Memoria Y Camino del Tejido de Comunicación

Asociación de Cabildos Indìgenas del Cauca

June 29, 2025
  • Inicio
    • Audios Radio Pa’ Yumat
  • Sobre Nosotros
    • Historia de ACIN
    • Historia de nuestro proceso
    • Estructura Çxhab Wala Kiwe
      • Comunicación y Relaciones Externas
      • Defensa a la Vida
      • Económico Ambiental
      • Justicia y Armonía
      • Pueblo y cultura
  • Planes de Vida
    • Plan de vida Yu’ Luucx
      • Cabildo Munchique Los Tigres
      • Cabildo de Canoas
    • Plan de Vida Sa’t Fxinxi Kiwe
    • Plan de vida Integral
      • Cabildo de Huellas
    • Plan de Vida Unidad Páez
      • Cabildo Miranda
    • Plan de vida Cxacxa Wala
      • Caildo Corinto
  • Informativo
    • Kueta Susuza
      • Comunicados Nasaacin
    • Noticia de Último Momento
    • Noticias Internacionales
    • Noticias Nacionales
    • Contexto Colombiano
    • Viviencias Globales
    • Documentos
      • Dcumentos NASAACIN
    • Kueta Susuza
      • Comunicados Nasaacin
    • Editoriales – Nuestra Palabra
  • Posición y Declaraciones
    • Consulta Popular No al TLC
    • El Desafío no da Espera
    • Liberta para la Madre Tierra
    • Mandato Indígena y Popular
    • Minga Social y Comunitaria
    • Propuesta Política de los Pueblos
    • Visita por el País que Queremos
    • Comunicados
  • Multimedia
    • Audios Radio Pa’ Yumat
    • Zona de Audios
  • Luchas y Resistencias
    • Consulta Popular No al TLC
    • El Desafío no da Espera
    • Liberta para la Madre Tierra
    • Mandato Indígena y Popular
    • Minga Social y Comunitaria
    • Propuesta Política de los Pueblos
    • Visita por el País que Queremos
    • Paro Nacional Agrario Colombiano
    • Minga Social 2013
    • Liberación de la Madre Tierra

Más comentadas

Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación

Noticia de Último Momento

Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación

PD febrero 4, 2017 by admin
CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017.

Noticia de Último Momento

CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017.

PD febrero 2, 2017 by admin
Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017

Noticia de Último Momento

Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017

PD enero 31, 2017 by admin
Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares.

Comunicados Nasaacin

Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares.

PD enero 27, 2017 by

Comunicados Nasaacin

Una vez más se repite la historia de violación del derecho a la vida vulnerando los derechos humanos a nuestros comuneros y comuneras colocando en riesgo los habitantes del resguardo indígena de huellas.

PD enero 26, 2017 by
LAS CONSECUENCIAS POR DEJARNOS DESLUMBRAR DEL ESPEJISMO DEL DINERO Y RIQUEZAS ATENTANDO CONTRA LA MADRE TIERRA.

Comunicados Nasaacin

LAS CONSECUENCIAS POR DEJARNOS DESLUMBRAR DEL ESPEJISMO DEL DINERO Y RIQUEZAS ATENTANDO CONTRA LA MADRE TIERRA.

PD enero 25, 2017 by
Continúan las amenazas de Águilas Negras a comunidades indígenas en  Caloto, Cauca, Colombia.

Comunicados Nasaacin

Continúan las amenazas de Águilas Negras a comunidades indígenas en Caloto, Cauca, Colombia.

PD enero 10, 2017 by

Navegación de entradas

Violan el derecho a la educación de los niños desplazados
Comité por la defensa del agua y la vida de Buenaventura

Revoluciones, resistencia y transformación ante el terror totalitario. Una reflexión abierta


Noticias Nacionales

PD enero 28, 2011 by admin

Reflexiono desde el lugar compartido de las resistencias en el que me encuentro, ante un hecho que insiste en cuestionar implacable el sentido y curso de lo que hacemos como “activistas”. Leo horrorizado el texto anexo, en el que se recoge el discurso de Juan Manuel Santos ante la muerte de Sonia Peres y durante la inauguración de una muestra de conmemoración del Holocausto.

 

Hay tanto de evidente y grotesco en el gesto y las palabras del Presidente colombiano, que ratifica el carácter cínico del régimen sangriento y represivo y de quien es su vocero y gobernante. Un orden criminal denuncia crímenes, con lo que pretende reclamar la estatura moral que escude y encubra sus propios actos. No es que no haya que conmemorar y lamentar el holocausto y menos que Colombia no sea un lugar desde donde deba hacerse pero esto no y así no. Pero no quiero señalar lo evidente. Con lo dicho hasta acá basta. Hay algo más urgente y que nos involucra, me parece.

Al finalizar su valiente estudio sobre los orígenes del Totalitarismo, Hannah Arendt, en 1946, relaciona lo que ella denomina como “el carácter burgués” con el terror totalitario. Es un párrafo terrible, clarividente. Es un espejo que NOS señala a todas y todos y nos reclama transformaciones, no meros giros, que nos ponen hoy en el lugar de víctimas y mañana de victimarios y viceversa. La seguridad como objetivo, para los de uno, la docilidad para alcanzarla dentro de normas, rutinas, tareas, doctrinas y exigencias de alguna estructura u organización para la que trabajamos o de las que somos activistas a cambio de la seguridad (tener, pertenecer, hacer lo “correcto”) y la transformación consecuente de la gente “normal” en la recua asesina que hace bien su parte, con entusiasmo y a cabalidad, capaz de realizar todos los horrores de manera sistemática, ejecutados tal como se fabrica una máquina en un proceso en el que cada cual hace la parte que le toca para cumplir el objetivo que se ha definido, son consecuencias inevitables de ese carácter burgués y ante los hechos del holocausto, Hannah Arendt los señala reclamando que no se reduzca lo sucedido a víctimas y victimarios: a una locura de los otros. A una infección ajena, un absceso que ya se drenó.

Ese carácter, señala sobre los hechos, que lleva a la sumisión colectiva desde la docilidad por el bienestar de los propios (físico, psicológico y todos los etcéteras), esa transacción moderna y racional en la que uno acepta y cumple dentro de una estructura a cambio de pertenecer y actuar doctrinaria y colectivamente de manera racional, es semilla del totalitarismo, es su herramienta y determinante fundamental e involucra potencialmente a cualquier pueblo, a toda la humanidad, a cualquier sociedad, organización o grupo. Sobre esto advierte Arendt en el momento en el que la verdad y la justicia deben rescatarse y no parece posible hacerlo, en el que resulta prioritario para Alemania y sus aliados asumir responsabilidades y reconocer una culpa terrible, irreparable como nación, como pueblo, como individuos. Esto, imposible, impostergable, frente a lo destruido y vejado, debe hacerse, pero para actuar frente al riesgo totalitario que se ha convertido en realidad, es indispensable para Arendt aprehender que los alemanes no fueron genocidas por alemanes, ni que los judíos fueran víctimas por judíos en lo esencial (así lo hubieran sido unos y otros sin lugar a dudas) y que por ello, mañana podrían invertir y repetir las víctimas lo que sufrieron, refinado y magnificado al señalar como un absceso al otro, para no reconocer que ese otro dentro del mismo carácter soy yo, somos nosotros y nuestro orden y doctrina. La docilidad racional, a cambio de seguridades, dentro de estructuras al servicio de doctrinas incuestionables tiene un potencial totalitario que nos convierte en componentes bestiales y terribles de máquinas de terror.

En el totalitarismo de hoy, aterra la recurrencia en giros de nuestra inconsciencia dócil ante esto. Somos funcionarios y funcionales dentro de maquinarias que nos hacen dóciles “de un lado y del otro” (¿es que son lados distintos, o diferentes argumentos y doctrinas?). Girar, no cambia nada, pero también, semánticamente y en la práctica, es hacer revoluciones (o más exactamente, darlas). Hay varios de estos giros en el acto en el que participa y en el hace su discurso Santos. Giros ante los que es fácil y resulta necesario señalar lo evidente, pero indispensable reconocer lo recurrente que nos afecta e involucra. No para no señalar, sino para hacerlo a fondo de modo que lo revolucionario, por ejemplo, no se limite, in-cuestionadamente a dar giros.

Nada de esto que me reclama lo que digo, niega el holocausto, ni la repugnancia ante lo de cínico y falso que tiene el acto del que hace parte el discurso de Santos. Lo es, ante todo, porque dice verdades y recuerda selectivamente hechos dolorosos, de los que se sirve para encubrir y justificar otros en los que tiene responsabilidad directa. Por el contrario, lo que señalo recuerda el holocausto y con ese a los demás que han seguido y seguirán, sin negar lo que hay de verdad en lo que se conmemora y menciona, pero repudiando que se utilice el horror para justificar la hipocresía de verdugos y la docilidad del seguir dando y cumpliendo órdenes a nombre de las víctimas.

¿Se imaginan, por ejemplo, que llegue el día, en el que hablando las víctimas de hoy o en su nombre (como Santos) en un acto en el que se recuerden el holocausto del régimen que Santos representa -el de los “falsos positivos”, por ejemplo- y que quienes hablemos en su lugar en ese acto, conmemorando el fin de estos tiempos terribles, por no haber roto la recurrencia del carácter burgués y la capacidad totalitaria que resurge de las ruinas en los actos mismos de resistencia y denuncia que hoy avanzamos y nos reúnen, lleguemos a lavar nuestros horrores al señalar los suyos? Habríamos dado otro giro, así lo llamáramos revolución, ¿o no? Me parece pertinente esta reflexión frente a la lucha de resistencia y transformación que damos, que estos hechos nos cuestionen qué es lo que resistimos y qué es lo que estamos transformando.

Creo que estos hechos reclaman consciencia en el espejo en el mismo acto justo e indispensable de señalar con repudio.

Manuel Rozental

Navegación de entradas

Violan el derecho a la educación de los niños desplazados
Comité por la defensa del agua y la vida de Buenaventura

Buscar

Temas

  • 25 años: memoría de Álvaro Ulcué
  • Alzados en Bastones de Mando
  • Audios Congreso de los Pueblos
  • Audios Escuela
  • Audios Radio Pa' Yumat
  • Buscan silenciar las conciencias
  • Cabildo Canoas
  • Cabildo Guadualito
  • Cabildo kite Kiwe
  • Cabildo La Concepción
  • Cabildo Las Delicias
  • Cabildo Toez
  • Comunicación y Relaciones Externas
  • Comunicados Nasaacin
  • Congreso de los Pueblos
  • Consulta Popular No al TLC
  • Corteros por la Dignidad
  • Dcumentos NASAACIN
  • Defensa a la Vida
  • Documentos
  • Documentos
  • Económico Ambiental
  • Editorial del Boletín Informativo Semanal
  • El Desafío no da Espera
  • Encantos de mi tierra
  • Enlaces Historial Pagina
  • Historia de ACIN
  • Inicio Escuela de Comunicación
  • Justicia y Armonía
  • Kueta Susuza
  • Liberta para la Madre Tierra
  • Mandato Indígena y Popular
  • Más Noticias Escuela
  • Minga indigena y social 2013
  • Minga Social y Comunitaria
  • Movilización sector agrario
  • Noticia de Último Momento
  • Noticias
  • Noticias Internacionales
  • Noticias Nacionales
  • Noticias Principales Escuela
  • Nuestros Enlaces Internacionales
  • Nuestros Enlaces Nacionales
  • Pa' Poder que nos den Tierra
  • País de los Pueblos
  • Pie de Página Web
  • Plan de Vida Cxa' Cxa' Wala
  • Plan de Vida Integral
  • Plan de Vida Proyecto Global
  • Plan de Vida Proyecto Nasa
  • Plan de Vida Sa't Fxinxi Kiwe
  • Plan de Vida Yu' Lucx
  • Propuesta Política de los Pueblos
  • Pueblo y cultura
  • Puebo Nuevo Ceral
  • Semillas para Seguir Viviendo
  • Sobre la Escuela de Comunicación
  • Tejido de Comunicación ACIN, Ganador del Bartolomé
  • Uncategorised
  • Video Inicio
  • Visita por el País que Queremos

Archivos

  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • diciembre 2009
  • julio 2009

Most Used Categories

  • Noticias Nacionales (2.684)
  • Noticias Internacionales (1.535)
  • Kueta Susuza (1.220)
  • Dcumentos NASAACIN (1.350)

Most Commented Post

  • Comentarios desactivados en Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación
  • Comentarios desactivados en CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017. CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017.
  • Comentarios desactivados en Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017 Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017
  • Comentarios desactivados en Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares. Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares.

About us

  • copyright@
Proudly powered by WordPress | Theme name: Queens magazine blog by Postmagthemes |