Memoria Y Camino del Tejido de Comunicación

Asociación de Cabildos Indìgenas del Cauca

July 8, 2025
  • Inicio
    • Audios Radio Pa’ Yumat
  • Sobre Nosotros
    • Historia de ACIN
    • Historia de nuestro proceso
    • Estructura Çxhab Wala Kiwe
      • Comunicación y Relaciones Externas
      • Defensa a la Vida
      • Económico Ambiental
      • Justicia y Armonía
      • Pueblo y cultura
  • Planes de Vida
    • Plan de vida Yu’ Luucx
      • Cabildo Munchique Los Tigres
      • Cabildo de Canoas
    • Plan de Vida Sa’t Fxinxi Kiwe
    • Plan de vida Integral
      • Cabildo de Huellas
    • Plan de Vida Unidad Páez
      • Cabildo Miranda
    • Plan de vida Cxacxa Wala
      • Caildo Corinto
  • Informativo
    • Kueta Susuza
      • Comunicados Nasaacin
    • Noticia de Último Momento
    • Noticias Internacionales
    • Noticias Nacionales
    • Contexto Colombiano
    • Viviencias Globales
    • Documentos
      • Dcumentos NASAACIN
    • Kueta Susuza
      • Comunicados Nasaacin
    • Editoriales – Nuestra Palabra
  • Posición y Declaraciones
    • Consulta Popular No al TLC
    • El Desafío no da Espera
    • Liberta para la Madre Tierra
    • Mandato Indígena y Popular
    • Minga Social y Comunitaria
    • Propuesta Política de los Pueblos
    • Visita por el País que Queremos
    • Comunicados
  • Multimedia
    • Audios Radio Pa’ Yumat
    • Zona de Audios
  • Luchas y Resistencias
    • Consulta Popular No al TLC
    • El Desafío no da Espera
    • Liberta para la Madre Tierra
    • Mandato Indígena y Popular
    • Minga Social y Comunitaria
    • Propuesta Política de los Pueblos
    • Visita por el País que Queremos
    • Paro Nacional Agrario Colombiano
    • Minga Social 2013
    • Liberación de la Madre Tierra

Más comentadas

Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación

Noticia de Último Momento

Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación

PD febrero 4, 2017 by admin
CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017.

Noticia de Último Momento

CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017.

PD febrero 2, 2017 by admin
Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017

Noticia de Último Momento

Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017

PD enero 31, 2017 by admin
Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares.

Comunicados Nasaacin

Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares.

PD enero 27, 2017 by

Comunicados Nasaacin

Una vez más se repite la historia de violación del derecho a la vida vulnerando los derechos humanos a nuestros comuneros y comuneras colocando en riesgo los habitantes del resguardo indígena de huellas.

PD enero 26, 2017 by
LAS CONSECUENCIAS POR DEJARNOS DESLUMBRAR DEL ESPEJISMO DEL DINERO Y RIQUEZAS ATENTANDO CONTRA LA MADRE TIERRA.

Comunicados Nasaacin

LAS CONSECUENCIAS POR DEJARNOS DESLUMBRAR DEL ESPEJISMO DEL DINERO Y RIQUEZAS ATENTANDO CONTRA LA MADRE TIERRA.

PD enero 25, 2017 by
Continúan las amenazas de Águilas Negras a comunidades indígenas en  Caloto, Cauca, Colombia.

Comunicados Nasaacin

Continúan las amenazas de Águilas Negras a comunidades indígenas en Caloto, Cauca, Colombia.

PD enero 10, 2017 by

Navegación de entradas

Perú: Lucha Indígena No 101
Comunicado: Comunidad de Corinto atribuye responsabilidad al gobierno colombiano frente a las represiones militares contra quienes liberan la Uma Kiwe

La comida es un arma de guerra… ¿Quienes controlan el gatillo?


Noticias Internacionales

PD enero 24, 2015 by

Venezuela desde hace más de 60 años construyó una total dependencia con el petróleo y progresivamente fue acabando con su capacidad productiva, tanto en lo material como en lo cultural.

El empresariado venezolano se constituyó como un revendedor de productos que de forma simple compra afuera y vende adentro. La clase dominante además de ser muy poco productiva, se acostumbró a ser altamente parasitaria chupando de los dividendos del petróleo. Eso no ha cambiado mucho, con la diferencia que las mayorías populares históricamente excluidas de la capacidad de consumo, desde la llegada del comandante Chávez han vivido y disfruta de la redistribución de la renta petrolera. En realidad el modelo económico y productivo sigue siendo el mismo pero más y un poco mejor repartida la renta.

Ante esta redistribución del capital nacional, altos porcentajes de la población comenzaron a tener la posibilidad de comprar, de consumir. De forma totalmente positiva y necesaria, el gobierno a través de las Misiones Sociales, impulsó la satisfacción de una gran cantidad de reivindicaciones en materia de salud, alimentación, vivienda, entre otros; pero lamentablemente, este aumento en la capacidad de consumo sin una cultura productiva, en definitiva lo que ha generado es la masificación de la misma tradición parasitaria que antes estaba en pocas manos pero que ahora incorporó a muchos otros en diferentes niveles.

Es importante insistir que cambios estructurales no son cambios instantáneos o que solo dependan de leyes que los definan. Especialmente el cambio cultural, requiere tiempo y mucho esfuerzo para desaprender la vieja cultura. La política impulsada en el Plan de la Patria, en la propuesta comunera en la idea de la revolución bolivariana ha dado grandes saltos hacia la construcción de otro modelo. Lo avanzado ha sido mucho, con muchas fallas, pero se ha avanzado. Sobre esto que no quepa ninguna duda.

Ahora bien, ante la realidad que aún se mantiene gran parte del poder en las mismas manos de siempre, hay algunos datos interesantes. Por ejemplo: el 49,6% de la harina de maíz pre-cocida para hacer las arepas (culturalmente aferradas a la mesa venezolana), es de producción de Empresas Polar. 80% de la comercialización de alimentos y productos para consumo familiar está en manos de Asociación Nacional de Supermercados y Abastos (ANSA). El 70% del control del mercado venezolano está en manos de Fedecamaras y Cosecomercio. El 75% de los productos de higiene personal (detergentes, pañales, champú, entre otros) están bajo el control de la importación de Protec & Gamble. Todos estos sectores anteriormente nombrados en momentos claves de estos 15 años, han jugado papeles protagónicos y notorios en conspiraciones para tumbar al gobierno revolucionario con el golpe de Estado contra el Presidente Chávez en el 2002.

Sumado a esto surgen algunas reflexiones básicas pero muy interesantes. Podríamos decir que aunque el sector privado controla la poca producción y la comercialización, esto no quiere decir que sean malos. Podríamos argumentar que estos “honestos empresarios” están de manos atadas ante los controles de la despiadada política de este nefasto y corrupto gobierno.  Vienen ocurriendo algunas cosas muy curiosas sobre el desabastecimiento. Por ejemplo no se consigue café en los supermercados, pero si lo consigues revendido en las calles o más curioso aún, en las panaderías y locales comerciales, regularmente nunca falla. Igualmente la leche que no se encuentra en ningún lado pero si encontramos queso, yogurt, crema de leche para untar y podemos comprar café con leche en las panaderías.

Otro ejemplo interesante es el del papel higiénico que ante su escasez nos encontramos ante una crisis que podría generar una huelga de rabos sucios. De forma real, sería mucho mejor lavarse con agua y jabón, pero bueno, volviendo al punto, no se consigue papel higiénico, pero si servilletas o toallines. Conseguir pañales desechables es toda una odisea pero no faltan de la misma forma los tampones o toallas sanitarias.

Otro fenómeno curioso es la situación de escasez de los productos con precios regulados por el Gobierno. No se consigue arroz regulado pero si el arroz saborizado o el parbolizado, que con un sencillo y económico proceso industrial deja de ser regulado y eleva su precio en un 400 o 500%. O la harina que al convertirla en “enriquecida”  con avena o arroz puede aumentar su precio en un 300%.

Todo lo anterior es solo una pincelada sin tocar el cuento de contrabando de extracción especialmente hacia Colombia. Apenas este martes pasado en el estado Zulia (frontera nor occidental con Colombia), el Gobierno incauto 30 toneladas de azúcar y 23 toneladas de carne de vaca.

Seguimos haciendo un rápido paseo por algunos elementos que están afectado la economía y la política nacional y que nos permiten afirmar que en medio un mucho otros elementos, si hay una guerra económica contra el proceso bolivariano y un ejercicio sistemático de utilizar los alimentos y los productos de consumo familiar como armas para la desestabilización y el descontento popular.

Les invitamos a ver un video sobre el fenómenos de las colas (en la capsula pasada hacíamos referencia a estas), en el que Erick Gutiérrez comenta un poco sobre este asunto desde la perspectiva sicológica.

Para la próxima capsula, les planteamos comentar un poco sobre cómo y el por qué del contrabando de alimentos hacia Colombia y qué es eso del dólar paralelo y raspar las tarjes en el exterior.

Confiamos en que estas capsulas sirvan para general algunas reflexiones sobres lo que está pasando en Venezuela y les invitamos a preguntar, a compartir inquietudes e ideas sobre la situación de este país que sin duda alguna, sigue liderando gran parte de nuestras esperanzas por un mundo, o más bien, por un modelo nuevo para la vida, para el buen vivir, para la suprema felicidad posible. 
 ver video
Carlos Ramírez,
integrante de la organización Colombia No Está Sola y el Congreso de los Pueblos en Venezuela.

 

http://www.colombiainforma.info/mov-sociales/2008-que-pasa-en-venezuela-tercera-parte

 

 

Navegación de entradas

Perú: Lucha Indígena No 101
Comunicado: Comunidad de Corinto atribuye responsabilidad al gobierno colombiano frente a las represiones militares contra quienes liberan la Uma Kiwe

Buscar

Temas

  • 25 años: memoría de Álvaro Ulcué
  • Alzados en Bastones de Mando
  • Audios Congreso de los Pueblos
  • Audios Escuela
  • Audios Radio Pa' Yumat
  • Buscan silenciar las conciencias
  • Cabildo Canoas
  • Cabildo Guadualito
  • Cabildo kite Kiwe
  • Cabildo La Concepción
  • Cabildo Las Delicias
  • Cabildo Toez
  • Comunicación y Relaciones Externas
  • Comunicados Nasaacin
  • Congreso de los Pueblos
  • Consulta Popular No al TLC
  • Corteros por la Dignidad
  • Dcumentos NASAACIN
  • Defensa a la Vida
  • Documentos
  • Documentos
  • Económico Ambiental
  • Editorial del Boletín Informativo Semanal
  • El Desafío no da Espera
  • Encantos de mi tierra
  • Enlaces Historial Pagina
  • Historia de ACIN
  • Inicio Escuela de Comunicación
  • Justicia y Armonía
  • Kueta Susuza
  • Liberta para la Madre Tierra
  • Mandato Indígena y Popular
  • Más Noticias Escuela
  • Minga indigena y social 2013
  • Minga Social y Comunitaria
  • Movilización sector agrario
  • Noticia de Último Momento
  • Noticias
  • Noticias Internacionales
  • Noticias Nacionales
  • Noticias Principales Escuela
  • Nuestros Enlaces Internacionales
  • Nuestros Enlaces Nacionales
  • Pa' Poder que nos den Tierra
  • País de los Pueblos
  • Pie de Página Web
  • Plan de Vida Cxa' Cxa' Wala
  • Plan de Vida Integral
  • Plan de Vida Proyecto Global
  • Plan de Vida Proyecto Nasa
  • Plan de Vida Sa't Fxinxi Kiwe
  • Plan de Vida Yu' Lucx
  • Propuesta Política de los Pueblos
  • Pueblo y cultura
  • Puebo Nuevo Ceral
  • Semillas para Seguir Viviendo
  • Sobre la Escuela de Comunicación
  • Tejido de Comunicación ACIN, Ganador del Bartolomé
  • Uncategorised
  • Video Inicio
  • Visita por el País que Queremos

Archivos

  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • diciembre 2009
  • julio 2009

Most Used Categories

  • Noticias Nacionales (2.684)
  • Noticias Internacionales (1.535)
  • Kueta Susuza (1.220)
  • Dcumentos NASAACIN (1.350)

Most Commented Post

  • Comentarios desactivados en Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación
  • Comentarios desactivados en CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017. CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017.
  • Comentarios desactivados en Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017 Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017
  • Comentarios desactivados en Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares. Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares.

About us

  • copyright@
Proudly powered by WordPress | Theme name: Queens magazine blog by Postmagthemes |