Memoria Y Camino del Tejido de Comunicación

Asociación de Cabildos Indìgenas del Cauca

May 11, 2025
  • Inicio
    • Audios Radio Pa’ Yumat
  • Sobre Nosotros
    • Historia de ACIN
    • Historia de nuestro proceso
    • Estructura Çxhab Wala Kiwe
      • Comunicación y Relaciones Externas
      • Defensa a la Vida
      • Económico Ambiental
      • Justicia y Armonía
      • Pueblo y cultura
  • Planes de Vida
    • Plan de vida Yu’ Luucx
      • Cabildo Munchique Los Tigres
      • Cabildo de Canoas
    • Plan de Vida Sa’t Fxinxi Kiwe
    • Plan de vida Integral
      • Cabildo de Huellas
    • Plan de Vida Unidad Páez
      • Cabildo Miranda
    • Plan de vida Cxacxa Wala
      • Caildo Corinto
  • Informativo
    • Kueta Susuza
      • Comunicados Nasaacin
    • Noticia de Último Momento
    • Noticias Internacionales
    • Noticias Nacionales
    • Contexto Colombiano
    • Viviencias Globales
    • Documentos
      • Dcumentos NASAACIN
    • Kueta Susuza
      • Comunicados Nasaacin
    • Editoriales – Nuestra Palabra
  • Posición y Declaraciones
    • Consulta Popular No al TLC
    • El Desafío no da Espera
    • Liberta para la Madre Tierra
    • Mandato Indígena y Popular
    • Minga Social y Comunitaria
    • Propuesta Política de los Pueblos
    • Visita por el País que Queremos
    • Comunicados
  • Multimedia
    • Audios Radio Pa’ Yumat
    • Zona de Audios
  • Luchas y Resistencias
    • Consulta Popular No al TLC
    • El Desafío no da Espera
    • Liberta para la Madre Tierra
    • Mandato Indígena y Popular
    • Minga Social y Comunitaria
    • Propuesta Política de los Pueblos
    • Visita por el País que Queremos
    • Paro Nacional Agrario Colombiano
    • Minga Social 2013
    • Liberación de la Madre Tierra

Más comentadas

Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación

Noticia de Último Momento

Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación

PD febrero 4, 2017 by admin
CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017.

Noticia de Último Momento

CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017.

PD febrero 2, 2017 by admin
Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017

Noticia de Último Momento

Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017

PD enero 31, 2017 by admin
Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares.

Comunicados Nasaacin

Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares.

PD enero 27, 2017 by

Comunicados Nasaacin

Una vez más se repite la historia de violación del derecho a la vida vulnerando los derechos humanos a nuestros comuneros y comuneras colocando en riesgo los habitantes del resguardo indígena de huellas.

PD enero 26, 2017 by
LAS CONSECUENCIAS POR DEJARNOS DESLUMBRAR DEL ESPEJISMO DEL DINERO Y RIQUEZAS ATENTANDO CONTRA LA MADRE TIERRA.

Comunicados Nasaacin

LAS CONSECUENCIAS POR DEJARNOS DESLUMBRAR DEL ESPEJISMO DEL DINERO Y RIQUEZAS ATENTANDO CONTRA LA MADRE TIERRA.

PD enero 25, 2017 by
Continúan las amenazas de Águilas Negras a comunidades indígenas en  Caloto, Cauca, Colombia.

Comunicados Nasaacin

Continúan las amenazas de Águilas Negras a comunidades indígenas en Caloto, Cauca, Colombia.

PD enero 10, 2017 by

Navegación de entradas

Invitación VIII Congreso ONIC- Octubre 7 al 12
¡Ewcxa Salatiel!

México: Denuncia Las Abejas y Sobrevivientes


Noticias Internacionales

PD octubre 4, 2012 by

La transición gubernamental de Enrique Peña Nieto, ha desatado una serie de hechos violentos que es una estrategia de amenaza que se ejerce para contrarrestar la protesta social que denuncian su imposición, pero no sólo en contra de antiEPN, sino también va sobre organizaciones sociales que denuncian las injusticas y las violaciones a los derechos humanos cometidos y gestionado por los gobiernos.

 
Organización de la Sociedad Civil “Las Abejas”, Tierra Sagrada de los Mártires, Acteal Ch’enalvo’, Chiapas. México.
 
3 de Octubre del 2012.
 
A la Opinión Pública
A los medios de Comunicación Estatal, Nacional e Internacional
A los medios alternativos
A la Sexta Internacional
A los Adherentes de La Otra campaña
A las organizaciones independientes
A los defensores de derechos humanos no Gubernamental.
 
La transición gubernamental de Enrique Peña Nieto, ha desatado una serie de hechos violentos que es una estrategia de amenaza que se ejerce para contrarrestar la protesta social que denuncian su imposición, pero no sólo en contra de antiEPN, sino también va sobre organizaciones sociales que denuncian las injusticas y las violaciones a los derechos humanos cometidos y gestionado por los gobiernos. Estas acciones, se implementan bajo la lógica de contrainsurgencia que tiene entre otras finalidades de crear división y conflicto interno de nivel comunitario y organización hasta causar desplazamiento forzado. Para que el mismo gobierno lo administre para su fin político así como ha estado haciendo el gobierno de Juan Sabines Guerrero con las organizaciones de la Zona Norte de Chiapas.(Tila, San Sebastián Bachajón) y otras regiones autónomas.
 
En consecuencia de esta actitud gubernamental, permitió la reactivación de grupos paramilitares llamados “Paz y Justicia” en la Zona Norte, y el grupo paramilitar “mascara roja” que operan en el municipio de Ch’enalvo’. Incluso, la excarcelación masiva de paramilitares presos por la masacre de Acteal, iniciado desde 12 de agosto de 2009, a la liberacion de Manuel Santiz Perez del pasado 25 de septiembre de 2012. Ha favorecido en gran medida el reagrupamiento de estos y ahora se han puesto de manifiesto en coordinacion con los que no fueron juzgados; portando armas de fuego en las carreteras, en los montes: en el camino a las milpas y cafetales.
 
Esta dinámica, ha hecho que en las comunidades pertenecientes al municipio de Chenalhó se ostentan armas de fuego en donde sea; y esté representa temor y miedo para los sobrevivientes de la masacre, las víctimas de la guerra de baja intensidad y de toda la población civil. Pues la tragedia reciente del pasado 05 de septiembre, cuando un priista le disparo por la espalda a Manuel Ruiz Hernandez base de apoyo zapatista, mientras bajaba a pagar su deuda cerca de la plaza del poblado Yabteclum; revela las acciones paramilitares y la presencia de dichos grupos armados. 
 
Sin embargo, la acción violenta de estado (poder ejecutivo) no se limita simplemente a sembrar miedo y terror sino continua con la estrategia de desgaste integral; que es con la cual, el gobierno ha venido hostigando a nuestra organización pacifista, iniciado desde tiempo de Pablo Salazar Mendiguchía. Pues el gobierno le da pena aceptar su derrota del año de 2008. Cuando Felipe Calderón Hinojosa y Juan Sabines Guerrero dividieron nuestra organización “Las Abejas” pensando que con eso iban a desarticularnos, pero se equivocaron; fue en vano su esfuerzo, sí lo que hicieron únicamente nos fortaleció, y nos hizo definir como organización que somos en la actualidad. 
 
No obstante, los depredadores no dejan de hostigar a nuestro movimiento, pues ahora han reactivado a sus delegados o mensajeros, y de la misma manera lo están haciendo que en abril de 2010. Cuando integrantes de la mesa directiva de la asociación civil Las Abejas con sede establecida en Nuevo Yibeljoj, que usan nuestro nombre, llegaron a visitar en casa de los sobrevivientes de Acteal a solicitarle los nombres de sus familiares muertos en la masacre para negociar con el gobierno una indemnización. Pero ahora, sus comisiones se disfrazan de sobrevivientes para engañar a la gente, y dialogan llegando a casas de paramilitares, de Priistas, de integrantes de Asociación Civil Las Abejas, y casa de los nuestros. Invitando a formar un grupo de sobrevivientes solicitando sus nombres para negociar con el gobierno una indemnización por los muertos y los daños materiales causado de la masacre de Acteal y solicitar más programas asistenciales en nombre de los mártires. 
 
Por eso la Organización Sociedad Civil “Las Abejas” y los sobrevivientes de la masacre de Acteal condenamos dicha estrategia gubernamental y denunciamos enérgicamente las personas que se dicen ser sobrevivientes porque no lo son; y damos aquí sus nombres con sus respectivas comunidades, organización y/o partido que pertenecen: 
 
 Juan Oyalté Paciencia, PRI paramilitar de la comunidad de Tzajaluk’um
 Vicente Oyalte Luna, PRI de la comunidad de Acteal.
 Pedro Vásquez Ruíz, integrante de la asociación civil “Las Abejas” , Acteal 
 Juan Pérez Pérez, integrante de la asociación civil “Las Abejas”, Quextik Poblado.
 
Sabemos perfectamente que ésta, es una estrategia del gobierno mexicano que tiene como objetivo desviar la exigencia de justicia por el caso Acteal; y que las personas que fungen de comisiones son ordenados y formados por delegados del gobierno al igual como los paramilitares que mataron a nuestros hermanos, fueron ordenados por el estado y adiestrados por el ejército. El gobierno no le bastó con matarnos porque no logró cumplir su propósito, por eso ahora trata de comprar nuestra consciencia.
 
Que sepa el gobierno asesino de nonatos, de niños y niñas, de mujeres, de ancianos, de hombres, todos de la población civil desplazada; que la sangre de nuestros mártires nunca vamos a intercambiar por dinero ni con programas asistencialistas. También no permitiremos que se venda la dignidad de nuestros hermanos masacrados. Y no cesaremos de señalar ni de gritar justicia en contra de los autores materiales e intelectuales de la masacre de Acteal.
 
ATENTAMENTE.
La Voz de la Organización Sociedad Civil “Las Abejas”
Por la mesa directiva.
 
____________________________
Porfirio Arias Hernández
Presidente. Mesa Directiva
 
______________________________
Enrique Perez Santis
Vicepresidente
 
____________________________
Victorio Santis Gómez
Secretario Gral.
______________________________
Javier Pérez Gutiérrez
Subsecretario
 
____________________________
Benjamín Pérez Pérez
Tesorero
______________________________
Manuel Pérez Gómez
Subtesorero.
 
Por los representantes de las víctimas y sobrevivientes de Acteal
 
___________________________________
Elías Gómez Pérez
___________________________________
Antonio Pérez Pérez

Navegación de entradas

Invitación VIII Congreso ONIC- Octubre 7 al 12
¡Ewcxa Salatiel!

Buscar

Temas

  • 25 años: memoría de Álvaro Ulcué
  • Alzados en Bastones de Mando
  • Audios Congreso de los Pueblos
  • Audios Escuela
  • Audios Radio Pa' Yumat
  • Buscan silenciar las conciencias
  • Cabildo Canoas
  • Cabildo Guadualito
  • Cabildo kite Kiwe
  • Cabildo La Concepción
  • Cabildo Las Delicias
  • Cabildo Toez
  • Comunicación y Relaciones Externas
  • Comunicados Nasaacin
  • Congreso de los Pueblos
  • Consulta Popular No al TLC
  • Corteros por la Dignidad
  • Dcumentos NASAACIN
  • Defensa a la Vida
  • Documentos
  • Documentos
  • Económico Ambiental
  • Editorial del Boletín Informativo Semanal
  • El Desafío no da Espera
  • Encantos de mi tierra
  • Enlaces Historial Pagina
  • Historia de ACIN
  • Inicio Escuela de Comunicación
  • Justicia y Armonía
  • Kueta Susuza
  • Liberta para la Madre Tierra
  • Mandato Indígena y Popular
  • Más Noticias Escuela
  • Minga indigena y social 2013
  • Minga Social y Comunitaria
  • Movilización sector agrario
  • Noticia de Último Momento
  • Noticias
  • Noticias Internacionales
  • Noticias Nacionales
  • Noticias Principales Escuela
  • Nuestros Enlaces Internacionales
  • Nuestros Enlaces Nacionales
  • Pa' Poder que nos den Tierra
  • País de los Pueblos
  • Pie de Página Web
  • Plan de Vida Cxa' Cxa' Wala
  • Plan de Vida Integral
  • Plan de Vida Proyecto Global
  • Plan de Vida Proyecto Nasa
  • Plan de Vida Sa't Fxinxi Kiwe
  • Plan de Vida Yu' Lucx
  • Propuesta Política de los Pueblos
  • Pueblo y cultura
  • Puebo Nuevo Ceral
  • Semillas para Seguir Viviendo
  • Sobre la Escuela de Comunicación
  • Tejido de Comunicación ACIN, Ganador del Bartolomé
  • Uncategorised
  • Video Inicio
  • Visita por el País que Queremos

Archivos

  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • diciembre 2009
  • julio 2009

Most Used Categories

  • Noticias Nacionales (2.684)
  • Noticias Internacionales (1.535)
  • Kueta Susuza (1.220)
  • Dcumentos NASAACIN (1.350)

Most Commented Post

  • Comentarios desactivados en Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación
  • Comentarios desactivados en CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017. CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017.
  • Comentarios desactivados en Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017 Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017
  • Comentarios desactivados en Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares. Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares.

About us

  • copyright@
Proudly powered by WordPress | Theme name: Queens magazine blog by Postmagthemes |