Memoria Y Camino del Tejido de Comunicación

Asociación de Cabildos Indìgenas del Cauca

May 19, 2025
  • Inicio
    • Audios Radio Pa’ Yumat
  • Sobre Nosotros
    • Historia de ACIN
    • Historia de nuestro proceso
    • Estructura Çxhab Wala Kiwe
      • Comunicación y Relaciones Externas
      • Defensa a la Vida
      • Económico Ambiental
      • Justicia y Armonía
      • Pueblo y cultura
  • Planes de Vida
    • Plan de vida Yu’ Luucx
      • Cabildo Munchique Los Tigres
      • Cabildo de Canoas
    • Plan de Vida Sa’t Fxinxi Kiwe
    • Plan de vida Integral
      • Cabildo de Huellas
    • Plan de Vida Unidad Páez
      • Cabildo Miranda
    • Plan de vida Cxacxa Wala
      • Caildo Corinto
  • Informativo
    • Kueta Susuza
      • Comunicados Nasaacin
    • Noticia de Último Momento
    • Noticias Internacionales
    • Noticias Nacionales
    • Contexto Colombiano
    • Viviencias Globales
    • Documentos
      • Dcumentos NASAACIN
    • Kueta Susuza
      • Comunicados Nasaacin
    • Editoriales – Nuestra Palabra
  • Posición y Declaraciones
    • Consulta Popular No al TLC
    • El Desafío no da Espera
    • Liberta para la Madre Tierra
    • Mandato Indígena y Popular
    • Minga Social y Comunitaria
    • Propuesta Política de los Pueblos
    • Visita por el País que Queremos
    • Comunicados
  • Multimedia
    • Audios Radio Pa’ Yumat
    • Zona de Audios
  • Luchas y Resistencias
    • Consulta Popular No al TLC
    • El Desafío no da Espera
    • Liberta para la Madre Tierra
    • Mandato Indígena y Popular
    • Minga Social y Comunitaria
    • Propuesta Política de los Pueblos
    • Visita por el País que Queremos
    • Paro Nacional Agrario Colombiano
    • Minga Social 2013
    • Liberación de la Madre Tierra

Más comentadas

Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación

Noticia de Último Momento

Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación

PD febrero 4, 2017 by admin
CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017.

Noticia de Último Momento

CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017.

PD febrero 2, 2017 by admin
Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017

Noticia de Último Momento

Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017

PD enero 31, 2017 by admin
Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares.

Comunicados Nasaacin

Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares.

PD enero 27, 2017 by

Comunicados Nasaacin

Una vez más se repite la historia de violación del derecho a la vida vulnerando los derechos humanos a nuestros comuneros y comuneras colocando en riesgo los habitantes del resguardo indígena de huellas.

PD enero 26, 2017 by
LAS CONSECUENCIAS POR DEJARNOS DESLUMBRAR DEL ESPEJISMO DEL DINERO Y RIQUEZAS ATENTANDO CONTRA LA MADRE TIERRA.

Comunicados Nasaacin

LAS CONSECUENCIAS POR DEJARNOS DESLUMBRAR DEL ESPEJISMO DEL DINERO Y RIQUEZAS ATENTANDO CONTRA LA MADRE TIERRA.

PD enero 25, 2017 by
Continúan las amenazas de Águilas Negras a comunidades indígenas en  Caloto, Cauca, Colombia.

Comunicados Nasaacin

Continúan las amenazas de Águilas Negras a comunidades indígenas en Caloto, Cauca, Colombia.

PD enero 10, 2017 by

Navegación de entradas

Feliciano Valencia líder indígena del Pueblo Nasa será traslado al centro de armonización Gualanday
Preocupación en San José de Apartadó por amenazas de grupos paramilitares

Álvaro Ulcué Chocué: Alumbrando seguirá


Kueta Susuza

PD noviembre 6, 2015 by

A propósito de la conmemoración de los 31 años sin la presencia física de nuestro Nasapal Álvaro Ulcué Chocué, compartimos una breve reseña publicada en Lucha Indígena el año pasado.

Fotografía del CECIDIC, Toribío Cauca, publicada durante el Encuentro Cultural Álvaro Ulcué Chocué
“… Álvaro sí era un líder arraigado al territorio, pues no se acomodaba sino que se apropiaba de los espacios necesarios como Nasa para luchar desde allí en camino a la liberación.

No como muchos de nosotros que todavía nos dejamos engañar por los malos gobiernos, por los partidos políticos, por las agencias, por la institucionalidad y a veces por nuestro interés individual, olvidando el camino de la palabra que él nos marcó, insistiendo que desde el más pequeño tuviera la capacidad de analizar y de no tragar entero, entonces siempre repetía: “Enséñeles a leer y no a firmar su propia suerte. Aprender a leer, atreverse a pensar es empezar a luchar. Sólo es libre el que sabe a dónde va”. En el contexto actual, en el que el enemigo es más grande por su poder transnacional, que se ha instalado una política de despojo y extermino global contra los pueblos, que además penetra el territorio de nuestros imaginarios, confundiéndonos con codicia y pragmatismos politiqueros y que nuestro Cxab Wala Kiwe (territorio del gran pueblo) sigue siendo víctima de la guerra, precisamente por su digna lucha y resistencia a la mercantilización de la vida toda, para que “su semilla nunca muera” y su asesinato no nos condene de nuevo a la obediencia al despojador, tenemos que nacer muchos más Álvaros, hombres y mujeres que vemos, pensamos y actuamos en la libertad del territorio”.
 
Álvaro Ulcué Chocué: Alumbrando seguirá
 
 
[…]Su semilla nunca muere,
más Álvaros nacerán
el camino de la lucha
alumbrando seguirá”
Himno del pueblo Nasa (Colombia)
 

 
“Mataron a Álvaro Ulcué. Mataron a Álvaro Ulcué”, fueron las voces sollozantes de mi mamá y de mi abuela, al escuchar la terrible noticia por la radio, mientras dialogaban y preparaban los alimentos al calor del fogón esa fría mañana del 10 de noviembre 1984 en las montañas de Jambaló Cauca. En ese momento, con escasos cinco años de edad, no entendía lo que significaba ese asesinato para mi pueblo, pero sí alcanzaba a sentir el dolor tan grande y la desolación que había dejado en mi familia.
 
Nuestro Nasa Pal (sacerdote), Álvaro Ulcué Chocué (1943- 1984), se había convertido en la luz de nuestras comunidades, precisamente porque se apropió de la palabra de Dios y la caminó casa por casa, vereda por vereda, comunidad por comunidad, justamente para procurar la liberación del pueblo oprimido, y no para inculcar resignación ante el despojo, la muerte y la injusticia de los poderosos. Fue el primer sacerdote indígena que no sólo empezó a realizar misas en Nasayuwe, nuestro idioma, sino que se dedicó a alimentar nuestras consciencias para luchar por nuestros derechos y para construir una comunidad nueva, en la que no sintiéramos vergüenza de ser indígenas y nos organizáramos, pues como bien decía: “El gobierno siempre se pone de parte de los poderosos defendiendo sus intereses, pero los intereses de los pobres los tiene que defender la propia comunidad organizada”.
 
Dicen quienes lo conocieron que antes de ser asesinado se soñaba con un perro negro que lo perseguía a todas partes, y ese perro negro de la codicia de los terratenientes fue el que le arrancó la vida hace 30 años en Santander de Quilichao, Cauca. ¿Por qué?, pues porque Álvaro Ulcué estaba logrando que nuestro pueblo levantara la cabeza ante el despojador y además de revitalizar nuestra cultura en todos sus ámbitos, no nos dejáramos engañar por los “blancos” que a cambio de ser padrinos de nuestros hijos, nos arrebataban la tierra. Él con sus propias prácticas nos abrió el pensamiento para que nos re-conociéramos en nuestro arraigo a Uma Kiwe (madre tierra) y la defendiéramos en palabra y acción.
 
En los 80 cuando las recuperaciones de tierra continuaban en el Cauca y la respuesta del usurpador sólo era la muerte, él celebró misas en nuestro idioma y respaldó a las comunidades en esas tierras liberadas. Por todo eso, se convirtió en una piedra en el zapato no sólo para los terratenientes sino también para las diversas líneas ideológicas que dominaban a nuestros pueblos, entonces las amenazas venían de todas partes, justamente porque Álvaro nos inculcó que primero éramos indígenas, antes que ser liberales, conservadores o comunistas.
 
Álvaro sí era un líder arraigado al territorio, pues no se acomodaba sino que se apropiaba de los espacios necesarios como Nasa para luchar desde allí en camino a la liberación. No como muchos de nosotros que todavía nos dejamos engañar por los malos gobiernos, por los partidos políticos, por las agencias, por la institucionalidad y a veces por nuestro interés individual, olvidando el camino de la palabra que él nos marcó, insistiendo que desde el más pequeño tuviera la capacidad de analizar y de no tragar entero, entonces siempre repetía: “Enséñeles a leer y no a firmar su propia suerte. Aprender a leer, atreverse a pensar es empezar a luchar. Sólo es libre el que sabe a dónde va”. En el contexto actual, en el que el enemigo es más grande por su poder transnacional, que se ha instalado una política de despojo y extermino global contra los pueblos, que además penetra el territorio de nuestros imaginarios, confundiéndonos con codicia y pragmatismos politiqueros y que nuestro Cxab Wala Kiwe (territorio del gran pueblo) sigue siendo víctima de la guerra, precisamente por su digna lucha y resistencia a la mercantilización de la vida toda, para que “su semilla nunca muera” y su asesinato no nos condene de nuevo a la obediencia al despojador, tenemos que nacer muchos más Álvaros, hombres y mujeres que vemos, pensamos y actuamos en la libertad del territorio.
 
Respetar el mandato de nuestro pensamiento:
 
“La palabra sin acción es vacía
la acción sin palabra es ciega
la palabra y la acción por fuera
del espíritu de la comunidad
son la muerte”.

 
Autora: Vilma Almendra
Fuente: Lucha Indígena

 

Navegación de entradas

Feliciano Valencia líder indígena del Pueblo Nasa será traslado al centro de armonización Gualanday
Preocupación en San José de Apartadó por amenazas de grupos paramilitares

Buscar

Temas

  • 25 años: memoría de Álvaro Ulcué
  • Alzados en Bastones de Mando
  • Audios Congreso de los Pueblos
  • Audios Escuela
  • Audios Radio Pa' Yumat
  • Buscan silenciar las conciencias
  • Cabildo Canoas
  • Cabildo Guadualito
  • Cabildo kite Kiwe
  • Cabildo La Concepción
  • Cabildo Las Delicias
  • Cabildo Toez
  • Comunicación y Relaciones Externas
  • Comunicados Nasaacin
  • Congreso de los Pueblos
  • Consulta Popular No al TLC
  • Corteros por la Dignidad
  • Dcumentos NASAACIN
  • Defensa a la Vida
  • Documentos
  • Documentos
  • Económico Ambiental
  • Editorial del Boletín Informativo Semanal
  • El Desafío no da Espera
  • Encantos de mi tierra
  • Enlaces Historial Pagina
  • Historia de ACIN
  • Inicio Escuela de Comunicación
  • Justicia y Armonía
  • Kueta Susuza
  • Liberta para la Madre Tierra
  • Mandato Indígena y Popular
  • Más Noticias Escuela
  • Minga indigena y social 2013
  • Minga Social y Comunitaria
  • Movilización sector agrario
  • Noticia de Último Momento
  • Noticias
  • Noticias Internacionales
  • Noticias Nacionales
  • Noticias Principales Escuela
  • Nuestros Enlaces Internacionales
  • Nuestros Enlaces Nacionales
  • Pa' Poder que nos den Tierra
  • País de los Pueblos
  • Pie de Página Web
  • Plan de Vida Cxa' Cxa' Wala
  • Plan de Vida Integral
  • Plan de Vida Proyecto Global
  • Plan de Vida Proyecto Nasa
  • Plan de Vida Sa't Fxinxi Kiwe
  • Plan de Vida Yu' Lucx
  • Propuesta Política de los Pueblos
  • Pueblo y cultura
  • Puebo Nuevo Ceral
  • Semillas para Seguir Viviendo
  • Sobre la Escuela de Comunicación
  • Tejido de Comunicación ACIN, Ganador del Bartolomé
  • Uncategorised
  • Video Inicio
  • Visita por el País que Queremos

Archivos

  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • diciembre 2009
  • julio 2009

Most Used Categories

  • Noticias Nacionales (2.684)
  • Noticias Internacionales (1.535)
  • Kueta Susuza (1.220)
  • Dcumentos NASAACIN (1.350)

Most Commented Post

  • Comentarios desactivados en Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación
  • Comentarios desactivados en CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017. CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017.
  • Comentarios desactivados en Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017 Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017
  • Comentarios desactivados en Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares. Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares.

About us

  • copyright@
Proudly powered by WordPress | Theme name: Queens magazine blog by Postmagthemes |