Memoria Y Camino del Tejido de Comunicación

Asociación de Cabildos Indìgenas del Cauca

May 13, 2025
  • Inicio
    • Audios Radio Pa’ Yumat
  • Sobre Nosotros
    • Historia de ACIN
    • Historia de nuestro proceso
    • Estructura Çxhab Wala Kiwe
      • Comunicación y Relaciones Externas
      • Defensa a la Vida
      • Económico Ambiental
      • Justicia y Armonía
      • Pueblo y cultura
  • Planes de Vida
    • Plan de vida Yu’ Luucx
      • Cabildo Munchique Los Tigres
      • Cabildo de Canoas
    • Plan de Vida Sa’t Fxinxi Kiwe
    • Plan de vida Integral
      • Cabildo de Huellas
    • Plan de Vida Unidad Páez
      • Cabildo Miranda
    • Plan de vida Cxacxa Wala
      • Caildo Corinto
  • Informativo
    • Kueta Susuza
      • Comunicados Nasaacin
    • Noticia de Último Momento
    • Noticias Internacionales
    • Noticias Nacionales
    • Contexto Colombiano
    • Viviencias Globales
    • Documentos
      • Dcumentos NASAACIN
    • Kueta Susuza
      • Comunicados Nasaacin
    • Editoriales – Nuestra Palabra
  • Posición y Declaraciones
    • Consulta Popular No al TLC
    • El Desafío no da Espera
    • Liberta para la Madre Tierra
    • Mandato Indígena y Popular
    • Minga Social y Comunitaria
    • Propuesta Política de los Pueblos
    • Visita por el País que Queremos
    • Comunicados
  • Multimedia
    • Audios Radio Pa’ Yumat
    • Zona de Audios
  • Luchas y Resistencias
    • Consulta Popular No al TLC
    • El Desafío no da Espera
    • Liberta para la Madre Tierra
    • Mandato Indígena y Popular
    • Minga Social y Comunitaria
    • Propuesta Política de los Pueblos
    • Visita por el País que Queremos
    • Paro Nacional Agrario Colombiano
    • Minga Social 2013
    • Liberación de la Madre Tierra

Más comentadas

Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación

Noticia de Último Momento

Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación

PD febrero 4, 2017 by admin
CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017.

Noticia de Último Momento

CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017.

PD febrero 2, 2017 by admin
Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017

Noticia de Último Momento

Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017

PD enero 31, 2017 by admin
Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares.

Comunicados Nasaacin

Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares.

PD enero 27, 2017 by

Comunicados Nasaacin

Una vez más se repite la historia de violación del derecho a la vida vulnerando los derechos humanos a nuestros comuneros y comuneras colocando en riesgo los habitantes del resguardo indígena de huellas.

PD enero 26, 2017 by
LAS CONSECUENCIAS POR DEJARNOS DESLUMBRAR DEL ESPEJISMO DEL DINERO Y RIQUEZAS ATENTANDO CONTRA LA MADRE TIERRA.

Comunicados Nasaacin

LAS CONSECUENCIAS POR DEJARNOS DESLUMBRAR DEL ESPEJISMO DEL DINERO Y RIQUEZAS ATENTANDO CONTRA LA MADRE TIERRA.

PD enero 25, 2017 by
Continúan las amenazas de Águilas Negras a comunidades indígenas en  Caloto, Cauca, Colombia.

Comunicados Nasaacin

Continúan las amenazas de Águilas Negras a comunidades indígenas en Caloto, Cauca, Colombia.

PD enero 10, 2017 by

Navegación de entradas

Asoquimbo ratifica acciones de resistencia civil
La población desplazada: víctima de la ley de víctimas

Inician movilizaciones a nivel nacional en defensa de la Madre Tierra


Kueta Susuza

PD agosto 10, 2012 by

Ante la arrogancia e indiferencia del gobierno y el egoísmo de los codiciosos, la Madre Tierra sigue juntando fuerzas, hoy 10 de agosto la movilización atiza y llama a defender la vida.

En el Huila se inicia La Gran Minga por la Liberación de la Madre Tierra, comunidades del Consejo Regional Indígena del Huila CRIHU y comunidades campesinas de Asoquimbo, arribaron al puente El Pescador entre El Hobo y Gigante para dar inicio a la gran minga convocada por el Movimiento por la Liberación y Defensa de la Madre Tierra. En Leticia se movilizan comunidades del pueblo Tabatonga de Brasil, el cabildo de los pueblos indígenas urbanos de Leticia, las comunidades del Trapecio Amazónico y comunidades del Río y la Asociación del Consejo De Autoridades indígenas de tradición autóctona entre otras, quienes  entre sus exigencias plantean la legalización de los territorios indígenas y el reconocimiento de Leticia como municipio indígena. También en Buenaventura, hoy se manifiestan las organizaciones indígenas, en Cali el Comité de Estudiantes del SENA – COES, el Equipo Comunitario de la Ladera de Cali – ECOLPROVYS y Estudiantes de UNIVALLE realizan un Plantón en apoyo al movimiento indígena del Cauca, a su justa lucha y al sentimiento compartido en la búsqueda de otros mundos y territorios posibles sin actores armados y poderes de dominio.

En Popayán la capital del Cauca, desde la tarde de ayer 9 de agosto arribaron delegaciones de las diferentes comunidades, estudiantes, organizaciones indígenas, campesinas, afros  y sociales del Cauca como también del nivel nacional, con el propósito de participar en el  encuentro de pueblos indígenas y organizaciones sociales en defensa de la Madre Tierra.

Este espacio convocado desde hace varios meses por El Consejo Regional Indígena del Cauca CRIC, que agrupa 120 cabildos indígenas y 9 asociaciones de cabildos, plantea la defensa integral de la Madre Tierra. “Cuando defendemos la Madre Tierra estamos defendiendo la vida de las personas y la naturaleza, nosotros los buenos hijos tenemos que levantarnos y exigir respeto, cuidado y armonía en nuestro territorio, que es la casa de todos”, manifestó el consejero mayor del CRIC.

Entre los temas de exigencia que se plantean, está la salida dialogada al conflicto armado lo cual pone en alto riesgo los planes de vida de los pueblos indígenas como también de los procesos y organizaciones sociales  del país; de igual manera las autoridades indígenas plantean la adopción y aplicación de la declaratoria de los derechos de los pueblos indígenas por parte del gobierno nacional; reclaman el ejercicio pleno del derecho a la consulta previa, libre e informada ante la implementación de leyes que afectan la soberanía territorial del país y especialmente los derechos territoriales de los pueblos indígenas; demandan autonomía y garantía plena de los derechos fundamentales como salud y educación, inversión en las iniciativas y sistemas económicos propios de campesinos, indígenas y afros que no cuentan con garantías productivas y se encuentran en total desventaja frente a los tratados comerciales como del país como los TLC.

Asimismo manifiestan el total rechazo a la entrada de las multinacionales extractivas de recursos a los territorios, piden la anulación de las solicitudes y títulos mineros otorgados por el gobierno nacional en comunidades indígenas sin consulta previa, plantean desacuerdo frente al tema de la extranjerización de los territorios colombianos. “Es ilógico que sin haber solucionado el problema de tierras que existen en el Cauca y todo el país, ahora se estén ofertando al mejor postor los territorios colombianos, por tal razón planteamos abordar de manera urgente, seria y directa dichos temas con el presidente y sus ministros el 14 de agosto en el Territorio De Encuentro, Dialogo y Negociación de La María Piendamó”, puntualizó Jesús Chávez consejero mayor del CRIC.

Frente a los últimos hechos que han acontecido en el territorio, como los hostigamientos que se han presentado en inmediaciones del Pital – municipio de Caldono y la explosión de un carro bomba en el municipio de Piendamó, las autoridades indígenas manifestaron que no detendrán la marcha programada para el día de hoy en la ciudad de Popayán. Frente a la solicitud de diálogo por parte del gobierno entre la comisión de autoridades indígenas, el  ministro del interior y el de justicia presentes en la capital Caucana, desde la comisión indígena manifestaron mantener la disposición de diálogo y recordaron que los espacios y días de encuentro ya se habían planteado con anterioridad. “Hoy no hemos programado hablar con los ministros, hoy vamos a marchar en exigencia de nuestros derechos” señaló el consejero mayor del CRIC.

 

Tejido de Comunicación – ACIN

tejidocomunicacion@gmail.com

Navegación de entradas

Asoquimbo ratifica acciones de resistencia civil
La población desplazada: víctima de la ley de víctimas

Buscar

Temas

  • 25 años: memoría de Álvaro Ulcué
  • Alzados en Bastones de Mando
  • Audios Congreso de los Pueblos
  • Audios Escuela
  • Audios Radio Pa' Yumat
  • Buscan silenciar las conciencias
  • Cabildo Canoas
  • Cabildo Guadualito
  • Cabildo kite Kiwe
  • Cabildo La Concepción
  • Cabildo Las Delicias
  • Cabildo Toez
  • Comunicación y Relaciones Externas
  • Comunicados Nasaacin
  • Congreso de los Pueblos
  • Consulta Popular No al TLC
  • Corteros por la Dignidad
  • Dcumentos NASAACIN
  • Defensa a la Vida
  • Documentos
  • Documentos
  • Económico Ambiental
  • Editorial del Boletín Informativo Semanal
  • El Desafío no da Espera
  • Encantos de mi tierra
  • Enlaces Historial Pagina
  • Historia de ACIN
  • Inicio Escuela de Comunicación
  • Justicia y Armonía
  • Kueta Susuza
  • Liberta para la Madre Tierra
  • Mandato Indígena y Popular
  • Más Noticias Escuela
  • Minga indigena y social 2013
  • Minga Social y Comunitaria
  • Movilización sector agrario
  • Noticia de Último Momento
  • Noticias
  • Noticias Internacionales
  • Noticias Nacionales
  • Noticias Principales Escuela
  • Nuestros Enlaces Internacionales
  • Nuestros Enlaces Nacionales
  • Pa' Poder que nos den Tierra
  • País de los Pueblos
  • Pie de Página Web
  • Plan de Vida Cxa' Cxa' Wala
  • Plan de Vida Integral
  • Plan de Vida Proyecto Global
  • Plan de Vida Proyecto Nasa
  • Plan de Vida Sa't Fxinxi Kiwe
  • Plan de Vida Yu' Lucx
  • Propuesta Política de los Pueblos
  • Pueblo y cultura
  • Puebo Nuevo Ceral
  • Semillas para Seguir Viviendo
  • Sobre la Escuela de Comunicación
  • Tejido de Comunicación ACIN, Ganador del Bartolomé
  • Uncategorised
  • Video Inicio
  • Visita por el País que Queremos

Archivos

  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • diciembre 2009
  • julio 2009

Most Used Categories

  • Noticias Nacionales (2.684)
  • Noticias Internacionales (1.535)
  • Kueta Susuza (1.220)
  • Dcumentos NASAACIN (1.350)

Most Commented Post

  • Comentarios desactivados en Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación
  • Comentarios desactivados en CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017. CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017.
  • Comentarios desactivados en Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017 Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017
  • Comentarios desactivados en Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares. Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares.

About us

  • copyright@
Proudly powered by WordPress | Theme name: Queens magazine blog by Postmagthemes |