Memoria Y Camino del Tejido de Comunicación

Asociación de Cabildos Indìgenas del Cauca

May 25, 2025
  • Inicio
    • Audios Radio Pa’ Yumat
  • Sobre Nosotros
    • Historia de ACIN
    • Historia de nuestro proceso
    • Estructura Çxhab Wala Kiwe
      • Comunicación y Relaciones Externas
      • Defensa a la Vida
      • Económico Ambiental
      • Justicia y Armonía
      • Pueblo y cultura
  • Planes de Vida
    • Plan de vida Yu’ Luucx
      • Cabildo Munchique Los Tigres
      • Cabildo de Canoas
    • Plan de Vida Sa’t Fxinxi Kiwe
    • Plan de vida Integral
      • Cabildo de Huellas
    • Plan de Vida Unidad Páez
      • Cabildo Miranda
    • Plan de vida Cxacxa Wala
      • Caildo Corinto
  • Informativo
    • Kueta Susuza
      • Comunicados Nasaacin
    • Noticia de Último Momento
    • Noticias Internacionales
    • Noticias Nacionales
    • Contexto Colombiano
    • Viviencias Globales
    • Documentos
      • Dcumentos NASAACIN
    • Kueta Susuza
      • Comunicados Nasaacin
    • Editoriales – Nuestra Palabra
  • Posición y Declaraciones
    • Consulta Popular No al TLC
    • El Desafío no da Espera
    • Liberta para la Madre Tierra
    • Mandato Indígena y Popular
    • Minga Social y Comunitaria
    • Propuesta Política de los Pueblos
    • Visita por el País que Queremos
    • Comunicados
  • Multimedia
    • Audios Radio Pa’ Yumat
    • Zona de Audios
  • Luchas y Resistencias
    • Consulta Popular No al TLC
    • El Desafío no da Espera
    • Liberta para la Madre Tierra
    • Mandato Indígena y Popular
    • Minga Social y Comunitaria
    • Propuesta Política de los Pueblos
    • Visita por el País que Queremos
    • Paro Nacional Agrario Colombiano
    • Minga Social 2013
    • Liberación de la Madre Tierra

Más comentadas

Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación

Noticia de Último Momento

Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación

PD febrero 4, 2017 by admin
CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017.

Noticia de Último Momento

CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017.

PD febrero 2, 2017 by admin
Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017

Noticia de Último Momento

Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017

PD enero 31, 2017 by admin
Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares.

Comunicados Nasaacin

Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares.

PD enero 27, 2017 by

Comunicados Nasaacin

Una vez más se repite la historia de violación del derecho a la vida vulnerando los derechos humanos a nuestros comuneros y comuneras colocando en riesgo los habitantes del resguardo indígena de huellas.

PD enero 26, 2017 by
LAS CONSECUENCIAS POR DEJARNOS DESLUMBRAR DEL ESPEJISMO DEL DINERO Y RIQUEZAS ATENTANDO CONTRA LA MADRE TIERRA.

Comunicados Nasaacin

LAS CONSECUENCIAS POR DEJARNOS DESLUMBRAR DEL ESPEJISMO DEL DINERO Y RIQUEZAS ATENTANDO CONTRA LA MADRE TIERRA.

PD enero 25, 2017 by
Continúan las amenazas de Águilas Negras a comunidades indígenas en  Caloto, Cauca, Colombia.

Comunicados Nasaacin

Continúan las amenazas de Águilas Negras a comunidades indígenas en Caloto, Cauca, Colombia.

PD enero 10, 2017 by

Navegación de entradas

Pueblo Misak: Respeto en los territorios indígenas
Caloto – Cauca: Caminemos la palabra por el derecho a la vida

Totoró – Cauca: Los discursos de paz se caen por el accionar de la guerra


Kueta Susuza

PD noviembre 15, 2012 by admin

Hoy quienes siguen siendo afectados por este conflicto armado, son la sociedad civil colombiana. Como consecuencias de lo acordado entre el gobierno nacional en cabeza de Juan Manuel Santos y representantes de la guerrilla de las FARC, “adelantar diálogos de paz en medio de la guerra”.

       
HECHOS

alt(La fotografía es la Emisora Radio Libertad). Cuando las comunidades campesinas e indígenas se disponían a regresar a casa luego de una jornada de trabajo agropecuario, se enfrentan guerrilleros de las FARC con unidades del ejército acantonado en este sector poniendo en riesgo inminente la vida de quienes día a día salen desde muy temprano a rebuscar para el sustento de sus familias.

El día 14 de noviembre de 2012, siendo las 4 de la tarde, la comunidad del municipio de Totoró- Cauca vivió momentos de confusión, zozobra y miedo ante la situación de violencia como resultado de los enfrentamientos de los grupos armados.

El aturdidor ruido de las granadas y de los disparos transformó la risa y el compartir de la gente en gritos de desesperación y de confusión.

Una fuerte detonación en frente de la estación de la policía dio apertura a cambio de disparos y más detonaciones, que se extendieron por una hora y 20 minutos, sin importarles que en esos momentos deambulaban por las calles: mujeres, hombres, estudiantes y demás gente de bien. Además el personal se encontraba trabajando en la alcaldía, en el cabildo indígena Tontuna y en el resto de negocios aledaños.

Un habitante que por razones de seguridad no revelamos su identidad, presencio este hostigamiento y nos comentó: “Estábamos en la sala de internet que queda al lado del banco Agrario y cerca de la estación de policía cuando escuchamos el estruendo, inicialmente no nos preocupamos porque pensamos que era pólvora por iniciarse la temporada de fin de año pero cuando nos dimos cuenta que todos corrían de un lugar a otro buscando donde meterse, me asomé a la puerta y miré como los policías hacían disparos sin saber de dónde los estaban atacando. Alcancé a salir corriendo porque donde estaba era muy peligroso pero todos estaban cerrando las puertas y ventanas de sus casas y antes que logre meterme en la casa del cabildo hasta que pasara todo”.

altLe preguntamos sobre lo que pensaba de todo esto y dijo con lágrimas en sus ojos: “personalmente tengo mucho miedo esto que estamos viviendo en Colombia, además uno sale de su casa y no sabe si va a regresar, mis hijos me estuvieron llamando a preguntar qué estaba pasando en el pueblo les mentí y les dije que estaban quemando pólvora para que no se desesperaran, pero no es justo que por culpa de la guerra uno tenga que pasar por momentos tan difíciles como el de hoy”.

Mientras esto pasa en la cabecera municipal de Totoró, a la misma hora en el corregimiento de Gabriel López jurisdicción de este mismo municipio la situación es similar.

Como resultado de esta incursión no se han reportado pérdidas de vidas humanas civiles y la información desde la parte militar no es precisa pero las viviendas ubicadas alrededor de las garitas y estación policía, lo mismo que el edificio de la Alcaldía, casa del Cabildo el edificio donde emite la señal la emisora Radio Libertad 93.6 presenta 60 impactos de bala, 3 vehículos impactados y al igual que una motocicleta. Lo peor es el miedo, la zozobra, la tristeza y la crueldad de las armas de guerra, que desarmonizan a las comunidades y al terriotiro.

Los insurgentes en su retirada dejaron regados panfletos alusivos al primer año de la muerte de Alfonso Cano y se llevaron un carro afiliado a la empresa COOTOTRANS.
        
La comunidad Tontotuná se preguntan: ¿hasta cuándo es que la paz va a depender de acciones de guerra e intranquilidad de nuestra sociedad? Por eso unimos nuestras voces al rechazo rotundo al conflicto armado y le decimos que no es bienvenido, queremos vivir tranquilos y dignamente en nuestros territorios.

El 15 de noviembre, el alcalde municipal, José Fernando Conejo, presidio consejo de seguridad en donde se coordinó un censo entre la personería municipal, La unidad de víctimas, Bienestar Familiar, Cabildo indígena, Hospital y la IPS Namoi Wasr, con el fin de establecer el grado de afectación en las estructuras y afectación psicológica de quienes habitan las viviendas contiguas a la estación de la policía.

PROCESO DE COMUNICACIÓNES RADIO LIBERTAD 93.6.
radiolibertad93@gmail.com

Navegación de entradas

Pueblo Misak: Respeto en los territorios indígenas
Caloto – Cauca: Caminemos la palabra por el derecho a la vida

Buscar

Temas

  • 25 años: memoría de Álvaro Ulcué
  • Alzados en Bastones de Mando
  • Audios Congreso de los Pueblos
  • Audios Escuela
  • Audios Radio Pa' Yumat
  • Buscan silenciar las conciencias
  • Cabildo Canoas
  • Cabildo Guadualito
  • Cabildo kite Kiwe
  • Cabildo La Concepción
  • Cabildo Las Delicias
  • Cabildo Toez
  • Comunicación y Relaciones Externas
  • Comunicados Nasaacin
  • Congreso de los Pueblos
  • Consulta Popular No al TLC
  • Corteros por la Dignidad
  • Dcumentos NASAACIN
  • Defensa a la Vida
  • Documentos
  • Documentos
  • Económico Ambiental
  • Editorial del Boletín Informativo Semanal
  • El Desafío no da Espera
  • Encantos de mi tierra
  • Enlaces Historial Pagina
  • Historia de ACIN
  • Inicio Escuela de Comunicación
  • Justicia y Armonía
  • Kueta Susuza
  • Liberta para la Madre Tierra
  • Mandato Indígena y Popular
  • Más Noticias Escuela
  • Minga indigena y social 2013
  • Minga Social y Comunitaria
  • Movilización sector agrario
  • Noticia de Último Momento
  • Noticias
  • Noticias Internacionales
  • Noticias Nacionales
  • Noticias Principales Escuela
  • Nuestros Enlaces Internacionales
  • Nuestros Enlaces Nacionales
  • Pa' Poder que nos den Tierra
  • País de los Pueblos
  • Pie de Página Web
  • Plan de Vida Cxa' Cxa' Wala
  • Plan de Vida Integral
  • Plan de Vida Proyecto Global
  • Plan de Vida Proyecto Nasa
  • Plan de Vida Sa't Fxinxi Kiwe
  • Plan de Vida Yu' Lucx
  • Propuesta Política de los Pueblos
  • Pueblo y cultura
  • Puebo Nuevo Ceral
  • Semillas para Seguir Viviendo
  • Sobre la Escuela de Comunicación
  • Tejido de Comunicación ACIN, Ganador del Bartolomé
  • Uncategorised
  • Video Inicio
  • Visita por el País que Queremos

Archivos

  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • diciembre 2009
  • julio 2009

Most Used Categories

  • Noticias Nacionales (2.684)
  • Noticias Internacionales (1.535)
  • Kueta Susuza (1.220)
  • Dcumentos NASAACIN (1.350)

Most Commented Post

  • Comentarios desactivados en Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación
  • Comentarios desactivados en CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017. CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017.
  • Comentarios desactivados en Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017 Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017
  • Comentarios desactivados en Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares. Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares.

About us

  • copyright@
Proudly powered by WordPress | Theme name: Queens magazine blog by Postmagthemes |