Memoria Y Camino del Tejido de Comunicación

Asociación de Cabildos Indìgenas del Cauca

July 5, 2025
  • Inicio
    • Audios Radio Pa’ Yumat
  • Sobre Nosotros
    • Historia de ACIN
    • Historia de nuestro proceso
    • Estructura Çxhab Wala Kiwe
      • Comunicación y Relaciones Externas
      • Defensa a la Vida
      • Económico Ambiental
      • Justicia y Armonía
      • Pueblo y cultura
  • Planes de Vida
    • Plan de vida Yu’ Luucx
      • Cabildo Munchique Los Tigres
      • Cabildo de Canoas
    • Plan de Vida Sa’t Fxinxi Kiwe
    • Plan de vida Integral
      • Cabildo de Huellas
    • Plan de Vida Unidad Páez
      • Cabildo Miranda
    • Plan de vida Cxacxa Wala
      • Caildo Corinto
  • Informativo
    • Kueta Susuza
      • Comunicados Nasaacin
    • Noticia de Último Momento
    • Noticias Internacionales
    • Noticias Nacionales
    • Contexto Colombiano
    • Viviencias Globales
    • Documentos
      • Dcumentos NASAACIN
    • Kueta Susuza
      • Comunicados Nasaacin
    • Editoriales – Nuestra Palabra
  • Posición y Declaraciones
    • Consulta Popular No al TLC
    • El Desafío no da Espera
    • Liberta para la Madre Tierra
    • Mandato Indígena y Popular
    • Minga Social y Comunitaria
    • Propuesta Política de los Pueblos
    • Visita por el País que Queremos
    • Comunicados
  • Multimedia
    • Audios Radio Pa’ Yumat
    • Zona de Audios
  • Luchas y Resistencias
    • Consulta Popular No al TLC
    • El Desafío no da Espera
    • Liberta para la Madre Tierra
    • Mandato Indígena y Popular
    • Minga Social y Comunitaria
    • Propuesta Política de los Pueblos
    • Visita por el País que Queremos
    • Paro Nacional Agrario Colombiano
    • Minga Social 2013
    • Liberación de la Madre Tierra

Más comentadas

Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación

Noticia de Último Momento

Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación

PD febrero 4, 2017 by admin
CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017.

Noticia de Último Momento

CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017.

PD febrero 2, 2017 by admin
Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017

Noticia de Último Momento

Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017

PD enero 31, 2017 by admin
Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares.

Comunicados Nasaacin

Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares.

PD enero 27, 2017 by

Comunicados Nasaacin

Una vez más se repite la historia de violación del derecho a la vida vulnerando los derechos humanos a nuestros comuneros y comuneras colocando en riesgo los habitantes del resguardo indígena de huellas.

PD enero 26, 2017 by
LAS CONSECUENCIAS POR DEJARNOS DESLUMBRAR DEL ESPEJISMO DEL DINERO Y RIQUEZAS ATENTANDO CONTRA LA MADRE TIERRA.

Comunicados Nasaacin

LAS CONSECUENCIAS POR DEJARNOS DESLUMBRAR DEL ESPEJISMO DEL DINERO Y RIQUEZAS ATENTANDO CONTRA LA MADRE TIERRA.

PD enero 25, 2017 by
Continúan las amenazas de Águilas Negras a comunidades indígenas en  Caloto, Cauca, Colombia.

Comunicados Nasaacin

Continúan las amenazas de Águilas Negras a comunidades indígenas en Caloto, Cauca, Colombia.

PD enero 10, 2017 by

Navegación de entradas

La inconveniencia del extractivismo para América Latina
Argentina: Memoria viva que se camina en las comunidades indígenas del Chaco

Comandante de Brigada XVII anuncia exterminar la Comunidad de Paz


Comandante de Brigada XVII anuncia exterminar la Comunidad de Paz

Noticias Nacionales

PD julio 25, 2014 by

Nuevamente nuestra Comunidad de Paz deja constancias de los nuevos hechos de horror contra nuestra Comunidad de Paz y contra la población de nuestro entorno geográfico y social. Las acciones conjuntas entre militares y paramilitares en la región continúan abiertamente. Por más que supliquemos al Gobierno Nacional tomar medidas, se hace ciego, sordo y esquizofrénico. Los hechos son:

· El lunes 7 de julio del 2014; hacia las 9:00 horas un grupo de militares se estacionó por varios minutos en la entrada del asentamiento de nuestra Comunidad de Paz en San Josecito, espacio de vida y trabajo, además de ser propiedad privada de la Comunidad. Cuando los miembros de la Comunidad se percataron de la presencia de los uniformados, la comunidad salió a pedirles que se retiraran de allí. Uno de los uniformados quien en su prenda de vestir se podía leer el apellido de Rojas, en forma descarada y abusiva trató a los miembros de la Comunidad de ser un actor armado igual que ellos, pues Rojas se identificó como miembro de la Comunidad de Paz y que era igualito a los miembros de nuestra Comunidad de Paz. Además de ello, argumentó que estaba allí porque quería saludar a los acompañantes internacionales que estaban en el lugar e intercambiar contactos. Nuestra Comunidad de Paz rechaza estas calificaciones del Ejercito Nacional contra nuestra Comunidad, a la vez que les recordamos que nuestros espacios privados consagrados en la constitución y la ley no son áreas de reuniones e intercambio de información con ningún actor armado como lo es la fuerza pública.

· El miércoles 9 de julio de 2014, hacia las 4 de la tarde y por espacio de 2 horas, un grupo de militares ingresó en forma irrespetuosa al asentamiento de la Comunidad de Paz en la vereda la Unión. A pesar de que los miembros de nuestra Comunidad les pidieron que se retiraran del lugar ya que es propiedad privada, los uniformados continuaron instalados en nuestras casas. Al pedirles que se identificaran decían que eran de la Brigada Móvil 24 y otros decían que eran de la Brigada Móvil 25. Después de la insistencia de que se retiraran de allí, pues estaban violando e irrespetando la propiedad privada consagrada en la Constitución, varios militares en forma grosera amenazaron que en cualquier momento regresarían con otros, ya que son habitantes de la región. Estas aseveraciones son un claro mensaje de que regresaran en cualquier momento conjuntamente con los paramilitares.

· El sábado 19 de julio de 2014, en la edición N°285 impresa de la Chiva de Urabá, el nuevo Comandante de la Brigada XVII del Ejercito, Germán Rojas Díaz, afirmó: “vamos a hacer un trabajo especial en las veredas de San José de Apartado, para recuperar algunos espacios que se habían perdido”. Según Rojas, los espacios perdidos son los asentamientos de nuestra Comunidad de Paz. Entendemos este mensaje como una clara manifestación de exterminio contra nuestra Comunidad y nuestro proceso. German Rojas, quien en años anteriores fuera el comandante del Batallón Voltigeros, adscrito a la Brigada XVII, ha sido responsable de montajes y persecuciones contra miembros y líderes de nuestra Comunidad de Paz, además de ofrecer jugosas recompensas para acabar la Comunidad.

· El domingo 20 de julio de 2014: hacia las 19:00 horas, un miembro del consejo Interno quien se encontraba realizando algunas compras en un establecimiento público en el Terminal de Transporte de Apartadó, fue abordado por una persona vestida de civil, quien en forma airada dijo: “HP de gringos, ¿creen que van a estar todo el tiempo acompañándoles?”, luego procedió a patear la canasta que el miembro de la Comunidad de Paz llevaba para la compra de alimentos. El sujeto al salir del establecimiento dijo, “escolta”, refiriéndose al acompañante internacional.

· El lunes 21 de julio de 2014; hacia las 16:00 horas, en el centro poblado de Apartadó, fue abordado un poblador de San José, por un hombre de civil quien se identificó como miembro activo del Ejercito Nacional, quien le manifestó que conocía varios pobladores de San José, y que a “esa HP Comunidad de Paz le llegó la hora, estamos coordinando con los paras el exterminio de esa HP Comunidad de Paz”.

· En las últimas semanas, los paramilitares han venido citando a pobladores del corregimiento San José para sostener reuniones con ellos en la vereda de Rodoxali. A pesar de nuestras denuncias y constancias, los paramilitares continúan en control total. Patrullan, obligan a la población civil a reunirse con ellos y la fuerza publica les protege.

Pese a todo este accionar militar-paramilitar contra nuestra Comunidad de Paz, nos reafirmamos en nuestros principios de vida, de memoria en nuestros muertos que nos da la fuerza y la moral diariamente ante un Estado criminal amparado por un sistema de impunidad absoluta.

A la vez, agradecemos la solidaridad nacional e internacional que siempre nos ha acompañado.

Comunidad de Paz de San José de Apartadó

Navegación de entradas

La inconveniencia del extractivismo para América Latina
Argentina: Memoria viva que se camina en las comunidades indígenas del Chaco

Buscar

Temas

  • 25 años: memoría de Álvaro Ulcué
  • Alzados en Bastones de Mando
  • Audios Congreso de los Pueblos
  • Audios Escuela
  • Audios Radio Pa' Yumat
  • Buscan silenciar las conciencias
  • Cabildo Canoas
  • Cabildo Guadualito
  • Cabildo kite Kiwe
  • Cabildo La Concepción
  • Cabildo Las Delicias
  • Cabildo Toez
  • Comunicación y Relaciones Externas
  • Comunicados Nasaacin
  • Congreso de los Pueblos
  • Consulta Popular No al TLC
  • Corteros por la Dignidad
  • Dcumentos NASAACIN
  • Defensa a la Vida
  • Documentos
  • Documentos
  • Económico Ambiental
  • Editorial del Boletín Informativo Semanal
  • El Desafío no da Espera
  • Encantos de mi tierra
  • Enlaces Historial Pagina
  • Historia de ACIN
  • Inicio Escuela de Comunicación
  • Justicia y Armonía
  • Kueta Susuza
  • Liberta para la Madre Tierra
  • Mandato Indígena y Popular
  • Más Noticias Escuela
  • Minga indigena y social 2013
  • Minga Social y Comunitaria
  • Movilización sector agrario
  • Noticia de Último Momento
  • Noticias
  • Noticias Internacionales
  • Noticias Nacionales
  • Noticias Principales Escuela
  • Nuestros Enlaces Internacionales
  • Nuestros Enlaces Nacionales
  • Pa' Poder que nos den Tierra
  • País de los Pueblos
  • Pie de Página Web
  • Plan de Vida Cxa' Cxa' Wala
  • Plan de Vida Integral
  • Plan de Vida Proyecto Global
  • Plan de Vida Proyecto Nasa
  • Plan de Vida Sa't Fxinxi Kiwe
  • Plan de Vida Yu' Lucx
  • Propuesta Política de los Pueblos
  • Pueblo y cultura
  • Puebo Nuevo Ceral
  • Semillas para Seguir Viviendo
  • Sobre la Escuela de Comunicación
  • Tejido de Comunicación ACIN, Ganador del Bartolomé
  • Uncategorised
  • Video Inicio
  • Visita por el País que Queremos

Archivos

  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • diciembre 2009
  • julio 2009

Most Used Categories

  • Noticias Nacionales (2.684)
  • Noticias Internacionales (1.535)
  • Kueta Susuza (1.220)
  • Dcumentos NASAACIN (1.350)

Most Commented Post

  • Comentarios desactivados en Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación
  • Comentarios desactivados en CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017. CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017.
  • Comentarios desactivados en Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017 Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017
  • Comentarios desactivados en Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares. Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares.

About us

  • copyright@
Proudly powered by WordPress | Theme name: Queens magazine blog by Postmagthemes |