Memoria Y Camino del Tejido de Comunicación

Asociación de Cabildos Indìgenas del Cauca

May 17, 2025
  • Inicio
    • Audios Radio Pa’ Yumat
  • Sobre Nosotros
    • Historia de ACIN
    • Historia de nuestro proceso
    • Estructura Çxhab Wala Kiwe
      • Comunicación y Relaciones Externas
      • Defensa a la Vida
      • Económico Ambiental
      • Justicia y Armonía
      • Pueblo y cultura
  • Planes de Vida
    • Plan de vida Yu’ Luucx
      • Cabildo Munchique Los Tigres
      • Cabildo de Canoas
    • Plan de Vida Sa’t Fxinxi Kiwe
    • Plan de vida Integral
      • Cabildo de Huellas
    • Plan de Vida Unidad Páez
      • Cabildo Miranda
    • Plan de vida Cxacxa Wala
      • Caildo Corinto
  • Informativo
    • Kueta Susuza
      • Comunicados Nasaacin
    • Noticia de Último Momento
    • Noticias Internacionales
    • Noticias Nacionales
    • Contexto Colombiano
    • Viviencias Globales
    • Documentos
      • Dcumentos NASAACIN
    • Kueta Susuza
      • Comunicados Nasaacin
    • Editoriales – Nuestra Palabra
  • Posición y Declaraciones
    • Consulta Popular No al TLC
    • El Desafío no da Espera
    • Liberta para la Madre Tierra
    • Mandato Indígena y Popular
    • Minga Social y Comunitaria
    • Propuesta Política de los Pueblos
    • Visita por el País que Queremos
    • Comunicados
  • Multimedia
    • Audios Radio Pa’ Yumat
    • Zona de Audios
  • Luchas y Resistencias
    • Consulta Popular No al TLC
    • El Desafío no da Espera
    • Liberta para la Madre Tierra
    • Mandato Indígena y Popular
    • Minga Social y Comunitaria
    • Propuesta Política de los Pueblos
    • Visita por el País que Queremos
    • Paro Nacional Agrario Colombiano
    • Minga Social 2013
    • Liberación de la Madre Tierra

Más comentadas

Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación

Noticia de Último Momento

Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación

PD febrero 4, 2017 by admin
CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017.

Noticia de Último Momento

CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017.

PD febrero 2, 2017 by admin
Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017

Noticia de Último Momento

Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017

PD enero 31, 2017 by admin
Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares.

Comunicados Nasaacin

Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares.

PD enero 27, 2017 by

Comunicados Nasaacin

Una vez más se repite la historia de violación del derecho a la vida vulnerando los derechos humanos a nuestros comuneros y comuneras colocando en riesgo los habitantes del resguardo indígena de huellas.

PD enero 26, 2017 by
LAS CONSECUENCIAS POR DEJARNOS DESLUMBRAR DEL ESPEJISMO DEL DINERO Y RIQUEZAS ATENTANDO CONTRA LA MADRE TIERRA.

Comunicados Nasaacin

LAS CONSECUENCIAS POR DEJARNOS DESLUMBRAR DEL ESPEJISMO DEL DINERO Y RIQUEZAS ATENTANDO CONTRA LA MADRE TIERRA.

PD enero 25, 2017 by
Continúan las amenazas de Águilas Negras a comunidades indígenas en  Caloto, Cauca, Colombia.

Comunicados Nasaacin

Continúan las amenazas de Águilas Negras a comunidades indígenas en Caloto, Cauca, Colombia.

PD enero 10, 2017 by

Navegación de entradas

Por el crecimiento pero verde
Cajamarca – Perú: Ronderos asesinados por cuidar su territorio

Perseguidos, golpeados y amenazados ha sido la comunidad que ejerce la liberación de la Madre Tierra, por fuerzas del estado.


Nuestros Enlaces Nacionales

PD diciembre 26, 2015 by

Comunicado a la opinión pública, en el marco de la Liberación de La Madre Tierra.

Las comunidades Indígenas Nasa, quienes adelantamos  el proceso de Liberación de la Madre  Tierra en los municipios de Caloto y Corinto en las fincas: La Emperatriz, Canaima, La Albania, Chiman, Jagüito, Miraflores, Quebrada Seca, García Arriba, Granaditas, El Cultivo, Caucano, García Abajo, entre otras;  rechazamos enfáticamente la presencia permanente de la fuerza pública y otros individuos armados, que constantemente hostigan la comunidad que adelanta el ejercicio de Liberación de La Madre Tierra.

Denunciamos los hechos que amenazan la vida, la integridad física y psicológica de comuneros y comuneras quienes luchan incansablemente defendiendo la Madre Tierra de quienes la explotan con grandes plantaciones  de caña que además de generar biocombustible genera contaminación; pero sobre todo la acumulación de capital económico nacional y transnacional.

Hechos

–  En el mes de octubre del 2015 en la Vereda el Chorrillo del Resguardo de Huellas Caloto, una patrulla del Batallón Pichincha rodeó la casa de un comunero, quien se encontraba haciendo sus preparativos para salir a trabajar al campo. La atrevida presencia de los militares se dejó ver como un falso allanamiento que intimidó a la familia. Dice el comunero, directo afectado por los militares, “la única intención era detenerme, por participar en el proceso de Libración de la Madre Tierra”.

Los militares se enfocaron en hacer preguntas y pedir información personal, con la excusa de que se encontraban realizando un censo en la zona. La respuesta de los comuneros fue que “ellos no estaban autorizados para dar información, que los únicos que podían dar información y hacer un censo, era el cabildo indígena”.

Finalmente, uno de los militares les pidió información acerca del lugar de residencia y el nombre del coordinador de la guardia indígena. Por segunda ocasión, le respondieron que ellos no daban ese tipo de información.

– El día 9 de octubre del 2015 a las 8 pm, después de la minga comunitaria en la finca La Emperatriz, un comunero que se dirigía en motocicleta al municipio de Caloto, fue perseguido por una camioneta gris presuntamente del ejército, cuya placa terminaba en número 804. El comunero quien venía siendo perseguido, tuvo que acelerar su motocicleta y refugiarse rápidamente en la comunidad de Bodega Alta Caloto, para no ser envestido.

– El día 6 de octubre a las 10 am, otro comunero que se encontraba cuidando sus sembrados en la finca en proceso de Liberación, La Emperatriz, fue sorprendido por un disparo que atravesó su gorra. El amigo quien presenció el acontecimiento, contó que el impacto de bala cruzo a tan solo milímetros de su corona. Dijo además que su amigo se había salvado, gracias a una camisa que tenía amarrada en la cabeza.

– El día 19 de Noviembre del  2015, un camión de la policía y otro del ESMAD, llegaron hasta la vereda La Trampa Caloto, directamente a la vivienda del coordinador de guardia quien se sintió intimidado al ver que los efectivos llegaron sospechosamente a su finca y fotografiando su vivienda.

– El 12 de noviembre a las 4 pm, la policía agredió físicamente  a un comunero de Bodega Alta -Caloto, quien se dirigía sobre la vía principal hacia al casco urbano.

– A partir del 19 de noviembre del presente año, se han presentado constates patrullajes de fuerza armadas (Esmad, ejército y policía) y miembros de seguridad privada de los ingenios, entre los límites del casco urbano de Caloto y el Resguardo Indígena de Toez. Presencia que mantiene en zozobra a la comunidad.

Del mismo modo, en varias ocasiones, niños que estudian en la vereda Bodega Alta Caloto, han notado la presencia de personas encapuchadas sobre el río y a los alrededores de la escuela.

 – Posteriormente, se suman las vergonzosas atrocidades cometidas por el ESMAD, policía y ejército quienes han arremetido inhumanamente en contra de las comunidades, dejando de heridos a causa de las papas bombas, aturdidoras, recalzadas y gas lacrimógeno. Igualmente la muerte de Siberston Guillermo Pavi del resguardo de López adentros, que fue impactado por una bala  disparada por el Esmad el pasado 10 de abril del 2015 en una brutal arremetía.

 

– En el mes de noviembre en la finca en proceso de liberación Kwesx Kiwe en Corinto, mientras la comunidad almorzaba después de una minga de trabajo  fuimos hostigado por el señor Álvaro Za, quien junto con sus trabajadores humillaron y  desprestigiaron a la comunidad lanzando improperios para provocar la comunidad. En esta ocasión alias “niño” ex-miliciano  de la guerrilla de las FARC amenazó con un arma de fuego (pistola) a la comunidad quienes intentaron acercarse para establecer un diálogo.

– Antes de la semana de las elecciones del mes de octubre, las fuerzas del Escuadrón  Móvil Antidisturbios ESMAD nuevamente desalojaron de manera violenta  a la comunidad de Corinto que se encuentra en proceso de liberación de la Madre Tierra en la finca el Guanábano. En esta ocasión, el ESMAD  se llevó 6  bimbos (pavos) y otras especies menores que la comunidad criaba para el sustento alimenticio de las familias concentradas en las acciones de liberación.

Así mismo Denunciamos el acto de cobardía de quienes han llegado al extremo de ofrecer ciertas cantidades de dinero para asesinar a sus líderes y comuneros que Liberan la Madre Tierra.

Este caso de intimidación y amenaza a las comunidades en resistencia debe poner en alerta a las organizaciones de derechos humanos de orden nacional e internacional. Igualmente a las autoridades tradicionales,  por considerar que están dadas las condiciones, según la comunidad Nasa, para una nueva masacre como la del Nilo, acontecida en el municipio de Caloto Norte del Cauca, el 16 de diciembre de 1991 por miembros de la Policía Nacional y civiles armados, donde fueron masacrados 21 Indígenas Nasa.

Por todo lo descrito anteriormente:

Responsabilizamos al gobierno local, regional, y nacional  y a su aparato represor, sobre cualquier caso de homicidio o masacre que pueda acontecer a los comuneros y comuneras en el ejercicio de Liberación de la Madre Tierra.  Los hacemos responsables de estos actos, puesto que las amenazas, panfletos y persecuciones han surgido después de que la comunidad comenzara a Liberar dichas tierras, exigiendo los derechos incumplidos por el gobierno durante más de 20 años.

Del mismo modo hacemos responsables a los terratenientes y sus hombres de seguridad privada, quienes han hecho presencia en varias ocasiones en  las fincas en proceso de liberación en Huellas, Caloto y Corinto; provocando a los nativos Nasas con amenazas e insultos, acto de cobardía que las y los liberadores rechazan rotundamente. A pesar de la persecución evidente en tantos hechos graves, las comunidades liberadoras reiteran que seguirán concentradas en las fincas hasta liberar la Madre Tierra.

Pueblos Nasas Liberadores de la Uma Kiwe (Madre Tierra), Norte del Cauca, Colombia.

21 de diciembre del 2015, Norte del Cauca.

Navegación de entradas

Por el crecimiento pero verde
Cajamarca – Perú: Ronderos asesinados por cuidar su territorio

Buscar

Temas

  • 25 años: memoría de Álvaro Ulcué
  • Alzados en Bastones de Mando
  • Audios Congreso de los Pueblos
  • Audios Escuela
  • Audios Radio Pa' Yumat
  • Buscan silenciar las conciencias
  • Cabildo Canoas
  • Cabildo Guadualito
  • Cabildo kite Kiwe
  • Cabildo La Concepción
  • Cabildo Las Delicias
  • Cabildo Toez
  • Comunicación y Relaciones Externas
  • Comunicados Nasaacin
  • Congreso de los Pueblos
  • Consulta Popular No al TLC
  • Corteros por la Dignidad
  • Dcumentos NASAACIN
  • Defensa a la Vida
  • Documentos
  • Documentos
  • Económico Ambiental
  • Editorial del Boletín Informativo Semanal
  • El Desafío no da Espera
  • Encantos de mi tierra
  • Enlaces Historial Pagina
  • Historia de ACIN
  • Inicio Escuela de Comunicación
  • Justicia y Armonía
  • Kueta Susuza
  • Liberta para la Madre Tierra
  • Mandato Indígena y Popular
  • Más Noticias Escuela
  • Minga indigena y social 2013
  • Minga Social y Comunitaria
  • Movilización sector agrario
  • Noticia de Último Momento
  • Noticias
  • Noticias Internacionales
  • Noticias Nacionales
  • Noticias Principales Escuela
  • Nuestros Enlaces Internacionales
  • Nuestros Enlaces Nacionales
  • Pa' Poder que nos den Tierra
  • País de los Pueblos
  • Pie de Página Web
  • Plan de Vida Cxa' Cxa' Wala
  • Plan de Vida Integral
  • Plan de Vida Proyecto Global
  • Plan de Vida Proyecto Nasa
  • Plan de Vida Sa't Fxinxi Kiwe
  • Plan de Vida Yu' Lucx
  • Propuesta Política de los Pueblos
  • Pueblo y cultura
  • Puebo Nuevo Ceral
  • Semillas para Seguir Viviendo
  • Sobre la Escuela de Comunicación
  • Tejido de Comunicación ACIN, Ganador del Bartolomé
  • Uncategorised
  • Video Inicio
  • Visita por el País que Queremos

Archivos

  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • diciembre 2009
  • julio 2009

Most Used Categories

  • Noticias Nacionales (2.684)
  • Noticias Internacionales (1.535)
  • Kueta Susuza (1.220)
  • Dcumentos NASAACIN (1.350)

Most Commented Post

  • Comentarios desactivados en Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación
  • Comentarios desactivados en CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017. CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017.
  • Comentarios desactivados en Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017 Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017
  • Comentarios desactivados en Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares. Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares.

About us

  • copyright@
Proudly powered by WordPress | Theme name: Queens magazine blog by Postmagthemes |