Memoria Y Camino del Tejido de Comunicación

Asociación de Cabildos Indìgenas del Cauca

May 28, 2025
  • Inicio
    • Audios Radio Pa’ Yumat
  • Sobre Nosotros
    • Historia de ACIN
    • Historia de nuestro proceso
    • Estructura Çxhab Wala Kiwe
      • Comunicación y Relaciones Externas
      • Defensa a la Vida
      • Económico Ambiental
      • Justicia y Armonía
      • Pueblo y cultura
  • Planes de Vida
    • Plan de vida Yu’ Luucx
      • Cabildo Munchique Los Tigres
      • Cabildo de Canoas
    • Plan de Vida Sa’t Fxinxi Kiwe
    • Plan de vida Integral
      • Cabildo de Huellas
    • Plan de Vida Unidad Páez
      • Cabildo Miranda
    • Plan de vida Cxacxa Wala
      • Caildo Corinto
  • Informativo
    • Kueta Susuza
      • Comunicados Nasaacin
    • Noticia de Último Momento
    • Noticias Internacionales
    • Noticias Nacionales
    • Contexto Colombiano
    • Viviencias Globales
    • Documentos
      • Dcumentos NASAACIN
    • Kueta Susuza
      • Comunicados Nasaacin
    • Editoriales – Nuestra Palabra
  • Posición y Declaraciones
    • Consulta Popular No al TLC
    • El Desafío no da Espera
    • Liberta para la Madre Tierra
    • Mandato Indígena y Popular
    • Minga Social y Comunitaria
    • Propuesta Política de los Pueblos
    • Visita por el País que Queremos
    • Comunicados
  • Multimedia
    • Audios Radio Pa’ Yumat
    • Zona de Audios
  • Luchas y Resistencias
    • Consulta Popular No al TLC
    • El Desafío no da Espera
    • Liberta para la Madre Tierra
    • Mandato Indígena y Popular
    • Minga Social y Comunitaria
    • Propuesta Política de los Pueblos
    • Visita por el País que Queremos
    • Paro Nacional Agrario Colombiano
    • Minga Social 2013
    • Liberación de la Madre Tierra

Más comentadas

Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación

Noticia de Último Momento

Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación

PD febrero 4, 2017 by admin
CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017.

Noticia de Último Momento

CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017.

PD febrero 2, 2017 by admin
Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017

Noticia de Último Momento

Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017

PD enero 31, 2017 by admin
Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares.

Comunicados Nasaacin

Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares.

PD enero 27, 2017 by

Comunicados Nasaacin

Una vez más se repite la historia de violación del derecho a la vida vulnerando los derechos humanos a nuestros comuneros y comuneras colocando en riesgo los habitantes del resguardo indígena de huellas.

PD enero 26, 2017 by
LAS CONSECUENCIAS POR DEJARNOS DESLUMBRAR DEL ESPEJISMO DEL DINERO Y RIQUEZAS ATENTANDO CONTRA LA MADRE TIERRA.

Comunicados Nasaacin

LAS CONSECUENCIAS POR DEJARNOS DESLUMBRAR DEL ESPEJISMO DEL DINERO Y RIQUEZAS ATENTANDO CONTRA LA MADRE TIERRA.

PD enero 25, 2017 by
Continúan las amenazas de Águilas Negras a comunidades indígenas en  Caloto, Cauca, Colombia.

Comunicados Nasaacin

Continúan las amenazas de Águilas Negras a comunidades indígenas en Caloto, Cauca, Colombia.

PD enero 10, 2017 by

Navegación de entradas

Posible desplazamiento masivo del Consejo Comunitario Alto Guapi, por bombardeo del ejército a las Farc en Guapi (Costa Pacifica de Cauca)
Canoas: Minga de Control Territorial para limpiar el territorio de los cultivos de uso ilícito

Tacueyó: La comunidad ejerce el control territorial frente a las problemáticas que afectan el territorio


Kueta Susuza

PD mayo 22, 2015 by
El resguardo indígena de Tacueyó es uno de los territorios que hace parte del municipio de Toribío – Cauca, ubicado sobre las montañas del norte del Cauca, donde existe una gran biodiversidad ecológica y cultural de las poblaciones que habitan estos territorios desde tiempos inmemoriales.

 
Según el censo poblacional del municipio de Toribío, el resguardo de Tacueyó cuenta con una población de 14.643 habitantes, entre ellos campesinos, mestizos y en su mayoría indígenas nasa.
 
Pese a los logros significativos que ha tenido la organización política del cabildo durante muchos años, el crecimiento poblacional y la llegada de distintos grupos armados, legales e ilegales, han traído muchas problemáticas que afectan el buen vivir de las comunidades que habitan estos territorios.
 
La comunidad ejerce ...
En ese sentido la directiva del cabildo indígena de Tacueyó, el pasado 20 de mayo realizó, en el polideportivo del Colegio Quintín Lame, una gran audiencia que contó con la participación de 2000 mil personas, aproximadamente. Llegaron delegaciones del cabildo de Toribío, San Francisco, delegados de la consejería de la ACIN y comunidad en general provenientes de las distintas veredas del territorio de Tacueyó.
 
El objetivo de la audiencia tenía como propósito hacer un análisis crítico frente al tema de la siembra de cultivos ilícitos, hurto de vehículos (motos) y los recientes homicidios que han enlutado a algunas familias de esta zona.
 
Durante la audiencia se realizó un análisis de contexto que permitió hacer reflexiones frente a las problemáticas que atraviesan las comunidades del norte del Cauca, entre ellos la coordinadora de educación del cabildo mencionó que “es importante estar en permanente comunicación con nuestros jóvenes. Hoy día los padres han perdido la autoridad sobre sus hijos, decimos que la máxima autoridad es la asamblea, pero a veces decimos que también somos la máxima autoridad cuando nos conviene.  Los jóvenes que tenemos identificados no son hijos de los propietarios de los invernaderos de marihuana y los laboratorios de los que están exportando la marihuana. Estos jóvenes son hijos de productores de cultivos lícitos que tenemos en el territorio, son hijos de promotores de salud, de docentes, de líderes. 
 
Se cuestionó, a manera de reflexión, a la comunidad sobre ¿quiénes están generando el daño y a qué niños le estamos haciendo daño? “Porque no son nuestros hijos no nos preocupamos, no nos duele, como no nos han tocado a nosotros no nos interesa lo que esté pasando a nuestro alrededor”. 
 
De la misma manera se trabajó en 5 comisiones donde los participantes manifestaron la preocupación del ‘descontrol’ territorial, entre ellos un alguacil mencionó que “es importante que en las asambleas participen los cultivadores de las plantas ilícitas porque es importante dialogar con ellos para analizar las problemáticas que afectan a toda una comunidad. Hay gente que vive de la marihuana y de la coca, gente que no la cultiva pero si arrienda los lotes para que el que viene de afuera haga los cultivos ilícitos”.
 
Hay que pensar en el territorio y la educación que le vamos a dejar a nuestras generaciones, por ello se nos hace necesario seguir en el proceso de la liberación de la Madre Tierra para que nuestros hijos algún día tengan un pedazo de tierra que les permita hacer las prácticas agropecuarias.
 
Luego del trabajo en comisiones la asamblea concluyó diciendo que es necesario iniciar el control territorial con la guardia indígena para controlar los vehículos indocumentados, el horario de las cantinas y la entrada de menores de edad en los establecimientos públicos.
 
Por otra parte, la asamblea mandató que el cabildo no se haga cargo de abogar por los comuneros que caen por el delito de la ley 30 y que además se va aplicar remedio (fuete) a las personas que están consumiendo sustancias alucinógenas.  Igualmente, el cabildo va a apartar los terrenos que algunos comuneros están vendiendo a los foráneos y que también se va a enviar a ‘patio prestado’ a los comuneros que cometen homicidios y violaciones sexuales.
 
La comunidad ejerce ...
 
Finalmente, el gobernador del cabido de Tacueyó Floresmiro Noscué hizo un llamado a todas las autoridades del norte del Cauca para que juntos inicien el control territorial y de esa manera ponerle orden a las diferentes situaciones que afectan la integridad y el bienestar de las comunidades que buscan la convivencia en equilibro entre ellas y con la Madre Tierra. 
 

Descargar audio.

 
Tejido de Comunicación del Pueblo Nasa – Cauca – Colombia
 
 

Navegación de entradas

Posible desplazamiento masivo del Consejo Comunitario Alto Guapi, por bombardeo del ejército a las Farc en Guapi (Costa Pacifica de Cauca)
Canoas: Minga de Control Territorial para limpiar el territorio de los cultivos de uso ilícito

Buscar

Temas

  • 25 años: memoría de Álvaro Ulcué
  • Alzados en Bastones de Mando
  • Audios Congreso de los Pueblos
  • Audios Escuela
  • Audios Radio Pa' Yumat
  • Buscan silenciar las conciencias
  • Cabildo Canoas
  • Cabildo Guadualito
  • Cabildo kite Kiwe
  • Cabildo La Concepción
  • Cabildo Las Delicias
  • Cabildo Toez
  • Comunicación y Relaciones Externas
  • Comunicados Nasaacin
  • Congreso de los Pueblos
  • Consulta Popular No al TLC
  • Corteros por la Dignidad
  • Dcumentos NASAACIN
  • Defensa a la Vida
  • Documentos
  • Documentos
  • Económico Ambiental
  • Editorial del Boletín Informativo Semanal
  • El Desafío no da Espera
  • Encantos de mi tierra
  • Enlaces Historial Pagina
  • Historia de ACIN
  • Inicio Escuela de Comunicación
  • Justicia y Armonía
  • Kueta Susuza
  • Liberta para la Madre Tierra
  • Mandato Indígena y Popular
  • Más Noticias Escuela
  • Minga indigena y social 2013
  • Minga Social y Comunitaria
  • Movilización sector agrario
  • Noticia de Último Momento
  • Noticias
  • Noticias Internacionales
  • Noticias Nacionales
  • Noticias Principales Escuela
  • Nuestros Enlaces Internacionales
  • Nuestros Enlaces Nacionales
  • Pa' Poder que nos den Tierra
  • País de los Pueblos
  • Pie de Página Web
  • Plan de Vida Cxa' Cxa' Wala
  • Plan de Vida Integral
  • Plan de Vida Proyecto Global
  • Plan de Vida Proyecto Nasa
  • Plan de Vida Sa't Fxinxi Kiwe
  • Plan de Vida Yu' Lucx
  • Propuesta Política de los Pueblos
  • Pueblo y cultura
  • Puebo Nuevo Ceral
  • Semillas para Seguir Viviendo
  • Sobre la Escuela de Comunicación
  • Tejido de Comunicación ACIN, Ganador del Bartolomé
  • Uncategorised
  • Video Inicio
  • Visita por el País que Queremos

Archivos

  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • diciembre 2009
  • julio 2009

Most Used Categories

  • Noticias Nacionales (2.684)
  • Noticias Internacionales (1.535)
  • Kueta Susuza (1.220)
  • Dcumentos NASAACIN (1.350)

Most Commented Post

  • Comentarios desactivados en Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación
  • Comentarios desactivados en CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017. CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017.
  • Comentarios desactivados en Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017 Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017
  • Comentarios desactivados en Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares. Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares.

About us

  • copyright@
Proudly powered by WordPress | Theme name: Queens magazine blog by Postmagthemes |