Memoria Y Camino del Tejido de Comunicación

Asociación de Cabildos Indìgenas del Cauca

July 20, 2025
  • Inicio
    • Audios Radio Pa’ Yumat
  • Sobre Nosotros
    • Historia de ACIN
    • Historia de nuestro proceso
    • Estructura Çxhab Wala Kiwe
      • Comunicación y Relaciones Externas
      • Defensa a la Vida
      • Económico Ambiental
      • Justicia y Armonía
      • Pueblo y cultura
  • Planes de Vida
    • Plan de vida Yu’ Luucx
      • Cabildo Munchique Los Tigres
      • Cabildo de Canoas
    • Plan de Vida Sa’t Fxinxi Kiwe
    • Plan de vida Integral
      • Cabildo de Huellas
    • Plan de Vida Unidad Páez
      • Cabildo Miranda
    • Plan de vida Cxacxa Wala
      • Caildo Corinto
  • Informativo
    • Kueta Susuza
      • Comunicados Nasaacin
    • Noticia de Último Momento
    • Noticias Internacionales
    • Noticias Nacionales
    • Contexto Colombiano
    • Viviencias Globales
    • Documentos
      • Dcumentos NASAACIN
    • Kueta Susuza
      • Comunicados Nasaacin
    • Editoriales – Nuestra Palabra
  • Posición y Declaraciones
    • Consulta Popular No al TLC
    • El Desafío no da Espera
    • Liberta para la Madre Tierra
    • Mandato Indígena y Popular
    • Minga Social y Comunitaria
    • Propuesta Política de los Pueblos
    • Visita por el País que Queremos
    • Comunicados
  • Multimedia
    • Audios Radio Pa’ Yumat
    • Zona de Audios
  • Luchas y Resistencias
    • Consulta Popular No al TLC
    • El Desafío no da Espera
    • Liberta para la Madre Tierra
    • Mandato Indígena y Popular
    • Minga Social y Comunitaria
    • Propuesta Política de los Pueblos
    • Visita por el País que Queremos
    • Paro Nacional Agrario Colombiano
    • Minga Social 2013
    • Liberación de la Madre Tierra

Más comentadas

Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación

Noticia de Último Momento

Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación

PD febrero 4, 2017 by admin
CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017.

Noticia de Último Momento

CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017.

PD febrero 2, 2017 by admin
Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017

Noticia de Último Momento

Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017

PD enero 31, 2017 by admin
Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares.

Comunicados Nasaacin

Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares.

PD enero 27, 2017 by

Comunicados Nasaacin

Una vez más se repite la historia de violación del derecho a la vida vulnerando los derechos humanos a nuestros comuneros y comuneras colocando en riesgo los habitantes del resguardo indígena de huellas.

PD enero 26, 2017 by
LAS CONSECUENCIAS POR DEJARNOS DESLUMBRAR DEL ESPEJISMO DEL DINERO Y RIQUEZAS ATENTANDO CONTRA LA MADRE TIERRA.

Comunicados Nasaacin

LAS CONSECUENCIAS POR DEJARNOS DESLUMBRAR DEL ESPEJISMO DEL DINERO Y RIQUEZAS ATENTANDO CONTRA LA MADRE TIERRA.

PD enero 25, 2017 by
Continúan las amenazas de Águilas Negras a comunidades indígenas en  Caloto, Cauca, Colombia.

Comunicados Nasaacin

Continúan las amenazas de Águilas Negras a comunidades indígenas en Caloto, Cauca, Colombia.

PD enero 10, 2017 by

Navegación de entradas

Citados a rendir cuenta el ministro de defensa y el del Interior por los últimos hechos en el Cauca
Un pueblo en medio del conflicto armado

Un David frente a dos Goliat


Noticias Nacionales

PD julio 25, 2012 by admin

La humanidad ha visto muchas veces el levantamiento de un pueblo ante un ejército imperial o nacional, pero muy pocas veces el de un pueblo frente a dos ejércitos poderosos. Lo que ocurre por estos días en el departamento del Cauca es eso: un pueblo machacado y diezmado durante centenares de años se está enfrentando a dos ejércitos al mismo tiempo. 

Las Fuerzas Militares de Colombia son un poderoso aparato bélico entrenado, asesorado y dirigido por el Pentágono y el Comando Sur de los Estados Unidos con una experiencia de más de seis décadas de combate contrainsurgente. Mientras que las FARC son, allí en el Norte del Cauca, un ejército guerrillero con fuerza, experiencia y adaptación al territorio al que dicho aparato no ha podido doblegar ni desplazar.
 
Pero la asimetría que enfrentan los indígenas respecto a sus dos rivales es más escandalosa aún: el Ejército del Estado es uno de los principales actores que definen y ejecutan la política económica y social en la región a través del Plan de Consolidación del Territorio, heredero del Plan Colombia; esto significa que los recursos estatales para los municipios son administrados y entregados directamente por los militares desde sus batallones; es decir, que la política allí está al servicio de la guerra y no se distingue de ésta, lo cual les da otra ventaja adicional. Las FARC, por su parte, se presentan como representantes y depositarias de las luchas populares con lo que pretenden deslegitimar las luchas indígenas y suplantar sus organizaciones, sus autoridades propias, lo cual es un agregado del que extraen otras ventajas. Y frente a ellos, el Nasa es un pueblo que ha sido declarado en estado de extinción física y cultural, tal como la mayoría de los pueblos originarios de Colombia.
 
A esos dos Goliat, la comunidad Nasa les ha dicho : “váyanse de mi casa”. “No más guerra, no más grupos y ejércitos armados sea quien sea, no más atropellos, no más violaciones, no más invasiones a nuestros territorios.” Y enseguida, en multitud y en medio de bombardeos, ataques y enfrentamientos en los cuales ellos son las víctimas han comenzado a desmantelar las trincheras de la Policía y el Ejército, a desmontar campamentos de la guerrilla, a exigirles cara a cara a cada uno que se retiren de las posiciones que están ocupando en sus territorios. La fotografía de los indígenas levantando de las piernas y los brazos a un sargento armado para retirarlo ha dado la vuelta al mundo. Otras fotografías han mostrado la Guardia Indígena rodeando y expulsando de su posición a grupos de soldados o deteniendo a guerrilleros ¿Puede verse un ejemplo más contundente de valor civil y de coraje? ¿Un caso más aleccionador de independencia y autonomía?
 
La paradoja de los Nasa, la de un pequeño inerme aparentemente débil que se enfrenta a semejantes aparatos de violencia, sólo es posible por dos condiciones. La una es que ellos encarnan otro proyecto de vida y de sociedad que todos los días se esfuerzan por materializar. Ellos defienden una cosmovisión milenaria de unidad con la madre Tierra, de reciprocidad y armonía con la naturaleza y con los demás seres humanos, una autonomía cultural y territorial  y un autogobierno. Y muchas de sus ideas, que durante siglos fueron excluidas y sepultadas por el colonialismo, ahora vuelven a mostrar su valor ante las crisis que viven la modernidad y la civilización occidental. Paradójicamente, ellos representan el futuro, el camino de las transformaciones sociales y políticas hacia las cuales marcha la humanidad; los otros, el pasado, el colonialismo, el estatismo, el autoritarismo y esto es lo que suscita la creciente solidaridad internacional con su causa.
 
La otra condición es que sus acciones muestran el camino hacia la paz: que son los movimientos sociales y la sociedad civil quienes deben tomar en sus propias manos el trabajo por la paz. Si el conflicto armado se continua degradando, si sus víctimas son las poblaciones civiles, si al Estado y las empresas extractivas transnacionales les es funcional la guerra para su depredación de los recursos naturales, si el país está hastiado de la guerra, si la guerrilla no tiene la audacia de hacer otras cosas distintas a la reiterada confrontación armada, y si la vía militar ha demostrado que es incapaz de resolver el conflicto, entonces es apenas lógico pensar que sólo una gran movilización  nacional, tejida desde abajo, es lo que puede remover los grandes poderes que están detrás de la guerra y presionar su final. Es lo que ellos se han puesto a hacer de manera consecuente y esto los conecta con el clamor soterrado que existe en Colombia por la paz; con esa necesidad que se expresa en las asambleas municipales y regionales constituyentes de paz, en las diversas iniciativas y propuestas de diálogos y acuerdos humanitarios, en las infinidad de actividades comunitarias y ciudadanas que todos los días trabajan por la paz.
 
Dados los poderosísimos intereses nacionales e internacionales de quienes se lucran de la guerra, es posible que los indígenas del Cauca no logren por ahora liberar a sus territorios de la “enfermedad del militarismo” de sus  adversarios. Pero esas dos condiciones o factores de donde brotan su atrevimiento y su osadía se continuarán moviendo a su favor. Hasta ahora, su levantamiento ha despertado al país, ha puesto sobre el tapete la urgencia de la paz, ha movilizado una parte de la opinión pública en su favor y ha logrado que se autoconvoque un encuentro nacional para avanzar en “una ruta social común” hacia un  Congreso por la paz.
 
Si a partir de esto se desata una cascada de acciones y movilizaciones por la paz, si los ciudadanos y ciudadanas de manera individual y colectiva toman mayor conciencia de que la paz está en sus propias manos, si florecen aún más las iniciativas y  asambleas constituyentes de paz, y si, producto de todo ello, la solución del conflicto armado se convierte en una causa nacional irreversible que fuerce al Gobierno y a la guerrilla a dar pasos concretos en esa dirección, entonces el impensable pulso del pueblo indígena contra sus victimarios habrá sido un triunfo. Los tiempos de los indígenas son diferentes a los nuestros: otras Mingas, otras intifadas, otros levantamientos, otras movilizaciones, otras solidaridades vendrán no sólo en Colombia sino en todo el planeta.
 
* Investigador del Observatorio por los Derechos Humanos de los Pueblos Indígenas en Colombia
 
Por José Aristizábal
http://www.arcoiris.com.co/2012/07/un-david-frente-a-dos-goliat/

Navegación de entradas

Citados a rendir cuenta el ministro de defensa y el del Interior por los últimos hechos en el Cauca
Un pueblo en medio del conflicto armado

Buscar

Temas

  • 25 años: memoría de Álvaro Ulcué
  • Alzados en Bastones de Mando
  • Audios Congreso de los Pueblos
  • Audios Escuela
  • Audios Radio Pa' Yumat
  • Buscan silenciar las conciencias
  • Cabildo Canoas
  • Cabildo Guadualito
  • Cabildo kite Kiwe
  • Cabildo La Concepción
  • Cabildo Las Delicias
  • Cabildo Toez
  • Comunicación y Relaciones Externas
  • Comunicados Nasaacin
  • Congreso de los Pueblos
  • Consulta Popular No al TLC
  • Corteros por la Dignidad
  • Dcumentos NASAACIN
  • Defensa a la Vida
  • Documentos
  • Documentos
  • Económico Ambiental
  • Editorial del Boletín Informativo Semanal
  • El Desafío no da Espera
  • Encantos de mi tierra
  • Enlaces Historial Pagina
  • Historia de ACIN
  • Inicio Escuela de Comunicación
  • Justicia y Armonía
  • Kueta Susuza
  • Liberta para la Madre Tierra
  • Mandato Indígena y Popular
  • Más Noticias Escuela
  • Minga indigena y social 2013
  • Minga Social y Comunitaria
  • Movilización sector agrario
  • Noticia de Último Momento
  • Noticias
  • Noticias Internacionales
  • Noticias Nacionales
  • Noticias Principales Escuela
  • Nuestros Enlaces Internacionales
  • Nuestros Enlaces Nacionales
  • Pa' Poder que nos den Tierra
  • País de los Pueblos
  • Pie de Página Web
  • Plan de Vida Cxa' Cxa' Wala
  • Plan de Vida Integral
  • Plan de Vida Proyecto Global
  • Plan de Vida Proyecto Nasa
  • Plan de Vida Sa't Fxinxi Kiwe
  • Plan de Vida Yu' Lucx
  • Propuesta Política de los Pueblos
  • Pueblo y cultura
  • Puebo Nuevo Ceral
  • Semillas para Seguir Viviendo
  • Sobre la Escuela de Comunicación
  • Tejido de Comunicación ACIN, Ganador del Bartolomé
  • Uncategorised
  • Video Inicio
  • Visita por el País que Queremos

Archivos

  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • diciembre 2009
  • julio 2009

Most Used Categories

  • Noticias Nacionales (2.684)
  • Noticias Internacionales (1.535)
  • Kueta Susuza (1.220)
  • Dcumentos NASAACIN (1.350)

Most Commented Post

  • Comentarios desactivados en Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación
  • Comentarios desactivados en CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017. CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017.
  • Comentarios desactivados en Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017 Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017
  • Comentarios desactivados en Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares. Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares.

About us

  • copyright@
Proudly powered by WordPress | Theme name: Queens magazine blog by Postmagthemes |