Memoria Y Camino del Tejido de Comunicación

Asociación de Cabildos Indìgenas del Cauca

May 16, 2025
  • Inicio
    • Audios Radio Pa’ Yumat
  • Sobre Nosotros
    • Historia de ACIN
    • Historia de nuestro proceso
    • Estructura Çxhab Wala Kiwe
      • Comunicación y Relaciones Externas
      • Defensa a la Vida
      • Económico Ambiental
      • Justicia y Armonía
      • Pueblo y cultura
  • Planes de Vida
    • Plan de vida Yu’ Luucx
      • Cabildo Munchique Los Tigres
      • Cabildo de Canoas
    • Plan de Vida Sa’t Fxinxi Kiwe
    • Plan de vida Integral
      • Cabildo de Huellas
    • Plan de Vida Unidad Páez
      • Cabildo Miranda
    • Plan de vida Cxacxa Wala
      • Caildo Corinto
  • Informativo
    • Kueta Susuza
      • Comunicados Nasaacin
    • Noticia de Último Momento
    • Noticias Internacionales
    • Noticias Nacionales
    • Contexto Colombiano
    • Viviencias Globales
    • Documentos
      • Dcumentos NASAACIN
    • Kueta Susuza
      • Comunicados Nasaacin
    • Editoriales – Nuestra Palabra
  • Posición y Declaraciones
    • Consulta Popular No al TLC
    • El Desafío no da Espera
    • Liberta para la Madre Tierra
    • Mandato Indígena y Popular
    • Minga Social y Comunitaria
    • Propuesta Política de los Pueblos
    • Visita por el País que Queremos
    • Comunicados
  • Multimedia
    • Audios Radio Pa’ Yumat
    • Zona de Audios
  • Luchas y Resistencias
    • Consulta Popular No al TLC
    • El Desafío no da Espera
    • Liberta para la Madre Tierra
    • Mandato Indígena y Popular
    • Minga Social y Comunitaria
    • Propuesta Política de los Pueblos
    • Visita por el País que Queremos
    • Paro Nacional Agrario Colombiano
    • Minga Social 2013
    • Liberación de la Madre Tierra

Más comentadas

Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación

Noticia de Último Momento

Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación

PD febrero 4, 2017 by admin
CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017.

Noticia de Último Momento

CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017.

PD febrero 2, 2017 by admin
Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017

Noticia de Último Momento

Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017

PD enero 31, 2017 by admin
Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares.

Comunicados Nasaacin

Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares.

PD enero 27, 2017 by

Comunicados Nasaacin

Una vez más se repite la historia de violación del derecho a la vida vulnerando los derechos humanos a nuestros comuneros y comuneras colocando en riesgo los habitantes del resguardo indígena de huellas.

PD enero 26, 2017 by
LAS CONSECUENCIAS POR DEJARNOS DESLUMBRAR DEL ESPEJISMO DEL DINERO Y RIQUEZAS ATENTANDO CONTRA LA MADRE TIERRA.

Comunicados Nasaacin

LAS CONSECUENCIAS POR DEJARNOS DESLUMBRAR DEL ESPEJISMO DEL DINERO Y RIQUEZAS ATENTANDO CONTRA LA MADRE TIERRA.

PD enero 25, 2017 by
Continúan las amenazas de Águilas Negras a comunidades indígenas en  Caloto, Cauca, Colombia.

Comunicados Nasaacin

Continúan las amenazas de Águilas Negras a comunidades indígenas en Caloto, Cauca, Colombia.

PD enero 10, 2017 by

Navegación de entradas

“Desaparecieron el caminante pero no el Camino”, 13 años del asesinato del líder Aldemar Pinzón y de su hija Cxalimar Briyith
“Declaramos que el año 2015 sea un año de lucha, un año de resistencia”: Jorge Herrera

ACIN: ¡La PAZ son Hechos!


Comunicados Nasaacin

PD septiembre 16, 2015 by
Sigue la persecución y criminalización al movimiento indígena, social y popular en Colombia. 
Mientras se adelantan los diálogos de PAZ en La Habana y se avizora una posible mesa de negociación entre el Gobierno y la guerrilla del ELN, se continúa persiguiendo y criminalizando al movimiento social y popular en Colombia, una vez más se ataca al movimiento indígena nacional, esta vez a través de nuestro líder Feliciano Valencia.  

 
Hechos: 
 
Ayer en horas de la tarde, después de salir de sus clases como orientador en la Universidad Autónoma Indígena Intercultural- UAIIN  en la vía que de Popayán conduce a Santander de Quilichao (Cauca), a la altura de Mandivá, fue retenido por parte del CTI de la Fiscalía el líder indígena Feliciano Valencia. La orden de captura se presenta por hechos ocurridos en el marco de la Minga Indígena y Popular del año 2008, donde se aplicó remedio al soldado indígena Jairo Danilo Chaparral Santiago por haberse infiltrado en las acciones de la minga de octubre de ese año haciendo inteligencia militar y portando elementos de uso privativo de las Fuerzas Militares en La María-Piendamó. Posteriormente, debido a su condición de Consejero del Consejo Regional Indígena del Cauca-CRIC, se lo acusó de secuestro simple agravado y lesiones personales, caso por el cual salió absuelto en primera instancia mediante fallo proferido el día 24 de Marzo de 2015 por el Tribunal Promiscuo Especializado de Popayán  y que ahora el Tribunal Superior del Cauca revocó, generando orden de captura. Este caso es una violación al derecho constitucional a la Jurisdicción Especial Indígena (JEI) tipificando las acciones de (detención, investigación, juzgamiento y aplicación de remedio) como acciones delincuenciales. Es un contrasentido que la Constitución otorgue unas funciones a las autoridades indígenas y en el momento en que éstas son ejercidas sean consideradas como delitos. 
 
Lo anterior no está aislado a varias situaciones que se han presentado recientemente y que es importante mencionar a modo de contextualización: 
 
1. Durante tres emisiones en las fechas (26 de julio, 2 de agosto y 9 de agosto de 2015) el programa Séptimo Día de Caracol Televisión, realizó graves señalamientos sobre el movimiento indígena nacional, mostrando casos fuera de contexto y relacionando en éstos a algunos líderes, se señaló, entre otros, a Feliciano Valencia de tener vínculos con organizaciones armadas.  
 
2. Desde el mes de diciembre de 2014 y en cumplimiento de los mandatos comunitarios, se viene realizando el ejercicio de liberación de la madre tierra en los municipios de Corinto y Caloto, esto ha generado la reacción de los terratenientes y la ultraderecha del departamento, y la indiferencia del gobierno nacional que más allá de la presencia del Escuadrón Móvil Antidisturbios -ESMAD no ha realizado ninguna acción para darle solución a la problemática de la concentración de la tierra y la no distribución de la misma en la región. Feliciano Valencia ha participado en estas acciones y su figura de líder y personaje visible ha sido notorio ante la opinión pública nacional. 
 
3. Se han venido realizando capturas a varios comuneros y comuneras que participan de la exigencia de derechos a través del ejercicio de liberación de la madre tierra y a otros miembros de la guardia indígena de la Cxhab Wala Kiwe-ACIN, sindicándolos de rebelión, invasión, entre otros, casos que el compañero Feliciano Valencia ha venido denunciando ante los medios de comunicación y acompañando de manera permanente.  
 
4. En medio del actual proceso electoral en el país y en el departamento del Cauca, los indígenas venimos proponiendo al país un proyecto político alternativo a través del Movimiento Alternativo Indígena y Social-MAIS,  que hace parte de la dinámica histórica organizativa de los procesos sociales. Feliciano Valencia ha venido acompañando candidatos en algunas zonas del departamento. Esta detención arbitraria se suma a los ataques constantes y sistemáticos que se vienen presentando a nuestras iniciativas de construcción de país. 
 
5. Es importante mencionar que Feliciano Valencia participó recientemente en las jornadas de indignación realizadas en la primera semana de septiembre de este año donde se llevaron acciones de protesta ante el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural en Bogotá, solicitando al gobierno nacional el cumplimiento de los acuerdos pactados en el marco de la Cumbre Agraria, Étnica y Popular nacida a partir de las movilizaciones de agosto del año 2013. 
 
6. Así mismo en diferentes lugares del país y en nuestra región se han venido realizando consecutivamente capturas a diferentes personas pertenecientes al movimiento social y popular del país, miembros del Congreso de los Pueblos, la Marcha Patriótica, la Unión Patriótica, entre otros, sindicándolos de acusaciones similares a las que se han venido presentando a miembros de las comunidades indígenas. Lo anterior sumado a atentados, seguimientos e interceptaciones a personas cercanas a estos procesos, lo cual evidencia un recrudecimiento de la persecución a las organizaciones sociales del país. 
 
Los anteriores no son hechos aislados, hacen parte de acciones sistemáticas que se vienen presentando en el país y que son preocupantes en el marco del proceso de terminación del conflicto armado que se adelanta actualmente en La Habana y que busca, entre otras cosas, brindar de garantías para el ejercicio de la oposición política en el país. 
 
Exigimos la libertad inmediata de Feliciano Valencia y la garantía de un debido proceso, pues aún es confuso el procedimiento como se ha llevado a cabo su detención.
 
Exigimos garantías a la participación política, al ejercicio de la protesta social y la libertad de expresión en Colombia, y a detener todos los mecanismos que obstaculizan la defensa de los derechos humanos en el país. Así mismo exigimos la garantía del derecho a la Jurisdicción Especial Indígena que la Constitución Política de 1991 nos reconoció en los art. 246 y art. 330 como parte constitutiva del Estado Social de Derecho, Multiétnico y Pluricultural. 
 
Hacemos un llamado a la solidaridad de las organizaciones indígenas, estudiantiles, campesinas, afrodescendientes, sociales y populares, al movimiento social colombiano, a las organizaciones y personas defensoras de derechos humanos a nivel nacional e internacional y desde este momento nos declaramos desde hoy en Asamblea Permanente en el sitio de diálogo, concertación y negociación para la  construcción de la PAZ-La María-Piendamó.
 
Nos seguiremos movilizando por la defensa del territorio, la autonomía y la justicia propia. Convocamos a los sectores sociales y democráticos del país a que se sumen a nuestra lucha por la liberación de la madre tierra y la de nuestros comuneros. 
¡Libertad a nuestros compañeros presos por luchar!    
 
Consejería Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca-ACIN-Cxhab Wala Kiwe
La María Piendamó. 
16 de septiembre de 2015. 
 
Perfil de Feliciano Valencia Medina
Comunero del resguardo indígena de Muchique-los tigres donde fue Autoridad Tradicional como Gobernador durante tres periodos. Declarado Maestro de la Sabiduría por la UNESCO en el año 2005.  Ha sido coordinador del Tejido Defensa de la Vida y de los derechos humanos  y del Equipo de PAZ de la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca. Consejero Mayor del Consejo Regional Indígena del Cauca- CRIC durante el periodo 2007-2009. Vocero de la Minga Indígena Social y Comunitaria y del Congreso de los Pueblos. Atendiendo los mandatos comunitarios participa del ejercicio de liberación de la madre tierra realizado durante el año 2015. 
 

Navegación de entradas

“Desaparecieron el caminante pero no el Camino”, 13 años del asesinato del líder Aldemar Pinzón y de su hija Cxalimar Briyith
“Declaramos que el año 2015 sea un año de lucha, un año de resistencia”: Jorge Herrera

Buscar

Temas

  • 25 años: memoría de Álvaro Ulcué
  • Alzados en Bastones de Mando
  • Audios Congreso de los Pueblos
  • Audios Escuela
  • Audios Radio Pa' Yumat
  • Buscan silenciar las conciencias
  • Cabildo Canoas
  • Cabildo Guadualito
  • Cabildo kite Kiwe
  • Cabildo La Concepción
  • Cabildo Las Delicias
  • Cabildo Toez
  • Comunicación y Relaciones Externas
  • Comunicados Nasaacin
  • Congreso de los Pueblos
  • Consulta Popular No al TLC
  • Corteros por la Dignidad
  • Dcumentos NASAACIN
  • Defensa a la Vida
  • Documentos
  • Documentos
  • Económico Ambiental
  • Editorial del Boletín Informativo Semanal
  • El Desafío no da Espera
  • Encantos de mi tierra
  • Enlaces Historial Pagina
  • Historia de ACIN
  • Inicio Escuela de Comunicación
  • Justicia y Armonía
  • Kueta Susuza
  • Liberta para la Madre Tierra
  • Mandato Indígena y Popular
  • Más Noticias Escuela
  • Minga indigena y social 2013
  • Minga Social y Comunitaria
  • Movilización sector agrario
  • Noticia de Último Momento
  • Noticias
  • Noticias Internacionales
  • Noticias Nacionales
  • Noticias Principales Escuela
  • Nuestros Enlaces Internacionales
  • Nuestros Enlaces Nacionales
  • Pa' Poder que nos den Tierra
  • País de los Pueblos
  • Pie de Página Web
  • Plan de Vida Cxa' Cxa' Wala
  • Plan de Vida Integral
  • Plan de Vida Proyecto Global
  • Plan de Vida Proyecto Nasa
  • Plan de Vida Sa't Fxinxi Kiwe
  • Plan de Vida Yu' Lucx
  • Propuesta Política de los Pueblos
  • Pueblo y cultura
  • Puebo Nuevo Ceral
  • Semillas para Seguir Viviendo
  • Sobre la Escuela de Comunicación
  • Tejido de Comunicación ACIN, Ganador del Bartolomé
  • Uncategorised
  • Video Inicio
  • Visita por el País que Queremos

Archivos

  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • diciembre 2009
  • julio 2009

Most Used Categories

  • Noticias Nacionales (2.684)
  • Noticias Internacionales (1.535)
  • Kueta Susuza (1.220)
  • Dcumentos NASAACIN (1.350)

Most Commented Post

  • Comentarios desactivados en Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación
  • Comentarios desactivados en CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017. CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017.
  • Comentarios desactivados en Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017 Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017
  • Comentarios desactivados en Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares. Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares.

About us

  • copyright@
Proudly powered by WordPress | Theme name: Queens magazine blog by Postmagthemes |