Memoria Y Camino del Tejido de Comunicación

Asociación de Cabildos Indìgenas del Cauca

May 19, 2025
  • Inicio
    • Audios Radio Pa’ Yumat
  • Sobre Nosotros
    • Historia de ACIN
    • Historia de nuestro proceso
    • Estructura Çxhab Wala Kiwe
      • Comunicación y Relaciones Externas
      • Defensa a la Vida
      • Económico Ambiental
      • Justicia y Armonía
      • Pueblo y cultura
  • Planes de Vida
    • Plan de vida Yu’ Luucx
      • Cabildo Munchique Los Tigres
      • Cabildo de Canoas
    • Plan de Vida Sa’t Fxinxi Kiwe
    • Plan de vida Integral
      • Cabildo de Huellas
    • Plan de Vida Unidad Páez
      • Cabildo Miranda
    • Plan de vida Cxacxa Wala
      • Caildo Corinto
  • Informativo
    • Kueta Susuza
      • Comunicados Nasaacin
    • Noticia de Último Momento
    • Noticias Internacionales
    • Noticias Nacionales
    • Contexto Colombiano
    • Viviencias Globales
    • Documentos
      • Dcumentos NASAACIN
    • Kueta Susuza
      • Comunicados Nasaacin
    • Editoriales – Nuestra Palabra
  • Posición y Declaraciones
    • Consulta Popular No al TLC
    • El Desafío no da Espera
    • Liberta para la Madre Tierra
    • Mandato Indígena y Popular
    • Minga Social y Comunitaria
    • Propuesta Política de los Pueblos
    • Visita por el País que Queremos
    • Comunicados
  • Multimedia
    • Audios Radio Pa’ Yumat
    • Zona de Audios
  • Luchas y Resistencias
    • Consulta Popular No al TLC
    • El Desafío no da Espera
    • Liberta para la Madre Tierra
    • Mandato Indígena y Popular
    • Minga Social y Comunitaria
    • Propuesta Política de los Pueblos
    • Visita por el País que Queremos
    • Paro Nacional Agrario Colombiano
    • Minga Social 2013
    • Liberación de la Madre Tierra

Más comentadas

Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación

Noticia de Último Momento

Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación

PD febrero 4, 2017 by admin
CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017.

Noticia de Último Momento

CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017.

PD febrero 2, 2017 by admin
Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017

Noticia de Último Momento

Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017

PD enero 31, 2017 by admin
Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares.

Comunicados Nasaacin

Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares.

PD enero 27, 2017 by

Comunicados Nasaacin

Una vez más se repite la historia de violación del derecho a la vida vulnerando los derechos humanos a nuestros comuneros y comuneras colocando en riesgo los habitantes del resguardo indígena de huellas.

PD enero 26, 2017 by
LAS CONSECUENCIAS POR DEJARNOS DESLUMBRAR DEL ESPEJISMO DEL DINERO Y RIQUEZAS ATENTANDO CONTRA LA MADRE TIERRA.

Comunicados Nasaacin

LAS CONSECUENCIAS POR DEJARNOS DESLUMBRAR DEL ESPEJISMO DEL DINERO Y RIQUEZAS ATENTANDO CONTRA LA MADRE TIERRA.

PD enero 25, 2017 by
Continúan las amenazas de Águilas Negras a comunidades indígenas en  Caloto, Cauca, Colombia.

Comunicados Nasaacin

Continúan las amenazas de Águilas Negras a comunidades indígenas en Caloto, Cauca, Colombia.

PD enero 10, 2017 by

Navegación de entradas

Trafkintu: La antigua ceremonia Mapuche del intercambio de semillas
México: Desaparecen al indígena nahua Gaudencio Mancilla opositor a minera, tras participar en Cátedra del Congreso Nacional Indígena

CRIHU: Elevamos la siguiente denuncia pública


CRIHU: Elevamos la siguiente denuncia pública

Noticias Nacionales

PD agosto 23, 2013 by
Responsabilizamos: Al Estado colombiano en cabeza del señor JUAN MANUEL SANTOS CALDERON, a la  Policía Nacional, por las violaciones a los Derechos Humanos cometidos por integrantes de las fuerzas pública del Estado colombiano y las posibles vulneraciones que a los manifestantes les puedan ocurrir en el futuro; con ocasión de los usos desmedidos de la fuerza.

 
Ponemos en conocimiento de las instancias correspondientes y la opinión pública en general los hechos constitutivos de violaciones a los derechos humanos, ocurridos en el marco de la Jornada Nacional de Protesta PARO AGRARIO y POPULAR:
 
1. Desde el día 15 de agosto de 2013, la Policía Nacional del Departamento del Huila, ha impedido la salida de los vehículos de transporte público que se dirigían desde el casco urbano de la ciudad de Neiva hacia las zonas rurales del Departamento del Huila, las cuales se dispondrían a trasladar a los campesinos y campesinas que participarían de la movilización; con el ánimo de evitar las concentraciones en el marco de la jornada de paro nacional programada para el día 19 de Agosto.
 
2. El día 17 de Agosto del 2013, en momentos en que DIEGO TELLO integrante del Movimiento Marcha Patriótica Huila, una de las organizaciones convocantes a la jornada de Paro Nacional,  se dirigía hacia el terminal de transporte de la ciudad de Neiva con el ánimo de abordar un bus que lo transportara hacia la zona rural del Departamento del Huila, una motocicleta con placas CHE 05 color verde se acercó al taxi donde se encontraba el líder social,  el cual estaba detenido en el semáforo del ICBF – Huila (calle 21 con avenida circunvalar), el conductor de la motocicleta procedió a sacar un arma apuntando hacia el activista y profiriendo amenazas contra su vida.
 
3. El Coronel Juan Francisco Peláez Comandante de la Policía Nacional del Departamento del Huila, desde el anuncio de las movilizaciones ha señalado irresponsablemente de estar “infiltrada” la movilización por presuntos miembros de la guerrilla, anunciando la posible realización de actos delincuenciales, poniendo en grave riesgo la vida de los dirigentes de las organizaciones convocantes. Como lo expuso en las declaraciones dadas para el periódico Diario del Huila, el día 17 de Agosto.
 
4. El día 19 de Agosto, campesinos y campesinas del Huila y Caquetá, concentradas  en el municipio de Algeciras que se disponían a desplazarse a la ciudad Neiva para participar de la jornada nacional de protesta, miembros de la policía nacional impidieron su desplazamiento, obstaculizando el desarrollo de las marchas pacíficas en apoyo al paro nacional.
 
5. Desde el día 19 de Agosto, desde las 12:30pm campesinos y campesinas provenientes del norte del Huila  que se disponían a desplazarse a la ciudad Neiva para participar de la jornada nacional de protesta, miembros de la Policía Nacional han impedido el ejercicio a la libre locomoción, al mando del mayor Jorge Ibarra de la Policía Nacional quien dirige el puesto de control establecido entre la vía que conduce de la cabecera municipal de Neiva hasta el corregimiento de Vegalarga en el punto conocido como la quesera kilómetro 7, a cerca de 400 ciudadanos habitantes todos de la zona rural del municipio de Neiva, argumentando que recibió órdenes del señor Coronel Juan Francisco Peláez, y del Brigadier General Omar Rubiano Castro, donde le habían indicado que no podría pasar absolutamente nadie en dicho punto, sin expresar ningún fundamento legal para dicha decisión, ni acto administrativo emanado de autoridad civil, que ordene a la policía nacional transgredir este derecho fundamental, reprimiendo  a los marchantes desarrollar las jornadas pacíficas en apoyo al paro nacional.
 
6. El día 20 de agosto de 2013,  siendo las 12:40 P.M, miembros de Policía Nacional,  quienes se trasladaban en un helicóptero gris oscuro con sus respectivas  insignias, en un cerro distante  500 metros  lineales del punto conocido como  la “pollera”, ubicado  a 3 kms de distancia del cruce hacia al municipio de Algeciras que conduce al casco urbano de dicho  municipio, donde se encuentra alrededor de 3500 campesinos y campesinas provenientes del municipio de San Vicente del Caguán- Caquetá y Algeciras-Huila,  arrojaron una bomba incendiaria marca VIOLET SLOKE 6210-V, provocando un incendio forestal exponiendo la integridad física de los marchantes.
 
7. El día 20 de agosto siendo las 9:00 pm en el municipio de la Plata, vía que conduce al terminal  de Transporte, fueros inmovilizados varios vehículos tipo escalera donde viajaban cerca de 300 personas campesinos e Indígenas de las comunidades NASA del resguardo Potrerillos Miembros del Consejo Regional Indígena del Huila (CRIHU), quienes se dirigían a participar de la jornada nacional de protesta. Miembros de la Policía nacional quienes realizaron el procedimiento de inmovilización no se identificaron y retuvieron los documentos de los vehículos de manera irregular.
 
Teniendo en cuenta lo expuesto con anterioridad, convocamos a las instituciones competentes, gobierno nacional  garantizar el legítimo derecho a la protesta, protegiendo la integridad de los participantes a la Jornada Nacional; tal como lo expone la Corte Constitucional en Sentencia C – 742/12 “La protesta social tiene como función democrática llamar la atención de las autoridades y de la opinión publica sobre una problemática específica y sobre las necesidades que ciertos sectores…”  Es por ello que se establece como un derecho de carácter fundamental Art 37 Constitución Política de Colombia “toda parte del pueblo puede reunirse y manifestarse pública y pacíficamente…”  que ni siquiera un estado de excepción puede restringir su ejercicio
 
SOLICITAMOS
 
1. A las Instituciones del Estado colombiano y a los organismos internacionales encargados de velar por los Derechos Humanos intervenir con carácter urgente y exigir soluciones al Estado colombiano.
 
2. A la comunidad Nacional e Internacional y a las organizaciones defensoras de Derechos Humanos el acompañamiento y atención a las situaciones de riesgo en las que se encuentran los líderes sociales, políticos, organizaciones populares y las comunidades que se movilizan en las jornadas nacionales de protesta.
 
3. Exigimos que las señoras y señores Personeros de los municipios donde se están dando las movilizaciones y protestas actúen en consecuencia con su deber principal de defender los derechos de los ciudadanos.
 
4. A la comunidad Nacional e Internacional y a las organizaciones defensoras de Derechos Humanos se pronuncien frente a los hechos a que hace referencia esta denuncia.
 
RESPONSABILIZAMOS:
 
Al Estado Colombiano en cabeza del señor JUAN MANUEL SANTOS CALDERON, a la  Policía Nacional, por las violaciones a los Derechos Humanos cometidos por integrantes de las fuerzas Publica del Estado colombiano y las posibles vulneraciones que a los manifestantes les puedan ocurrir en el futuro; con ocasión de los usos desmedidos de la fuerza.
 
ORGANIZACIONES DEFENSORAS DE DERECHOS HUMANOS
 
LA  COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS DE ACOMPAÑAMIENTO AL PARO NACIONAL AGRARIO DEL DEPARTAMENTO DEL HUILA
 
Observatorio Surcolombiano de Derechos Humanos y Violencia OBSURDH, el Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos CPDH, la Fundación Mundos Posibles, Corporación por la Defensa de los Derechos Humanos Caguán Vive, la Corporación de Abogados y Profesionales Surcolombianos CAPS, la Corporación José Antonio Galán CORPOJAC, Red Proyecto Sur, , Comisión de Derechos Humanos Marcha Patriótica, Comisión de Derechos Humanos de la Asociación de Trabajadores Campesinos ATCH, COM – UNIDAD, Movimiento de víctimas de crímenes de estado MOVICE-HUILA, Organizaciones civiles, comprometidas con la plena vigencia de los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario.
 
Vientos de Comunicación – CRIHU
Consejo Regional Indígena del Huila – CRIHU
http://www.crihu.org/2013/08/elevamos-la-siguiente-denuncia-publica.html

Navegación de entradas

Trafkintu: La antigua ceremonia Mapuche del intercambio de semillas
México: Desaparecen al indígena nahua Gaudencio Mancilla opositor a minera, tras participar en Cátedra del Congreso Nacional Indígena

Buscar

Temas

  • 25 años: memoría de Álvaro Ulcué
  • Alzados en Bastones de Mando
  • Audios Congreso de los Pueblos
  • Audios Escuela
  • Audios Radio Pa' Yumat
  • Buscan silenciar las conciencias
  • Cabildo Canoas
  • Cabildo Guadualito
  • Cabildo kite Kiwe
  • Cabildo La Concepción
  • Cabildo Las Delicias
  • Cabildo Toez
  • Comunicación y Relaciones Externas
  • Comunicados Nasaacin
  • Congreso de los Pueblos
  • Consulta Popular No al TLC
  • Corteros por la Dignidad
  • Dcumentos NASAACIN
  • Defensa a la Vida
  • Documentos
  • Documentos
  • Económico Ambiental
  • Editorial del Boletín Informativo Semanal
  • El Desafío no da Espera
  • Encantos de mi tierra
  • Enlaces Historial Pagina
  • Historia de ACIN
  • Inicio Escuela de Comunicación
  • Justicia y Armonía
  • Kueta Susuza
  • Liberta para la Madre Tierra
  • Mandato Indígena y Popular
  • Más Noticias Escuela
  • Minga indigena y social 2013
  • Minga Social y Comunitaria
  • Movilización sector agrario
  • Noticia de Último Momento
  • Noticias
  • Noticias Internacionales
  • Noticias Nacionales
  • Noticias Principales Escuela
  • Nuestros Enlaces Internacionales
  • Nuestros Enlaces Nacionales
  • Pa' Poder que nos den Tierra
  • País de los Pueblos
  • Pie de Página Web
  • Plan de Vida Cxa' Cxa' Wala
  • Plan de Vida Integral
  • Plan de Vida Proyecto Global
  • Plan de Vida Proyecto Nasa
  • Plan de Vida Sa't Fxinxi Kiwe
  • Plan de Vida Yu' Lucx
  • Propuesta Política de los Pueblos
  • Pueblo y cultura
  • Puebo Nuevo Ceral
  • Semillas para Seguir Viviendo
  • Sobre la Escuela de Comunicación
  • Tejido de Comunicación ACIN, Ganador del Bartolomé
  • Uncategorised
  • Video Inicio
  • Visita por el País que Queremos

Archivos

  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • diciembre 2009
  • julio 2009

Most Used Categories

  • Noticias Nacionales (2.684)
  • Noticias Internacionales (1.535)
  • Kueta Susuza (1.220)
  • Dcumentos NASAACIN (1.350)

Most Commented Post

  • Comentarios desactivados en Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación
  • Comentarios desactivados en CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017. CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017.
  • Comentarios desactivados en Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017 Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017
  • Comentarios desactivados en Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares. Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares.

About us

  • copyright@
Proudly powered by WordPress | Theme name: Queens magazine blog by Postmagthemes |