Memoria Y Camino del Tejido de Comunicación

Asociación de Cabildos Indìgenas del Cauca

July 16, 2025
  • Inicio
    • Audios Radio Pa’ Yumat
  • Sobre Nosotros
    • Historia de ACIN
    • Historia de nuestro proceso
    • Estructura Çxhab Wala Kiwe
      • Comunicación y Relaciones Externas
      • Defensa a la Vida
      • Económico Ambiental
      • Justicia y Armonía
      • Pueblo y cultura
  • Planes de Vida
    • Plan de vida Yu’ Luucx
      • Cabildo Munchique Los Tigres
      • Cabildo de Canoas
    • Plan de Vida Sa’t Fxinxi Kiwe
    • Plan de vida Integral
      • Cabildo de Huellas
    • Plan de Vida Unidad Páez
      • Cabildo Miranda
    • Plan de vida Cxacxa Wala
      • Caildo Corinto
  • Informativo
    • Kueta Susuza
      • Comunicados Nasaacin
    • Noticia de Último Momento
    • Noticias Internacionales
    • Noticias Nacionales
    • Contexto Colombiano
    • Viviencias Globales
    • Documentos
      • Dcumentos NASAACIN
    • Kueta Susuza
      • Comunicados Nasaacin
    • Editoriales – Nuestra Palabra
  • Posición y Declaraciones
    • Consulta Popular No al TLC
    • El Desafío no da Espera
    • Liberta para la Madre Tierra
    • Mandato Indígena y Popular
    • Minga Social y Comunitaria
    • Propuesta Política de los Pueblos
    • Visita por el País que Queremos
    • Comunicados
  • Multimedia
    • Audios Radio Pa’ Yumat
    • Zona de Audios
  • Luchas y Resistencias
    • Consulta Popular No al TLC
    • El Desafío no da Espera
    • Liberta para la Madre Tierra
    • Mandato Indígena y Popular
    • Minga Social y Comunitaria
    • Propuesta Política de los Pueblos
    • Visita por el País que Queremos
    • Paro Nacional Agrario Colombiano
    • Minga Social 2013
    • Liberación de la Madre Tierra

Más comentadas

Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación

Noticia de Último Momento

Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación

PD febrero 4, 2017 by admin
CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017.

Noticia de Último Momento

CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017.

PD febrero 2, 2017 by admin
Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017

Noticia de Último Momento

Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017

PD enero 31, 2017 by admin
Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares.

Comunicados Nasaacin

Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares.

PD enero 27, 2017 by

Comunicados Nasaacin

Una vez más se repite la historia de violación del derecho a la vida vulnerando los derechos humanos a nuestros comuneros y comuneras colocando en riesgo los habitantes del resguardo indígena de huellas.

PD enero 26, 2017 by
LAS CONSECUENCIAS POR DEJARNOS DESLUMBRAR DEL ESPEJISMO DEL DINERO Y RIQUEZAS ATENTANDO CONTRA LA MADRE TIERRA.

Comunicados Nasaacin

LAS CONSECUENCIAS POR DEJARNOS DESLUMBRAR DEL ESPEJISMO DEL DINERO Y RIQUEZAS ATENTANDO CONTRA LA MADRE TIERRA.

PD enero 25, 2017 by
Continúan las amenazas de Águilas Negras a comunidades indígenas en  Caloto, Cauca, Colombia.

Comunicados Nasaacin

Continúan las amenazas de Águilas Negras a comunidades indígenas en Caloto, Cauca, Colombia.

PD enero 10, 2017 by

Navegación de entradas

Cauca: Llamado al Director General de la Policía Nacional para que no se desvíen las investigaciones
“Bajamos de las montañas para decir no a la minería”

Pronunciamiento público: “Siberston Guillermo Paví, por la libertad de la madre tierra, por la vida entregó su vida.


Pronunciamiento público: “Siberston Guillermo Paví, por la libertad de la madre tierra, por la vida entregó su vida.

Kueta Susuza

PD abril 14, 2015 by

Hoy que retorna Guillermo al seno de Uma Kiwe saludamos a su familia, a Colombia, al mundo. Y les contamos que fue asesinado por el ejército de Colombia porque defendía la libertad de la madre tierra. Del signo de la vida y de la muerte presente en un solo hecho: Guillermo defiende la vida para su comunidad y para todo el planeta. El ejército lo asesina defendiendo la propiedad privada para matar la madre tierra.

 

Desde 2005 las comunidades del norte del Cauca nos hemos levantado en bastones para liberar la madre tierra. No es una lucha nueva. El pueblo nasa viene luchando por cinco siglos y nuestra lucha de hoy es la continuación de la lucha de ayer para retornar nuestro territorio a la vida, ahora en manos de los amos del mundo que en su ambición todo lo marchitan y matan.

 

Vamos a contarles de Guillermo porque no toda la gente en el mundo entiende de nuestra lucha. Descubran en la muerte de Guillermo el signo de la vida que defendemos para devolverla a cada ser que habita este planeta. Guillermo murió luchando por nosotros y nosotras. No puede uno morir por los demás y que no lo conozcan. Aquí les presentamos al compañero que el rico mandó a matar premeditadamente.

 

Guillermo Paví Ramos hizo parte del Movimiento Juvenil Álvaro Ulcué y de la Guarda indígena. Tenía 19 años. En la comunidad nunca faltaba a encuentros, reuniones, marchas, juego de fútbol, festivales. Se comprometió con María Alejandra y tuvieron un hijo, Deiner. Por las casas de la comunidad pasaba haciendo bromas, sacándole chiste a todo mundo. A su tío le decía: “qué hubo tío, vamos a liberar la madre tierra o qué” y su tío le respondía: “para qué quieres tierra, ¿para dejarla enmontar?”. “Es que esa es la idea”, le respondía Guillermo, “hay que liberarla para dejarla descansar porque ahora está como esclava”. Pongan cuidado y verán que llenándose de monte es como la tierra va liberándose.  El viernes se despidió de su familia, marchó de El Pílamo a La emperatriz, uno de los sitios de liberación de la madre tierra. Cuando se despidió de su familia le dijo: “Me voy para La Emperatriz a recuperar tierra porque necesito tierra para mi hijo”. María Alejandra le dio la bendición.

 

Llegando a La Emperatriz se encontró con sus amigos y se ubicaron a unos metros de la trinchera que montó el ejército y el ESMAD, no había confrontación. Sonaron disparos, bajito, no eran de fusil, eran armas especiales de asalto, nos enteramos después. Dos balas entraron en su vientre pero él siguió caminando, solo dijo “me dieron”. Salió caminando hasta Bodega Alta, la vereda cercana. “Tengo sed, me están dando calambres”, les dijo a sus amigos. A la hora de llevarlo al hospital el ESMAD bloqueó la vía con la tanqueta. Cuando finalmente pudo ser llevado al hospital ya era tarde. Por eso decimos que Guillermo fue mandado a asesinar, porque primero le dispararon sin haber confrontación y después no lo dejaron sacar a tiempo para ser atendido. Lo mataron por liberar la madre tierra.

 

¿Por qué hablamos de liberación de Uma kiwe? La madre de todo lo que habita y conocemos está esclavizada por los amos del mundo para ganar dinero. En su carrera por enriquecerse destruyen lo que ha tardado millones de años en formarse y ordenarse. El aire está contaminado, los páramos están descapotados, las montañas deforestadas, los animales y plantas en vía de extinción, la humanidad sufre hambre y enfermedades. Toda Uma kiwe está enferma.

 

En su afán por enriquecerse nos despojaron de nuestras tierras. Hoy, ocho grandes ingenios que producen azúcar y agrocombustibles detentan 330.000 hectáreas de tierra mientras 172.000 familias nos apretamos en 165.000 hectáreas (la tercera parte de las 544.000 hectáreas de territorio indígena en el Cauca; las otras dos terceras partes son de vocación forestal, de páramos, de alta pendiente, de nacimientos de aguas y de ríos). Nos han arrinconado para explotarnos y para esclavizar a Uma Kiwe. Los ocho ingenios usurpan aguas de 30 ríos y 1800 pozos profundos de aguas que nosotros y nosotras cultivamos. La generosidad de Uma Kiwe al servicio de una fábrica de monedas que algún día no lejano para nada servirán porque a este paso ya no habrá nada que comprar.

 

Nosotros nos levantamos contra los que enferman a Uma kiwe, la esclavizan y nos explotan, contra los que se aprovechan de su actitud de madre generosa. Desde estas fincas que no generan vida sino monedas que nada valen nos plantamos para devolver a la vida su ritmo y equilibrio: agua limpia, aire puro, animales silvestres, plantas y árboles en abundancia, seres humanos en armonía con toda la vida.

 

En defensa de este sueño entregó su vida Guillermo. Levantado contra esa lógica de producir monedas a costa de la vida se despidió de pie, porque no cayó, siguió caminando a pesar de sus heridas. Por la vida, entregó su vida. Hoy retorna al seno de la madre por la que se levantó un día con un bastón en la mano. Retorna a temprana hora a causa de un arma disparada por un hermano pobre al servicio de un patrón rico. Has de saber, soldado, que truncaste la vida de un hermano tuyo que luchaba para que tus hijos y tus nietas tuvieran agua para beber y aire para respirar.

 

Hace 15 años también Guillermo, el papá del Guillermo de hoy fue asesinado por la guerrilla. El papá está sembrado en la misma tierra donde hoy se siembra el hijo. La lucha del papá la continuó el hijo. Por la misma lucha por la que entregó su vida el papá y ahora la entrega el hijo, entregó su vida Lorenzo, joven primo de Guillermo. Lorenzo Largo Paví. Por la misma lucha por la que salió Guillermo el viernes desde El Pílamo, salieron 30 nasas de El Pílamo hace 23 años, el 16 de diciembre de 1991, a liberar la hacienda el Nilo. 17 regresaron. 13 fueron asesinados esa noche por los mismos que mataron el viernes a Guillermo. 13 están sembrados en la tierra que hoy es libre y nuestra.

 

La comunidad de López Adentro y de toda Cxhab Wala Kiwe está indignada y dolida. Pero desde aquí decimos que esta partida de Guillermo no nos doblega. Aquí estamos este día para decir que su siembra nos fortalece. Aquí se siembra uno para que nazcan mil. Desde aquí le decimos al gobierno, al empresario Ardila Lule y a las dueños de La Emperatriz y al coronel que la defiende, hijo de la dueña, que ellos son los directos responsables de la muerte de Guillermo. Un muerto más al prontuario por el que un día deben responder. Lo dejamos en lista para que la justicia del pueblo nasa los llame a juicio.

 

Mientras tanto vamos a seguir liberando la madre tierra. Vamos a retornar a nuestros territorios ancestrales. En Corinto, en La Emperatriz seguiremos posesionados hasta liberarlas en limpio. Desde aquí, desde el lugar donde hoy se siembra a Guillermo hijo, donde está sembrado Guillermo padre, le decimos al mundo que hoy declaramos La emperatriz libre y nuestra. Donde cae sangre nasa, hasta ahí llega el mojón. Aquí estamos sembrando la vida. Ya el maíz, el fríjol, la yuca, el plátano se levanta con la misma fuerza que se levantó Guillermo.

 

Uma kiwe es para todos los pueblos. Como pueblo nasa hemos tomado la iniciativa y convocamos a otros pueblos a sumarse a esta lucha. La tierra en manos de los ingenios y de los patrones de Colombia y del mundo es abundante. Si la liberamos, esta tierra alcanza para todos los pueblos del Cauca que han sido despojados y empobrecidos. Así en todo el mundo. Que Guillermo nos alumbre desde donde ahora se encuentra para andar el camino que sigue y para que permanezcamos hasta que las tierras esclavizadas sean liberadas por completo.

 

A la familia de Guillermo le decimos que la abrazamos en comunidad. La seguiremos acompañando. Sepan que el mundo conoce de su lucha y compromiso. Su vida ahora alumbra muchas vidas para la libertad de Uma kiwe.

 

Guillermo: buen viaje de retorno al hogar desde donde un día viniste a acompañarnos y darnos tu compromiso y tu alegría. Allá, en el territorio de los espíritus, estarás ahora haciendo chistes con tu papá, con Lorenzo, con los 20 de El Nilo, con Aldemar, con Marden, con Marleny. Allá estarás con tu bastón en firme, con tus ideas intactas y con una linterna alumbrándonos el camino. Por aquí vamos juntos, compañero.

 

Cabildo indígena de López Adentro – Cauca – Colombia

 López Adentro 13 de abril de 2015

 

 

Navegación de entradas

Cauca: Llamado al Director General de la Policía Nacional para que no se desvíen las investigaciones
“Bajamos de las montañas para decir no a la minería”

Buscar

Temas

  • 25 años: memoría de Álvaro Ulcué
  • Alzados en Bastones de Mando
  • Audios Congreso de los Pueblos
  • Audios Escuela
  • Audios Radio Pa' Yumat
  • Buscan silenciar las conciencias
  • Cabildo Canoas
  • Cabildo Guadualito
  • Cabildo kite Kiwe
  • Cabildo La Concepción
  • Cabildo Las Delicias
  • Cabildo Toez
  • Comunicación y Relaciones Externas
  • Comunicados Nasaacin
  • Congreso de los Pueblos
  • Consulta Popular No al TLC
  • Corteros por la Dignidad
  • Dcumentos NASAACIN
  • Defensa a la Vida
  • Documentos
  • Documentos
  • Económico Ambiental
  • Editorial del Boletín Informativo Semanal
  • El Desafío no da Espera
  • Encantos de mi tierra
  • Enlaces Historial Pagina
  • Historia de ACIN
  • Inicio Escuela de Comunicación
  • Justicia y Armonía
  • Kueta Susuza
  • Liberta para la Madre Tierra
  • Mandato Indígena y Popular
  • Más Noticias Escuela
  • Minga indigena y social 2013
  • Minga Social y Comunitaria
  • Movilización sector agrario
  • Noticia de Último Momento
  • Noticias
  • Noticias Internacionales
  • Noticias Nacionales
  • Noticias Principales Escuela
  • Nuestros Enlaces Internacionales
  • Nuestros Enlaces Nacionales
  • Pa' Poder que nos den Tierra
  • País de los Pueblos
  • Pie de Página Web
  • Plan de Vida Cxa' Cxa' Wala
  • Plan de Vida Integral
  • Plan de Vida Proyecto Global
  • Plan de Vida Proyecto Nasa
  • Plan de Vida Sa't Fxinxi Kiwe
  • Plan de Vida Yu' Lucx
  • Propuesta Política de los Pueblos
  • Pueblo y cultura
  • Puebo Nuevo Ceral
  • Semillas para Seguir Viviendo
  • Sobre la Escuela de Comunicación
  • Tejido de Comunicación ACIN, Ganador del Bartolomé
  • Uncategorised
  • Video Inicio
  • Visita por el País que Queremos

Archivos

  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • diciembre 2009
  • julio 2009

Most Used Categories

  • Noticias Nacionales (2.684)
  • Noticias Internacionales (1.535)
  • Kueta Susuza (1.220)
  • Dcumentos NASAACIN (1.350)

Most Commented Post

  • Comentarios desactivados en Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación
  • Comentarios desactivados en CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017. CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017.
  • Comentarios desactivados en Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017 Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017
  • Comentarios desactivados en Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares. Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares.

About us

  • copyright@
Proudly powered by WordPress | Theme name: Queens magazine blog by Postmagthemes |