Memoria Y Camino del Tejido de Comunicación

Asociación de Cabildos Indìgenas del Cauca

July 5, 2025
  • Inicio
    • Audios Radio Pa’ Yumat
  • Sobre Nosotros
    • Historia de ACIN
    • Historia de nuestro proceso
    • Estructura Çxhab Wala Kiwe
      • Comunicación y Relaciones Externas
      • Defensa a la Vida
      • Económico Ambiental
      • Justicia y Armonía
      • Pueblo y cultura
  • Planes de Vida
    • Plan de vida Yu’ Luucx
      • Cabildo Munchique Los Tigres
      • Cabildo de Canoas
    • Plan de Vida Sa’t Fxinxi Kiwe
    • Plan de vida Integral
      • Cabildo de Huellas
    • Plan de Vida Unidad Páez
      • Cabildo Miranda
    • Plan de vida Cxacxa Wala
      • Caildo Corinto
  • Informativo
    • Kueta Susuza
      • Comunicados Nasaacin
    • Noticia de Último Momento
    • Noticias Internacionales
    • Noticias Nacionales
    • Contexto Colombiano
    • Viviencias Globales
    • Documentos
      • Dcumentos NASAACIN
    • Kueta Susuza
      • Comunicados Nasaacin
    • Editoriales – Nuestra Palabra
  • Posición y Declaraciones
    • Consulta Popular No al TLC
    • El Desafío no da Espera
    • Liberta para la Madre Tierra
    • Mandato Indígena y Popular
    • Minga Social y Comunitaria
    • Propuesta Política de los Pueblos
    • Visita por el País que Queremos
    • Comunicados
  • Multimedia
    • Audios Radio Pa’ Yumat
    • Zona de Audios
  • Luchas y Resistencias
    • Consulta Popular No al TLC
    • El Desafío no da Espera
    • Liberta para la Madre Tierra
    • Mandato Indígena y Popular
    • Minga Social y Comunitaria
    • Propuesta Política de los Pueblos
    • Visita por el País que Queremos
    • Paro Nacional Agrario Colombiano
    • Minga Social 2013
    • Liberación de la Madre Tierra

Más comentadas

Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación

Noticia de Último Momento

Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación

PD febrero 4, 2017 by admin
CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017.

Noticia de Último Momento

CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017.

PD febrero 2, 2017 by admin
Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017

Noticia de Último Momento

Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017

PD enero 31, 2017 by admin
Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares.

Comunicados Nasaacin

Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares.

PD enero 27, 2017 by

Comunicados Nasaacin

Una vez más se repite la historia de violación del derecho a la vida vulnerando los derechos humanos a nuestros comuneros y comuneras colocando en riesgo los habitantes del resguardo indígena de huellas.

PD enero 26, 2017 by
LAS CONSECUENCIAS POR DEJARNOS DESLUMBRAR DEL ESPEJISMO DEL DINERO Y RIQUEZAS ATENTANDO CONTRA LA MADRE TIERRA.

Comunicados Nasaacin

LAS CONSECUENCIAS POR DEJARNOS DESLUMBRAR DEL ESPEJISMO DEL DINERO Y RIQUEZAS ATENTANDO CONTRA LA MADRE TIERRA.

PD enero 25, 2017 by
Continúan las amenazas de Águilas Negras a comunidades indígenas en  Caloto, Cauca, Colombia.

Comunicados Nasaacin

Continúan las amenazas de Águilas Negras a comunidades indígenas en Caloto, Cauca, Colombia.

PD enero 10, 2017 by

Navegación de entradas

Cauca: El Macizo Colombiano
Cauca: Nuevamente se vive la tragedia y el dolor de las familias toribianas

Unión Europea, hacia la desintegración


Noticias Nacionales

PD julio 25, 2011 by admin

Los países de Europa se encaminan hacia el desfiladero porque padecen una crisis de unidad; es decir, van hacia la desintegración. La Unión Europea (UE) no da otra señal que la desUE. Sabido es que toda crisis representa una oportunidad grandiosa para cambiar de raíz lo que está podrido, o hundirse si no se aprende la lección.

 

Pero la voluntad política de los liderazgos que conforman la UE no muestra señal alguna de que todos marcharán parejos; además no hay estadistas. Todo lo contrario, cada país está jalando agua para su molino. A ninguno le interesa la suerte de los demás. Y eso significa que tampoco están aprendiendo la lección de la actual crisis estructural.

El problema es que para cuando quieran tapar el pozo, el niño, o varios de ellos, se habrá ahogado y todos pagarán las consecuencias. España, Portugal, Irlanda, Grecia y recientemente Italia. Se los advirtió el especulador George Soros hace unos días (el 11 de julio para ser precisos) en el Financial Times: los europeos necesitan un “Plan B”. Pero Soros se quedó corto, porque la realidad les exige ir más allá. Necesitan avanzar hacia el otro extremo, ir al fondo del asunto: replantarse los términos de Maastricht, del Tratado bajo el cual los gobiernos dieron sustento en febrero de 1992 a la Unión Europea y al euro que comenzó a circular como moneda única en enero de 2002. De ese tamaño es el reto, y los europeos no parecen verlo ahora. Pese a que la crisis toca a la puerta.

Y en tanto no avancen por ahí, para apuntalar todo lo que sea pertinente del acuerdo matriz, no estarán más que lanzando piedras al fondo del pozo para tratar de taparlo (ayudas monetarias pírricas para el rescate); lo que no evitará que en cualquier momento se presente el incidente del tropiezo, el ahogamiento del niño.

Porque es claro que los países en crisis ahora no pueden solos. Incluso con las ayudas y los planes restrictivos que les están colocando las instituciones financieras, el Banco Central Europeo (BCE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI). Los países débiles ahora requieren más que un soporte técnico, necesitan todo el apoyo de los demás países de la UE. Sencillamente porque de eso dependen Grecia, Portugal, España, Irlanda e Italia, pero no únicamente ellos; también está de por medio la suerte, ni más ni menos que, del euro y hasta la supervivencia de la UE.

Si no llegan a entenderlo de ese modo los países integrantes de la UE, claramente los presidentes de Alemania, Angela Merkel, y el de Francia, Nicolas Sarkozy, así como el resto de primeros ministros europeos, la situación estará en la tablita esperando el mal paso de un país al precipicio o un solo movimiento hacia abajo para que devenga el caos. Lo peor es que arrastrarán también al resto de economías hacia el abismo y también —salvo las economías del BRIC (Brasil, Rusia, India y China) que están mejor preparadas— al mundo. Además de Europa, peligran Japón, Estados Unidos, Asia, Latinoamérica. Todos irán al caos.

Hay un camino que podrían escudriñar pero que nadie aplica: cobrar impuestos reales a los especuladores, sin concesiones para el sistema financiero en su conjunto que apuesta siempre, aún con crisis, a llevarse las mayores ganancias de cualquier situación. Son los multimillonarios —individuos y empresas— del mundo que tienen exenciones fiscales, tasas de interés favorables, no pagan lo que deben y evaden sin ser castigados. Ellos son los que concentran la riqueza. Por eso todo el peso de las crisis decae en las clases trabajadoras y pobres del mundo.

Siquiera porque los especuladores son los que provocan las crisis pagan algo. Las restricciones son aplicadas como planes de ajuste por la vía del instrumento del poder que es el Estado. Y los estados de la Unión aplican la misma dosis. Las restricciones son para las personas de a pie, los ciudadanos que no la deben pero sí la pagan. Por eso son justas las protestas de los jóvenes en todo el mundo, de los trabajadores, los ciudadanos en su conjunto.

George Soros también planteó que las elites europeas necesitan revertir los principios que guiaron la creación de la Unión, reconocer que el entendimiento de la realidad es imperfecto, que las percepciones pueden ser tendenciosas y las instituciones imperfectas. La realidad demostraría, sigue Soros en su reflexión, que pronto el euro era una moneda incompleta porque contaba con un banco central pero “sin un tesoro”. Los fundadores de la UE creyeron que la mera voluntad política sería suficiente.

Pero ya se ve ahora que no es así. Y todo comenzó en Alemania, continúa Soros, cuando Merkel planteó que “no apoyarían la garantía europea porque cada país debería hacerse cargo de su propias instituciones”. Eso le dejó la experiencia de la integración de las alemanias, con todo y se trató de un proceso “nacional” y un ajuste con su pasado reciente. Pero también fue el comienzo de la crisis del euro. “De ahí data la división de la eurozona entre estados deudores y estados prestadores”, concluye Soros.

Desde entonces las divisiones comenzaron. Por eso ahora, con esta crisis, la desUE aparece más dispersa; porque avanza a pasos acelerados hacia su propia desintegración. Casi sin importar las medidas que tomen ahora los líderes políticos, porque no van más allá de los rescates que ahorcan a los países, en lugar de sacarlos a flote. Para eso se necesita reencontrarse con el desarrollo económico y no cuentan con bases para lograrlo por ahora.

El acuerdo al que llegaron este jueves los miembros de la eurozona y el FMI, fue otorgar otro préstamo a Grecia, ahora por 110 mil millones de euros. La misión ortodoxa; del divisionismo de la UE. Recuérdese que la deuda del país heleno asciende a 350 000 000 000 de euros. Y dijo Poul Thomsen, el enviado por el FMI a Atenas, que Grecia debe poner en práctica las reformas convenidas en la ley. No sólo eso, que la deuda es “sostenible”, pero el país está “en el filo de la navaja”.

Por todo, la UE va camino a su desintegración. Si no se toman las medidas de apuntalamiento del tratado de Maastricht, que presentó fallas de origen. Ello no ocurrirá. No se ve a mediano ni hacia el largo plazo. Por lo tanto, la desUE pronto se hará realidad; mejor dicho, en la práctica ya lo es.

Correo: maniobrasdelpoder@gmail.com
http://maniobrasdelpoder.blogspot.com

http://alainet.org/active/48193

Navegación de entradas

Cauca: El Macizo Colombiano
Cauca: Nuevamente se vive la tragedia y el dolor de las familias toribianas

Buscar

Temas

  • 25 años: memoría de Álvaro Ulcué
  • Alzados en Bastones de Mando
  • Audios Congreso de los Pueblos
  • Audios Escuela
  • Audios Radio Pa' Yumat
  • Buscan silenciar las conciencias
  • Cabildo Canoas
  • Cabildo Guadualito
  • Cabildo kite Kiwe
  • Cabildo La Concepción
  • Cabildo Las Delicias
  • Cabildo Toez
  • Comunicación y Relaciones Externas
  • Comunicados Nasaacin
  • Congreso de los Pueblos
  • Consulta Popular No al TLC
  • Corteros por la Dignidad
  • Dcumentos NASAACIN
  • Defensa a la Vida
  • Documentos
  • Documentos
  • Económico Ambiental
  • Editorial del Boletín Informativo Semanal
  • El Desafío no da Espera
  • Encantos de mi tierra
  • Enlaces Historial Pagina
  • Historia de ACIN
  • Inicio Escuela de Comunicación
  • Justicia y Armonía
  • Kueta Susuza
  • Liberta para la Madre Tierra
  • Mandato Indígena y Popular
  • Más Noticias Escuela
  • Minga indigena y social 2013
  • Minga Social y Comunitaria
  • Movilización sector agrario
  • Noticia de Último Momento
  • Noticias
  • Noticias Internacionales
  • Noticias Nacionales
  • Noticias Principales Escuela
  • Nuestros Enlaces Internacionales
  • Nuestros Enlaces Nacionales
  • Pa' Poder que nos den Tierra
  • País de los Pueblos
  • Pie de Página Web
  • Plan de Vida Cxa' Cxa' Wala
  • Plan de Vida Integral
  • Plan de Vida Proyecto Global
  • Plan de Vida Proyecto Nasa
  • Plan de Vida Sa't Fxinxi Kiwe
  • Plan de Vida Yu' Lucx
  • Propuesta Política de los Pueblos
  • Pueblo y cultura
  • Puebo Nuevo Ceral
  • Semillas para Seguir Viviendo
  • Sobre la Escuela de Comunicación
  • Tejido de Comunicación ACIN, Ganador del Bartolomé
  • Uncategorised
  • Video Inicio
  • Visita por el País que Queremos

Archivos

  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • diciembre 2009
  • julio 2009

Most Used Categories

  • Noticias Nacionales (2.684)
  • Noticias Internacionales (1.535)
  • Kueta Susuza (1.220)
  • Dcumentos NASAACIN (1.350)

Most Commented Post

  • Comentarios desactivados en Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación
  • Comentarios desactivados en CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017. CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017.
  • Comentarios desactivados en Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017 Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017
  • Comentarios desactivados en Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares. Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares.

About us

  • copyright@
Proudly powered by WordPress | Theme name: Queens magazine blog by Postmagthemes |