Memoria Y Camino del Tejido de Comunicación

Asociación de Cabildos Indìgenas del Cauca

July 16, 2025
  • Inicio
    • Audios Radio Pa’ Yumat
  • Sobre Nosotros
    • Historia de ACIN
    • Historia de nuestro proceso
    • Estructura Çxhab Wala Kiwe
      • Comunicación y Relaciones Externas
      • Defensa a la Vida
      • Económico Ambiental
      • Justicia y Armonía
      • Pueblo y cultura
  • Planes de Vida
    • Plan de vida Yu’ Luucx
      • Cabildo Munchique Los Tigres
      • Cabildo de Canoas
    • Plan de Vida Sa’t Fxinxi Kiwe
    • Plan de vida Integral
      • Cabildo de Huellas
    • Plan de Vida Unidad Páez
      • Cabildo Miranda
    • Plan de vida Cxacxa Wala
      • Caildo Corinto
  • Informativo
    • Kueta Susuza
      • Comunicados Nasaacin
    • Noticia de Último Momento
    • Noticias Internacionales
    • Noticias Nacionales
    • Contexto Colombiano
    • Viviencias Globales
    • Documentos
      • Dcumentos NASAACIN
    • Kueta Susuza
      • Comunicados Nasaacin
    • Editoriales – Nuestra Palabra
  • Posición y Declaraciones
    • Consulta Popular No al TLC
    • El Desafío no da Espera
    • Liberta para la Madre Tierra
    • Mandato Indígena y Popular
    • Minga Social y Comunitaria
    • Propuesta Política de los Pueblos
    • Visita por el País que Queremos
    • Comunicados
  • Multimedia
    • Audios Radio Pa’ Yumat
    • Zona de Audios
  • Luchas y Resistencias
    • Consulta Popular No al TLC
    • El Desafío no da Espera
    • Liberta para la Madre Tierra
    • Mandato Indígena y Popular
    • Minga Social y Comunitaria
    • Propuesta Política de los Pueblos
    • Visita por el País que Queremos
    • Paro Nacional Agrario Colombiano
    • Minga Social 2013
    • Liberación de la Madre Tierra

Más comentadas

Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación

Noticia de Último Momento

Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación

PD febrero 4, 2017 by admin
CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017.

Noticia de Último Momento

CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017.

PD febrero 2, 2017 by admin
Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017

Noticia de Último Momento

Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017

PD enero 31, 2017 by admin
Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares.

Comunicados Nasaacin

Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares.

PD enero 27, 2017 by

Comunicados Nasaacin

Una vez más se repite la historia de violación del derecho a la vida vulnerando los derechos humanos a nuestros comuneros y comuneras colocando en riesgo los habitantes del resguardo indígena de huellas.

PD enero 26, 2017 by
LAS CONSECUENCIAS POR DEJARNOS DESLUMBRAR DEL ESPEJISMO DEL DINERO Y RIQUEZAS ATENTANDO CONTRA LA MADRE TIERRA.

Comunicados Nasaacin

LAS CONSECUENCIAS POR DEJARNOS DESLUMBRAR DEL ESPEJISMO DEL DINERO Y RIQUEZAS ATENTANDO CONTRA LA MADRE TIERRA.

PD enero 25, 2017 by
Continúan las amenazas de Águilas Negras a comunidades indígenas en  Caloto, Cauca, Colombia.

Comunicados Nasaacin

Continúan las amenazas de Águilas Negras a comunidades indígenas en Caloto, Cauca, Colombia.

PD enero 10, 2017 by

Navegación de entradas

Interrumpiendo la Democracia en Honduras: Islas distópicas, las ZEDE y nuevas formas de Gobernanza
Atención a indígenas en situación de calle, prioridad para la organización indígena de Antioquia

Temor en territorios indígenas de Caldas


Noticias Nacionales

PD mayo 29, 2015 by
Grupos de 8 a 10 hombres vestidos de negro, encapuchados, que andan durante las noches por territorios indígenas de Caldas están cohibiendo a sus pobladores.

 
Esta voz de miedo, de que regresen tiempos de violencia, que ya pocos quieren repetir, la han lanzado por algunas de las 15 comunidades que tiene Caldas, las comunidades piden respeto por los Derechos Humanos.
 
“No nos queremos victimizar, queremos visibilizar los problemas que nos aquejan”, asegura Martha Isabel Hernández, coordinadora general del Consejo Regional Indígena de Caldas (Cridec).
 
No hay paz
 
Dice que son pueblo cobijado por una medida cautelar desde el 2002 y que la Corte Constitucional los vincula a una decisión del 2004 por estar en riesgo de desaparecer física y culturalmente. “Hemos tratado de generar espacios con la Gobernación, pero hemos encontrado indiferencia”, agrega.
 
Los acosan necesidades en mejoramiento y tenencia de viviendas; en lo territorial, avanzar en el cumplimiento de acuerdos establecidos en la Minga Indígena del 2013, para que el Gobierno Nacional a través del Incoder sirva de garante en procesos de compra de tierras, saneamiento y ampliación.
 
Quizá lo más crítico es la inseguridad. “Se habla de que estos territorios son remanso de paz, zona de postconflicto, pero lo que se evidencia es que tenemos nuevamente accionar de grupos paramilitares (Cacique Pipintá, grupo Cordillera y Rastrojos) en Marmato, Supía, Riosucio y Anserma”, indica Hernández.
 
Agrega que esto lo constató el director de Derechos Humanos de la Policía Nacional en un evento en Washington y que han recibido advertencias de empresas que protegen a líderes indígenas que hay un grupo grande entre Quinchía, Guática (Risaralda) y Riosucio (Caldas). A esto suma la información, “precisa”, que han hecho llegar varias personas al Cridec sobre la presencia de grupos encapuchados durante las noches.
 
Asesinatos
 
El antecedente histórico desafortunado que cita Hernández, y que los deja más expuestos, es que previo a los comicios les han asesinado a varios líderes candidatos a cargos de elección popular. En el 2003 mataron a Gabriel Cartagena, entonces candidato a la Alcaldía de Riosucio, caso por el que han sido condenados alias Alberto Guerrero, alias la Mona o la Pastusa, alias Víctor, alias Johnatan, el sargento del Ejército Arturo Osorio, y Jorge Villada, excandidato a la alcaldía por la U.
 
Hernández, incluso, denunció que el candidato del Movimiento Indígena a la Alcaldía de Supía recibió hace pocas semanas una amenaza, cuando caminaba cerca a su vivienda. “Le encandilaron los ojos con una lámpara y le dijeron que renunciara”.
 
También habla del caso de El Palmar, municipio de Filadelfia, donde al parecer han querido quemar viviendas, en dos ocasiones, 1 de marzo y 25 de abril de este año, habitadas por 35 personas, 15 de ellos niños. Agrega que un mes atrás del asesinato del papá y del hermano del gobernador indígena de San Lorenzo (Gustavo y Edwin Bañol), el pasado 9 de mayo en la vereda El Carmelo (Anserma), mataron de un tiro de fusil a Fernando Salazar, de la comunidad Embera Chamí y líder del resguardo indígena Cañamomo – Lomaprieta. Lo atacaron con arma de fuego cuando llegaba a su residencia en la vereda Tumbabarrero, vía Riosucio-Supía. Había denunciado amenazas en su contra.
 
“Todo se va enlazando. Por eso queremos hacer públicos estos problemas, ya que el gobierno departamental no los atiende, que tengan incidencia nacional e internacional”, concluye Hernández.
 
Reporte oficial
 
Óscar Betancur, jefe de la Unidad de Grupos Poblacionales en la Gobernación de Caldas, dice que no es verdad que haya indiferencia en el Departamento, pues el último año invirtieron en resguardos $8 mil 500 millones, pero reconoce que faltan cosas por hacer con estas comunidades.
 
Expresa que el Ejército y la Policía reportan una situación favorable en cuanto a orden público, aunque los indígenas hablan de fuerzas extrañas y de bacrim. Agrega que continúan las investigaciones de lo ocurrido en los dos últimos meses, para determinar responsables.
 
En cifras
 
* 15 comunidades indígenas tiene Caldas, 7 reconocidas y reciben recursos por transferencias a través de la Ley 715 del 2015.
 
* 43 mil 500 indígenas en Caldas arrojó el censo DANE 2005, pero según el CRIDEC son actualmente 66 mil 450.
 
* Los resguardos hacen un censo cada año para elegir cabildos, respaldados en la Ley 89 de 1890.
 
LA PATRIA 
Jueves, Mayo 28, 2015
 
http://www.lapatria.com/manizales/temor-en-territorios-indigenas-de-caldas-196541

Navegación de entradas

Interrumpiendo la Democracia en Honduras: Islas distópicas, las ZEDE y nuevas formas de Gobernanza
Atención a indígenas en situación de calle, prioridad para la organización indígena de Antioquia

Buscar

Temas

  • 25 años: memoría de Álvaro Ulcué
  • Alzados en Bastones de Mando
  • Audios Congreso de los Pueblos
  • Audios Escuela
  • Audios Radio Pa' Yumat
  • Buscan silenciar las conciencias
  • Cabildo Canoas
  • Cabildo Guadualito
  • Cabildo kite Kiwe
  • Cabildo La Concepción
  • Cabildo Las Delicias
  • Cabildo Toez
  • Comunicación y Relaciones Externas
  • Comunicados Nasaacin
  • Congreso de los Pueblos
  • Consulta Popular No al TLC
  • Corteros por la Dignidad
  • Dcumentos NASAACIN
  • Defensa a la Vida
  • Documentos
  • Documentos
  • Económico Ambiental
  • Editorial del Boletín Informativo Semanal
  • El Desafío no da Espera
  • Encantos de mi tierra
  • Enlaces Historial Pagina
  • Historia de ACIN
  • Inicio Escuela de Comunicación
  • Justicia y Armonía
  • Kueta Susuza
  • Liberta para la Madre Tierra
  • Mandato Indígena y Popular
  • Más Noticias Escuela
  • Minga indigena y social 2013
  • Minga Social y Comunitaria
  • Movilización sector agrario
  • Noticia de Último Momento
  • Noticias
  • Noticias Internacionales
  • Noticias Nacionales
  • Noticias Principales Escuela
  • Nuestros Enlaces Internacionales
  • Nuestros Enlaces Nacionales
  • Pa' Poder que nos den Tierra
  • País de los Pueblos
  • Pie de Página Web
  • Plan de Vida Cxa' Cxa' Wala
  • Plan de Vida Integral
  • Plan de Vida Proyecto Global
  • Plan de Vida Proyecto Nasa
  • Plan de Vida Sa't Fxinxi Kiwe
  • Plan de Vida Yu' Lucx
  • Propuesta Política de los Pueblos
  • Pueblo y cultura
  • Puebo Nuevo Ceral
  • Semillas para Seguir Viviendo
  • Sobre la Escuela de Comunicación
  • Tejido de Comunicación ACIN, Ganador del Bartolomé
  • Uncategorised
  • Video Inicio
  • Visita por el País que Queremos

Archivos

  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • diciembre 2009
  • julio 2009

Most Used Categories

  • Noticias Nacionales (2.684)
  • Noticias Internacionales (1.535)
  • Kueta Susuza (1.220)
  • Dcumentos NASAACIN (1.350)

Most Commented Post

  • Comentarios desactivados en Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación
  • Comentarios desactivados en CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017. CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017.
  • Comentarios desactivados en Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017 Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017
  • Comentarios desactivados en Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares. Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares.

About us

  • copyright@
Proudly powered by WordPress | Theme name: Queens magazine blog by Postmagthemes |