Memoria Y Camino del Tejido de Comunicación

Asociación de Cabildos Indìgenas del Cauca

May 22, 2025
  • Inicio
    • Audios Radio Pa’ Yumat
  • Sobre Nosotros
    • Historia de ACIN
    • Historia de nuestro proceso
    • Estructura Çxhab Wala Kiwe
      • Comunicación y Relaciones Externas
      • Defensa a la Vida
      • Económico Ambiental
      • Justicia y Armonía
      • Pueblo y cultura
  • Planes de Vida
    • Plan de vida Yu’ Luucx
      • Cabildo Munchique Los Tigres
      • Cabildo de Canoas
    • Plan de Vida Sa’t Fxinxi Kiwe
    • Plan de vida Integral
      • Cabildo de Huellas
    • Plan de Vida Unidad Páez
      • Cabildo Miranda
    • Plan de vida Cxacxa Wala
      • Caildo Corinto
  • Informativo
    • Kueta Susuza
      • Comunicados Nasaacin
    • Noticia de Último Momento
    • Noticias Internacionales
    • Noticias Nacionales
    • Contexto Colombiano
    • Viviencias Globales
    • Documentos
      • Dcumentos NASAACIN
    • Kueta Susuza
      • Comunicados Nasaacin
    • Editoriales – Nuestra Palabra
  • Posición y Declaraciones
    • Consulta Popular No al TLC
    • El Desafío no da Espera
    • Liberta para la Madre Tierra
    • Mandato Indígena y Popular
    • Minga Social y Comunitaria
    • Propuesta Política de los Pueblos
    • Visita por el País que Queremos
    • Comunicados
  • Multimedia
    • Audios Radio Pa’ Yumat
    • Zona de Audios
  • Luchas y Resistencias
    • Consulta Popular No al TLC
    • El Desafío no da Espera
    • Liberta para la Madre Tierra
    • Mandato Indígena y Popular
    • Minga Social y Comunitaria
    • Propuesta Política de los Pueblos
    • Visita por el País que Queremos
    • Paro Nacional Agrario Colombiano
    • Minga Social 2013
    • Liberación de la Madre Tierra

Más comentadas

Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación

Noticia de Último Momento

Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación

PD febrero 4, 2017 by admin
CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017.

Noticia de Último Momento

CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017.

PD febrero 2, 2017 by admin
Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017

Noticia de Último Momento

Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017

PD enero 31, 2017 by admin
Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares.

Comunicados Nasaacin

Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares.

PD enero 27, 2017 by

Comunicados Nasaacin

Una vez más se repite la historia de violación del derecho a la vida vulnerando los derechos humanos a nuestros comuneros y comuneras colocando en riesgo los habitantes del resguardo indígena de huellas.

PD enero 26, 2017 by
LAS CONSECUENCIAS POR DEJARNOS DESLUMBRAR DEL ESPEJISMO DEL DINERO Y RIQUEZAS ATENTANDO CONTRA LA MADRE TIERRA.

Comunicados Nasaacin

LAS CONSECUENCIAS POR DEJARNOS DESLUMBRAR DEL ESPEJISMO DEL DINERO Y RIQUEZAS ATENTANDO CONTRA LA MADRE TIERRA.

PD enero 25, 2017 by
Continúan las amenazas de Águilas Negras a comunidades indígenas en  Caloto, Cauca, Colombia.

Comunicados Nasaacin

Continúan las amenazas de Águilas Negras a comunidades indígenas en Caloto, Cauca, Colombia.

PD enero 10, 2017 by

Navegación de entradas

Planear estratégicamente es el desafío de las y los comunicadores indígenas
La locomotora minera: a una velocidad para Santos, a otra para los mineros

Los anuncios de Santos no convencen


Noticias Nacionales

PD febrero 23, 2013 by
El próximo lunes 25 de febrero miles de caficultores se desplazarán desde sus parcelas hasta los sitios de concentración elegidos. Colocados en las vías de todo el país, desde Nariño hasta el Cesar, harán saber al gobierno nacional y al presidente Santos que las decisiones anunciadas en el municipio de Chinchiná no son suficientes para conjurar la peor crisis de la caficultura en toda su historia.

 
Creer que un incremento de seis mil pesos por arroba constituye un ingreso suficiente para atender los gastos del cafetal y una adecuada remuneración es pensar que los cafeteros son bobos. Por eso fue que lo chiflaron. Así él, muy hábilmente, volteara el asunto y se pusiera a hablar de que el subsidio no les llega a todos los caficultores. Asunto que -valga aclarar- el presidente sabía, al igual que los ministros, el gerente y la cúpula de Federación que participaba del sainete. No sólo se lo habían dicho, al presidente, los cafeteros en Hispania, Antioquía, sino que el monto aprobado -84 mil millones de pesos- dejaba claro que no alcanzaría para comprar todas las arrobas para las que se aprobó inicialmente el subsidio. Por eso, a quienes conocen de estos asuntos, el presidente no logra engañarlos.
 
Tampoco logra engañar cuando anuncia que, para controlar el precio de abonos y demás insumos necesarios para la labor agrícola, lo que debe hacerse es que la Federación de Cafeteros los importe. Y más ahora que, por los TLC, puede traerlos con aranceles cero. Eso es burlarse de los reclamos de los agricultores por el elevado precio de los abonos y mentirles, sin vergüenza alguna, porque la rebaja en los aranceles sólo tendrá un leve impacto en el precio de los abonos.
 
También afirmó el presidente en Chinchiná, que frente al problema de las deudas contraídas por los caficultores, el Banco Agrario refinanciaría todas esas deudas a dos años y sin dañar la historia crediticia del deudor. Los cafeteros estaban esperando soluciones reales, definitivas, para sus deudas. La refinanciación es alargarle la muerte a un paciente terminal. Las medidas del Banco Agrario no se conocen todavía y los que tienen deudas sin poder atender desde el año anterior y están en cobro pre-jurídico o jurídico ¿qué solución tienen?
 
Finalmente, miremos la medida de que el Banco de la República compre más dólares -30 millones diarios- como parte de la política para frenar la revaluación del peso que es, a su vez, el efecto del modelo neoliberal que padecen todos los exportadores del país.
 
La promoción de la inversión extranjera, mejor, la venta de los bienes del país, se concentra en la locomotora minero-energética. ¿No es acaso eso lo que promueve -todos los días- el gobierno nacional? Y, esa inversión extranjera no está ligada al ingreso de dólares y ese ingreso a la revaluación del peso en un círculo del que no se saldrá si no se toman medidas para atacar la enfermedad que padecemos. ¿Podrá resolverse el asunto, dejando los dólares de Ecopetrol en el exterior, aumentando la compra de la divisa norteamericana en el país y prometiendo que el endeudamiento del gobierno se hará en pesos?
 
Creo que no. En los últimos seis años el precio del dólar pasó de $ 2.650 pesos a $ 1.780 y aunque el gobierno quiere un dólar de $ 1.900 pesos, si así fuera, tampoco resolvería el problema. Alcanzar un precio estable y remunerativo del café requiere más que un peso devaluado. Se necesita buen precio internacional y buena prima por calidad. Pero lo que más se necesita es un precio de sustentación remunerativo y estable y ello requiere respaldo decidido del Estado. Precisamente lo que Santos niega a los agricultores.
 
Las declaraciones del gerente de la Federación, Luís Genaro Muñoz, al pretender vincular los cafeteros y el paro del 25 de febrero a grupos al margen de la ley, no es más que tratar de engañarlos para que no luchen por sus derechos. Los cafeteros exigirán en las calles y carreteras de colombia el respaldo que hoy les niegan.
 

Oscar Gutiérrez Reyes, Manizales, febrero 21 de 2013

http://www.moir.org.co/Los-anuncios-de-Santos-no.html

Navegación de entradas

Planear estratégicamente es el desafío de las y los comunicadores indígenas
La locomotora minera: a una velocidad para Santos, a otra para los mineros

Buscar

Temas

  • 25 años: memoría de Álvaro Ulcué
  • Alzados en Bastones de Mando
  • Audios Congreso de los Pueblos
  • Audios Escuela
  • Audios Radio Pa' Yumat
  • Buscan silenciar las conciencias
  • Cabildo Canoas
  • Cabildo Guadualito
  • Cabildo kite Kiwe
  • Cabildo La Concepción
  • Cabildo Las Delicias
  • Cabildo Toez
  • Comunicación y Relaciones Externas
  • Comunicados Nasaacin
  • Congreso de los Pueblos
  • Consulta Popular No al TLC
  • Corteros por la Dignidad
  • Dcumentos NASAACIN
  • Defensa a la Vida
  • Documentos
  • Documentos
  • Económico Ambiental
  • Editorial del Boletín Informativo Semanal
  • El Desafío no da Espera
  • Encantos de mi tierra
  • Enlaces Historial Pagina
  • Historia de ACIN
  • Inicio Escuela de Comunicación
  • Justicia y Armonía
  • Kueta Susuza
  • Liberta para la Madre Tierra
  • Mandato Indígena y Popular
  • Más Noticias Escuela
  • Minga indigena y social 2013
  • Minga Social y Comunitaria
  • Movilización sector agrario
  • Noticia de Último Momento
  • Noticias
  • Noticias Internacionales
  • Noticias Nacionales
  • Noticias Principales Escuela
  • Nuestros Enlaces Internacionales
  • Nuestros Enlaces Nacionales
  • Pa' Poder que nos den Tierra
  • País de los Pueblos
  • Pie de Página Web
  • Plan de Vida Cxa' Cxa' Wala
  • Plan de Vida Integral
  • Plan de Vida Proyecto Global
  • Plan de Vida Proyecto Nasa
  • Plan de Vida Sa't Fxinxi Kiwe
  • Plan de Vida Yu' Lucx
  • Propuesta Política de los Pueblos
  • Pueblo y cultura
  • Puebo Nuevo Ceral
  • Semillas para Seguir Viviendo
  • Sobre la Escuela de Comunicación
  • Tejido de Comunicación ACIN, Ganador del Bartolomé
  • Uncategorised
  • Video Inicio
  • Visita por el País que Queremos

Archivos

  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • diciembre 2009
  • julio 2009

Most Used Categories

  • Noticias Nacionales (2.684)
  • Noticias Internacionales (1.535)
  • Kueta Susuza (1.220)
  • Dcumentos NASAACIN (1.350)

Most Commented Post

  • Comentarios desactivados en Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación
  • Comentarios desactivados en CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017. CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017.
  • Comentarios desactivados en Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017 Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017
  • Comentarios desactivados en Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares. Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares.

About us

  • copyright@
Proudly powered by WordPress | Theme name: Queens magazine blog by Postmagthemes |