Memoria Y Camino del Tejido de Comunicación

Asociación de Cabildos Indìgenas del Cauca

May 13, 2025
  • Inicio
    • Audios Radio Pa’ Yumat
  • Sobre Nosotros
    • Historia de ACIN
    • Historia de nuestro proceso
    • Estructura Çxhab Wala Kiwe
      • Comunicación y Relaciones Externas
      • Defensa a la Vida
      • Económico Ambiental
      • Justicia y Armonía
      • Pueblo y cultura
  • Planes de Vida
    • Plan de vida Yu’ Luucx
      • Cabildo Munchique Los Tigres
      • Cabildo de Canoas
    • Plan de Vida Sa’t Fxinxi Kiwe
    • Plan de vida Integral
      • Cabildo de Huellas
    • Plan de Vida Unidad Páez
      • Cabildo Miranda
    • Plan de vida Cxacxa Wala
      • Caildo Corinto
  • Informativo
    • Kueta Susuza
      • Comunicados Nasaacin
    • Noticia de Último Momento
    • Noticias Internacionales
    • Noticias Nacionales
    • Contexto Colombiano
    • Viviencias Globales
    • Documentos
      • Dcumentos NASAACIN
    • Kueta Susuza
      • Comunicados Nasaacin
    • Editoriales – Nuestra Palabra
  • Posición y Declaraciones
    • Consulta Popular No al TLC
    • El Desafío no da Espera
    • Liberta para la Madre Tierra
    • Mandato Indígena y Popular
    • Minga Social y Comunitaria
    • Propuesta Política de los Pueblos
    • Visita por el País que Queremos
    • Comunicados
  • Multimedia
    • Audios Radio Pa’ Yumat
    • Zona de Audios
  • Luchas y Resistencias
    • Consulta Popular No al TLC
    • El Desafío no da Espera
    • Liberta para la Madre Tierra
    • Mandato Indígena y Popular
    • Minga Social y Comunitaria
    • Propuesta Política de los Pueblos
    • Visita por el País que Queremos
    • Paro Nacional Agrario Colombiano
    • Minga Social 2013
    • Liberación de la Madre Tierra

Más comentadas

Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación

Noticia de Último Momento

Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación

PD febrero 4, 2017 by admin
CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017.

Noticia de Último Momento

CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017.

PD febrero 2, 2017 by admin
Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017

Noticia de Último Momento

Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017

PD enero 31, 2017 by admin
Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares.

Comunicados Nasaacin

Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares.

PD enero 27, 2017 by

Comunicados Nasaacin

Una vez más se repite la historia de violación del derecho a la vida vulnerando los derechos humanos a nuestros comuneros y comuneras colocando en riesgo los habitantes del resguardo indígena de huellas.

PD enero 26, 2017 by
LAS CONSECUENCIAS POR DEJARNOS DESLUMBRAR DEL ESPEJISMO DEL DINERO Y RIQUEZAS ATENTANDO CONTRA LA MADRE TIERRA.

Comunicados Nasaacin

LAS CONSECUENCIAS POR DEJARNOS DESLUMBRAR DEL ESPEJISMO DEL DINERO Y RIQUEZAS ATENTANDO CONTRA LA MADRE TIERRA.

PD enero 25, 2017 by
Continúan las amenazas de Águilas Negras a comunidades indígenas en  Caloto, Cauca, Colombia.

Comunicados Nasaacin

Continúan las amenazas de Águilas Negras a comunidades indígenas en Caloto, Cauca, Colombia.

PD enero 10, 2017 by

Navegación de entradas

Video documental: Asfaltar Bolivia
Los indígenas tienen derecho a representar sus propios intereses. Nadie puede suplantarlos

Corteros del Ingenio Risaralda declaran huelga


Noticias Nacionales

PD marzo 4, 2015 by

Denuncian persecución sindical y exigen contratación directa e indefinida
Desde tempranas horas de este lunes 2 de marzo, unos 500 corteros de caña afiliados al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Agropecuaria (Sintrainagro) en el Ingenio Risaralda, ubicado en el Valle del Cauca, bloquearon la entrada del Ingenio e iniciaron una huelga indefinida.

Arley Bonilla Ramírez, presidente de la seccional Sintrainagro Ingenio Risaralda, explicó a La Rel, las características de este conflicto.

-¿Cuáles son los motivos que los han llevado a declarar la huelga?
-No fue algo improvisado, sino el resultado de la actitud irresponsable del Ingenio Risaralda. Durante más de un año hemos venido denunciando la política de constante persecución sindical y la violación reiterada del Convenio Colectivo, y sólo hemos recibido más persecución como respuesta.

El Ingenio Risaralda continúa tercerizando la contratación de corteros a través de intermediarios disfrazados de Sociedades Anónimas Simplificadas (SAS). Se ha negado a recibirnos y dialogar con nuestra seccional y está profundizando la mecanización en el corte de caña.

Están desplazando a la mano de obra por las máquinas, afectando gravemente la estabilidad laboral y los salarios.

Además, hay decenas de despedidos. La gente ya no aguanta más esta situación que la mantiene al borde de la miseria. No nos están dejando otra opción que la huelga.

-¿Qué le piden a la empresa?
-Exigimos al Ingenio Risaralda que pare la persecución sindical, que reintegre a los trabajadores despedidos y que deje de tercerizar la contratación de los corteros de caña.

Cómo es posible que corteros que tenemos hasta 20 años de estar trabajando por la empresa nos veamos obligados a firmar contratos mediocres e ilegales de tres meses o por hora de labor.

Demandamos además la contratación directa e indefinida, la eliminación de contratistas e intermediarios explotadores -tal como lo hizo la mayoría de los ingenios en el Valle del Cauca-, y el respeto incondicional al derecho que tenemos a la sindicación y a la negociación colectiva.

-¿Cuántas personas se han sumado a la huelga?
-Hasta el momento han llegado unos 500 corteros de caña provenientes de varios municipios de la zona. Desde las 6 de la mañana de ayer 2 de marzo nos concentramos en la entrada del Ingenio Risaralda de forma pacífica.

Pero hoy en la madrugada fuimos atacados violentamente por efectivos del Escuadrón Móvil Antidisturbios (ESMAD) y hay varios heridos.

Es por ello que ahora más que nunca necesitamos el respaldo y la solidaridad de la UITA y del movimiento sindical nacional e internacional.

Rel-UITA
3 de marzo de 2015

http://www.rel-uita.org/index.php/es/sindicatos/item/6142-corteros-del-ingenio-risaralda-declaran-huelga

 

La CUT rechaza brutal ataque del Esmad contra corteros de caña del Ingenio Risaralda

 

La CUT rechaza el brutal ataque que desde las 5 de la mañana de hoy martes 3 de marzo, adelanta el Esmad contra más de 500 corteros de caña del Ingenio Risaralda que se encuentran en huelga por el incumplimiento de la convención colectiva de trabajo, los despidos arbitrarios de trabajadores y el poco trabajo que les dan los contratistas con el cual ni siquiera alcanzan a ganar un salario mínimo legal.
 
Producto de ese ataque se encuentra internado en cuidados intensivos y con pronóstico reservado el secretario de relaciones laborales de Sintrainagro Risaralda, Carlos Ossa Trejos, quien sufrió el estallido en su cabeza de una granada  disparada por el Esmad, que lo tiene al borde de la muerte.
 
La CUT hace un llamado a todas las organizaciones sindicales, sociales y comunitarias, a brindar la más amplia solidaridad con los corteros de caña del Ingenio Risaralda cruelmente reprimidos por protestar pacíficamente por la defensa de sus derechos democráticos.
 
“La Central Sindical exige al gobierno nacional de Juan Manuel Santos y a los empresarios del Ingenio Risaralda, atender las reclamaciones del Sindicato y a solucionar los problemas de los trabajadores de manera civilizada y no con el atropello salvaje que están haciendo hoy”, aseguró Luis Alejandro Pedraza, presidente de la CUT.
 
Pedraza puntualizó que “la CUT solicita además que cese de inmediato el acorralamiento al cual tienen sometidos a los trabajadores en huelga en una cancha de fútbol del Ingenio Risaralda, donde estaban refugiados tras el ataque en la madrugada”.
 
Rel-UITA
3 de marzo de 2015

http://www.rel-uita.org/index.php/es/sindicatos/item/6144-la-cut-rechaza-brutal-ataque-del-esmad-contra-corteros-de-cana-del-ingenio-risaralda

Navegación de entradas

Video documental: Asfaltar Bolivia
Los indígenas tienen derecho a representar sus propios intereses. Nadie puede suplantarlos

Buscar

Temas

  • 25 años: memoría de Álvaro Ulcué
  • Alzados en Bastones de Mando
  • Audios Congreso de los Pueblos
  • Audios Escuela
  • Audios Radio Pa' Yumat
  • Buscan silenciar las conciencias
  • Cabildo Canoas
  • Cabildo Guadualito
  • Cabildo kite Kiwe
  • Cabildo La Concepción
  • Cabildo Las Delicias
  • Cabildo Toez
  • Comunicación y Relaciones Externas
  • Comunicados Nasaacin
  • Congreso de los Pueblos
  • Consulta Popular No al TLC
  • Corteros por la Dignidad
  • Dcumentos NASAACIN
  • Defensa a la Vida
  • Documentos
  • Documentos
  • Económico Ambiental
  • Editorial del Boletín Informativo Semanal
  • El Desafío no da Espera
  • Encantos de mi tierra
  • Enlaces Historial Pagina
  • Historia de ACIN
  • Inicio Escuela de Comunicación
  • Justicia y Armonía
  • Kueta Susuza
  • Liberta para la Madre Tierra
  • Mandato Indígena y Popular
  • Más Noticias Escuela
  • Minga indigena y social 2013
  • Minga Social y Comunitaria
  • Movilización sector agrario
  • Noticia de Último Momento
  • Noticias
  • Noticias Internacionales
  • Noticias Nacionales
  • Noticias Principales Escuela
  • Nuestros Enlaces Internacionales
  • Nuestros Enlaces Nacionales
  • Pa' Poder que nos den Tierra
  • País de los Pueblos
  • Pie de Página Web
  • Plan de Vida Cxa' Cxa' Wala
  • Plan de Vida Integral
  • Plan de Vida Proyecto Global
  • Plan de Vida Proyecto Nasa
  • Plan de Vida Sa't Fxinxi Kiwe
  • Plan de Vida Yu' Lucx
  • Propuesta Política de los Pueblos
  • Pueblo y cultura
  • Puebo Nuevo Ceral
  • Semillas para Seguir Viviendo
  • Sobre la Escuela de Comunicación
  • Tejido de Comunicación ACIN, Ganador del Bartolomé
  • Uncategorised
  • Video Inicio
  • Visita por el País que Queremos

Archivos

  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • diciembre 2009
  • julio 2009

Most Used Categories

  • Noticias Nacionales (2.684)
  • Noticias Internacionales (1.535)
  • Kueta Susuza (1.220)
  • Dcumentos NASAACIN (1.350)

Most Commented Post

  • Comentarios desactivados en Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación
  • Comentarios desactivados en CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017. CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017.
  • Comentarios desactivados en Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017 Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017
  • Comentarios desactivados en Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares. Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares.

About us

  • copyright@
Proudly powered by WordPress | Theme name: Queens magazine blog by Postmagthemes |