Memoria Y Camino del Tejido de Comunicación

Asociación de Cabildos Indìgenas del Cauca

May 29, 2025
  • Inicio
    • Audios Radio Pa’ Yumat
  • Sobre Nosotros
    • Historia de ACIN
    • Historia de nuestro proceso
    • Estructura Çxhab Wala Kiwe
      • Comunicación y Relaciones Externas
      • Defensa a la Vida
      • Económico Ambiental
      • Justicia y Armonía
      • Pueblo y cultura
  • Planes de Vida
    • Plan de vida Yu’ Luucx
      • Cabildo Munchique Los Tigres
      • Cabildo de Canoas
    • Plan de Vida Sa’t Fxinxi Kiwe
    • Plan de vida Integral
      • Cabildo de Huellas
    • Plan de Vida Unidad Páez
      • Cabildo Miranda
    • Plan de vida Cxacxa Wala
      • Caildo Corinto
  • Informativo
    • Kueta Susuza
      • Comunicados Nasaacin
    • Noticia de Último Momento
    • Noticias Internacionales
    • Noticias Nacionales
    • Contexto Colombiano
    • Viviencias Globales
    • Documentos
      • Dcumentos NASAACIN
    • Kueta Susuza
      • Comunicados Nasaacin
    • Editoriales – Nuestra Palabra
  • Posición y Declaraciones
    • Consulta Popular No al TLC
    • El Desafío no da Espera
    • Liberta para la Madre Tierra
    • Mandato Indígena y Popular
    • Minga Social y Comunitaria
    • Propuesta Política de los Pueblos
    • Visita por el País que Queremos
    • Comunicados
  • Multimedia
    • Audios Radio Pa’ Yumat
    • Zona de Audios
  • Luchas y Resistencias
    • Consulta Popular No al TLC
    • El Desafío no da Espera
    • Liberta para la Madre Tierra
    • Mandato Indígena y Popular
    • Minga Social y Comunitaria
    • Propuesta Política de los Pueblos
    • Visita por el País que Queremos
    • Paro Nacional Agrario Colombiano
    • Minga Social 2013
    • Liberación de la Madre Tierra

Más comentadas

Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación

Noticia de Último Momento

Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación

PD febrero 4, 2017 by admin
CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017.

Noticia de Último Momento

CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017.

PD febrero 2, 2017 by admin
Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017

Noticia de Último Momento

Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017

PD enero 31, 2017 by admin
Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares.

Comunicados Nasaacin

Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares.

PD enero 27, 2017 by

Comunicados Nasaacin

Una vez más se repite la historia de violación del derecho a la vida vulnerando los derechos humanos a nuestros comuneros y comuneras colocando en riesgo los habitantes del resguardo indígena de huellas.

PD enero 26, 2017 by
LAS CONSECUENCIAS POR DEJARNOS DESLUMBRAR DEL ESPEJISMO DEL DINERO Y RIQUEZAS ATENTANDO CONTRA LA MADRE TIERRA.

Comunicados Nasaacin

LAS CONSECUENCIAS POR DEJARNOS DESLUMBRAR DEL ESPEJISMO DEL DINERO Y RIQUEZAS ATENTANDO CONTRA LA MADRE TIERRA.

PD enero 25, 2017 by
Continúan las amenazas de Águilas Negras a comunidades indígenas en  Caloto, Cauca, Colombia.

Comunicados Nasaacin

Continúan las amenazas de Águilas Negras a comunidades indígenas en Caloto, Cauca, Colombia.

PD enero 10, 2017 by

Navegación de entradas

Los archivos de MapuLeaks
Para enfrentar el cambio climático hay que transformar el modelo económico

¿Un caballo de troya a Unasur?


Noticias Nacionales

PD diciembre 8, 2010 by admin

La Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) que se constituyó en 2008 como un organismo de integración política que posibilite por fin la interacción de los países del subcontinente sin la injerencia hegemónica e históricamente funesta de Washington, corre el serio peligro de ser infestada por la derecha latinoamericana que, como se sabe de sobra, su principal objetivo en política exterior sigue siendo el fortalecimiento de su relación con Estados Unidos.

 

UNASUR se crea precisamente para generar espacios autónomos en lo político y en lo económico, luego de que en la ciudad de Mar del Plata en 2005, el entonces presidente de Argentina, Néstor Kirchner, secundado por sus colegas de Brasil, Luiz Inácio Lula de Silva y de Venezuela, Hugo Chávez, le dijera en su cara al tristemente-célebre George Bush, No al Acuerdo de Libre Comercio para las Américas (ALCA), un leonino y criminal tratado de inversiones y de capital especulativo que sólo beneficiaba a las empresas norteamericanas en detrimento de las economías de nuestros países.

Con este antecedente se puede afirmar que UNASUR tiene el sello indeleble del respeto por la soberanía y la autodeterminación de los pueblos. Por eso no ha sido gratuito que sus dos secretarios ejecutivos hayan sido el ex presidente ecuatoriano Rodrigo Borja Cevallos, conocido por sus posturas progresistas y democráticas, quien permaneció un año, y Kirchner, quien por su fallecimiento alcanzó a estar apenas cinco meses.

La derecha y su caballo de Troya

En el sutil pero no menos hipócrita juego diplomático que viene utilizando el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos para hacer creer que su gobierno en materia internacional se diferencia de su antecesor, el tenebroso Álvaro Uribe Vélez, no sólo ha logrado normalizar las relaciones diplomáticas con sus vecinos y hasta se ha hecho “amigo” de los mandatarios Hugo Chávez de Venezuela y Rafael Correa de Ecuador, a quienes no bajaba del calificativo de “populistas” y de ser un “peligro” para los intereses colombianos, sino que ahora busca jugar papel predominante en UNASUR, postulando una candidata para la Secretaría Ejecutiva.

Santos, un hábil tahúr de póker, ladino, sinuoso y traicionero consuetudinario, busca avanzar en materia internacional para frenar los vientos progresistas y de emancipación que se están dando en varios países del hemisferio. Por ello, en la última Cumbre Iberoamericana de Mar del Plata impulsó la conformación de un bloque con los mandatarios de México, Felipe Calderón; Perú, Alan García; y Chile, Sebastián Piñera; para consolidar el impulso de políticas neoliberales ya no sólo en sus respectivos países sino en forma subregional.

Una de sus primeras acciones es hacerse sentir en UNASUR, para lo cual Santos con el apoyo de estos mandatarios de derecha, candidatizó a una ficha suya, como es la camaleónica política y ex canciller colombiana María Emma Mejía Vélez, para reemplazo de Kirchner en el organismo multilateral que reúne a los países del sur del hemisferio.

Mejía Vélez que ha sido funcional a todos los gobiernos de los últimos 25 años en Colombia y, como buena parte de la corrupta clase dirigente del establecimiento de este país, sabe disfrazar sus intereses personales como enfrentamiento de principios, es la ficha perfecta para servir de caballo de Troya contra la integración política suramericana.

Igualmente, Santos, García y Piñera tienen entre sus planes, tomarse la Comunidad Andina de Naciones (CAN) mediante el ingreso pleno de Chile a este organismo subregional, dejando en minoría a Ecuador y Bolivia.

De esta manera, los gobiernos de derecha buscan hacer presencia en bloque en el ámbito latinoamericano para aminorar su desprestigio continental por sus políticas antipopulares, mantener su apego irrestricto a las directrices de la Casa Blanca y continuar favoreciendo al capital especulativo transnacional.

Oportunismo en pasta

Santos con sus buenas maneras, y la capacidad del encanto femenino de Mejía Vélez, pretende hacerse a la Secretaría de UNASUR, con lo cual la derecha con Estados Unidos a la cabeza, logrará horadar este proyecto de integración política.

Sería funesto para el proceso emancipatorio de Suramérica que una persona como Mejía Vélez que está años luz del liderazgo político, la solvencia intelectual y la coherencia ideológica de un Rodrigo Borja o de un Néstor Kirchner, terminará elegida para esa importante posición.

No es más que dar una rápida mirada a su oportunista carrera pública en Colombia: fue directora de Focine en el gobierno conservador de Belisario Betancur (192-1986); consejera presidencial y embajadora en España durante el gobierno neoliberal de César Gaviria (1990-94); ministra de Educación y canciller en el gobierno liberal socialdemócrata de Ernesto Samper (1994-98); negociadora de paz en el gobierno conservador de Andrés Pastrana (1998-2002). Luego de dejar de ser alta empleada del Estado gracias a su padrinazgo, porque no cuenta con mayor preparación académica, se aventuró a participar en política electoral sin ningún éxito.

En 1998 fue designada  como candidata a la Vicepresidencia de la República en el tiquete presidencial del Partido Liberal que encabezaba Horacio Serpa Uribe. Luego en el año 2000 apareció con el sello de “independiente” y se lanzó a la Alcaldía de Bogotá, y en 2006 dio el salto al Polo Democrático Alternativo (PDA), el único partido de izquierda en Colombia, con el propósito de pescar en río revuelto, pues su aspiración era encabezar la lista al Senado de la República por esta colectividad, cosa que no logró.

Sin embargo persistió en sus intentos electorales y en 2007 a nombre de este partido se lanzó como precandidata a la Alcaldía de Bogotá, siendo derrotada abrumadoramente en las primarias por el hoy burgomaestre de la capital colombiana, Samuel Moreno Rojas.

Tras ese consecutivo proceso de descalabros electorales y de desfiguración política, Mejía Vélez se refugio en la farándula y en el periodismo.

Con un buen simulado rol de altruismo, asumió la presidencia de la Fundación Pies Descalzos de la prestigiosa cantante Shakira, que le ha servido de punta de lanza para hacer excelentes relaciones públicas con las firmas transnacionales, con el propósito de promover falsas campañas de “responsabilidad social empresarial”, como denominan los neoliberales las causas de solidaridad pero con plata ajena.

Igualmente, y dada su cercanía con el magnate colombiano Julio Mario Santodomingo, accionista mayoritario de Caracol televisión, se hizo otorgar la conducción de un programa de entrevistas que se llama “Entérate con María Emma”, en el cual la mayoría de sus invitados son representantes de la derecha y del statu quo.

Ese es, a grandes rasgos, el perfil de la candidata de Santos para la Secretaría  Ejecutiva de UNASUR. Sobra decir que la “gran prensa” y los representantes más conspicuos del establecimiento colombiano han salido a resaltar su aspiración y no hay adjetivos para calificar su “excelsa” trayectoria pública. No importa sus continuas metamorfosis políticas, pues el argumento que utilizan es que la política internacional de Colombia es de Estado y, en consecuencia, es multipartidista. Por eso utilizan la manida y oportunista frase de un dirigente liberal de principios del siglo XX: “la patria por encima de los partidos”.

Los gobiernos y  los sectores progresistas y democráticos de América Latina no deben ni pueden permitir la elección en ese importante organismo subregional de una persona de la catadura política de Mejía Vélez, por cuanto sería, por un lado, un estropicio y una grave amenaza al proceso de autodeterminación de los pueblos del hemisferio. Y de otro, un triunfo para la derecha retardataria, apátrida y lacaya auspiciada por Washington, que representan Santos y sus oscuros aliados en la región.

Fuente

Por Fernando Arellano Ortiz

http://www.kaosenlared.net/noticia/un-caballo-de-troya-a-unasur

Navegación de entradas

Los archivos de MapuLeaks
Para enfrentar el cambio climático hay que transformar el modelo económico

Buscar

Temas

  • 25 años: memoría de Álvaro Ulcué
  • Alzados en Bastones de Mando
  • Audios Congreso de los Pueblos
  • Audios Escuela
  • Audios Radio Pa' Yumat
  • Buscan silenciar las conciencias
  • Cabildo Canoas
  • Cabildo Guadualito
  • Cabildo kite Kiwe
  • Cabildo La Concepción
  • Cabildo Las Delicias
  • Cabildo Toez
  • Comunicación y Relaciones Externas
  • Comunicados Nasaacin
  • Congreso de los Pueblos
  • Consulta Popular No al TLC
  • Corteros por la Dignidad
  • Dcumentos NASAACIN
  • Defensa a la Vida
  • Documentos
  • Documentos
  • Económico Ambiental
  • Editorial del Boletín Informativo Semanal
  • El Desafío no da Espera
  • Encantos de mi tierra
  • Enlaces Historial Pagina
  • Historia de ACIN
  • Inicio Escuela de Comunicación
  • Justicia y Armonía
  • Kueta Susuza
  • Liberta para la Madre Tierra
  • Mandato Indígena y Popular
  • Más Noticias Escuela
  • Minga indigena y social 2013
  • Minga Social y Comunitaria
  • Movilización sector agrario
  • Noticia de Último Momento
  • Noticias
  • Noticias Internacionales
  • Noticias Nacionales
  • Noticias Principales Escuela
  • Nuestros Enlaces Internacionales
  • Nuestros Enlaces Nacionales
  • Pa' Poder que nos den Tierra
  • País de los Pueblos
  • Pie de Página Web
  • Plan de Vida Cxa' Cxa' Wala
  • Plan de Vida Integral
  • Plan de Vida Proyecto Global
  • Plan de Vida Proyecto Nasa
  • Plan de Vida Sa't Fxinxi Kiwe
  • Plan de Vida Yu' Lucx
  • Propuesta Política de los Pueblos
  • Pueblo y cultura
  • Puebo Nuevo Ceral
  • Semillas para Seguir Viviendo
  • Sobre la Escuela de Comunicación
  • Tejido de Comunicación ACIN, Ganador del Bartolomé
  • Uncategorised
  • Video Inicio
  • Visita por el País que Queremos

Archivos

  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • diciembre 2009
  • julio 2009

Most Used Categories

  • Noticias Nacionales (2.684)
  • Noticias Internacionales (1.535)
  • Kueta Susuza (1.220)
  • Dcumentos NASAACIN (1.350)

Most Commented Post

  • Comentarios desactivados en Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación
  • Comentarios desactivados en CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017. CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017.
  • Comentarios desactivados en Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017 Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017
  • Comentarios desactivados en Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares. Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares.

About us

  • copyright@
Proudly powered by WordPress | Theme name: Queens magazine blog by Postmagthemes |