Memoria Y Camino del Tejido de Comunicación

Asociación de Cabildos Indìgenas del Cauca

July 3, 2025
  • Inicio
    • Audios Radio Pa’ Yumat
  • Sobre Nosotros
    • Historia de ACIN
    • Historia de nuestro proceso
    • Estructura Çxhab Wala Kiwe
      • Comunicación y Relaciones Externas
      • Defensa a la Vida
      • Económico Ambiental
      • Justicia y Armonía
      • Pueblo y cultura
  • Planes de Vida
    • Plan de vida Yu’ Luucx
      • Cabildo Munchique Los Tigres
      • Cabildo de Canoas
    • Plan de Vida Sa’t Fxinxi Kiwe
    • Plan de vida Integral
      • Cabildo de Huellas
    • Plan de Vida Unidad Páez
      • Cabildo Miranda
    • Plan de vida Cxacxa Wala
      • Caildo Corinto
  • Informativo
    • Kueta Susuza
      • Comunicados Nasaacin
    • Noticia de Último Momento
    • Noticias Internacionales
    • Noticias Nacionales
    • Contexto Colombiano
    • Viviencias Globales
    • Documentos
      • Dcumentos NASAACIN
    • Kueta Susuza
      • Comunicados Nasaacin
    • Editoriales – Nuestra Palabra
  • Posición y Declaraciones
    • Consulta Popular No al TLC
    • El Desafío no da Espera
    • Liberta para la Madre Tierra
    • Mandato Indígena y Popular
    • Minga Social y Comunitaria
    • Propuesta Política de los Pueblos
    • Visita por el País que Queremos
    • Comunicados
  • Multimedia
    • Audios Radio Pa’ Yumat
    • Zona de Audios
  • Luchas y Resistencias
    • Consulta Popular No al TLC
    • El Desafío no da Espera
    • Liberta para la Madre Tierra
    • Mandato Indígena y Popular
    • Minga Social y Comunitaria
    • Propuesta Política de los Pueblos
    • Visita por el País que Queremos
    • Paro Nacional Agrario Colombiano
    • Minga Social 2013
    • Liberación de la Madre Tierra

Más comentadas

Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación

Noticia de Último Momento

Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación

PD febrero 4, 2017 by admin
CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017.

Noticia de Último Momento

CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017.

PD febrero 2, 2017 by admin
Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017

Noticia de Último Momento

Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017

PD enero 31, 2017 by admin
Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares.

Comunicados Nasaacin

Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares.

PD enero 27, 2017 by

Comunicados Nasaacin

Una vez más se repite la historia de violación del derecho a la vida vulnerando los derechos humanos a nuestros comuneros y comuneras colocando en riesgo los habitantes del resguardo indígena de huellas.

PD enero 26, 2017 by
LAS CONSECUENCIAS POR DEJARNOS DESLUMBRAR DEL ESPEJISMO DEL DINERO Y RIQUEZAS ATENTANDO CONTRA LA MADRE TIERRA.

Comunicados Nasaacin

LAS CONSECUENCIAS POR DEJARNOS DESLUMBRAR DEL ESPEJISMO DEL DINERO Y RIQUEZAS ATENTANDO CONTRA LA MADRE TIERRA.

PD enero 25, 2017 by
Continúan las amenazas de Águilas Negras a comunidades indígenas en  Caloto, Cauca, Colombia.

Comunicados Nasaacin

Continúan las amenazas de Águilas Negras a comunidades indígenas en Caloto, Cauca, Colombia.

PD enero 10, 2017 by

Navegación de entradas

La Federación Internacional de DD.HH. expresa preocupación por aplicación de la ley antiterrorista a menores de edad Mapuche
Denuncia pública de la vereda de Vitoyó – Jambaló

Continúa el exterminio al Pueblo Awá


Continúa el exterminio al Pueblo Awá

Kueta Susuza

PD diciembre 3, 2013 by

Asesinado gobernador indígena Awá del resguardo Inda Guacaray, en el marco de la minga humanitaria  por la dignidad del pueblo Awá.

 

Noviembre 30 de 2013

 

La ORGANIZACIÓN UNIDAD INDÍGENA DEL PUEBLO AWÁ “UNIPA”, que asocia a 30 resguardos Awá del departamento de Nariño, expresa ante la comunidad nacional e internacional el rechazo rotundo ante el más reciente hecho de violencia ocurrido en nuestro territorio, el cual ha cobrado la vida de una de nuestras autoridades tradicionales; como a continuación denunciamos:

1. El día 29 de noviembre de 2013, fue asesinado nuestro hermano indígena JUAN ALVARO NASTACUAS, gobernador en pleno ejercicio de sus funciones del resguardo Inda Guacaray, ubicado en el corregimiento de Llorente -Municipio de Tumaco.

2. Siendo aproximadamente las 6:30 pm, mientras el compañero ingresa en su motocicleta al resguardo -proveniente del corregimiento de Llorente – en compañía de un familiar Awá; fueron interceptados por sujetos armados desconocidos que le propinaron seis disparos con arma de fuego, dos de ellos en la cabeza, causándole su muerte inmediata.

3. Este lamentable hecho que conmueve y enluta a todo nuestro pueblo Awá, se da en el marco de la reactivación de la MINGA HUMANITARIA POR LA VIDA Y LA DIGNIDAD DEL PUEBLO AWÁ el pasado 13 de Agosto, la cual inició en 2009 ante la masacre de treinta hermanos Awá de los resguardos Tortugaña Telembi y Gran Rosario; así como el desplazamiento forzado de gran parte de su población; siendo un espacio de concertación permanente con las instituciones estatales del orden local, departamental y nacional la MINGA HUMANITARIA responde al olvido histórico al que hemos sido relegados, al incumplimiento de los Autos 004 de 2009 y 174 de 2011 emitidos por la Corte Constitucional y al pobre cumplimiento del Estado colombiano de las medidas cautelares emitidas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para salvaguardar los derechos del Pueblo Awá.

4. Lamentablemente, el hecho denunciado, lejos de ser un evento aislado se suma a las sistemáticas vulneraciones que han azotado al Pueblo Awá, dando cuenta en lo corrido del año de los asesinatos de cuatro (4) de miembros de nuestro pueblo, líderes, lideresas y autoridades tradicionales (entre los cuales se cuenta el asesinato de una mujer en el marco de la minga humanitaria).

5. Además de esta realidad, hemos tenido que convivir con la negligencia institucional, la inexistencia de medidas de prevención y protección efectivas y la carencia de acciones inmediatas por parte de entidades e instituciones del Estado; las cuales nos han encerrado en dinámicas extenuantes, que impiden la implementación concertada de políticas urgentes que resuelvan de fondo la gravísima situación que vivimos.

6. Muestra de lo anterior es la indefinición del reforzamiento y otorgamiento de medidas de protección por parte del CERREM, con lo cual se incrementa el nivel de riesgo que a la fecha se cierne sobre líderes, lideresas, autoridades y, en general, todo nuestro Pueblo Awá y, las excusas esbozadas por el Estado colombiano cada vez que exigimos que se promueva y realice, en cumplimiento de órdenes de tribunales nacionales e internacionales, la reunión de la Mesa Awá.

7. Sabemos que estos hechos son cotidianos en nuestro territorio, también sabemos que difícilmente dejaran de suceder pues el olvido institucional se ha convertido en la constante; a pesar de que deberíamos tener curtido nuestro ser Awá, hechos como el sucedido generan un dolor colectivo; desesperanza y desestabilidad. La afectación que ocasionan estos actos no son cuantificables, son irreparables y profundizan el daño que ha vivido el Pueblo Awá en el marco del conflicto armado. A pesar de ello, no dejaremos de resistir y luchar por la vida y la dignidad en nuestro pueblo.

Por lo anterior exigimos:

1. Al Gobierno Nacional: Cumplir cabalmente las órdenes emitidas por la Corte Constitucional a través de los autos 004 de 2009 y al 174 de 2011, en procura de salvaguardar nuestra integridad física, psicológica, cultural y espiritual. Cumplir los acuerdos suscritos en el marco de la Mesa Awá, con el fin de prevenir, proteger y garantizar avances frente a la cesación de las vulneraciones sistemáticas que en materia de DDHH y DIH afrontamos.

Garantizar la implementación integral del Plan de Salvaguarda del Pueblo Awá, como una muestra de voluntad política con miras a nuestra pervivencia. Implementar de manera inmediata y plena, las medidas cautelares otorgadas por la CIDH, sin condicionar lo propuesto por nuestro pueblo; para lo cual se debe citar con carácter URGENTE la Mesa Awá, espacio en el cual se deberá dar respuesta de fondo frente a la situación de riesgo que afrontamos a la fecha.

2. A los actores armados legales e ilegales que hacen presencia en nuestra región: Respeto a la vida e integridad fisca de todas las personas que habitamos las comunidades Awá. Retirar a sus hombres de manera inmediata y abstenerse de involucrar a nuestros hermanos y hermanas en el conflicto armado que se desenvuelve en Colombia debido a que esto es una violación a los DDHH y al DIH. Respetar los derechos individuales y colectivos del Pueblo Awá, incluyendo el ejercicio pleno del derecho a la Autonomía en cabeza de las autoridades indígenas con presencia en nuestros territorios.

3. A la Fiscalía General de la nación: Realizar las investigaciones pertinentes de manera oportuna y rápida, garantizando la No impunidad frente al asesinato del hermano JUAN ALVARO NASTACUAS, dando a conocer además, a la mayor brevedad posible, los avances que se tiene frente a los hechos victimizantes que han enlutado a nuestro pueblo.

4. Al Sistema Nacional para la Atención y Reparación Integral de las Víctimas: Direccionar todo el esquema interinstitucional al que haya lugar, en el marco del Decreto Ley 4633 de 2011, para que de forma inmediata se inicie concertadamente la atención integral pertinente. Para lo cual exigimos se garantice la presencia de la ONIC.

5. A la Defensoría del Pueblo: Acompañar y verificar las sistemáticas vulneraciones de DDHH e infracciones al DIH que vienen golpeando a nuestro pueblo, exigiendo a las entidades e instituciones competentes el cumplimiento con carácter URGENTE de sus funciones legales y constitucionales.

6. A las organizaciones solidarias con nuestro pueblo: A las organizaciones nacionales e internacionales que promueven la defensa de los derechos humanos y al cuerpo diplomático, hagan acompañamiento y monitoreo permanente sobre la situación de vulneración de derechos que afrontan las comunidades del pueblo indígena Awá.

Al Sistema Interamericano de Derechos Humanos, Corte Constitucional y Agencias de Naciones Unidas, para que insten al gobierno colombiano en aras de que se brinde garantías reales de protección y goce efectivo de derechos de nuestras familias Awá.

ANTE LA BALAS ASESINAS QUE QUIEREN ACALLARNOS, CONTINUAMOS EN LA MINGA HUMANITARIA POR LA VIDA Y DIGNIDAD DEL PUEBLO AWÁ.

Mi pueblo cree que nuestros muertos no quedan atrás, sino que van adelante
mostrando el camino (Frase del Pueblo indígena Nasa)

 

UNIDAD INDÍGENA DEL PUEBLO AWÁ- UNIPA
1990 – 2013, 23 años de vida organizativa
Carrera 30 A No. 12 A 64
Barrio San Ignacio
Teléfono: (+572) 7335297
Fax: (+572) 7230885
www.awaunipa.org
San Juan de Pasto – Nariño
Colombia

Navegación de entradas

La Federación Internacional de DD.HH. expresa preocupación por aplicación de la ley antiterrorista a menores de edad Mapuche
Denuncia pública de la vereda de Vitoyó – Jambaló

Buscar

Temas

  • 25 años: memoría de Álvaro Ulcué
  • Alzados en Bastones de Mando
  • Audios Congreso de los Pueblos
  • Audios Escuela
  • Audios Radio Pa' Yumat
  • Buscan silenciar las conciencias
  • Cabildo Canoas
  • Cabildo Guadualito
  • Cabildo kite Kiwe
  • Cabildo La Concepción
  • Cabildo Las Delicias
  • Cabildo Toez
  • Comunicación y Relaciones Externas
  • Comunicados Nasaacin
  • Congreso de los Pueblos
  • Consulta Popular No al TLC
  • Corteros por la Dignidad
  • Dcumentos NASAACIN
  • Defensa a la Vida
  • Documentos
  • Documentos
  • Económico Ambiental
  • Editorial del Boletín Informativo Semanal
  • El Desafío no da Espera
  • Encantos de mi tierra
  • Enlaces Historial Pagina
  • Historia de ACIN
  • Inicio Escuela de Comunicación
  • Justicia y Armonía
  • Kueta Susuza
  • Liberta para la Madre Tierra
  • Mandato Indígena y Popular
  • Más Noticias Escuela
  • Minga indigena y social 2013
  • Minga Social y Comunitaria
  • Movilización sector agrario
  • Noticia de Último Momento
  • Noticias
  • Noticias Internacionales
  • Noticias Nacionales
  • Noticias Principales Escuela
  • Nuestros Enlaces Internacionales
  • Nuestros Enlaces Nacionales
  • Pa' Poder que nos den Tierra
  • País de los Pueblos
  • Pie de Página Web
  • Plan de Vida Cxa' Cxa' Wala
  • Plan de Vida Integral
  • Plan de Vida Proyecto Global
  • Plan de Vida Proyecto Nasa
  • Plan de Vida Sa't Fxinxi Kiwe
  • Plan de Vida Yu' Lucx
  • Propuesta Política de los Pueblos
  • Pueblo y cultura
  • Puebo Nuevo Ceral
  • Semillas para Seguir Viviendo
  • Sobre la Escuela de Comunicación
  • Tejido de Comunicación ACIN, Ganador del Bartolomé
  • Uncategorised
  • Video Inicio
  • Visita por el País que Queremos

Archivos

  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • diciembre 2009
  • julio 2009

Most Used Categories

  • Noticias Nacionales (2.684)
  • Noticias Internacionales (1.535)
  • Kueta Susuza (1.220)
  • Dcumentos NASAACIN (1.350)

Most Commented Post

  • Comentarios desactivados en Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación
  • Comentarios desactivados en CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017. CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017.
  • Comentarios desactivados en Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017 Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017
  • Comentarios desactivados en Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares. Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares.

About us

  • copyright@
Proudly powered by WordPress | Theme name: Queens magazine blog by Postmagthemes |