Memoria Y Camino del Tejido de Comunicación

Asociación de Cabildos Indìgenas del Cauca

May 24, 2025
  • Inicio
    • Audios Radio Pa’ Yumat
  • Sobre Nosotros
    • Historia de ACIN
    • Historia de nuestro proceso
    • Estructura Çxhab Wala Kiwe
      • Comunicación y Relaciones Externas
      • Defensa a la Vida
      • Económico Ambiental
      • Justicia y Armonía
      • Pueblo y cultura
  • Planes de Vida
    • Plan de vida Yu’ Luucx
      • Cabildo Munchique Los Tigres
      • Cabildo de Canoas
    • Plan de Vida Sa’t Fxinxi Kiwe
    • Plan de vida Integral
      • Cabildo de Huellas
    • Plan de Vida Unidad Páez
      • Cabildo Miranda
    • Plan de vida Cxacxa Wala
      • Caildo Corinto
  • Informativo
    • Kueta Susuza
      • Comunicados Nasaacin
    • Noticia de Último Momento
    • Noticias Internacionales
    • Noticias Nacionales
    • Contexto Colombiano
    • Viviencias Globales
    • Documentos
      • Dcumentos NASAACIN
    • Kueta Susuza
      • Comunicados Nasaacin
    • Editoriales – Nuestra Palabra
  • Posición y Declaraciones
    • Consulta Popular No al TLC
    • El Desafío no da Espera
    • Liberta para la Madre Tierra
    • Mandato Indígena y Popular
    • Minga Social y Comunitaria
    • Propuesta Política de los Pueblos
    • Visita por el País que Queremos
    • Comunicados
  • Multimedia
    • Audios Radio Pa’ Yumat
    • Zona de Audios
  • Luchas y Resistencias
    • Consulta Popular No al TLC
    • El Desafío no da Espera
    • Liberta para la Madre Tierra
    • Mandato Indígena y Popular
    • Minga Social y Comunitaria
    • Propuesta Política de los Pueblos
    • Visita por el País que Queremos
    • Paro Nacional Agrario Colombiano
    • Minga Social 2013
    • Liberación de la Madre Tierra

Más comentadas

Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación

Noticia de Último Momento

Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación

PD febrero 4, 2017 by admin
CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017.

Noticia de Último Momento

CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017.

PD febrero 2, 2017 by admin
Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017

Noticia de Último Momento

Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017

PD enero 31, 2017 by admin
Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares.

Comunicados Nasaacin

Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares.

PD enero 27, 2017 by

Comunicados Nasaacin

Una vez más se repite la historia de violación del derecho a la vida vulnerando los derechos humanos a nuestros comuneros y comuneras colocando en riesgo los habitantes del resguardo indígena de huellas.

PD enero 26, 2017 by
LAS CONSECUENCIAS POR DEJARNOS DESLUMBRAR DEL ESPEJISMO DEL DINERO Y RIQUEZAS ATENTANDO CONTRA LA MADRE TIERRA.

Comunicados Nasaacin

LAS CONSECUENCIAS POR DEJARNOS DESLUMBRAR DEL ESPEJISMO DEL DINERO Y RIQUEZAS ATENTANDO CONTRA LA MADRE TIERRA.

PD enero 25, 2017 by
Continúan las amenazas de Águilas Negras a comunidades indígenas en  Caloto, Cauca, Colombia.

Comunicados Nasaacin

Continúan las amenazas de Águilas Negras a comunidades indígenas en Caloto, Cauca, Colombia.

PD enero 10, 2017 by

Navegación de entradas

Cauca: Cuidando el territorio de las acciones que desequilibran a la madre tierra
Garantizar AGUA para los dos Santanderes, implica dejar el Páramo de Santurbán completo

Argentina: El Pueblo Wichí perseguidos y asesinados por defender su territorio


Noticias Internacionales

PD agosto 30, 2014 by
Entrevista a Agustín Santillán referente del Pueblo Wichí de la comunidad el Palmar Largo del oeste de la provincia de Formosa – Argentina. Agustín Santillán describe la situación que se está viviendo en la comunidad Wichi de Cacique Colorado, la cual el pasado 28 de julio fue víctima de un ataque policial. 
 

 
Agustín relata que los integrantes de la familia Tejada fueron atacados brutalmente por la policía de la provincia, a causa de que el juez de Lomitas firmó la orden de allanamiento a dicha familia. La familia Tejada por años ha reclamado sus tierras, estas están siendo alambradas por un criollo, esta familia no pudo dialogar con el señor y este fue el que realizó la denuncia en contra de la familia Tejada. 
 
Se llevaron presos a los hermanos de la familia Tejada, curiosamente aparecen dos días después de las detenciones funcionarios para hacer un Re-Ligamiento territorial. Pasada las detenciones llegó el presidente del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas – INAI, el presidente de ICA, con ellos se estaba haciendo el Re-ligamiento territorial, formularon preguntas a los dirigentes siempre con la intimidación del intendente, dichas preguntas debían ser formuladas a la comunidad.
 
La comunidad Wichí se movilizó en las Lomitas y junto con hermanos de otras comunidades para exigir la liberación de los hermanos Tejada, también se solidarizaron algunos estudiantes de la universidad de Buenos Aires.
 
_____0000_Wichi__1En la provincia de Formosa las comunidades indígenas son perseguidas, estigmatizadas y asesinadas para que no continúen con su organización de seguir recuperando su territorio. Cuando llegan personas de otros lugares se les socializa sobre la realidad que vive el pueblo Wichí y de esta forma buscan la solidaridad de otros pueblos.
 
La comunidad se moviliza para exigir el derecho a la salud, educación, al trabajo y entre otros derechos, son comunidades perseguidas y asesinadas por vivir en un territorio rico en petróleo. En este territorio hay mucha desnutrición, abandono por parte del estado y por la provincia, estas comunidades sobreviven con lo que pueden y continúan luchando. El alambrado que quieren poner los criollos  a sus tierras pasa por el río y es por ahí por donde la comunidad transita para conseguir sus alimentos. 
 
La otra problemática que padece la comunidad además de la disputa territorial es por el agua, los niños y la comunidad en general se ve a afectada debido a que se está consumiendo la misma agua que consumen los animales. En la comunidad solo se subministra agua potable una hora por día, y la comunidad siempre debe estar atenta para recolectarla. El agua la maneja el gobierno y por ello no dan permiso para perforaciones en busca de agua subterránea (aljibes).  El agua se ha convertido en una manera de manipular a la comunidad ya que si esta se moviliza ante cualquier atropello, el gobierno simplemente cancela cualquier subministro del agua.
 
El compañero Agustín Santillán al igual que muchos integrantes del pueblo Wichi están siendo procesados por defender su territorio y perseguidos por exigir sus derechos.  
 
Ante esta situación de estigmatizaciones y demás atropellos el compañero Agustín hace responsables ante cualquier acto que atente contra la vida de la comunidad Wichí al ministro Gonzales y a Gildo Insfran quienes se han encargado de perseguir a todos los defensores de la madre tierra.
 
Desde el pueblo indígena Nasa brindamos total apoyo a la comunidad Wichí y exigimos que sean liberados los hermanos Tejada. Las comunidades que vienen haciendo resistencia a la privatización de la madre tierra viven a diario los atropellos de los malos gobiernos, ya que solo ven en el territorio una manera de enriquecer sus bolsillos a costa del hambre y el sufrimiento de las comunidades enteras. Seguiremos visibilizando las luchas y denunciando la muerte.
 
Para más información escuchar la entrevista a Agustín Santillán
 

 
Entrevista realizada por Emanuel Mato del Colectivo  Córdoba Argentina
Texto: Tejido de Comunicación del Pueblo Nasa – Cauca – Colombia
 
 
 

 

Navegación de entradas

Cauca: Cuidando el territorio de las acciones que desequilibran a la madre tierra
Garantizar AGUA para los dos Santanderes, implica dejar el Páramo de Santurbán completo

Buscar

Temas

  • 25 años: memoría de Álvaro Ulcué
  • Alzados en Bastones de Mando
  • Audios Congreso de los Pueblos
  • Audios Escuela
  • Audios Radio Pa' Yumat
  • Buscan silenciar las conciencias
  • Cabildo Canoas
  • Cabildo Guadualito
  • Cabildo kite Kiwe
  • Cabildo La Concepción
  • Cabildo Las Delicias
  • Cabildo Toez
  • Comunicación y Relaciones Externas
  • Comunicados Nasaacin
  • Congreso de los Pueblos
  • Consulta Popular No al TLC
  • Corteros por la Dignidad
  • Dcumentos NASAACIN
  • Defensa a la Vida
  • Documentos
  • Documentos
  • Económico Ambiental
  • Editorial del Boletín Informativo Semanal
  • El Desafío no da Espera
  • Encantos de mi tierra
  • Enlaces Historial Pagina
  • Historia de ACIN
  • Inicio Escuela de Comunicación
  • Justicia y Armonía
  • Kueta Susuza
  • Liberta para la Madre Tierra
  • Mandato Indígena y Popular
  • Más Noticias Escuela
  • Minga indigena y social 2013
  • Minga Social y Comunitaria
  • Movilización sector agrario
  • Noticia de Último Momento
  • Noticias
  • Noticias Internacionales
  • Noticias Nacionales
  • Noticias Principales Escuela
  • Nuestros Enlaces Internacionales
  • Nuestros Enlaces Nacionales
  • Pa' Poder que nos den Tierra
  • País de los Pueblos
  • Pie de Página Web
  • Plan de Vida Cxa' Cxa' Wala
  • Plan de Vida Integral
  • Plan de Vida Proyecto Global
  • Plan de Vida Proyecto Nasa
  • Plan de Vida Sa't Fxinxi Kiwe
  • Plan de Vida Yu' Lucx
  • Propuesta Política de los Pueblos
  • Pueblo y cultura
  • Puebo Nuevo Ceral
  • Semillas para Seguir Viviendo
  • Sobre la Escuela de Comunicación
  • Tejido de Comunicación ACIN, Ganador del Bartolomé
  • Uncategorised
  • Video Inicio
  • Visita por el País que Queremos

Archivos

  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • diciembre 2009
  • julio 2009

Most Used Categories

  • Noticias Nacionales (2.684)
  • Noticias Internacionales (1.535)
  • Kueta Susuza (1.220)
  • Dcumentos NASAACIN (1.350)

Most Commented Post

  • Comentarios desactivados en Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación
  • Comentarios desactivados en CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017. CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017.
  • Comentarios desactivados en Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017 Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017
  • Comentarios desactivados en Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares. Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares.

About us

  • copyright@
Proudly powered by WordPress | Theme name: Queens magazine blog by Postmagthemes |