Memoria Y Camino del Tejido de Comunicación

Asociación de Cabildos Indìgenas del Cauca

May 23, 2025
  • Inicio
    • Audios Radio Pa’ Yumat
  • Sobre Nosotros
    • Historia de ACIN
    • Historia de nuestro proceso
    • Estructura Çxhab Wala Kiwe
      • Comunicación y Relaciones Externas
      • Defensa a la Vida
      • Económico Ambiental
      • Justicia y Armonía
      • Pueblo y cultura
  • Planes de Vida
    • Plan de vida Yu’ Luucx
      • Cabildo Munchique Los Tigres
      • Cabildo de Canoas
    • Plan de Vida Sa’t Fxinxi Kiwe
    • Plan de vida Integral
      • Cabildo de Huellas
    • Plan de Vida Unidad Páez
      • Cabildo Miranda
    • Plan de vida Cxacxa Wala
      • Caildo Corinto
  • Informativo
    • Kueta Susuza
      • Comunicados Nasaacin
    • Noticia de Último Momento
    • Noticias Internacionales
    • Noticias Nacionales
    • Contexto Colombiano
    • Viviencias Globales
    • Documentos
      • Dcumentos NASAACIN
    • Kueta Susuza
      • Comunicados Nasaacin
    • Editoriales – Nuestra Palabra
  • Posición y Declaraciones
    • Consulta Popular No al TLC
    • El Desafío no da Espera
    • Liberta para la Madre Tierra
    • Mandato Indígena y Popular
    • Minga Social y Comunitaria
    • Propuesta Política de los Pueblos
    • Visita por el País que Queremos
    • Comunicados
  • Multimedia
    • Audios Radio Pa’ Yumat
    • Zona de Audios
  • Luchas y Resistencias
    • Consulta Popular No al TLC
    • El Desafío no da Espera
    • Liberta para la Madre Tierra
    • Mandato Indígena y Popular
    • Minga Social y Comunitaria
    • Propuesta Política de los Pueblos
    • Visita por el País que Queremos
    • Paro Nacional Agrario Colombiano
    • Minga Social 2013
    • Liberación de la Madre Tierra

Más comentadas

Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación

Noticia de Último Momento

Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación

PD febrero 4, 2017 by admin
CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017.

Noticia de Último Momento

CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017.

PD febrero 2, 2017 by admin
Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017

Noticia de Último Momento

Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017

PD enero 31, 2017 by admin
Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares.

Comunicados Nasaacin

Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares.

PD enero 27, 2017 by

Comunicados Nasaacin

Una vez más se repite la historia de violación del derecho a la vida vulnerando los derechos humanos a nuestros comuneros y comuneras colocando en riesgo los habitantes del resguardo indígena de huellas.

PD enero 26, 2017 by
LAS CONSECUENCIAS POR DEJARNOS DESLUMBRAR DEL ESPEJISMO DEL DINERO Y RIQUEZAS ATENTANDO CONTRA LA MADRE TIERRA.

Comunicados Nasaacin

LAS CONSECUENCIAS POR DEJARNOS DESLUMBRAR DEL ESPEJISMO DEL DINERO Y RIQUEZAS ATENTANDO CONTRA LA MADRE TIERRA.

PD enero 25, 2017 by
Continúan las amenazas de Águilas Negras a comunidades indígenas en  Caloto, Cauca, Colombia.

Comunicados Nasaacin

Continúan las amenazas de Águilas Negras a comunidades indígenas en Caloto, Cauca, Colombia.

PD enero 10, 2017 by

Navegación de entradas

Pacto Agrario en Colombia, ¿a lo Cargill siglo XXI?
Minga por la Soberanía

Cuarta convención popular del agua “Cuenca del río Patía” Santa Rita – La Vega – Cauca


Dcumentos NASAACIN

PD octubre 21, 2013 by
8, 9, 10 y 11  de  Noviembre de 2013. Convocatoria, Desde el 2007 el Proceso Campesino y Popular del Municipio de la Vega-Cauca, viene realizando cada dos años la Convención Popular del Agua “Cuenca del Río Patía”.

 
Espacio que ha surgido teniendo como base las siguientes premisas fundamentales:
 
• Partimos del análisis del capitalismo como modo de producción económico-social y del reconocimiento de la necesidad inherente del capital de convertir todos los elementos de la naturaleza, productos y actividades humanas, y a los mismos seres humanos en mercancías, con las consecuencias lógicas que de esto se derivan.
 
• Nuestras comunidades tienen asiento en el corazón del Macizo Colombiano, la principal estrella hídrica de Colombia, donde nacen los ríos más importantes del país,  el Patía, Cauca, Magdalena y Caquetá; son ellos quienes suministran el 70% del agua dulce que consume el país. Además, posee una gran riqueza de minerales, flora y fauna. 
 
• El Macizo Colombiano es un área de intereses geoestratégicos en el que se vienen implementando diversos megaproyectos mediante acciones como las de Laboratorios de Paz, el Plan Colombia con sus Familias Guardabosques, privatización de las cuencas y recursos naturales, plan departamental de aguas, concesiones mineras, paramilitarismo, batallones de alta montaña, entre otros.
 
• En el caso particular del Municipio de La Vega, Corazón del Macizo Colombiano y parte de la cuenca hidrográfica del Rio Patía, que es condición de existencia del Chocó biogeográfico de vital importancia en toda la Cuenca Americana del Océano Pacífico, fundamental para su cadena alimentaria y para el control territorial de la zona a la que sirve de arteria en la costa pacífica Colombiana.
 
Estas particulares características de la región la han convertido en un botín preciado para la gran minería, impulsada por el gobierno de Juan Manuel Santos, el cual ha entregado gran parte del territorio con título de concesiones mineras a empresas como la Anglo Gold Ashanti, Carboandes, Anglo American, Continental Gold, entre otras.
 
Invitación
 
El fin de semana del 8 al 11 de Noviembre, nos reuniremos en el Corregimiento de Santa Rita, Municipio de La Vega. Invitamos a comunidades y organizaciones campesinas, indígenas y afrodescendientes, estudiantes, ambientalistas, comunicador@s, trabajador@s urban@s y demás sectores que se unan al llamado, para que avancemos, no solo en el conocimiento de las políticas Estatales de expropiación del territorio, explotación mercantil de la naturaleza y dominación de la población, sino también, en el fortalecimiento, socialización y elaboración de resistencias populares, que permitan contrarrestar las políticas depredadoras del capital y generar nuevas dinámicas de vida en nuestras comunidades que contribuyan a la construcción de la Paz con Justicia Social.
 
Respecto a estas experiencias de resistencia popular, venimos desarrollando y socializando con las comunidades y organizaciones el Plan Ambiental Agropecuario y de salud “Aurora”, que incluye la “Apropiación Colectiva Integral del Territorio, microcuencas y ojos de agua”; los cultivos colectivos y la constitución de la Zona de Reserva Campesina del Macizo Colombiano.
 
Esperamos que durante el encuentro, nutriéndonos de las experiencias de nuestras organizaciones hermanas y de los aportes teóricos necesarios, sigamos diseñando Políticas y Mandatos Populares de resistencia, lucha y transformación, que a su vez, sirvan como insumos para un diseño más amplio de estas políticas, a través de los espacios de coordinación regional y nacional.
 
Esta forma de  trabajo, responde a nuestra concepción de lucha y transformación que en un sentido metafórico tiene “forma de espiral”, pues estamos convencidos que los procesos, ideas y prácticas deben arrancar del corazón de las comunidades, para lograr espacios más amplios de coordinación y articulación; municipal, departamental y nacional, que permitan una real transformación social.
 
Objetivos
 
• Realizar una Constituyente Territorial por la Paz con Justicia Social por el derecho al agua y los derechos de la naturaleza. 
• Fortalecer las políticas populares que encaminen a la figura jurídica de Zona de Reserva Campesina – ZRC – como territorialidad campesina en Colombia.
• Conocer las políticas estatales y diseñar nuestras políticas y mandatos populares en clave de Constitución Nacional. 
• Realizar la Marcha por la Vida y por el Agua, contra el despojo y la expropiación.
Recomendamos a l@s participantes:
• La inscripción de dos personas por organización INVITADA. La cual deberán realizar al correo pueblosysemillas@yahoo.es.  hasta el próximo 2 de Noviembre. Dado el carácter del evento y la limitación en el número de participantes, donde se priorizarán los procesos que vengan adelantando su trabajo organizativo en los aspectos anteriormente mencionados.  
• La inscripción tendrá un valor de $50.000 por participante, a cancelar el día 8 de noviembre en la Calle 9 Número 4-24 Barrio El Empedrado, Popayán; donde se abordará la chiva hacia Santa Rita, lugar del evento. 
A l@s líderes de las comunidades pertenecientes al Municipio de La Vega no se les exigirá el valor de la inscripción; se les pide aportar con productos de la región.
• Que el material fotográfico, audiovisual y radiofónico y que se grabe durante o sobre el evento, puede ser utilizado acreditando al Proceso Campesino y Popular del Municipio de La Vega.
• Llevar todo lo necesario para su permanencia, como: colchoneta, carpa, cobija; zapatos y ropa adecuada para caminar; plato, taza y cuchara; y lo que considere necesario para una grata estancia en el Macizo, que por esta época se encuentra en temporada de lluvias. 
• Los elementos necesarios para una breve pero clara exposición sobre el trabajo y las propuestas que vienen implementando sus comunidades y organizaciones en defensa del agua y resistencia contra la minería industrializada (fotografías, videos, audios, carteleras, afiches, plegables, volantes, mapas de su región, otros). Y una camiseta de color claro para estampar
Se garantiza a tod@s l@s participantes inscritos, alimentación durante el evento y sitios donde acampar o salones para ubicarse a dormir. Esperamos nos confirmen su asistencia hasta el próximo 2 de Noviembre, para efectos organizativos, logísticos y de programación. 
 
CONVOCA
Proceso Campesino y Popular del Municipio de La Vega – Fundación DESPERTAR
Correo: pueblosysemillas@yahoo.es / Web: www.procesocampesinolavega.org
 

Navegación de entradas

Pacto Agrario en Colombia, ¿a lo Cargill siglo XXI?
Minga por la Soberanía

Buscar

Temas

  • 25 años: memoría de Álvaro Ulcué
  • Alzados en Bastones de Mando
  • Audios Congreso de los Pueblos
  • Audios Escuela
  • Audios Radio Pa' Yumat
  • Buscan silenciar las conciencias
  • Cabildo Canoas
  • Cabildo Guadualito
  • Cabildo kite Kiwe
  • Cabildo La Concepción
  • Cabildo Las Delicias
  • Cabildo Toez
  • Comunicación y Relaciones Externas
  • Comunicados Nasaacin
  • Congreso de los Pueblos
  • Consulta Popular No al TLC
  • Corteros por la Dignidad
  • Dcumentos NASAACIN
  • Defensa a la Vida
  • Documentos
  • Documentos
  • Económico Ambiental
  • Editorial del Boletín Informativo Semanal
  • El Desafío no da Espera
  • Encantos de mi tierra
  • Enlaces Historial Pagina
  • Historia de ACIN
  • Inicio Escuela de Comunicación
  • Justicia y Armonía
  • Kueta Susuza
  • Liberta para la Madre Tierra
  • Mandato Indígena y Popular
  • Más Noticias Escuela
  • Minga indigena y social 2013
  • Minga Social y Comunitaria
  • Movilización sector agrario
  • Noticia de Último Momento
  • Noticias
  • Noticias Internacionales
  • Noticias Nacionales
  • Noticias Principales Escuela
  • Nuestros Enlaces Internacionales
  • Nuestros Enlaces Nacionales
  • Pa' Poder que nos den Tierra
  • País de los Pueblos
  • Pie de Página Web
  • Plan de Vida Cxa' Cxa' Wala
  • Plan de Vida Integral
  • Plan de Vida Proyecto Global
  • Plan de Vida Proyecto Nasa
  • Plan de Vida Sa't Fxinxi Kiwe
  • Plan de Vida Yu' Lucx
  • Propuesta Política de los Pueblos
  • Pueblo y cultura
  • Puebo Nuevo Ceral
  • Semillas para Seguir Viviendo
  • Sobre la Escuela de Comunicación
  • Tejido de Comunicación ACIN, Ganador del Bartolomé
  • Uncategorised
  • Video Inicio
  • Visita por el País que Queremos

Archivos

  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • diciembre 2009
  • julio 2009

Most Used Categories

  • Noticias Nacionales (2.684)
  • Noticias Internacionales (1.535)
  • Kueta Susuza (1.220)
  • Dcumentos NASAACIN (1.350)

Most Commented Post

  • Comentarios desactivados en Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación
  • Comentarios desactivados en CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017. CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017.
  • Comentarios desactivados en Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017 Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017
  • Comentarios desactivados en Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares. Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares.

About us

  • copyright@
Proudly powered by WordPress | Theme name: Queens magazine blog by Postmagthemes |