Memoria Y Camino del Tejido de Comunicación

Asociación de Cabildos Indìgenas del Cauca

July 6, 2025
  • Inicio
    • Audios Radio Pa’ Yumat
  • Sobre Nosotros
    • Historia de ACIN
    • Historia de nuestro proceso
    • Estructura Çxhab Wala Kiwe
      • Comunicación y Relaciones Externas
      • Defensa a la Vida
      • Económico Ambiental
      • Justicia y Armonía
      • Pueblo y cultura
  • Planes de Vida
    • Plan de vida Yu’ Luucx
      • Cabildo Munchique Los Tigres
      • Cabildo de Canoas
    • Plan de Vida Sa’t Fxinxi Kiwe
    • Plan de vida Integral
      • Cabildo de Huellas
    • Plan de Vida Unidad Páez
      • Cabildo Miranda
    • Plan de vida Cxacxa Wala
      • Caildo Corinto
  • Informativo
    • Kueta Susuza
      • Comunicados Nasaacin
    • Noticia de Último Momento
    • Noticias Internacionales
    • Noticias Nacionales
    • Contexto Colombiano
    • Viviencias Globales
    • Documentos
      • Dcumentos NASAACIN
    • Kueta Susuza
      • Comunicados Nasaacin
    • Editoriales – Nuestra Palabra
  • Posición y Declaraciones
    • Consulta Popular No al TLC
    • El Desafío no da Espera
    • Liberta para la Madre Tierra
    • Mandato Indígena y Popular
    • Minga Social y Comunitaria
    • Propuesta Política de los Pueblos
    • Visita por el País que Queremos
    • Comunicados
  • Multimedia
    • Audios Radio Pa’ Yumat
    • Zona de Audios
  • Luchas y Resistencias
    • Consulta Popular No al TLC
    • El Desafío no da Espera
    • Liberta para la Madre Tierra
    • Mandato Indígena y Popular
    • Minga Social y Comunitaria
    • Propuesta Política de los Pueblos
    • Visita por el País que Queremos
    • Paro Nacional Agrario Colombiano
    • Minga Social 2013
    • Liberación de la Madre Tierra

Más comentadas

Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación

Noticia de Último Momento

Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación

PD febrero 4, 2017 by admin
CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017.

Noticia de Último Momento

CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017.

PD febrero 2, 2017 by admin
Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017

Noticia de Último Momento

Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017

PD enero 31, 2017 by admin
Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares.

Comunicados Nasaacin

Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares.

PD enero 27, 2017 by

Comunicados Nasaacin

Una vez más se repite la historia de violación del derecho a la vida vulnerando los derechos humanos a nuestros comuneros y comuneras colocando en riesgo los habitantes del resguardo indígena de huellas.

PD enero 26, 2017 by
LAS CONSECUENCIAS POR DEJARNOS DESLUMBRAR DEL ESPEJISMO DEL DINERO Y RIQUEZAS ATENTANDO CONTRA LA MADRE TIERRA.

Comunicados Nasaacin

LAS CONSECUENCIAS POR DEJARNOS DESLUMBRAR DEL ESPEJISMO DEL DINERO Y RIQUEZAS ATENTANDO CONTRA LA MADRE TIERRA.

PD enero 25, 2017 by
Continúan las amenazas de Águilas Negras a comunidades indígenas en  Caloto, Cauca, Colombia.

Comunicados Nasaacin

Continúan las amenazas de Águilas Negras a comunidades indígenas en Caloto, Cauca, Colombia.

PD enero 10, 2017 by

Navegación de entradas

Miranda: 160 personas continúan desplazadas
Debate sobre salud y minería

Romeo Langlois ha caminado la palabra de los pueblos


Kueta Susuza

PD mayo 21, 2012 by

Romeo Langlois, periodista Francés, desapareció durante un enfrentamiento entre el Ejército y la guerrilla de las Farc en la zona de la Unión Peneya, en el departamento de Caquetá, donde, según versiones oficiales, se pretendía realizar un operativo antidrogas. Romeo también ha recorrido los territorios del Cauca. 

 
Acompañado de una cámara filmadora como su preciada herramienta de trabajo, ha caminado junto a las comunidades indígenas, afros y campesinas de este territorio. Le ha dado voz y presencia a quienes por años han sido callados y perseguidos. Ha visibilizado sus luchas, sus dolores  y sus propuestas de vida. 
 
En el año 2008 junto a la Guardia Indígena recorrió la vereda del Damián y La María del resguardo indígena de Tacueyó en el norte del Cauca, mientras se presentaba uno de los tantos enfrentamiento que allí suceden entre la guerrilla y el ejército, durante el cual resultó asesinado un guardia indígena. Filmaba las acciones de muerte de uno y otro bando, pero el lente de su cámara más que mostrar un hecho que se ha vuelto cotidiano y normal, enfocaba su objetivo en visibilizar las acciones en defensa de la vida que realizaba la Guardia Indígena. Mostraba el reclamo desesperado de las autoridades indígenas y la angustiosa exigencia de respeto de los comuneros y comuneras, quienes impotentes han sido testigos y víctimas del absurdo de la guerra. En medio de las balas y las bombas, Romeo Langlois, mas allá del sensacionalismo o de la primicia informativa, no ha dudado en poner su herramienta al servicio de la comunidad, para mostrar al mundo los dolores de las víctimas y las acciones de los verdaderos héroes que defienden la vida con el diálogo y los bastones de mando como sus únicas armas. “Mientras no se apague el sol”, fue el título que dio Romeo al documental que registra la valerosa lucha en defensa de la vida que protagoniza la Guardia Indígena. Esta lucha incansable fue reflejada en las imágenes de su documental que le ha dado la vuelta al mundo.
 
altEn el año 2011, nuevamente Romeo regresó a las comunidades del Cauca. Estuvo con su cámara recorriendo las riveras del río Mondomo en los límites del municipio de Santander de Quilichao y el corregimiento de Mondomo, junto a la Guardia Indígena, las autoridades y la comunidad del cabildo de las Mercedes y la Laguna Siberia agrupados en la Asociación de Cabildos Sat Tama Kiwe de Caldono, Cauca. Esta vez el ojo de su cámara se enfocó en mostrar las acciones de defensa integral de la Madre Tierra. Acciones realizadas por la comunidad Nasa del Sat Tama Kiwe, quienes de manera pacífica y decidida, desalojaron las retroexcavadoras y la maquinaria que la codicia de extraños, con mentiras y engaños llevó hasta el territorio indígena para extraer el oro que yace en sus entrañas.
 
 
Por tal razón las comunidades indígenas del Cauca, reiteramos que Romeo Langlois ha caminado la palabra de los pueblos, a través de sus imágenes y en honor a su compromiso ético de informar verdad, ha permitido que la voz y la lucha incansable por la vida trasciendan a diversos espacios y sea conocida.  
 
Hoy nos entristece profundamente, no saber nada concreto del paradero de Romeo. Inicialmente, los medios oficiales mencionaron que estaba desaparecido junto con cinco uniformados más. Sin embrago Simone Bruno, periodista, compañero, amigo de nuestros pueblos y de Romeo, su compañero de trabajo, cuestionó esta versión, afirmando que "si hubiera desaparecido lo habrían encontrado  junto a los otros cinco uniformados que también fueron dados por desaparecidos". Se presume que Romeo Langlois pudo ser retenido por las FARC. Un soldado menciona que en el momento de su desaparición estaba herido. Las versiones van y vienen.
 
Mientras el gobierno colombiano afirmaba que no se podía confirmar que estuviera secuestrado por las Farc, el ministro francés de Exteriores, Alain Juppé, decía que el periodista era rehén de la guerrilla. ¿Cuál será ahora la realidad de Romeo? Resulta bastante irónico y diciente que a dos días de la conmemoración del día mundial de la libertad de prensa, la voz de Romeo Langlois, esté silenciada. El 3 de mayo, ha sido declarado por la Unesco como el día mundial de la libertad de prensa. No puede el 3 de mayo seguir siendo una fecha que conmemore la muerte y el silencio.
 
Debe ser un tributo a los numerosos periodistas que en todo el mundo, por decisión profesional, convicción o compromiso ético, como Romeo, ponen en peligro sus vidas en el cumplimiento del deber de informar la verdad. Si Romeo fue capturado por las FARC, por estar con un grupo de militares, esperamos que le respeten la vida y lo cuiden. Pero además, que lo pongan en libertad porque su vida y su trabajo son indispensables para la libertad de los pueblos. Lo que esté a nuestro alcance para acompañarlo y ayudarlo, lo ofrecemos con sinceridad.
 
Resulta igualmente contradictorio e indignante que mientras se conmemora el día internacional del trabajo, sea la exigencia digna de este derecho la causa de muerte de quienes reclaman justicia. Daniel Aguirre, un hombre sencillo y digno como todos los que luchan, cortero del Ingenio del Cauca fue asesinado por exigir respeto. Era secretario General del Sindicato Nacional de Corteros de Caña, Sinalcorteros, y miembro de la CUT. Daniel fue fundador del sindicato Sinalcorteros en el 2005. Lideró la lucha de los corteros de caña durante el histórico paro del 2008 junto a Sinaltrainal y la CUT Valle. Lucha que conocimos y acompañamos y que el país todo recuerda como un ejemplo de dignidad y fortaleza. Por el liderazgo asumido durante esta justa lucha para sacar a los corteros de la esclavitud, Daniel había sido amenazado en varias ocasiones. Los comerciantes de la muerte, al servicio de los comerciantes de la codicia, le arrebataron la vida, porque desprecian y temen la dignidad. 
 
Las comunidades indígenas del Cauca rechazamos, condenamos y no aceptamos que quienes han caminado la palabra de vida, quienes han permitido conocer la verdad, ahora sean víctimas de lo que han denunciado. La verdad no puede seguir siendo silenciada, no se puede seguir callando la palabra de vida con acciones de muerte. Desde nuestra firme  decisión de defender la verdad y la vida, exigimos respeto por la integridad y la libertad de Romeo Langlois y reclamamos justicia por el asesinato de Daniel Aguirre. Las intenciones de paz no pueden ser solo palabras vacías y acciones contradictorias, mientras la muerte selectiva, calculada al servicio de intereses poderosos, sigue adelante con sus planes de exterminio para someternos. A Daniel, como a todas y todos los dirigentes, los asesinan como parte de una agenda de terror cuyo resultado sea el sometimiento y la destrucción de la memoria de lucha por la justicia.
 
Romeo, acompañamos ahora tu caminar como alguna vez acompañaste y mostraste nuestro caminar y nuestra lucha. Eres un Tejedor para la Verdad y la Vida. Un nudo de nuestro Tejido. Has ganado con creces este merecido derecho. Tu suerte es nuestra. Pedimos que los espíritus de la naturaleza te llenen de fortaleza y sabiduría y que la Madre Tierra te regrese con bien junto a los tuyos.
 
Al momento de enviar este boletín circula una noticia en el sentido de que una mujer identificada como guerrillera del 15 frente de las FARC habría llamado a Noticias Uno para anunciar que Romeo está en poder de esa organización y en calidad de prisionero de guerra por usar prendas militares. Según esta versión, ha sido atendido y se encuentra en buen estado. Ojalá sea cierta esta versión y que no se manipule la verdad con fines de guerra. Romeo es un periodista que defiende la verdad. En respeto a su trabajo y a la necesidad de gente como él para alcanzar la paz en Colombia, que se sepa la verdad, que den pruebas de que esto es así y que de inmediato sea liberado!
 
VIDEO: Trailer Mientras no se apaga el sol (Romeo Langlois)
http://www.youtube.com/watch?v=2ZS-xMKXyts

 
Tejido de Comunicación – ACIN
 
 
TRADUCCIÓN AL FRANCES por Camille Apostoló
 
Roméo Langlois a diffusé la parole de nos peuples
par Tejido de Comunicacion de la ACIN
 
Roméo Langlois, journaliste français, a disparu durant un affrontement entre l'armée colombienne et la guérilla des FARC dans la zone de l'Union Peneya, dans le département du Caqueta, où, selon les versions officielles, se réalisait une opération anti-drogues. Roméo a aussi parcouru les territoires du Cauca.
 
Muni d'une caméra, son précieux outil de travail, il a marché aux côtés des communautés indigènes, afro-colombiennes et paysannes de ce territoire. Il a donné la voix et la place à ceux qui pendant des années ont été soumis au silence et persécutés. Il a rendu visible leurs luttes, leurs douleurs et leurs projets de vie.
 
En 2008, avec la Garde Indigène, il a parcouru les communes de El Damian et de La Maria du resguardo indigène de Tacueyo dans le Nord du Cauca, alors qu'avait lieu un des nombreux affrontements qui se succèdent ici entre la guérilla et l'armée, durant lequel fut assassiné un garde indigène. Il filmait les actes de mort de l'un et l'autre groupe, mais l'objectif de sa caméra plus que de montrer un fait devenu quotidien et normal, mettait en lumière les actions pour défendre les vies que réalisait la Garde Indigène. Il montrait l'appel désespéré des autorités indigènes et l'exigence angoissée de respect des habitants et habitantes. Au milieu des balles et des bombes, Roméo Langlois, au delà du sensationnel ou de l'information basique, n'a pas hésité à mettre son outil au service de la communauté, pour montrer au monde les douleurs des victimes et les actes des vrais héros qui défendent la vie par le dialogue et leurs bâtons de commandement comme uniques armes.
 
«Mientras no se apagua el sol» est le titre donné par Roméo au documentaire qui relate la lutte valeureuse en défense de la vie incarnée par la Garde Indigène. Cette lutte infatigable dont témoigne son documentaire a fait le tour du monde.
 
En 2011, Roméo est de nouveau retourné dans les communautés indigènes du Cauca. Il a arpenté avec sa caméra les rives de la rivière Mondomo, aux frontières de la commune de Santander de Quilichao et du canton de Mondomo, avec la Garde Indigène, les autorités et la communauté du Cabildo des Mercedes et du lac Siberia, appartenant à l'Association de Cabildos Sat Tama Kiwe de Caldono, Cauca. Cette fois, l’œil de sa caméra s'est appliqué à montrer les actions de défense intégrale de la Terre Mère. Actions réalisées par la communauté Nasa del Sat Tama Kiwe, qui de manière pacifique et décidée, ont retiré les tracto-pelles et les machines que la cupidité d'étrangers, assortie de mensonges et tromperies a amenés sur le territoire indigène pour extraire l'or qui repose dans ses entrailles.
 
Pour cette raison, nous, les communautés indigènes du Cauca, nous rappelons que Roméo Langlois a diffusé la parole des peuples, à travers ses images et son engagement éthique pour dire la vérité, il a permis que la voix et la lutte infatigable pour la vie soient diffusées dans divers espaces et soit connue.
 
Aujourd'hui nous sommes profondément attristés de ne pas savoir où se trouve Roméo. Au début, les médias officiels ont laissé pensé qu'il était porté disparu, avec cinq autres militaires. Cependant, Simone Bruno, journaliste, compagnon, ami de nos peuples et de Roméo, son collègue de travail, a remis en cause cette version, en affirmant que « s'il avait disparu ils l'auraient retrouvé avec les cinq autres militaires qui furent aussi donnés pour disparus ». Il est présumé que Roméo Langlois soit retenu par les FARC. Un soldat a témoigné qu'au moment de sa disparition il était blessé. Les versions divergent.
 
Pendant que le gouvernement colombien affirmait qu'il ne pouvait être confirmé qu'il était séquestré par les FARC, le ministre français des Affaires Etrangères, Alain Juppé, disait que le journaliste était otage de la guérilla. Quelle est la situation de Roméo à l'heure qu'il est ? Il s'avère assez ironique qu'à deux jours de la commémoration de la Journée Mondiale de la Liberté de la presse, la voix de Roméo soit tue. Le 3 mai a été déclaré par l'UNESCO comme Journée Mondiale de la Liberté de la Presse. Le 3 mai ne peut encore être une date qui commémore la mort et le silence.
 
Elle devrait être un dû aux nombreux journalistes qui dans le monde entier, par décision professionnelle, conviction ou compromis éthique, comme Roméo, mettent en péril leurs vies dans l'accomplissement de leur devoir d'informer de la vérité. Si Roméo a été capturé par les FARC, parce qu'il était avec un groupe de militaires, nous espérons qu'ils respectent sa vie et le soignent. Mais surtout, qu'ils le libèrent car sa vie et son travail sont indispensables pour la liberté des peuples. Ce que nous pourrons faire pour l'accompagner et l'aider, nous l'offrons avec sincérité.
 
Il apparaît également contradictoire et indignant qu'alors que se commémore la journée internationale du travail, que se soit l'exigence digne de ce droit qui soit la cause de la mort de ceux qui demandent justice. Daniel Aguirre, un homme simple et digne comme tous ceux qui luttent, coupeur de canne de Igenio del Cauca, a été assassiné du fait d'exiger le respect. Il était Secrétaire Général du Syndicat National de Coupeurs de Canne , Sinalcorteros, et membre de la CUT. Daniel fut le fondateur du syndicat Sinalcorteros en 2005. Il a mené la lutte des coupeurs de canne durant l'historique grève de 2008 avec Sinaltrainal et la CUT Valle. Lutte que nous connaissons et accompagnons et que le pays tout entier a en mémoire comme un exemple de dignité et de force. Du fait du rôle de leader assumé durant cette lutte juste pour sortir les coupeurs de esclavagisme, Daniel avait été menacé à de nombreuses occasions. Les commerçants de la mort, au service des commerçants de la cupidité, lui ont retiré la vie, parce qu'ils sous-estiment et on peur de la dignité.
 
Nous, les communautés indigènes du Cauca, nous refusons, condamnons et n'acceptons pas que ceux qui ont diffusé la parole de la vie, qui ont permis de faire connaître la vérité, soient maintenant victimes de ce qu'ils ont dénoncé. La vérité ne peut pas continuer d'être tue, on ne peut pas réduire au silence les paroles de vie par des actes de mort. Dans notre ferme décision de défendre la vérité et la vie, nous exigeons le respect pour l'intégrité et la liberté de Roméo Langlois et nous réclamons justice pour l'assassinat de Daniel Aguirre. Les intentions de paix ne peuvent être des paroles en l'air et des actions contradictoires, pendant que la mort sélective, calculée au service de puissants intérêts, répand ses plans d'extermination pour nous soumettre. Daniel, comme tous et toutes les dirigeants, sont assassinés selon un agenda de terreur dont le résultat est la domination et la destruction de la mémoire de lutte pour la justice.
 
Roméo, nous accompagnons maintenant ton chemin comme cette fois-là lorsque tu avais accompagné le notre et avait médiatisé notre lutte. Tu es un Tisseur de Vérité et de Vie. Un nœud de notre Tissu. Tu as gagné avec grandeur ce droit bien mérité. Ton sort est le notre. Nous demandons que les esprits de la nature te remplissent de force et de sagesse et que la Terre Mère te renvoie vers les tiens.
 
Au moment où nous envoyons ce bulletin, circule une information selon laquelle une femme identifiée comme guérillera du 15eme front des FARC aurait appelé Noticias Uno pour annoncer que Roméo est entre les mains de cette organisation, en qualité de prisonnier de guerre, étant donné qu'il utilisait du matériel militaire. Selon cette version, il a été soigné et est en bonne santé. Nous espérons que cette version est vraie et que la vérité n'est pas manipulée à des fins guerrières. Roméo est un journaliste qui défend la vérité. En respect à son travail et à la nécessité de gens comme lui pour obtenir la paix en Colombie, que se sache la vérité, qu'ils donnent des preuves que se soit le cas, et qu'il soit immédiatement libéré !
 
Tissu de Communication de l'Association de Cabildos du Nord du Cauca (ACIN), Colombie.
 

Navegación de entradas

Miranda: 160 personas continúan desplazadas
Debate sobre salud y minería

Buscar

Temas

  • 25 años: memoría de Álvaro Ulcué
  • Alzados en Bastones de Mando
  • Audios Congreso de los Pueblos
  • Audios Escuela
  • Audios Radio Pa' Yumat
  • Buscan silenciar las conciencias
  • Cabildo Canoas
  • Cabildo Guadualito
  • Cabildo kite Kiwe
  • Cabildo La Concepción
  • Cabildo Las Delicias
  • Cabildo Toez
  • Comunicación y Relaciones Externas
  • Comunicados Nasaacin
  • Congreso de los Pueblos
  • Consulta Popular No al TLC
  • Corteros por la Dignidad
  • Dcumentos NASAACIN
  • Defensa a la Vida
  • Documentos
  • Documentos
  • Económico Ambiental
  • Editorial del Boletín Informativo Semanal
  • El Desafío no da Espera
  • Encantos de mi tierra
  • Enlaces Historial Pagina
  • Historia de ACIN
  • Inicio Escuela de Comunicación
  • Justicia y Armonía
  • Kueta Susuza
  • Liberta para la Madre Tierra
  • Mandato Indígena y Popular
  • Más Noticias Escuela
  • Minga indigena y social 2013
  • Minga Social y Comunitaria
  • Movilización sector agrario
  • Noticia de Último Momento
  • Noticias
  • Noticias Internacionales
  • Noticias Nacionales
  • Noticias Principales Escuela
  • Nuestros Enlaces Internacionales
  • Nuestros Enlaces Nacionales
  • Pa' Poder que nos den Tierra
  • País de los Pueblos
  • Pie de Página Web
  • Plan de Vida Cxa' Cxa' Wala
  • Plan de Vida Integral
  • Plan de Vida Proyecto Global
  • Plan de Vida Proyecto Nasa
  • Plan de Vida Sa't Fxinxi Kiwe
  • Plan de Vida Yu' Lucx
  • Propuesta Política de los Pueblos
  • Pueblo y cultura
  • Puebo Nuevo Ceral
  • Semillas para Seguir Viviendo
  • Sobre la Escuela de Comunicación
  • Tejido de Comunicación ACIN, Ganador del Bartolomé
  • Uncategorised
  • Video Inicio
  • Visita por el País que Queremos

Archivos

  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • diciembre 2009
  • julio 2009

Most Used Categories

  • Noticias Nacionales (2.684)
  • Noticias Internacionales (1.535)
  • Kueta Susuza (1.220)
  • Dcumentos NASAACIN (1.350)

Most Commented Post

  • Comentarios desactivados en Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación
  • Comentarios desactivados en CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017. CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017.
  • Comentarios desactivados en Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017 Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017
  • Comentarios desactivados en Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares. Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares.

About us

  • copyright@
Proudly powered by WordPress | Theme name: Queens magazine blog by Postmagthemes |