Memoria Y Camino del Tejido de Comunicación

Asociación de Cabildos Indìgenas del Cauca

May 21, 2025
  • Inicio
    • Audios Radio Pa’ Yumat
  • Sobre Nosotros
    • Historia de ACIN
    • Historia de nuestro proceso
    • Estructura Çxhab Wala Kiwe
      • Comunicación y Relaciones Externas
      • Defensa a la Vida
      • Económico Ambiental
      • Justicia y Armonía
      • Pueblo y cultura
  • Planes de Vida
    • Plan de vida Yu’ Luucx
      • Cabildo Munchique Los Tigres
      • Cabildo de Canoas
    • Plan de Vida Sa’t Fxinxi Kiwe
    • Plan de vida Integral
      • Cabildo de Huellas
    • Plan de Vida Unidad Páez
      • Cabildo Miranda
    • Plan de vida Cxacxa Wala
      • Caildo Corinto
  • Informativo
    • Kueta Susuza
      • Comunicados Nasaacin
    • Noticia de Último Momento
    • Noticias Internacionales
    • Noticias Nacionales
    • Contexto Colombiano
    • Viviencias Globales
    • Documentos
      • Dcumentos NASAACIN
    • Kueta Susuza
      • Comunicados Nasaacin
    • Editoriales – Nuestra Palabra
  • Posición y Declaraciones
    • Consulta Popular No al TLC
    • El Desafío no da Espera
    • Liberta para la Madre Tierra
    • Mandato Indígena y Popular
    • Minga Social y Comunitaria
    • Propuesta Política de los Pueblos
    • Visita por el País que Queremos
    • Comunicados
  • Multimedia
    • Audios Radio Pa’ Yumat
    • Zona de Audios
  • Luchas y Resistencias
    • Consulta Popular No al TLC
    • El Desafío no da Espera
    • Liberta para la Madre Tierra
    • Mandato Indígena y Popular
    • Minga Social y Comunitaria
    • Propuesta Política de los Pueblos
    • Visita por el País que Queremos
    • Paro Nacional Agrario Colombiano
    • Minga Social 2013
    • Liberación de la Madre Tierra

Más comentadas

Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación

Noticia de Último Momento

Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación

PD febrero 4, 2017 by admin
CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017.

Noticia de Último Momento

CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017.

PD febrero 2, 2017 by admin
Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017

Noticia de Último Momento

Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017

PD enero 31, 2017 by admin
Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares.

Comunicados Nasaacin

Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares.

PD enero 27, 2017 by

Comunicados Nasaacin

Una vez más se repite la historia de violación del derecho a la vida vulnerando los derechos humanos a nuestros comuneros y comuneras colocando en riesgo los habitantes del resguardo indígena de huellas.

PD enero 26, 2017 by
LAS CONSECUENCIAS POR DEJARNOS DESLUMBRAR DEL ESPEJISMO DEL DINERO Y RIQUEZAS ATENTANDO CONTRA LA MADRE TIERRA.

Comunicados Nasaacin

LAS CONSECUENCIAS POR DEJARNOS DESLUMBRAR DEL ESPEJISMO DEL DINERO Y RIQUEZAS ATENTANDO CONTRA LA MADRE TIERRA.

PD enero 25, 2017 by
Continúan las amenazas de Águilas Negras a comunidades indígenas en  Caloto, Cauca, Colombia.

Comunicados Nasaacin

Continúan las amenazas de Águilas Negras a comunidades indígenas en Caloto, Cauca, Colombia.

PD enero 10, 2017 by

Navegación de entradas

¿Qué es el proyecto MAPA? La expansión del mega-negocio de la celulosa en Arauco
Ecuador denuncia “la mano sucia de Chevron”

Cauca: Minga comunitaria una práctica ancestral de los pueblos en resistencia


Cauca: Minga comunitaria una práctica ancestral de los pueblos en resistencia

Kueta Susuza

PD septiembre 23, 2013 by
La minga como práctica tradicional de los pueblos indígenas, es un espacio de encuentro, relacionamiento, conocimiento y fortalecimiento de la unidad. Esta práctica la realizan regularmente las comunidades indígenas orientadas desde los mayores, quienes tradicionalmente realizaban mingas para adelantar diferentes acciones y actividades familiares; comunitarias y organizativas. 

 
Los días 19 y 20 de septiembre la comunidad de la vereda la Susana del resguardo de Tacueyó del municipio de Toribio, convocó a una minga comunitaria con el propósito de realizar excavaciones para la instalación de un acueducto veredal destinado a proveer agua a las familias de la vereda la Susana. La vereda la Susana del resguardo de Tacueyó, es también llamada “la cuna del CRIC”: después de ser recuperado por los comuneros y líderes de esa época, fue donde en febrero de 1.971 se creó el Consejo Regional Indígena del Cauca CRIC, como proceso organizativo y de lucha de los pueblos indígenas del Cauca. El CRIC también surge en respuesta a la persecución, represión y desconocimiento de los derechos territoriales y organizativos de las comunidades indígenas del Cauca.
 
En la minga comunitaria participaron mujeres, mayores, niños y jóvenes quienes se distribuyeron las tareas a realizar como la preparación del almuerzo, la repartición del guarapo de caña a los mingueros, la excavación para colocar el tubo y la distribución de los tubos en el sendero por donde se trazó el tramo del acueducto. Aproximadamente 400 comuneras y comuneros de las veredas la Julia, la Capilla, el Trapiche y la Susana del resguardo de Tacueyó participaron activamente del trabajo comunitario. Estas comunidades se juntaron para sacar adelante un propósito de beneficio común como es la construcción del acueducto veredal, también participaron en la minga comunitaria el alcalde municipal de Toribio junto a sus funcionarios en cumplimiento a la propuesta planteada en el plan de desarrollo comunitario del municipio, denominado “Gobierno municipal a la comunidad”; el gobernador del cabildo indígena de Tacueyó y algunos integrantes del Proyecto Nasa también hicieron presencia en la minga comunitaria. 
 
“Para las familias de la vereda la Susana la construcción del acueducto es una necesidad y un sueño, pues el agua de los territorios se está escaseando y al mismo tiempo este valioso recursos está en riesgo de ser mercantilizada por las multinacionales que manejan el negocio económico del agua. El agua es para beneficio de todos por eso desde la vereda la Julia, le cedimos la boca toma a los vecinos de la Susana para que tomen el agua desde nuestra comunidad y también salimos a participar del trabajo comunitario”, manifestó un comunero de la vereda la Julia. En la vereda la Susana se puede observar un agradable paisaje cultivado de café, plátano, mora, hortalizas y una extensión representativa de ganadería. 
 
“En esta comunidad mantenemos práctico el principio de la unidad a través de la minga comunitaria, así como los mayores y las mayoras de estas comunidades se juntaban en minga para recuperar estas tierras que ahora disfrutamos y que conformaron el CRIC, también nosotros nos juntamos para sacar adelante trabajos, iniciativas y proyectos de beneficio colectivo. Para conseguir los recursos y los materiales necesarios para el acueducto hemos hecho minga entre la alcaldía municipal, el cabildo y la comunidad, así es como se fortalece la esperanza de un pueblo que resiste”, afirmó Omaira Taquinas presidenta de la vereda la Susana. “No podemos perder el sentido de ser comunidad y trabajar como si fuéramos uno solo, para lograr los propósitos colectivos. El trabajo en unidad se hace con la familia, en la tierra y también en la organización sin olvidar las razones que tuvieron los mayores para luchar”, puntualizó Omaira Taquinas.
 
Al final de la jornada el alcalde municipal de Toribio, se reunió con la comunidad para conversar sobre el trabajo realizado, los encargados de las diferentes dependencias de la alcaldía, presentaron un informe general de trabajo a los comuneros presentes, de igual manera el alcalde comentó las actividades y la gestión realizada desde la administración municipal. La comunidad agradeció el acompañamiento y el apoyo de la alcaldía, el cabildo y de los demás participantes en la minga. Como es costumbre ancestral en la minga, con una buena ronda de guarapo de caña y la quema de cohetones, se dio por finalizada la jornada de trabajo comunitario de este día en la Susana – Tacueyó.
 
PROYECTO POLÍTICO – PROGRAMA DE COMUNICACIONES
CONSEJO REGIONAL INDÍGENA DEL CAUCA –CRIC-

 

Navegación de entradas

¿Qué es el proyecto MAPA? La expansión del mega-negocio de la celulosa en Arauco
Ecuador denuncia “la mano sucia de Chevron”

Buscar

Temas

  • 25 años: memoría de Álvaro Ulcué
  • Alzados en Bastones de Mando
  • Audios Congreso de los Pueblos
  • Audios Escuela
  • Audios Radio Pa' Yumat
  • Buscan silenciar las conciencias
  • Cabildo Canoas
  • Cabildo Guadualito
  • Cabildo kite Kiwe
  • Cabildo La Concepción
  • Cabildo Las Delicias
  • Cabildo Toez
  • Comunicación y Relaciones Externas
  • Comunicados Nasaacin
  • Congreso de los Pueblos
  • Consulta Popular No al TLC
  • Corteros por la Dignidad
  • Dcumentos NASAACIN
  • Defensa a la Vida
  • Documentos
  • Documentos
  • Económico Ambiental
  • Editorial del Boletín Informativo Semanal
  • El Desafío no da Espera
  • Encantos de mi tierra
  • Enlaces Historial Pagina
  • Historia de ACIN
  • Inicio Escuela de Comunicación
  • Justicia y Armonía
  • Kueta Susuza
  • Liberta para la Madre Tierra
  • Mandato Indígena y Popular
  • Más Noticias Escuela
  • Minga indigena y social 2013
  • Minga Social y Comunitaria
  • Movilización sector agrario
  • Noticia de Último Momento
  • Noticias
  • Noticias Internacionales
  • Noticias Nacionales
  • Noticias Principales Escuela
  • Nuestros Enlaces Internacionales
  • Nuestros Enlaces Nacionales
  • Pa' Poder que nos den Tierra
  • País de los Pueblos
  • Pie de Página Web
  • Plan de Vida Cxa' Cxa' Wala
  • Plan de Vida Integral
  • Plan de Vida Proyecto Global
  • Plan de Vida Proyecto Nasa
  • Plan de Vida Sa't Fxinxi Kiwe
  • Plan de Vida Yu' Lucx
  • Propuesta Política de los Pueblos
  • Pueblo y cultura
  • Puebo Nuevo Ceral
  • Semillas para Seguir Viviendo
  • Sobre la Escuela de Comunicación
  • Tejido de Comunicación ACIN, Ganador del Bartolomé
  • Uncategorised
  • Video Inicio
  • Visita por el País que Queremos

Archivos

  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • diciembre 2009
  • julio 2009

Most Used Categories

  • Noticias Nacionales (2.684)
  • Noticias Internacionales (1.535)
  • Kueta Susuza (1.220)
  • Dcumentos NASAACIN (1.350)

Most Commented Post

  • Comentarios desactivados en Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación
  • Comentarios desactivados en CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017. CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017.
  • Comentarios desactivados en Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017 Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017
  • Comentarios desactivados en Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares. Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares.

About us

  • copyright@
Proudly powered by WordPress | Theme name: Queens magazine blog by Postmagthemes |