Memoria Y Camino del Tejido de Comunicación

Asociación de Cabildos Indìgenas del Cauca

July 4, 2025
  • Inicio
    • Audios Radio Pa’ Yumat
  • Sobre Nosotros
    • Historia de ACIN
    • Historia de nuestro proceso
    • Estructura Çxhab Wala Kiwe
      • Comunicación y Relaciones Externas
      • Defensa a la Vida
      • Económico Ambiental
      • Justicia y Armonía
      • Pueblo y cultura
  • Planes de Vida
    • Plan de vida Yu’ Luucx
      • Cabildo Munchique Los Tigres
      • Cabildo de Canoas
    • Plan de Vida Sa’t Fxinxi Kiwe
    • Plan de vida Integral
      • Cabildo de Huellas
    • Plan de Vida Unidad Páez
      • Cabildo Miranda
    • Plan de vida Cxacxa Wala
      • Caildo Corinto
  • Informativo
    • Kueta Susuza
      • Comunicados Nasaacin
    • Noticia de Último Momento
    • Noticias Internacionales
    • Noticias Nacionales
    • Contexto Colombiano
    • Viviencias Globales
    • Documentos
      • Dcumentos NASAACIN
    • Kueta Susuza
      • Comunicados Nasaacin
    • Editoriales – Nuestra Palabra
  • Posición y Declaraciones
    • Consulta Popular No al TLC
    • El Desafío no da Espera
    • Liberta para la Madre Tierra
    • Mandato Indígena y Popular
    • Minga Social y Comunitaria
    • Propuesta Política de los Pueblos
    • Visita por el País que Queremos
    • Comunicados
  • Multimedia
    • Audios Radio Pa’ Yumat
    • Zona de Audios
  • Luchas y Resistencias
    • Consulta Popular No al TLC
    • El Desafío no da Espera
    • Liberta para la Madre Tierra
    • Mandato Indígena y Popular
    • Minga Social y Comunitaria
    • Propuesta Política de los Pueblos
    • Visita por el País que Queremos
    • Paro Nacional Agrario Colombiano
    • Minga Social 2013
    • Liberación de la Madre Tierra

Más comentadas

Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación

Noticia de Último Momento

Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación

PD febrero 4, 2017 by admin
CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017.

Noticia de Último Momento

CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017.

PD febrero 2, 2017 by admin
Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017

Noticia de Último Momento

Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017

PD enero 31, 2017 by admin
Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares.

Comunicados Nasaacin

Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares.

PD enero 27, 2017 by

Comunicados Nasaacin

Una vez más se repite la historia de violación del derecho a la vida vulnerando los derechos humanos a nuestros comuneros y comuneras colocando en riesgo los habitantes del resguardo indígena de huellas.

PD enero 26, 2017 by
LAS CONSECUENCIAS POR DEJARNOS DESLUMBRAR DEL ESPEJISMO DEL DINERO Y RIQUEZAS ATENTANDO CONTRA LA MADRE TIERRA.

Comunicados Nasaacin

LAS CONSECUENCIAS POR DEJARNOS DESLUMBRAR DEL ESPEJISMO DEL DINERO Y RIQUEZAS ATENTANDO CONTRA LA MADRE TIERRA.

PD enero 25, 2017 by
Continúan las amenazas de Águilas Negras a comunidades indígenas en  Caloto, Cauca, Colombia.

Comunicados Nasaacin

Continúan las amenazas de Águilas Negras a comunidades indígenas en Caloto, Cauca, Colombia.

PD enero 10, 2017 by

Navegación de entradas

Risaralda: Denuncia pública frente a declaraciones mal intencionado Hecho por el Coronel Yesid Arango
Pronunciamiento del Primer Festival Mundial de las Resistencias y Rebeldías contra el Capitalismo

Carta abierta de las organizaciones sociales desde la sede de la CONAIE “el TLC y los TBI son vástagos de una misma política”


Noticias Internacionales

PD enero 12, 2015 by

Al presidente Constitucional de la República del Ecuador, Rafael Correa Delgado.
A los ciudadanos y ciudadanas que como nosotros y nosotras, aspiramos a alcanzar una nación soberana.
A los pueblos indígenas y a las y los campesinos del país, que se verían afectados por la firma de un Acuerdo Comercial con la Unión Europea.

A los trabajadores y las trabajadoras que actualmente luchan por mejorar las condiciones laborales del país.
A las y los pequeños y medianos empresarios.
A las y los estudiantes, activistas, mujeres, militantes, intelectuales y personas en general que han expresado su solidaridad con los pueblos y nacionalidades indígenas, agraviados ahora frente a la intención del Gobierno de quitarle a la CONAIE su sede:
Las organizaciones sociales del Ecuador recalcamos que hemos mantenido una lucha histórica en contra de los Tratados de Libre Comercio; que derrotamos el ALCA junto con los movimientos sociales del continente; que, luego, derrotamos la pretensión de firmar un TLC con los EEUU; y años después apoyamos la postura de no negociar  un Acuerdo Comercial, o TLC, entre la Comunidad Andina de Naciones y la Unión Europea. Lo hemos hecho demostrando que se trata de un nuevo intento de introducir un TLC, y en toda estas luchas, siempre hermanados con la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador –CONAIE–, por su importante y decisiva participación en la lucha contra el neoliberalismo y los tratados de libre comercio.

Nosotros y nosotras, quienes hemos venido luchando en contra de los abusos del poder de las corporaciones transnacionales aupado por la globalización neoliberal, nos pronunciamos para rechazar la firma de un TLC o Acuerdo Comercial con la Unión Europea por parte del Gobierno nacional, Acuerdo que exhibe casi idénticos términos del ya firmado por Perú y Colombia. Este TLC, como ya se ha hecho público, renuncia a la soberanía nacional en aspectos como la propiedad intelectual, las inversiones, las compras públicas, la protección de la agricultura, con lo cual se perjudicará gravemente a la población indígena y campesina, y en las ciudades  a la población de menores  recursos.

Es conocido que los TLC tienen los mismos efectos que los comúnmente llamados Tratados Bilaterales de Inversión -TBI-, en la concesión de derechos a las multinacionales, en detrimento de los derechos de las personas que viven en las naciones más empobrecidas. Por esta razón, vimos con buenos ojos la iniciativa del Gobierno de conformar una Comisión para la Auditoría ciudadana de los Tratados de Protección Recíproca de Inversiones y del Sistema de Arbitraje Internacional en Materia de Inversiones –CAITISA–, que tenía como propósito investigar y denunciar los abusos de las multinacionales y transnacionales en los tribunales internacionales, donde todos los juicios los ha perdido el Estado ecuatoriano y donde se impusieron laudos millonarios en favor de estas grandes corporaciones, quitándonos importantes recursos que pudieron servir para pagar la deuda social con los sectores más empobrecidos de nuestro país.

Sin embargo, esta auditoría de los TBI, que pudo haber sido un ejemplo para el mundo –como antes lo fue la auditoría de la deuda externa-, perderá su significado de darse la firma del TLC o Acuerdo Comercial con la Unión Europea. Si bien el TLC no incluye un capítulo sobre inversiones, sí incluye esta materia en el capítulo sobre servicios. También hay que considerar que las empresas ven como su complemento indispensable los TBI que ya tienen vigencia y que no son denunciados por falta de voluntad política.

 

Por estas razones nos preguntamos: ¿Qué sentido tiene denunciar los TBI cuando, por otra parte, con un TLC se les otorga a los grandes inversionistas protecciones injustas que reducen la soberanía del país? Este fue exactamente el motivo por el cual el Dr. Carlos Gaviria, presidente de la Comisión de la Auditoría de los TBI –CAITISA-, ha anunciado su renuncia irrevocable, el pasado 28 de noviembre, mediante una carta en la que justificó su decisión por la incongruencia del Gobierno, pues consideró que “(…) es evidente que unos y otros (TBIs y TLCs) son vástagos de una misma política (…)”
Con estos antecedentes, queremos expresar:

•    Nuestro rechazo a la suscripción de un TLC con la Unión Europea.
•    Exigimos que se lleve a término el proceso de denuncia de varios tratados bilaterales de inversión, el mismo que se encuentra detenido por falta  de decisión política del Gobierno ecuatoriano; así como deben avanzar las diversas etapas de denuncia de los otros TBI, hasta concluir.

•    Exigimos que se informe al pueblo ecuatoriano sobre cuáles son los mecanismos de protección a las inversiones extranjeras que constan en el Acuerdo Comercial -TLC- con la Unión Europea.

Ante la pretensión del Gobierno nacional de arrebatarle la sede a la CONAIE, violando el plazo de comodato, sede que es, por cierto, la  misma casa donde se tomaron decisiones, fruto de consensos, para apoyar muchas de las políticas que fueron parte del plan de gobierno del ahora presidente Correa; ante el absurdo argumento gubernamental de que la sede no fue entregada para realizar actividades políticas –como la lucha histórica que ha llevado la CONAIE en contra de los TLC-; ante el intento de deslegitimar su lucha  vinculándola con fuerzas políticas de derecha, sin que eso sea práctica de la CONAIE y demás movimientos sociales ecuatorianos, expresamos nuestro rechazo a tal medida y nuestra solidaridad con los compañeros y compañeras de la emblemática organización.

Junto a todo ello, queremos expresar que es su Gobierno, presidente Correa, el que está por concluir la firma de un tratado de libre comercio  neoliberal, iniciativa que mereció las felicitaciones públicas del propio banquero Guillermo Lasso, principal candidato de la derecha en las elecciones pasadas y de otros voceros de esa corriente. Es el gobierno el que coincide, cada vez más, con los neoliberales.

Observando estos hechos nos preguntamos ¿Quién le hace el juego a la derecha? ¿Quién le hace el juego al neoliberalismo? ¿Quién le hace el juego al poder corporativo? Tenemos la seguridad de que no es el movimiento indígena y social del Ecuador, que legítimamente lucha en base a sus convicciones –como lo demuestra en la lucha contra el TLC-, y que son, a no dudarlo, las razones políticas por las que se pretende  despojarle de su sede.

Manteniéndonos unidas y unidos en la lucha y preparándonos para nuevos combates, firmamos esta carta desde la sede legítima de la CONAIE

Las organizaciones sociales en lucha contra el TLC:
Quito, 30 de Diciembre de 2014

Paulina Muñoz Samaniego
Marcela Benavides
ECUADOR DECIDE

Pablo José Iturralde
CDES

Juan Cuvi
MONTECRITI VIVE

Edgar Isch
Ileana Almeida
Alejandro Moreano
Silvia Vega
Alejandro Aguirre
Daniele Benzi
ACADÉMICXS
Blanca Chancoso
Mario Bustos
Luis Maldonado
Nina Pacari
Dirigentes históricos CONAIE

Floresmilo Simbaña
Leonidas Iza S.
CONAIE

César Pilataxi
Fundación Kawsay

Guillermo Vallejo
SOCIALISMO REVOLUCIONARIO
Jaime Muñoz Mantilla
PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN ECUATORIANA DE LIBRE PENSAMIENTO

Mario Unda
REVISTA RUPTURA

Nelson Rueda
REVISTA RUPTURA

Edison Guerra
Juan Carlos Guerra
Edison David Imbacuan
Jorge Luis Alarcón
LA JUNTADA
Severino Samuel Sharupi
Ana Cristina Flores Espinoza
Gerardo Simbaña
COMUNA TOLA CHICA

COLECTIVO DE GÉNERO ACCIÓN POLÍTICA
Betty Estalina Varela Espinoza
Fernanda Angulo
Santiago Gregorio Chasipuente
COLECTIVO PAULO FREIRE UCE

Pablo Ospina
Marcela Moreno
Javier Guachamín
COMISIÓN DE VIVENCIA FE Y POLÍTICA

Henry Izurieta    
UNE

Mario Allauca
ÑUKANCHIK KAUSAYPI YALLISHUN

ASOESCENA

MOVIMIENTO UNIVERSITARIO JOSÉ CARLOS MARIATEGUI

Nelly Colimba
PUEBLO KITUKARA

César Guaña
REVISTA ECUAMUNDO

Wilma Benalcázar
Sara Benalcázar
COOP LUCHA DE LOS POBRES
    
Marcelo Román
AEXTIDEE

Angelo Ruaso
UIU

Sandra Pavón
FECANPE

Killi Curi
CEPCO

David Anchaluisa
FRENTE DE ESTUDIANTES LIBERTARIOS

María de la Cruz
Mayelin Cabascango
Píntag Tixi
FICI

ALAMES NUCLEO ECUADOR

Amparo Macas
CABILDO DE MUJERES DE LA ZONA CENTRO

Napoleón Saltos
POLO DEMCRÁTICO

Susana Castillo
MOVIMIENTO DE CRISTIANOS POR LA PAZ CON JUSTICIA Y DIGNIDAD

Piedad Andi
AMAZONÍA

José Molina
SOCIALISMO REVOLUCIONARIO

Marcelo Baquero
BODEGSA JB

Manuel Castro Astorga
COLECTIVO LONGOS ALZADOS

Graciela Calle Pérez
MOVIMIENTO DE MUJERES SEMILLAS DE VIDA DEL SUR

María Merchán
FRENTE NACIONAL POR LA SALUD D ELOS PUEBLOS

Nidia Solíz Carrión
CABILDO POR LAS MUJERES DE CUENCA
Juan Luis Echarri:
Fundación Savia Roja

Serapio Laje
Yolanda Reyes
Carlos Quinto Cedeño
Gloria Leiton
Cecilia Chérrez
RED DE ECOLOGISTAS POPULARES

Diego Borja
DEMOCRACIA SI

Cesar Wilfrido Cárdenas
OBSERVATORIO CIUDADANO

María Paula Granda
REVISTA OPCIÓN S

Sylvia Bonilla
Víctor Rivadeneira
JUVENTUD SOCIALISTA (LA JUV)

Jorge Toapanta Vera
COORDINADOR DE ASAMBLEA PRO DEFENSA DE NUESTROS RÍOS

Jorge Cruz Parrales
SECRETARIO GENERAL DE LA ASOCIACIÓN DE TRABAJADORES PORTUARIOS DE PUERTO DE BOLÍVAR

Líder Góngora
ASAMBLEA NACIONAL AMBIENTAL

Jorge Herrera
PRESIDENTE CONAIE

Arturo Sefla
COORDINADOR DE PUEBLOS Y COMUNIDADES CHIMBORAZO

Abel Arpi
ASAMBLEA DE LOS PUEBLOS DEL SUR

Delfín Tenezaca
Sixto Yaguachi
ECUARUNARI

Lourdes Tibán
ASAMBLEÍSTA PACHAKUTIK

Alberto Acosta
EX PRESIDENTE ASAMBLEA CONSTITUYENTE

Paúl Jácome
Edwin Lasluisa
Javier Cajilema
PERSEGUIDOS POLÍTICOS

Sebastián Cevallos
SUBDIRECTOR DE UNIDAD POPULAR

Karla Calpaui
VOCAL UNIDAD POPULAR

Gabriela Ruales
Nathalia Bonilla
Klever Calle
YASUNIDOS    

Víctor Hugo Cruz
CUT PICHINCHA

Emperatriz Montalvo
FUNDACIÓN PUEBLO INDIO DEL ECUADOR

Francisco Muñoz
U. CENTRAL

Gonzalo Guzmán
PRESIDENTE UOCE

Esperanza Martínez
Elizabeth Bravo
Gloria Chicaiza
Aurora Donoso
Ivonne Yánez
COLECTIVO ACCIÓN ECOLÓGICA

Rosana Palacios
UNIÓN NACIONAL DE EDUCADORES UNE

Guillermo Churuchumbi
PUEBLO CAYAMBI

Leonidas Iza
UNOCAMC

Clara Merino
MOVIMIENTO NACIONAL DE MUJERES DE SECTORES POPULARES Y COLECTIVO POLÍTICO LUNA CRECIENTE

Gloria Erazo
DEMOCRACIA SOCIALISTA

Salvador Quishpe
PREFECTO DE ZAMORA CHINCHIPE

Kurikamak Yupanki
PUEBLO SARAGURO

Edwin Mina Preciado
DIRIGENTE JUVENTUD ECUARUNARI

Nelson Erazo
FRENTE POPULAR

Mauricio Chiluisa
FEDERACIÓN DE ESTUDIANTES SECUNDARIOS FESE

Enver Orna
JUVENTUD REVOLUCIONARIA DEL ECUADOR

José Villavicencio
PRESIDENTE UGTE

Víctor Hugo Jijón
PACHAKUTIK

Pablo Cornejo Zambrano
PRESIDENTE DE LA CONFEDERACIÓN NACIONAL DE BARRIOS DEL ECUADOR CONBADE

David Reyes
REDLAR ECUADOR

María Belén Moncayo C.
MALCRIADA TOTAL PRODUCCIONES

Henry Llanez
IZQUIERDA DEMOCRÁTICA

Geovanni Atarihuana
Natasha Rojas
UNIDAD POPULAR

Manuel Salgado Tamayo
PARTIDO SOCIALISTA REVOLUCIONARIO DEL ECUADOR

Pocho Álvarez
Galo Ramón
Fernando López
Julio Carrión
Carlos Carrión
Héctor Pucha
Kléver Moreno
Ernesto Anaguano
Daniela Barba
Pablo Salazar
Kati Álvarez
Judith Flores
Neptalí Martínez
Víctor Granda
Hugo Mafla
Eugenia Endara
Elizabeth Morillo
Myriam Valdivieso
Pacha Terán
Cynthia Andrade
Maritza Choello
María Cristina Yepez Arroyo
Martha Changoluisa
Adriana Oña
Geovanny Heredia
Gara Elena Albán Pablo López
Nan Pontón
Carmen Seco Pérez
José Oswaldo Iza
Néstor Quimbita
Margarita Samlochi
Rommel Campana
Jesús Churuchumbi
Marcela Arellano Villa
Michelle Báez  
Fernanda Vallejo
Santiago Benavides
Sofía Ortega
Gabriela Miranda
José Gallardo
Fabián Barba
María Izurieta
Gladys  Montero
Menthor Sánchez
Andrea López
Antonella Culbe
Sonia Gualoto
Launay Kerestine
Dunia Sandaow
Neptalí Martínez
Pedro Ramón Mendoza
Alfredo Luna
María Arboleda
Gonzalo González Espinoza
Stalin Herrera

INTERNACIONALES
El Salvador
UNIDAD ECOLÓGICA SALVADOREÑA UNES

Edgardo Mira
CEICOM, El Salvador

James Petras
ACADÉMICO EE.UU

Leonor Aída
RED NACIONAL GÉNERO Y ECONOMÍA (REDGE) MÉXICO

Decio Machado
Periódico Diagonal de España

Pablo de la Vega
Coordinador Regional PIDHDD  Ecuador

Mónica Vargas
OBSERVATORIO DE LA DEUDA EN LA GLOBALIZACIÓN

 

Navegación de entradas

Risaralda: Denuncia pública frente a declaraciones mal intencionado Hecho por el Coronel Yesid Arango
Pronunciamiento del Primer Festival Mundial de las Resistencias y Rebeldías contra el Capitalismo

Buscar

Temas

  • 25 años: memoría de Álvaro Ulcué
  • Alzados en Bastones de Mando
  • Audios Congreso de los Pueblos
  • Audios Escuela
  • Audios Radio Pa' Yumat
  • Buscan silenciar las conciencias
  • Cabildo Canoas
  • Cabildo Guadualito
  • Cabildo kite Kiwe
  • Cabildo La Concepción
  • Cabildo Las Delicias
  • Cabildo Toez
  • Comunicación y Relaciones Externas
  • Comunicados Nasaacin
  • Congreso de los Pueblos
  • Consulta Popular No al TLC
  • Corteros por la Dignidad
  • Dcumentos NASAACIN
  • Defensa a la Vida
  • Documentos
  • Documentos
  • Económico Ambiental
  • Editorial del Boletín Informativo Semanal
  • El Desafío no da Espera
  • Encantos de mi tierra
  • Enlaces Historial Pagina
  • Historia de ACIN
  • Inicio Escuela de Comunicación
  • Justicia y Armonía
  • Kueta Susuza
  • Liberta para la Madre Tierra
  • Mandato Indígena y Popular
  • Más Noticias Escuela
  • Minga indigena y social 2013
  • Minga Social y Comunitaria
  • Movilización sector agrario
  • Noticia de Último Momento
  • Noticias
  • Noticias Internacionales
  • Noticias Nacionales
  • Noticias Principales Escuela
  • Nuestros Enlaces Internacionales
  • Nuestros Enlaces Nacionales
  • Pa' Poder que nos den Tierra
  • País de los Pueblos
  • Pie de Página Web
  • Plan de Vida Cxa' Cxa' Wala
  • Plan de Vida Integral
  • Plan de Vida Proyecto Global
  • Plan de Vida Proyecto Nasa
  • Plan de Vida Sa't Fxinxi Kiwe
  • Plan de Vida Yu' Lucx
  • Propuesta Política de los Pueblos
  • Pueblo y cultura
  • Puebo Nuevo Ceral
  • Semillas para Seguir Viviendo
  • Sobre la Escuela de Comunicación
  • Tejido de Comunicación ACIN, Ganador del Bartolomé
  • Uncategorised
  • Video Inicio
  • Visita por el País que Queremos

Archivos

  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • diciembre 2009
  • julio 2009

Most Used Categories

  • Noticias Nacionales (2.684)
  • Noticias Internacionales (1.535)
  • Kueta Susuza (1.220)
  • Dcumentos NASAACIN (1.350)

Most Commented Post

  • Comentarios desactivados en Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación
  • Comentarios desactivados en CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017. CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017.
  • Comentarios desactivados en Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017 Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017
  • Comentarios desactivados en Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares. Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares.

About us

  • copyright@
Proudly powered by WordPress | Theme name: Queens magazine blog by Postmagthemes |