar de la población que habita los territorios, bajo el respeto a la naturaleza y la afirmación de la diversidad social, cultural y ambiental.

Tras el ejercicio de reconocimiento de las problemáticas que como jóvenes nos afectan diariamente, en nuestros territorios, desde instituciones y aparatos estatales y frente a la realidad de un gobierno guerrerista que pretende buscar la paz con la profundización y agudización del conflicto y, por ende,
con el aumento del presupuesto y la presencia de la bota militar en nuestras vidas; nosotros y nosotras  jóvenes mingueros, reconociéndonos como sujetos críticos, políticos y propositivos, continuamos con el ejercicio de realizar propuestas de legislación popular que nos permitan
mandatar desde nuestros procesos de base. Es así como nos desafiamos a consolidar una plataforma de lucha que nos permita como juventud organizada intervenir la realidad para transformarla.

Hoy la Minga Juvenil Nacional recoge sus acumulados, desde su nacimiento en la María  Piendamó Cauca en el 2009 y durante las seis Asambleas ya realizadas, y como Juventud Minguera mandatamos y luchamos por contribuir a la transformación de la realidad del pueblo colombiano. Entendemos que construir una nación justa y soberana comienza por la organización de la juventud urbana y rural de nuestro país, lo cual es un desafío para una joven generación de luchadores y luchadoras del pueblo. Esto nos llama a combatir con prioridad todas las iniciativas de recolonización neoliberal que conllevan a la pérdida de la identidad y la cultura popular en los y las jóvenes, por lo cual al entender que hay una cultura neoliberal está en nuestras manos la tarea de recopilar y reconstruir una cultura propia, juvenil y popular.

Construir una identidad y una cultura juvenil, popular y de clase, es nuestro mandato y nos encaminaremos en esta tarea desde la multiplicidad de nuestras visiones, aportes, imaginarios y esfuerzos organizativos. Es así como realizamos un gran esfuerzo de síntesis colectiva recogiendo debates de los Encuentros Regionales realizados a finales de 2012 y comienzos del 2013,
consolidamos una plataforma política caracterizada desde nuestro sentir como jóvenes que levantamos un grito de rebeldía para invitar a la defensa de nuestra soberanía como pueblos del mundo, a defender  los territorios,  los derechos fundamentales de los pueblos, los patrimonios colectivos y la vida misma.

Esta plataforma perfila nuestro horizonte de lucha como respuesta ante las diferentes formas de acumulación del capital del actual régimen neoliberal que en nuestro país se caracteriza por profundizar violentamente  sus políticas a través de un capitalismo criminal a través de las locomotoras de Santos.
Declaración política, vii asamblea minga juvenil naciona

La MINGA JUVENIL NACIONAL  mandata, alrededor de 10 puntos que componen su plataforma política, la táctica para confrontar el actual bloque dominante y ponerle freno a las locomotoras del despojo:

1. Identidad juvenil y cultura popular
2. Militarismo y militarización
3. Tierras territorios y soberanías
4. Educación para la transformación
5. Trabajo digno
6. Derechos de los pueblos
7. Comunicación popular
8. Genero y Géneros
9. Construcción de poder y defensa de lo público
10. Lucha internacional

Somos los jóvenes que con nuestras propuestas organizativas deslegitimamos y deconstruimos las lógicas del capitalismo en todos nuestros espacios de vida, con  esperanza y combatividad,  luchamos día a día por la construcción del poder popular mediante la acción consciente.

 

Somos los jóvenes que elevamos los gritos emblemáticos de las gestas y luchas populares del mundo, vamos por la reforma agraria integral, democrática y con justicia social, por la soberanía popular y un socialismo raizal, autóctono y con autonomía, que surge de las experiencias, las necesidades y los procesos de nuestros contextos. Jóvenes que establecemos un diálogo directo entre el campo  y la ciudad, donde  seres, saberes y sabores se encuentran, se identifican y construyen dignidad. Jóvenes que irradiamos alegría popular y disciplina consciente, somos constructores de utopías, desde la organización social de base.

 

Somos los Jóvenes que edificamos a través de la praxis, la colectividad y la dialogicidad la educación e investigación popular, la educación propia para los pueblos indígenas, la comunicación alternativa, la agroecología rural y urbana, la economía solidaria, el comercio justo,  el consumo consciente, la equidad de género desde la diferencia, el apoyo a la ocupación y liberación de territorios, la
soberanía alimentaria,  la espiritualidad, el arte y la cultura popular  como herramientas de lucha para la liberación y la transformación social. Jóvenes que nos construimos integralmente y avanzamos hacia la materialización del hombre y la mujer nueva.

Somos la juventud que se niega a ser dominada, que rechaza cualquier forma de militarización de la vida, somos la fuerza creadora y vital para seguir dando pasos en la emancipación, luchamos por un presente transformador que libra luchas en el campo de la vida. Somos corazón rebelde, espíritu transformador y soñador, somos la MINGA JUVENIL NACIONAL.

¡Por un pueblo que camina, avanzamos con la dignidad y la esperanza en alto
en el proceso de forjar la unidad práctica del movimiento juvenil y popular colombiano!

Neiva 26 de Mayo 2013

Navegación de entradas

Mineras alerta a pueblos del sur
Las que recuperaron las tierras

Buscar

Temas

  • 25 años: memoría de Álvaro Ulcué
  • Alzados en Bastones de Mando
  • Audios Congreso de los Pueblos
  • Audios Escuela
  • Audios Radio Pa' Yumat
  • Buscan silenciar las conciencias
  • Cabildo Canoas
  • Cabildo Guadualito
  • Cabildo kite Kiwe
  • Cabildo La Concepción
  • Cabildo Las Delicias
  • Cabildo Toez
  • Comunicación y Relaciones Externas
  • Comunicados Nasaacin
  • Congreso de los Pueblos
  • Consulta Popular No al TLC
  • Corteros por la Dignidad
  • Dcumentos NASAACIN
  • Defensa a la Vida
  • Documentos
  • Documentos
  • Económico Ambiental
  • Editorial del Boletín Informativo Semanal
  • El Desafío no da Espera
  • Encantos de mi tierra
  • Enlaces Historial Pagina
  • Historia de ACIN
  • Inicio Escuela de Comunicación
  • Justicia y Armonía
  • Kueta Susuza
  • Liberta para la Madre Tierra
  • Mandato Indígena y Popular
  • Más Noticias Escuela
  • Minga indigena y social 2013
  • Minga Social y Comunitaria
  • Movilización sector agrario
  • Noticia de Último Momento
  • Noticias
  • Noticias Internacionales
  • Noticias Nacionales
  • Noticias Principales Escuela
  • Nuestros Enlaces Internacionales
  • Nuestros Enlaces Nacionales
  • Pa' Poder que nos den Tierra
  • País de los Pueblos
  • Pie de Página Web
  • Plan de Vida Cxa' Cxa' Wala
  • Plan de Vida Integral
  • Plan de Vida Proyecto Global
  • Plan de Vida Proyecto Nasa
  • Plan de Vida Sa't Fxinxi Kiwe
  • Plan de Vida Yu' Lucx
  • Propuesta Política de los Pueblos
  • Pueblo y cultura
  • Puebo Nuevo Ceral
  • Semillas para Seguir Viviendo
  • Sobre la Escuela de Comunicación
  • Tejido de Comunicación ACIN, Ganador del Bartolomé
  • Uncategorised
  • Video Inicio
  • Visita por el País que Queremos

Archivos

  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • diciembre 2009
  • julio 2009

Most Used Categories

  • Noticias Nacionales (2.684)
  • Noticias Internacionales (1.535)
  • Kueta Susuza (1.220)
  • Dcumentos NASAACIN (1.350)

Most Commented Post

  • Comentarios desactivados en Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación
  • Comentarios desactivados en CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017. CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017.
  • Comentarios desactivados en Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017 Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017
  • Comentarios desactivados en Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares. Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares.

About us

  • copyright@
Proudly powered by WordPress | Theme name: Queens magazine blog by Postmagthemes |