Memoria Y Camino del Tejido de Comunicación

Asociación de Cabildos Indìgenas del Cauca

July 13, 2025
  • Inicio
    • Audios Radio Pa’ Yumat
  • Sobre Nosotros
    • Historia de ACIN
    • Historia de nuestro proceso
    • Estructura Çxhab Wala Kiwe
      • Comunicación y Relaciones Externas
      • Defensa a la Vida
      • Económico Ambiental
      • Justicia y Armonía
      • Pueblo y cultura
  • Planes de Vida
    • Plan de vida Yu’ Luucx
      • Cabildo Munchique Los Tigres
      • Cabildo de Canoas
    • Plan de Vida Sa’t Fxinxi Kiwe
    • Plan de vida Integral
      • Cabildo de Huellas
    • Plan de Vida Unidad Páez
      • Cabildo Miranda
    • Plan de vida Cxacxa Wala
      • Caildo Corinto
  • Informativo
    • Kueta Susuza
      • Comunicados Nasaacin
    • Noticia de Último Momento
    • Noticias Internacionales
    • Noticias Nacionales
    • Contexto Colombiano
    • Viviencias Globales
    • Documentos
      • Dcumentos NASAACIN
    • Kueta Susuza
      • Comunicados Nasaacin
    • Editoriales – Nuestra Palabra
  • Posición y Declaraciones
    • Consulta Popular No al TLC
    • El Desafío no da Espera
    • Liberta para la Madre Tierra
    • Mandato Indígena y Popular
    • Minga Social y Comunitaria
    • Propuesta Política de los Pueblos
    • Visita por el País que Queremos
    • Comunicados
  • Multimedia
    • Audios Radio Pa’ Yumat
    • Zona de Audios
  • Luchas y Resistencias
    • Consulta Popular No al TLC
    • El Desafío no da Espera
    • Liberta para la Madre Tierra
    • Mandato Indígena y Popular
    • Minga Social y Comunitaria
    • Propuesta Política de los Pueblos
    • Visita por el País que Queremos
    • Paro Nacional Agrario Colombiano
    • Minga Social 2013
    • Liberación de la Madre Tierra

Más comentadas

Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación

Noticia de Último Momento

Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación

PD febrero 4, 2017 by admin
CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017.

Noticia de Último Momento

CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017.

PD febrero 2, 2017 by admin
Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017

Noticia de Último Momento

Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017

PD enero 31, 2017 by admin
Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares.

Comunicados Nasaacin

Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares.

PD enero 27, 2017 by

Comunicados Nasaacin

Una vez más se repite la historia de violación del derecho a la vida vulnerando los derechos humanos a nuestros comuneros y comuneras colocando en riesgo los habitantes del resguardo indígena de huellas.

PD enero 26, 2017 by
LAS CONSECUENCIAS POR DEJARNOS DESLUMBRAR DEL ESPEJISMO DEL DINERO Y RIQUEZAS ATENTANDO CONTRA LA MADRE TIERRA.

Comunicados Nasaacin

LAS CONSECUENCIAS POR DEJARNOS DESLUMBRAR DEL ESPEJISMO DEL DINERO Y RIQUEZAS ATENTANDO CONTRA LA MADRE TIERRA.

PD enero 25, 2017 by
Continúan las amenazas de Águilas Negras a comunidades indígenas en  Caloto, Cauca, Colombia.

Comunicados Nasaacin

Continúan las amenazas de Águilas Negras a comunidades indígenas en Caloto, Cauca, Colombia.

PD enero 10, 2017 by

Navegación de entradas

Familiares de huelguistas rechazan mesa de diálogo anunciada por el Gobierno chileno
Ley fragmentada

Los autores intelectuales continúan libres


Noticias Internacionales

PD septiembre 21, 2010 by

A las 10 de la noche del 17 de septiembre de 2003 terminó el plazo de dos horas que la transnacional NESTLÉ dio a sus 188 trabajadores para que renunciaran a sus contratos de trabajo. Si lo hacían les darían la indemnización que había existido  en la convención colectiva, si no, los despedirían aplicándoles la escala que el tribunal de arbitramento había fallado del 7 de mayo de 2003 y que había reducido en un 60% los derechos de los trabajadores. Diez se negaron a “aceptar la propuesta de retiro voluntario”. A los pocos días varios fueron despedidos, hoy solo queda un trabajador.

 

 

Antes de ejecutar los despidos fueron preparados 200 trabajadores por el SENA en las instalaciones de la Universidad Antonio Nariño frente al Batallón la Popa. La selección de personal fue hecha en el hotel TATIVAN y a partir del mes de agosto fueron ingresando por grupos a la empresa  180 ochenta nuevos trabajadores por intermedio de la bolsa de empleo ADECCO de Colombia. 

Para esta misión Nestlé desplazó desde Bogotá un equipo de asesores externos apoyados por funcionarios del Ministerio de Protección Social. Después de encerrar a los trabajadores en lujosos hoteles de Valledupar procedieron a cercenarle a uno por uno su contrato de trabajo. Nestlé había utilizado su poder para que el gobierno de Uribe Vélez colocara como viceministra a Luz Stella Arango y a Ludmyla Flórez como Directora de la Unidad de Asuntos Individuales y Colectivos; ambas funcionarias de la compañía.

Pocas horas antes los mandos medios de la empresa habían allanado las casas de los compañeros que estaban en descanso, incapacitados, en vacaciones y enfermos para obligarlos a subir en los buses que los trasladarían al sitio donde debían renunciar.

Nestlé concreto su deseo de aniquilar el sindicato y lograr el retiro de todos los trabajadores en un proceso que inicio el 27 de febrero de 2002 con la denuncia total de la convención colectiva de trabajo por parte de Cicolac y el 7 de mayo de 2003 cuando los árbitros de empresa y gobierno mediante un Laudo Arbitral ilegal arrasaron con el 60% de la convención colectiva de trabajo. Todo este proceso estuvo acompañado de amenazas de los paramilitares como las que se vivieron por la votación de la huelga por parte de los trabajadores.

Otro hecho determinante en este proceso fue el despido de nueve miembros de la dirección del sindicato el 21 de Octubre de 2002, argumentando un paro que nunca existió y que fue declarado ilegal por parte del mismo Ministerio que a los siete meses participaría en la encerrona.

Uno de los dirigentes de Sinaltrainal despedidos fue Luciano Enrique Romero Molina, quien sería asesinado 37 meses después por el Bloque Norte de los paramilitares. Algunos de sus comandantes eran importantes proveedores y transportes de leche de Nestlé como Rodrigo Tovar Pupo “Jorge 40”, Hugues Manuel Rodríguez Fuentes “La Barbie”, Hernando Molina Araujo, entre otros.  A la fecha solo han sido condenados algunos autores materiales (4 personas). Entre los detenidos se encuentran varios miembros del DAS (estado colombiano). No todos los autores intelectuales y determinadores y ningún beneficiario, del crimen contra LUCIANO ROMERO MOLINA se encuentran vinculados al proceso penal. A pesar de que el Juez 2 Penal del Circuito especializado de descongestión OIT ordenó la investigación de los directivos de la Nestlé – CICOLAC, no existen mayores avances en el este sentido a pesar que el paramilitar SALVATORE MANCUSO afirmó en sus versiones libres que la misma financió dichas estructuras criminales. Desde el 22 de julio de 1986 hasta la fecha han sido asesinados 12 miembros de Sinaltrainal que laboraban para Nestlé; los beneficiarios siguen haciendo daño pues las autoridades respectivas aun mantienen estos crímenes en la impunidad.

El 5 de Noviembre de 2002, Álvaro Uribe Vélez envió una carta  al Doctor Cesar De Los Ríos Presidente de Nestlé de Colombia S.A., donde la agradece su participación en la campaña ¡Siente tu bandera, cree en tu país! y le manifiesta entre otras cosas: “Es una muestra más de la decidida y entusiasta gestión que ha caracterizado a Nestlé de Colombia, contribuyendo significativamente, a llevar a cabo los compromisos previstos por el Gobierno, para hacer una patria mejor”. “Acepte apreciado Doctor De Los Ríos, mi gratitud personal y la del Gobierno que presido, por todas estas gestiones encaminadas a engrandecer esta Nación”.

No podía ser otro el resultado del conflicto.

1.    Nestlé se beneficio de las acciones de los paramilitares. 

2.    Tuvo Viceministra y Jefe de Asuntos Individuales y Colectivos al momento de resolver el conflicto, primero a través de la ilegalidad de un paro inexistente y posteriormente mediante la emisión ilegal del laudo arbitral.

3.    Recibió el espaldarazo del Presidente Uribe Vélez a través de su amable carta que cínicamente fue publicada por Nestlé en su revista el Desafío. Sinaltrainal fue aniquilado y el 99% de los trabajadores despedidos.

Desde el 1 de julio del 2004 Nestlé en sociedad con Fonterra, ahora a través de DPA,  continua fabricando los mismos productos que durante muchos años elaboraron los trabajadores con Cicolac.  Hoy esos nuevos trabajadores apenas han logrado algunas reivindicaciones aún muy lejanas de las que gozaban los obreros antiguos. Un número importante se encuentra afiliado a Sinaltrainal.

Y para que  conozcan algo más del comportamiento de Nestlé…Cicolac sigue existiendo con más utilidades que antes…DPA es tan solo una maquila de la transnacional…no es la única vez que Nestlé realiza este tipo de acciones fraudulentas, también lo hizo con los trabajadores de Purina, hoy Nestlé Purina Pet Care.

Ante estas políticas de la transnacional solo nos queda fortalecer la unidad, organizarnos y continuar luchando para que se nos respete la vida y la soberanía alimentaria, los derechos adquiridos y para que se conozca la verdad y haya justicia y reparación integral por los crímenes de que hemos sido víctimas y por los que hoy los responsables intelectuales continúan libres y haciendo daño.

Dirección Nacional de Sinaltrainal

Navegación de entradas

Familiares de huelguistas rechazan mesa de diálogo anunciada por el Gobierno chileno
Ley fragmentada

Buscar

Temas

  • 25 años: memoría de Álvaro Ulcué
  • Alzados en Bastones de Mando
  • Audios Congreso de los Pueblos
  • Audios Escuela
  • Audios Radio Pa' Yumat
  • Buscan silenciar las conciencias
  • Cabildo Canoas
  • Cabildo Guadualito
  • Cabildo kite Kiwe
  • Cabildo La Concepción
  • Cabildo Las Delicias
  • Cabildo Toez
  • Comunicación y Relaciones Externas
  • Comunicados Nasaacin
  • Congreso de los Pueblos
  • Consulta Popular No al TLC
  • Corteros por la Dignidad
  • Dcumentos NASAACIN
  • Defensa a la Vida
  • Documentos
  • Documentos
  • Económico Ambiental
  • Editorial del Boletín Informativo Semanal
  • El Desafío no da Espera
  • Encantos de mi tierra
  • Enlaces Historial Pagina
  • Historia de ACIN
  • Inicio Escuela de Comunicación
  • Justicia y Armonía
  • Kueta Susuza
  • Liberta para la Madre Tierra
  • Mandato Indígena y Popular
  • Más Noticias Escuela
  • Minga indigena y social 2013
  • Minga Social y Comunitaria
  • Movilización sector agrario
  • Noticia de Último Momento
  • Noticias
  • Noticias Internacionales
  • Noticias Nacionales
  • Noticias Principales Escuela
  • Nuestros Enlaces Internacionales
  • Nuestros Enlaces Nacionales
  • Pa' Poder que nos den Tierra
  • País de los Pueblos
  • Pie de Página Web
  • Plan de Vida Cxa' Cxa' Wala
  • Plan de Vida Integral
  • Plan de Vida Proyecto Global
  • Plan de Vida Proyecto Nasa
  • Plan de Vida Sa't Fxinxi Kiwe
  • Plan de Vida Yu' Lucx
  • Propuesta Política de los Pueblos
  • Pueblo y cultura
  • Puebo Nuevo Ceral
  • Semillas para Seguir Viviendo
  • Sobre la Escuela de Comunicación
  • Tejido de Comunicación ACIN, Ganador del Bartolomé
  • Uncategorised
  • Video Inicio
  • Visita por el País que Queremos

Archivos

  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • diciembre 2009
  • julio 2009

Most Used Categories

  • Noticias Nacionales (2.684)
  • Noticias Internacionales (1.535)
  • Kueta Susuza (1.220)
  • Dcumentos NASAACIN (1.350)

Most Commented Post

  • Comentarios desactivados en Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación
  • Comentarios desactivados en CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017. CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017.
  • Comentarios desactivados en Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017 Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017
  • Comentarios desactivados en Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares. Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares.

About us

  • copyright@
Proudly powered by WordPress | Theme name: Queens magazine blog by Postmagthemes |