Memoria Y Camino del Tejido de Comunicación

Asociación de Cabildos Indìgenas del Cauca

July 6, 2025
  • Inicio
    • Audios Radio Pa’ Yumat
  • Sobre Nosotros
    • Historia de ACIN
    • Historia de nuestro proceso
    • Estructura Çxhab Wala Kiwe
      • Comunicación y Relaciones Externas
      • Defensa a la Vida
      • Económico Ambiental
      • Justicia y Armonía
      • Pueblo y cultura
  • Planes de Vida
    • Plan de vida Yu’ Luucx
      • Cabildo Munchique Los Tigres
      • Cabildo de Canoas
    • Plan de Vida Sa’t Fxinxi Kiwe
    • Plan de vida Integral
      • Cabildo de Huellas
    • Plan de Vida Unidad Páez
      • Cabildo Miranda
    • Plan de vida Cxacxa Wala
      • Caildo Corinto
  • Informativo
    • Kueta Susuza
      • Comunicados Nasaacin
    • Noticia de Último Momento
    • Noticias Internacionales
    • Noticias Nacionales
    • Contexto Colombiano
    • Viviencias Globales
    • Documentos
      • Dcumentos NASAACIN
    • Kueta Susuza
      • Comunicados Nasaacin
    • Editoriales – Nuestra Palabra
  • Posición y Declaraciones
    • Consulta Popular No al TLC
    • El Desafío no da Espera
    • Liberta para la Madre Tierra
    • Mandato Indígena y Popular
    • Minga Social y Comunitaria
    • Propuesta Política de los Pueblos
    • Visita por el País que Queremos
    • Comunicados
  • Multimedia
    • Audios Radio Pa’ Yumat
    • Zona de Audios
  • Luchas y Resistencias
    • Consulta Popular No al TLC
    • El Desafío no da Espera
    • Liberta para la Madre Tierra
    • Mandato Indígena y Popular
    • Minga Social y Comunitaria
    • Propuesta Política de los Pueblos
    • Visita por el País que Queremos
    • Paro Nacional Agrario Colombiano
    • Minga Social 2013
    • Liberación de la Madre Tierra

Más comentadas

Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación

Noticia de Último Momento

Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación

PD febrero 4, 2017 by admin
CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017.

Noticia de Último Momento

CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017.

PD febrero 2, 2017 by admin
Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017

Noticia de Último Momento

Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017

PD enero 31, 2017 by admin
Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares.

Comunicados Nasaacin

Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares.

PD enero 27, 2017 by

Comunicados Nasaacin

Una vez más se repite la historia de violación del derecho a la vida vulnerando los derechos humanos a nuestros comuneros y comuneras colocando en riesgo los habitantes del resguardo indígena de huellas.

PD enero 26, 2017 by
LAS CONSECUENCIAS POR DEJARNOS DESLUMBRAR DEL ESPEJISMO DEL DINERO Y RIQUEZAS ATENTANDO CONTRA LA MADRE TIERRA.

Comunicados Nasaacin

LAS CONSECUENCIAS POR DEJARNOS DESLUMBRAR DEL ESPEJISMO DEL DINERO Y RIQUEZAS ATENTANDO CONTRA LA MADRE TIERRA.

PD enero 25, 2017 by
Continúan las amenazas de Águilas Negras a comunidades indígenas en  Caloto, Cauca, Colombia.

Comunicados Nasaacin

Continúan las amenazas de Águilas Negras a comunidades indígenas en Caloto, Cauca, Colombia.

PD enero 10, 2017 by

Navegación de entradas

Transnacionales son juzgadas por los pueblos de Latinoamérica
Referendo en Grecia puede provocar la caída de la Zona Euro

Las Víctimas de los Crímenes de Coca Cola Exigimos Verdad, Justicia y Reparación


Noticias Nacionales

PD noviembre 3, 2011 by admin

Los trabajadores de Coca cola han sido víctimas del asesinato de 9 de sus compañeros, secuestros, torturas, desplazamiento, exilio, desaparición, encarcelamientos, amenazas de muerte, la quema de la sede en Carepa por paramilitares que obligaron a  todos los trabajadores a renunciar al sindicato, la estigmatización y falsas acusaciones contra los  sindicalistas, para judicializarlos como terroristas.

 

Han sido además victimas del coso sexual, la terminación injusta de los  contratos de trabajo, la subcontratación de más del 70% de los trabajadores sometiéndolos a jornadas de más de 16 horas diarias, sin derechos laborales de ley, con salarios de hambre, sometidos a presiones, discriminación y humillaciones permanentes, más de 10 trabajadores muertos en las embotelladoras por accidentes y muchos que padecen enfermedades crónicas.

Coca cola se apropia de los salarios, los derechos legales y convencionales de los trabajadores imponiendo sistemas de liquidación de nómina y subcontratación, así lo han definido varios jueces de Colombia calificando que Coca Cola simula el contrato de trabajo, quitándole el sustento a miles familias.

Coca Cola ha demandado penalmente a las víctimas para impedir que denuncien los abusos y no se resistan a su política e impedir la sindicalización de los trabajadores directos y subcontratados.

Los criminales paramilitares, responsables materiales de crimines y persecución contra los sindicalistas en Coca Cola, desde las cárceles hacen montajes para que la Fiscalía abra procesos penales contra trabajadores de Coca cola, para crear miedo y debilitar el Sindicato.

El Gobierno, reprime y persigue a los sindicalistas, prueba de ello, es el conocido caso de seguimiento ilegal o chuzadas del DAS, que victimizo varios sindicalistas que trabajan en Coca cola, de quienes el DAS pasaba informes a la Embajada de Estados Unidos y calificaba de enemigos de la seguridad nacional, les  hacían la llamada guerra política y preparaban sucios montajes.

Desde el gobierno nacional, se ha estigmatizado y señalado ante los grupos paramilitares a quienes denuncian públicamente la conducta de Coca cola, con calificativos de sectores de extrema izquierda, radical, infiltrados en sectores sindicales, que están generando campañas absolutamente absurdas contra las empresas.

ImageCoca cola usa irracionalmente el agua, la contamina con desechos de las embotelladoras, se ha apropiado de fuentes de agua. Como evidencia de ello, la Contraloría de Bogotá, informó que de 50 mil hectáreas de humedales que existían en Bogotá hace 50 años, solo quedan 660 hectáreas, Once de doce están deteriorados por la contaminación producida por empresas como coca cola. Ante este grave daño la Contraloría, lanzó la campaña “Siembra un humedal en tu corazón”, formó equipos de defensa para cada humedal de Bogotá con la comunidad y mediante resolución 2336, la Secretaría Distrital de Ambiente condenó a Coca cola a pagar doscientos millones de pesos.

Coca-Cola se vio obligada a retirar sus productos de las escuelas de Estados Unidos y lo hará en México, para proteger a los niños de la creciente obesidad, pero la multinacional, no solo se niega a extender este acuerdo para salvar a los niños de Colombia, sino que realiza una campaña publicitaria en los colegios llamada plan padrino siglo 21 y “Embajador de la Marca”, para que la población infantil consuma más Coca Cola y dañe su salud.  

Coca cola expulsa millones de toneladas métricas de bióxido de carbono, destruyendo la capa de ozono y recalentando el planeta, colocando en eminente riesgo a todos los seres vivos. Estas emisiones son producidas entre otros por los camiones distribuidores, las chimeneas de las calderas en las fábricas, el refrigerante de las neveras, el CO2 presente en maquinas dispensadoras de gaseosa presurizadas con este gas y el contenido en los productos coca cola que se liberan al ser embotellados o consumidos.   

Coca cola ha sido denunciada por discriminar a los negros y enfermos del SIDA, explota niños, elabora sus productos con coca, pero apoya al gobierno de Estados Unidos en la represión contra las comunidades, que tradicionalmente han sustentado su cultura y su subsistencia en la hoja de coca.

Coca cola apoya derrocamiento de gobiernos democráticos, apoyando la guerra y las invasiones criminales en Palestina, Afganistán, Irak, Libia y otras partes del mundo.  

Como estrategia de Coca Cola para limpiar su imagen y ganarse la simpatía del pueblo, aumentar sus ventas y ganancias, dejando en la impunidad sus crímenes, desarrolla la llamada Responsabilidad Social Empresarial, usando a la ONU (Pacto Mundial), la OIT, los programas de desmovilizados y desplazados (Banco del Tiempo, Guías Colombia, Fundación Colombia para la Educación y la Oportunidad, campañas publicitarias de protección del agua y reforestación, Plan Padrino siglo 21), pero se lleva de Colombia la riqueza producida por los trabajadores y consumidores, generando pobreza, explotando sin compasión los recurso naturales, precariza los trabajadores y viola los derechos humanos.


No Consumo Coca Cola
http://www.sinaltrainal.org/images/stories/campo5/las%20victimas.pdf

Navegación de entradas

Transnacionales son juzgadas por los pueblos de Latinoamérica
Referendo en Grecia puede provocar la caída de la Zona Euro

Buscar

Temas

  • 25 años: memoría de Álvaro Ulcué
  • Alzados en Bastones de Mando
  • Audios Congreso de los Pueblos
  • Audios Escuela
  • Audios Radio Pa' Yumat
  • Buscan silenciar las conciencias
  • Cabildo Canoas
  • Cabildo Guadualito
  • Cabildo kite Kiwe
  • Cabildo La Concepción
  • Cabildo Las Delicias
  • Cabildo Toez
  • Comunicación y Relaciones Externas
  • Comunicados Nasaacin
  • Congreso de los Pueblos
  • Consulta Popular No al TLC
  • Corteros por la Dignidad
  • Dcumentos NASAACIN
  • Defensa a la Vida
  • Documentos
  • Documentos
  • Económico Ambiental
  • Editorial del Boletín Informativo Semanal
  • El Desafío no da Espera
  • Encantos de mi tierra
  • Enlaces Historial Pagina
  • Historia de ACIN
  • Inicio Escuela de Comunicación
  • Justicia y Armonía
  • Kueta Susuza
  • Liberta para la Madre Tierra
  • Mandato Indígena y Popular
  • Más Noticias Escuela
  • Minga indigena y social 2013
  • Minga Social y Comunitaria
  • Movilización sector agrario
  • Noticia de Último Momento
  • Noticias
  • Noticias Internacionales
  • Noticias Nacionales
  • Noticias Principales Escuela
  • Nuestros Enlaces Internacionales
  • Nuestros Enlaces Nacionales
  • Pa' Poder que nos den Tierra
  • País de los Pueblos
  • Pie de Página Web
  • Plan de Vida Cxa' Cxa' Wala
  • Plan de Vida Integral
  • Plan de Vida Proyecto Global
  • Plan de Vida Proyecto Nasa
  • Plan de Vida Sa't Fxinxi Kiwe
  • Plan de Vida Yu' Lucx
  • Propuesta Política de los Pueblos
  • Pueblo y cultura
  • Puebo Nuevo Ceral
  • Semillas para Seguir Viviendo
  • Sobre la Escuela de Comunicación
  • Tejido de Comunicación ACIN, Ganador del Bartolomé
  • Uncategorised
  • Video Inicio
  • Visita por el País que Queremos

Archivos

  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • diciembre 2009
  • julio 2009

Most Used Categories

  • Noticias Nacionales (2.684)
  • Noticias Internacionales (1.535)
  • Kueta Susuza (1.220)
  • Dcumentos NASAACIN (1.350)

Most Commented Post

  • Comentarios desactivados en Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación
  • Comentarios desactivados en CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017. CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017.
  • Comentarios desactivados en Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017 Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017
  • Comentarios desactivados en Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares. Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares.

About us

  • copyright@
Proudly powered by WordPress | Theme name: Queens magazine blog by Postmagthemes |