Político Organizativo: ayudar al estudiante a que conozca o profundice sobre la historia de diversos procesos sociales e indígenas. Esto le permitirá conocer y entender la problemática interna de su comunidad y generar propuestas que la beneficien.
Temas de Fondo: con la orientación de ponentes y especialistas en diversos temas coyunturales y estructurales, se busca además de informar y de formar, despertar en los estudiantes la iniciativa de investigación sobre diferentes temas, que deberán ser socializados en la comunidad a través de estrategias de comunicación.
Técnico: entregar a los estudiantes conocimientos sobre el manejo e importancia de las herramientas de información, articuladas con los medios propios de comunicación. Esto como estrategia de visibilización, fortalecimiento y protección de los planes de vida.
Práctica Comunicativa: los estudiantes deben aplicar los conocimientos adquiridos en laslocalidades, a través de charlas, videoforos, notas escritas y productos radiales, para responder a las necesidades comunicativas de los procesos y las organizaciones.
Más comentadas
Noticia de Último Momento
Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación
Noticia de Último Momento
CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017.
Noticia de Último Momento
Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017
Comunicados Nasaacin
Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares.
Comunicados Nasaacin
Una vez más se repite la historia de violación del derecho a la vida vulnerando los derechos humanos a nuestros comuneros y comuneras colocando en riesgo los habitantes del resguardo indígena de huellas.
Comunicados Nasaacin
LAS CONSECUENCIAS POR DEJARNOS DESLUMBRAR DEL ESPEJISMO DEL DINERO Y RIQUEZAS ATENTANDO CONTRA LA MADRE TIERRA.
Comunicados Nasaacin
Continúan las amenazas de Águilas Negras a comunidades indígenas en Caloto, Cauca, Colombia.