Memoria Y Camino del Tejido de Comunicación

Asociación de Cabildos Indìgenas del Cauca

July 11, 2025
  • Inicio
    • Audios Radio Pa’ Yumat
  • Sobre Nosotros
    • Historia de ACIN
    • Historia de nuestro proceso
    • Estructura Çxhab Wala Kiwe
      • Comunicación y Relaciones Externas
      • Defensa a la Vida
      • Económico Ambiental
      • Justicia y Armonía
      • Pueblo y cultura
  • Planes de Vida
    • Plan de vida Yu’ Luucx
      • Cabildo Munchique Los Tigres
      • Cabildo de Canoas
    • Plan de Vida Sa’t Fxinxi Kiwe
    • Plan de vida Integral
      • Cabildo de Huellas
    • Plan de Vida Unidad Páez
      • Cabildo Miranda
    • Plan de vida Cxacxa Wala
      • Caildo Corinto
  • Informativo
    • Kueta Susuza
      • Comunicados Nasaacin
    • Noticia de Último Momento
    • Noticias Internacionales
    • Noticias Nacionales
    • Contexto Colombiano
    • Viviencias Globales
    • Documentos
      • Dcumentos NASAACIN
    • Kueta Susuza
      • Comunicados Nasaacin
    • Editoriales – Nuestra Palabra
  • Posición y Declaraciones
    • Consulta Popular No al TLC
    • El Desafío no da Espera
    • Liberta para la Madre Tierra
    • Mandato Indígena y Popular
    • Minga Social y Comunitaria
    • Propuesta Política de los Pueblos
    • Visita por el País que Queremos
    • Comunicados
  • Multimedia
    • Audios Radio Pa’ Yumat
    • Zona de Audios
  • Luchas y Resistencias
    • Consulta Popular No al TLC
    • El Desafío no da Espera
    • Liberta para la Madre Tierra
    • Mandato Indígena y Popular
    • Minga Social y Comunitaria
    • Propuesta Política de los Pueblos
    • Visita por el País que Queremos
    • Paro Nacional Agrario Colombiano
    • Minga Social 2013
    • Liberación de la Madre Tierra

Más comentadas

Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación

Noticia de Último Momento

Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación

PD febrero 4, 2017 by admin
CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017.

Noticia de Último Momento

CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017.

PD febrero 2, 2017 by admin
Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017

Noticia de Último Momento

Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017

PD enero 31, 2017 by admin
Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares.

Comunicados Nasaacin

Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares.

PD enero 27, 2017 by

Comunicados Nasaacin

Una vez más se repite la historia de violación del derecho a la vida vulnerando los derechos humanos a nuestros comuneros y comuneras colocando en riesgo los habitantes del resguardo indígena de huellas.

PD enero 26, 2017 by
LAS CONSECUENCIAS POR DEJARNOS DESLUMBRAR DEL ESPEJISMO DEL DINERO Y RIQUEZAS ATENTANDO CONTRA LA MADRE TIERRA.

Comunicados Nasaacin

LAS CONSECUENCIAS POR DEJARNOS DESLUMBRAR DEL ESPEJISMO DEL DINERO Y RIQUEZAS ATENTANDO CONTRA LA MADRE TIERRA.

PD enero 25, 2017 by
Continúan las amenazas de Águilas Negras a comunidades indígenas en  Caloto, Cauca, Colombia.

Comunicados Nasaacin

Continúan las amenazas de Águilas Negras a comunidades indígenas en Caloto, Cauca, Colombia.

PD enero 10, 2017 by

Navegación de entradas

Carta de denuncias: Organización de Derechos Humanos Europeas preocupado por grave situación en el Norte del Cauca.
Cauca: violencia estatal y paramilitarismo

Organización, Broederlijk Denle, preocupación por amenazas contra líderes de la Unidad de Organizaciones Afrocaucanas (UOAFROC)


Dcumentos NASAACIN

PD marzo 17, 2015 by

Organización, Broederlijk Denle, preocupado por las reiteradas amenazas de muerte recibidas por varios dirigentes de comunidades negras del Norte del Cauca, organizados en la Unidad de Organizaciones Afrocaucanas (UOAFROC), la Asociación de Consejos Comunitarios del Norte del Cauca (ACCONC) y el Proceso de Comunidades Negras (PCN)

Bruselas, el 10 de marzo de 2015
 
Sr. Guillermo Rivera
Alto Consejero para los Derechos Humanos  
Presidencia de la República Colombia ppdh@presidencia.gov.co
 
Estimado Señor,
Le escribo preocupado por las reiteradas amenazas de muerte recibidas por varios dirigentes de comunidades negras del Norte del Cauca, organizados en la Unidad de Organizaciones Afrocaucanas (UOAFROC), la Asociación de Consejos Comunitarios del Norte del Cauca (ACCONC) y el Proceso de Comunidades Negras (PCN) en los últimos meses, por parte de actores que se autodenominan “Comando urbano de los Rastrojos”. La última amenaza recibida fue fechada el 15 de febrero de 2015 y declara como objetivo militar a Roller Escobar, Arie Aragón, Francia Márquez, Edier Loboa, Alexis Mina, Lisifrey Arafat, Eduar Mina y Victor Hugo Moreno.
 
Nuestra organización, Broederlijk Delen, trabaja de la mano con organizaciones indígenas, afro descendientes y campesinas en el Cauca que buscan permanecer en sus territorios y crear en ellos condiciones de vida digna. Varios de los y las dirigentes afectados por las amenazas trabajan directamente en proyectos de cooperación que financiamos.
 
En dos oportunidades ya hemos llamado la atención del público y del gobierno colombiano sobre esta situación, solicitando medidas urgentes para reforzar la seguridad de las personas y organizaciones amenazadas. El gobierno, y en particular la Unidad Nacional de Protección, adquirió compromisos a través de acuerdos firmados con las comunidades del Norte del Cauca (acuerdos de Santander de Quilichao del 7 de mayo de 2014) y con las mujeres de La Toma (acuerdo firmado en Bogotá el 11 de diciembre de 2014). Según la información que nos proporcionan nuestras copartes, estos compromisos no han sido cumplidos por parte del gobierno.
 
La ausencia de una respuesta efectiva por parte del Estado tuvo como consecuencias, entre otras situaciones, el desplazamiento forzado de Francia Márquez, mujer dirigente del Consejo Comunitario de La Toma, y el atentado contra Jesús Andrade, conductor del presidente de UOAFROC, Arie Aragón, en enero de este año.
 
Esta nueva amenaza de muerte de febrero de 2015 nuevamente sirve los intereses de actores ligados a la minería criminal, e intenta justificar su acción mediante un discurso sobre el desarrollo que estigmatiza cualquier crítica a la minería, cualquier proceso de protección territorial y del medio ambiente.  
 
Quisiéramos solicitarle respetuosamente respuestas sobre los siguientes puntos:
1. ¿Qué acciones ha tomado el gobierno colombiano para la protección de los lideres mencionados en este último panfleto?
2. ¿Qué acciones ha tomado el gobierno colombiano en cumplimiento de los 2 acuerdos firmados con las comunidades, mencionadas arriba?
3. ¿Qué avances puede mostrar la justicia colombiana en las investigaciones por las amenazas anteriores y el atentado contra Jesús Andrade?
 
Adicionalmente, queremos aprovechar esta carta para reiterar las recomendaciones de los comunicados anteriores (adjuntos a esta carta), en particular:

–    Garantizar la vida y la integridad de las personas amenazadas y tomar medidas para la protección colectiva de sus organizaciones, que defienden sus territorios frente a la minería en el Norte del Cauca;
–    Investigar y sancionar a los responsables de las amenazas y del atentado, para poner fin a la impunidad que crea un clima favorable a estas violaciones a los derechos humanos;
–    Finalmente, nos parece muy importante que el gobierno colombiano reconozca y afirme públicamente la legitimidad del trabajo de estos líderes defensores de derechos humanos y del medio ambiente, como una forma de quitarle fuerza al discurso estigmatizaste de los autores de estos hechos.
 
Agradezco la atención y a la espera de su respuesta, me despido con un respetuoso saludo.
 
Atentamente,   
 
Lieve Herijgers Directora
Broederlijk Delen
 
Copia:
–   Sr. Todd Howland, Director de la Oficina en Colombia del Alto Representante de Naciones Unidas para los Derechos Humanos   
–    Sr. Jeroen COOREMAN, Embajador de Bélgica en Colombia
–    Sr: Rodrigo Rivera, Embajador de Colombia en Bélgica
–    Unidad de Organizaciones AfroCaucanas, UOAFROC
–    Francia  Márquez, Consejo Comunitario de La Toma  
–    

Atentado contra la Unidad de Organizaciones Afro Caucanas (UOAFROC)
 
–    El 8 de enero de 2015 fue atacado en el municipio de Villa Rica el conductor y miembro del equipo  de UOAFROC, Jesús Enrique Andrade, por dos hombres quienes le dispararon tres veces en la cabeza. Los hechos ocurrieron frente a la casa del presidente de UOAFROC, Arie Aragón, cuando Jesús Enrique se acercó con el vehículo de la organización, plenamente identificado con los logos de la misma. En este momento Jesús Enrique se encuentra hospitalizado.

– UOAFROC y sus miembros han sido declarados objetivo militar por parte de un grupo autodenominado Los Rastrojos en el mes de septiembre de 2014  y han recibido mensajes de texto amenazando la vida e integridad física de varios de sus integrantes por defender el territorio y los derechos colectivos del pueblo afro durante el año pasado. El 28 de Febrero  de 2014 tres hombres armados entraron a la casa de Arie Aragón, amarrando y amenazando a su hermana y preguntaron por Arie Aragón quién no se encontraba en este momento en la casa.
– UOAFROC ha venido liderando procesos de defensa territorial de las comunidades afrocaucanas frente a la amenaza minera en el Norte del Cauca durante el año pasado, acompañando e impulsando diálogos con el gobierno regional y nacional, como también promoviendo acciones comunitarias y de visibilizarían del problema. Mineros vinculados a estructuras criminales han hecho presencia durante los últimos años en el Cauca, con maquinaria, uso de mercurio y personal armado, amenazando a los defensores del medio ambiente y a quienes se oponen a la explotación de oro en sus territorios de manera ilegal e irresponsable.

 

Unidad de Organizaciones Afrocaucanas (UOAFROC)

 

Navegación de entradas

Carta de denuncias: Organización de Derechos Humanos Europeas preocupado por grave situación en el Norte del Cauca.
Cauca: violencia estatal y paramilitarismo

Buscar

Temas

  • 25 años: memoría de Álvaro Ulcué
  • Alzados en Bastones de Mando
  • Audios Congreso de los Pueblos
  • Audios Escuela
  • Audios Radio Pa' Yumat
  • Buscan silenciar las conciencias
  • Cabildo Canoas
  • Cabildo Guadualito
  • Cabildo kite Kiwe
  • Cabildo La Concepción
  • Cabildo Las Delicias
  • Cabildo Toez
  • Comunicación y Relaciones Externas
  • Comunicados Nasaacin
  • Congreso de los Pueblos
  • Consulta Popular No al TLC
  • Corteros por la Dignidad
  • Dcumentos NASAACIN
  • Defensa a la Vida
  • Documentos
  • Documentos
  • Económico Ambiental
  • Editorial del Boletín Informativo Semanal
  • El Desafío no da Espera
  • Encantos de mi tierra
  • Enlaces Historial Pagina
  • Historia de ACIN
  • Inicio Escuela de Comunicación
  • Justicia y Armonía
  • Kueta Susuza
  • Liberta para la Madre Tierra
  • Mandato Indígena y Popular
  • Más Noticias Escuela
  • Minga indigena y social 2013
  • Minga Social y Comunitaria
  • Movilización sector agrario
  • Noticia de Último Momento
  • Noticias
  • Noticias Internacionales
  • Noticias Nacionales
  • Noticias Principales Escuela
  • Nuestros Enlaces Internacionales
  • Nuestros Enlaces Nacionales
  • Pa' Poder que nos den Tierra
  • País de los Pueblos
  • Pie de Página Web
  • Plan de Vida Cxa' Cxa' Wala
  • Plan de Vida Integral
  • Plan de Vida Proyecto Global
  • Plan de Vida Proyecto Nasa
  • Plan de Vida Sa't Fxinxi Kiwe
  • Plan de Vida Yu' Lucx
  • Propuesta Política de los Pueblos
  • Pueblo y cultura
  • Puebo Nuevo Ceral
  • Semillas para Seguir Viviendo
  • Sobre la Escuela de Comunicación
  • Tejido de Comunicación ACIN, Ganador del Bartolomé
  • Uncategorised
  • Video Inicio
  • Visita por el País que Queremos

Archivos

  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • diciembre 2009
  • julio 2009

Most Used Categories

  • Noticias Nacionales (2.684)
  • Noticias Internacionales (1.535)
  • Kueta Susuza (1.220)
  • Dcumentos NASAACIN (1.350)

Most Commented Post

  • Comentarios desactivados en Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación
  • Comentarios desactivados en CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017. CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017.
  • Comentarios desactivados en Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017 Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017
  • Comentarios desactivados en Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares. Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares.

About us

  • copyright@
Proudly powered by WordPress | Theme name: Queens magazine blog by Postmagthemes |