Memoria Y Camino del Tejido de Comunicación

Asociación de Cabildos Indìgenas del Cauca

July 14, 2025
  • Inicio
    • Audios Radio Pa’ Yumat
  • Sobre Nosotros
    • Historia de ACIN
    • Historia de nuestro proceso
    • Estructura Çxhab Wala Kiwe
      • Comunicación y Relaciones Externas
      • Defensa a la Vida
      • Económico Ambiental
      • Justicia y Armonía
      • Pueblo y cultura
  • Planes de Vida
    • Plan de vida Yu’ Luucx
      • Cabildo Munchique Los Tigres
      • Cabildo de Canoas
    • Plan de Vida Sa’t Fxinxi Kiwe
    • Plan de vida Integral
      • Cabildo de Huellas
    • Plan de Vida Unidad Páez
      • Cabildo Miranda
    • Plan de vida Cxacxa Wala
      • Caildo Corinto
  • Informativo
    • Kueta Susuza
      • Comunicados Nasaacin
    • Noticia de Último Momento
    • Noticias Internacionales
    • Noticias Nacionales
    • Contexto Colombiano
    • Viviencias Globales
    • Documentos
      • Dcumentos NASAACIN
    • Kueta Susuza
      • Comunicados Nasaacin
    • Editoriales – Nuestra Palabra
  • Posición y Declaraciones
    • Consulta Popular No al TLC
    • El Desafío no da Espera
    • Liberta para la Madre Tierra
    • Mandato Indígena y Popular
    • Minga Social y Comunitaria
    • Propuesta Política de los Pueblos
    • Visita por el País que Queremos
    • Comunicados
  • Multimedia
    • Audios Radio Pa’ Yumat
    • Zona de Audios
  • Luchas y Resistencias
    • Consulta Popular No al TLC
    • El Desafío no da Espera
    • Liberta para la Madre Tierra
    • Mandato Indígena y Popular
    • Minga Social y Comunitaria
    • Propuesta Política de los Pueblos
    • Visita por el País que Queremos
    • Paro Nacional Agrario Colombiano
    • Minga Social 2013
    • Liberación de la Madre Tierra

Más comentadas

Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación

Noticia de Último Momento

Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación

PD febrero 4, 2017 by admin
CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017.

Noticia de Último Momento

CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017.

PD febrero 2, 2017 by admin
Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017

Noticia de Último Momento

Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017

PD enero 31, 2017 by admin
Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares.

Comunicados Nasaacin

Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares.

PD enero 27, 2017 by

Comunicados Nasaacin

Una vez más se repite la historia de violación del derecho a la vida vulnerando los derechos humanos a nuestros comuneros y comuneras colocando en riesgo los habitantes del resguardo indígena de huellas.

PD enero 26, 2017 by
LAS CONSECUENCIAS POR DEJARNOS DESLUMBRAR DEL ESPEJISMO DEL DINERO Y RIQUEZAS ATENTANDO CONTRA LA MADRE TIERRA.

Comunicados Nasaacin

LAS CONSECUENCIAS POR DEJARNOS DESLUMBRAR DEL ESPEJISMO DEL DINERO Y RIQUEZAS ATENTANDO CONTRA LA MADRE TIERRA.

PD enero 25, 2017 by
Continúan las amenazas de Águilas Negras a comunidades indígenas en  Caloto, Cauca, Colombia.

Comunicados Nasaacin

Continúan las amenazas de Águilas Negras a comunidades indígenas en Caloto, Cauca, Colombia.

PD enero 10, 2017 by

Navegación de entradas

Ataque cibernético contra el Polo Democrático Alternativo
Defendemos desde la conciencia, Escuela de Kiwe Tegnas en la defensa de la vida y el territorio

Nigeria: Declaración de Calabar


Nigeria: Declaración de Calabar

Noticias Internacionales

PD noviembre 27, 2013 by

Nosotros, miembros de comunidades directamente afectadas por plantaciones industriales de palma aceitera, así como los movimientos de campesinos y las organizaciones de la sociedad civil provenientes de África, Europa, América y Asia, signatarios de esta declaración, reunidos del 2 al 5 de noviembre de 2013 en Calabar, Estado de Cross River, Nigeria.

 Luego de haber:
– intercambiado testimonios y análisis relativos a las condiciones de vida de las comunidades rurales afectadas por el monocultivo industrial de palma aceitera,

– compartido experiencias sobre el monocultivo de la palma aceitera y de otras especies, implementados en todos los países presentes en este encuentro,

– analizado las consecuencias de la expansión rápida y brutal de las plantaciones industriales fomentadas por multinacionales en diversos países y comunidades,

– analizado las estrategias y mecanismos para la invasión y el acaparamiento de tierras empleados por las multinacionales en las diversas comunidades;

Habiendo constatado que:
– en todos los lugares en los que las multinacionales se interesaron en realizar monocultivos a gran escala dejaron tras ellas miseria y pobreza;

– los gobernantes de todos los continentes respaldan a dichas multinacionales, y muchos de ellos se aprovechan de la miseria de sus compatriotas;

– miles de hectáreas de bosque se destruyen cada día para la realización de monocultivos como el de la palma aceitera;

– las comunidades son despojadas de su tierra para provecho de las multinacionales o de inversores de mala fe que manipulan a los gobiernos, la policía e incluso todo el sistema judicial de los países en los que penetran;

– cientos de personas son encarceladas o resultan muertas cada año por haber reclamado su derecho a la tierra, a sus medios de vida y a la supervivencia, y sus tierras, una vez transformadas en monocultivos, son militarizadas;

– los campesinos se ven obligados a trabajar en su propia tierra en condiciones de esclavitud, y a comprar víveres que antes producían;

– las iniciativas voluntarias y los programas de certificación como la RSPO (Mesa Redonda por un Aceite de Palma Sostenible) y REDD (Reducción de las Emisiones derivadas de la Deforestación y la Degradación) no son adecuados como soluciones duraderas para los problemas que pretenden resolver;

– al malvender y acaparar la tierra de los comunidades, los diversos Estados se burlan de los convenios y legislaciones que garantizan los derechos de dichas comunidades.

Considerando que:
– las plantaciones industriales de árboles no son bosques;

– las comunidades no son objetos que alguien pueda desplazar o manipular a su antojo;

– las comunidades tienen derecho a la dignidad y a dar su opinión;

– la RSPO no es un medio que permita detener la expansión masiva de las plantaciones industriales de palma aceitera ni la demanda cada vez mayor de aceite de palma para los mercados de consumo excesivo, agrocombustibles incluidos. Del mismo modo, REDD no es una solución para los efectos negativos del cambio climático.

Reafirmamos:
– nuestro apoyo a todas las comunidades perjudicadas por la política del más fuerte y a quienes defienden sus derechos territoriales, como pueblos indígenas y comunidades campesinas;

– nuestro compromiso a exigir a todos los gobernantes de nuestros países que ratifiquen y respeten las declaraciones y todas las leyes internacionales que protegen los derechos de las comunidades y los pueblos indígenas;

– nuestra oposición al acaparamiento de tierras para la realización de monocultivos y otros proyectos como los de tipo REDD y REDD+;

– nuestro llamado a nuestros gobiernos a detener y controlar la expansión de las plantaciones a gran escala, y a apoyar las actividades económicas tradicionales de las comunidades;

– nuestra determinación de luchar por la soberanía y la seguridad alimentarias de las comunidades;

– nuestra participación en el desarrollo de soluciones alternativas apropiadas, que vayan más allá de los sistemas RSPO y REDD;

– nuestra decisión de salvar el medio ambiente en lugar de dejar que la tierra se transforme en un infierno;

– nuestra promesa de ser la voz de quienes no pueden hacerse oír cada vez que su opinión deba ser escuchada;

– nuestro compromiso de recurrir a todos los medios pacíficos necesarios para que se respeten los derechos de las comunidades.

Calabar, 5 de noviembre de 2013

 Firman:
African Dignitiy Foundation – Nigeria
Boki Rainforest Conservation & Human Development Concern – Nigeria
Biakwan Light  – Nigeria
Climate Cool – Nigeria
Community Forest Watch – Nigeria
RRDC – Nigeria
ERA/Amigos de la Tierra Nigeria
GREENCODE – Nigeria
JVE – Costa de Marfil
Brainforest – Gabón
Green Scenery – Sierra Leona
SDI – Liberia
FCI – Liberia
GRABE – Benín
COPACP – RDC y La Vía Campesina África
FERN – Reino Unido
Green Development Advocates – Camerún
Struggle to Economize Future Environment – Camerún
WALHI – Indonesia
SPI – Indonesia
GRAIN
WRM

Navegación de entradas

Ataque cibernético contra el Polo Democrático Alternativo
Defendemos desde la conciencia, Escuela de Kiwe Tegnas en la defensa de la vida y el territorio

Buscar

Temas

  • 25 años: memoría de Álvaro Ulcué
  • Alzados en Bastones de Mando
  • Audios Congreso de los Pueblos
  • Audios Escuela
  • Audios Radio Pa' Yumat
  • Buscan silenciar las conciencias
  • Cabildo Canoas
  • Cabildo Guadualito
  • Cabildo kite Kiwe
  • Cabildo La Concepción
  • Cabildo Las Delicias
  • Cabildo Toez
  • Comunicación y Relaciones Externas
  • Comunicados Nasaacin
  • Congreso de los Pueblos
  • Consulta Popular No al TLC
  • Corteros por la Dignidad
  • Dcumentos NASAACIN
  • Defensa a la Vida
  • Documentos
  • Documentos
  • Económico Ambiental
  • Editorial del Boletín Informativo Semanal
  • El Desafío no da Espera
  • Encantos de mi tierra
  • Enlaces Historial Pagina
  • Historia de ACIN
  • Inicio Escuela de Comunicación
  • Justicia y Armonía
  • Kueta Susuza
  • Liberta para la Madre Tierra
  • Mandato Indígena y Popular
  • Más Noticias Escuela
  • Minga indigena y social 2013
  • Minga Social y Comunitaria
  • Movilización sector agrario
  • Noticia de Último Momento
  • Noticias
  • Noticias Internacionales
  • Noticias Nacionales
  • Noticias Principales Escuela
  • Nuestros Enlaces Internacionales
  • Nuestros Enlaces Nacionales
  • Pa' Poder que nos den Tierra
  • País de los Pueblos
  • Pie de Página Web
  • Plan de Vida Cxa' Cxa' Wala
  • Plan de Vida Integral
  • Plan de Vida Proyecto Global
  • Plan de Vida Proyecto Nasa
  • Plan de Vida Sa't Fxinxi Kiwe
  • Plan de Vida Yu' Lucx
  • Propuesta Política de los Pueblos
  • Pueblo y cultura
  • Puebo Nuevo Ceral
  • Semillas para Seguir Viviendo
  • Sobre la Escuela de Comunicación
  • Tejido de Comunicación ACIN, Ganador del Bartolomé
  • Uncategorised
  • Video Inicio
  • Visita por el País que Queremos

Archivos

  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • diciembre 2009
  • julio 2009

Most Used Categories

  • Noticias Nacionales (2.684)
  • Noticias Internacionales (1.535)
  • Kueta Susuza (1.220)
  • Dcumentos NASAACIN (1.350)

Most Commented Post

  • Comentarios desactivados en Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación
  • Comentarios desactivados en CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017. CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017.
  • Comentarios desactivados en Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017 Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017
  • Comentarios desactivados en Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares. Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares.

About us

  • copyright@
Proudly powered by WordPress | Theme name: Queens magazine blog by Postmagthemes |