Memoria Y Camino del Tejido de Comunicación

Asociación de Cabildos Indìgenas del Cauca

July 19, 2025
  • Inicio
    • Audios Radio Pa’ Yumat
  • Sobre Nosotros
    • Historia de ACIN
    • Historia de nuestro proceso
    • Estructura Çxhab Wala Kiwe
      • Comunicación y Relaciones Externas
      • Defensa a la Vida
      • Económico Ambiental
      • Justicia y Armonía
      • Pueblo y cultura
  • Planes de Vida
    • Plan de vida Yu’ Luucx
      • Cabildo Munchique Los Tigres
      • Cabildo de Canoas
    • Plan de Vida Sa’t Fxinxi Kiwe
    • Plan de vida Integral
      • Cabildo de Huellas
    • Plan de Vida Unidad Páez
      • Cabildo Miranda
    • Plan de vida Cxacxa Wala
      • Caildo Corinto
  • Informativo
    • Kueta Susuza
      • Comunicados Nasaacin
    • Noticia de Último Momento
    • Noticias Internacionales
    • Noticias Nacionales
    • Contexto Colombiano
    • Viviencias Globales
    • Documentos
      • Dcumentos NASAACIN
    • Kueta Susuza
      • Comunicados Nasaacin
    • Editoriales – Nuestra Palabra
  • Posición y Declaraciones
    • Consulta Popular No al TLC
    • El Desafío no da Espera
    • Liberta para la Madre Tierra
    • Mandato Indígena y Popular
    • Minga Social y Comunitaria
    • Propuesta Política de los Pueblos
    • Visita por el País que Queremos
    • Comunicados
  • Multimedia
    • Audios Radio Pa’ Yumat
    • Zona de Audios
  • Luchas y Resistencias
    • Consulta Popular No al TLC
    • El Desafío no da Espera
    • Liberta para la Madre Tierra
    • Mandato Indígena y Popular
    • Minga Social y Comunitaria
    • Propuesta Política de los Pueblos
    • Visita por el País que Queremos
    • Paro Nacional Agrario Colombiano
    • Minga Social 2013
    • Liberación de la Madre Tierra

Más comentadas

Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación

Noticia de Último Momento

Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación

PD febrero 4, 2017 by admin
CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017.

Noticia de Último Momento

CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017.

PD febrero 2, 2017 by admin
Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017

Noticia de Último Momento

Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017

PD enero 31, 2017 by admin
Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares.

Comunicados Nasaacin

Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares.

PD enero 27, 2017 by

Comunicados Nasaacin

Una vez más se repite la historia de violación del derecho a la vida vulnerando los derechos humanos a nuestros comuneros y comuneras colocando en riesgo los habitantes del resguardo indígena de huellas.

PD enero 26, 2017 by
LAS CONSECUENCIAS POR DEJARNOS DESLUMBRAR DEL ESPEJISMO DEL DINERO Y RIQUEZAS ATENTANDO CONTRA LA MADRE TIERRA.

Comunicados Nasaacin

LAS CONSECUENCIAS POR DEJARNOS DESLUMBRAR DEL ESPEJISMO DEL DINERO Y RIQUEZAS ATENTANDO CONTRA LA MADRE TIERRA.

PD enero 25, 2017 by
Continúan las amenazas de Águilas Negras a comunidades indígenas en  Caloto, Cauca, Colombia.

Comunicados Nasaacin

Continúan las amenazas de Águilas Negras a comunidades indígenas en Caloto, Cauca, Colombia.

PD enero 10, 2017 by

Navegación de entradas

Campaña colombiana contraminas – Meta
Veinte cadáveres recuperados en mina de Amagá

Audiencia Étnica y Social por la defensa del Plan de Vida


Noticias Internacionales

PD junio 17, 2010 by admin

“Si los buenos somos más no permitamos que los malos se noten tanto y que los cobardes se sientan valientes acallando la palabra con la fuerza de las armas, luchemos para que la voz de la verdad y la sensatez, prevalezca ante las pocas posibilidades de justicia que hay en nuestro país”. Llamado de las organizaciones y procesos participantes en la Audiencia Étnica y Social.

 

Con una nutrida caminata integrada por campesinos, indígenas y afrocolombianos, animada por grupos musicales y el grito de consignas alusivas a la defensa de la vida, el territorio y el llamado a la solidaridad, la unidad de las organizaciones y procesos. Dio inicio a la Audiencia Étnica y Social convocada por las comunidades afro descendientes, sectores campesinos, organizaciones indígenas, organizaciones de mujeres, de víctimas y sectores sociales y populares del norte del departamento del Cauca y del país.

En un sentido acto de homenaje a todos los comuneros caídos en la lucha, se recordó especialmente al padre Álvaro Ulcuè Chocuè y al compañero Alexander Quintero de la Asociación de Juntas del alta Naya,  asesinado en días pasados en Santander de Quilichao, los caminantes hicieron una parada en el lugar donde fue asesinado el padre Chocuè hace ya 25 años, cerca a ese mismo sitio residía Alexander Quintero. En lugar de hacer un minuto de silencio por los líderes y compañeros asesinados, los grupos musicales acompañantes de la caminata entonaron himnos y canciones en homenaje a los compañeros que han dado su vida por la libertad y dignidad de su pueblo.

La Audiencia Étnica y Social se inició en el parque principal de Santander de Quilichao con el saludo de las organizaciones y comunidades participantes, quienes en sus intervenciones denunciaron diferencias hechos de amenazas, desplazamiento, conflicto armado permanente, asesinato de civiles, la entrada de empresas multinacionales y la implementación de proyectos de explotación de recursos naturales en territorios colectivos y ancestrales.

Una de las principales problemáticas que  denuncian las comunidades participantes de la audiencia es la intensificación del conflicto armado y la explotación minera en los territorios, situación que sucede con la permicidad del Gobierno nacional y local, quienes con sus actuaciones han generado gran impunidad, destrucción de la Madre Tierra y despojo de las riquezas de los pueblos. Las realidades del norte del Cauca, no difieren de lo que sucede a nivel del país, como la menciona un integrante de la organización de mineros del sur de Bolívar quien también dio a conocer su voz de rechazo en la Audiencia. Entrevista compañero sur de Bolívar.

De igual manera en este espacio de denuncia, se dio a conocer la crítica situación que se está presentando con el tema educativo, en el Resguardo Indígena de San Andrés de Pisimbalá – Tierradentro, donde la Rectora y los Docentes en acuerdo con el Gobierno Municipal y el Departamental, celebran la firma del Decreto 0102 del mes de abril de 2010, que a través de dicha norma pretende reducir el territorio de diversos resguardos del Cauca y negar sistemáticamente los derechos a la identidad y la libre determinación como pueblos originarios. Esto lo manifestó Inocencio Ramos del comité de Educación del CRIC.

Como era de esperarse, ninguna de las autoridades locales, departamentales y nacionales convocadas a dar respuesta a las múltiples denuncias de la Audiencia, acudió al llamado, como es normal en Colombia, brilló la usencia y el silencio de los gobiernos ante el clamor de los pueblos y sigue reinando la impunidad.

Ante el desconocimiento y el abandono de quienes dicen representar y atender las exigencias de las mayorías, desde las organizaciones y procesos participantes en la Audiencia se llamó a continuar la resistencia desde las comunidades de base, recoger las propuestas de quienes han sufrido las consecuencias de la amenaza y la agresión para construir con ellos la propuesta que se necesita y que representa el querer del colectivo.

Si los buenos somos más no permitamos que los malos se noten tanto y que los cobardes se sientan valientes acallando la palabra con la fuerza de las armas, luchemos para que la voz de la verdad y la sensatez, prevalezca ante las pocas posibilidades de justicia que hay en nuestro país”. Llamado de las organizaciones y procesos participante de la audiencia étnica y social.

Martes 15 de Junio del 2010, Santander de Quilichao

 

[ Autor: Tejido de Comunicación – ACIN]

Navegación de entradas

Campaña colombiana contraminas – Meta
Veinte cadáveres recuperados en mina de Amagá

Buscar

Temas

  • 25 años: memoría de Álvaro Ulcué
  • Alzados en Bastones de Mando
  • Audios Congreso de los Pueblos
  • Audios Escuela
  • Audios Radio Pa' Yumat
  • Buscan silenciar las conciencias
  • Cabildo Canoas
  • Cabildo Guadualito
  • Cabildo kite Kiwe
  • Cabildo La Concepción
  • Cabildo Las Delicias
  • Cabildo Toez
  • Comunicación y Relaciones Externas
  • Comunicados Nasaacin
  • Congreso de los Pueblos
  • Consulta Popular No al TLC
  • Corteros por la Dignidad
  • Dcumentos NASAACIN
  • Defensa a la Vida
  • Documentos
  • Documentos
  • Económico Ambiental
  • Editorial del Boletín Informativo Semanal
  • El Desafío no da Espera
  • Encantos de mi tierra
  • Enlaces Historial Pagina
  • Historia de ACIN
  • Inicio Escuela de Comunicación
  • Justicia y Armonía
  • Kueta Susuza
  • Liberta para la Madre Tierra
  • Mandato Indígena y Popular
  • Más Noticias Escuela
  • Minga indigena y social 2013
  • Minga Social y Comunitaria
  • Movilización sector agrario
  • Noticia de Último Momento
  • Noticias
  • Noticias Internacionales
  • Noticias Nacionales
  • Noticias Principales Escuela
  • Nuestros Enlaces Internacionales
  • Nuestros Enlaces Nacionales
  • Pa' Poder que nos den Tierra
  • País de los Pueblos
  • Pie de Página Web
  • Plan de Vida Cxa' Cxa' Wala
  • Plan de Vida Integral
  • Plan de Vida Proyecto Global
  • Plan de Vida Proyecto Nasa
  • Plan de Vida Sa't Fxinxi Kiwe
  • Plan de Vida Yu' Lucx
  • Propuesta Política de los Pueblos
  • Pueblo y cultura
  • Puebo Nuevo Ceral
  • Semillas para Seguir Viviendo
  • Sobre la Escuela de Comunicación
  • Tejido de Comunicación ACIN, Ganador del Bartolomé
  • Uncategorised
  • Video Inicio
  • Visita por el País que Queremos

Archivos

  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • diciembre 2009
  • julio 2009

Most Used Categories

  • Noticias Nacionales (2.684)
  • Noticias Internacionales (1.535)
  • Kueta Susuza (1.220)
  • Dcumentos NASAACIN (1.350)

Most Commented Post

  • Comentarios desactivados en Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación
  • Comentarios desactivados en CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017. CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017.
  • Comentarios desactivados en Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017 Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017
  • Comentarios desactivados en Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares. Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares.

About us

  • copyright@
Proudly powered by WordPress | Theme name: Queens magazine blog by Postmagthemes |