Memoria Y Camino del Tejido de Comunicación

Asociación de Cabildos Indìgenas del Cauca

July 8, 2025
  • Inicio
    • Audios Radio Pa’ Yumat
  • Sobre Nosotros
    • Historia de ACIN
    • Historia de nuestro proceso
    • Estructura Çxhab Wala Kiwe
      • Comunicación y Relaciones Externas
      • Defensa a la Vida
      • Económico Ambiental
      • Justicia y Armonía
      • Pueblo y cultura
  • Planes de Vida
    • Plan de vida Yu’ Luucx
      • Cabildo Munchique Los Tigres
      • Cabildo de Canoas
    • Plan de Vida Sa’t Fxinxi Kiwe
    • Plan de vida Integral
      • Cabildo de Huellas
    • Plan de Vida Unidad Páez
      • Cabildo Miranda
    • Plan de vida Cxacxa Wala
      • Caildo Corinto
  • Informativo
    • Kueta Susuza
      • Comunicados Nasaacin
    • Noticia de Último Momento
    • Noticias Internacionales
    • Noticias Nacionales
    • Contexto Colombiano
    • Viviencias Globales
    • Documentos
      • Dcumentos NASAACIN
    • Kueta Susuza
      • Comunicados Nasaacin
    • Editoriales – Nuestra Palabra
  • Posición y Declaraciones
    • Consulta Popular No al TLC
    • El Desafío no da Espera
    • Liberta para la Madre Tierra
    • Mandato Indígena y Popular
    • Minga Social y Comunitaria
    • Propuesta Política de los Pueblos
    • Visita por el País que Queremos
    • Comunicados
  • Multimedia
    • Audios Radio Pa’ Yumat
    • Zona de Audios
  • Luchas y Resistencias
    • Consulta Popular No al TLC
    • El Desafío no da Espera
    • Liberta para la Madre Tierra
    • Mandato Indígena y Popular
    • Minga Social y Comunitaria
    • Propuesta Política de los Pueblos
    • Visita por el País que Queremos
    • Paro Nacional Agrario Colombiano
    • Minga Social 2013
    • Liberación de la Madre Tierra

Más comentadas

Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación

Noticia de Último Momento

Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación

PD febrero 4, 2017 by admin
CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017.

Noticia de Último Momento

CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017.

PD febrero 2, 2017 by admin
Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017

Noticia de Último Momento

Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017

PD enero 31, 2017 by admin
Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares.

Comunicados Nasaacin

Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares.

PD enero 27, 2017 by

Comunicados Nasaacin

Una vez más se repite la historia de violación del derecho a la vida vulnerando los derechos humanos a nuestros comuneros y comuneras colocando en riesgo los habitantes del resguardo indígena de huellas.

PD enero 26, 2017 by
LAS CONSECUENCIAS POR DEJARNOS DESLUMBRAR DEL ESPEJISMO DEL DINERO Y RIQUEZAS ATENTANDO CONTRA LA MADRE TIERRA.

Comunicados Nasaacin

LAS CONSECUENCIAS POR DEJARNOS DESLUMBRAR DEL ESPEJISMO DEL DINERO Y RIQUEZAS ATENTANDO CONTRA LA MADRE TIERRA.

PD enero 25, 2017 by
Continúan las amenazas de Águilas Negras a comunidades indígenas en  Caloto, Cauca, Colombia.

Comunicados Nasaacin

Continúan las amenazas de Águilas Negras a comunidades indígenas en Caloto, Cauca, Colombia.

PD enero 10, 2017 by

Navegación de entradas

Acción urgente: Esmad y alcaldía de Cali violan la dignidad humana, la constitución política y el derecho internacional de los derechos humanos
Corinto, Cauca: Se recrudece la persecución y el terror: Ofrecen cuantiosas sumas de dinero por asesinar a líderes y comuneros

Hilando Territorio: Intercambio de experiencias de comunicación indígenas y campesinas en Pasto, Nariño


Kueta Susuza

PD noviembre 19, 2015 by

Presentación del Tejido de Comunicación en el auditorio de la universidad Marina: contando la experiencia de comunicaciones en el norte del Cauca frente a la liberación de la Madre Tierra

El Tejido de Comunicación participó en el “Encuentro de comunicaciones: Hilando Territorio, tejiendo vida en el Corredor Andino Nariñense”, realizado el pasado 4 de noviembre de 2015 en la Universidad Mariana de Pasto, en Nariño. Este encuentro reunió delegaciones de los municipios de Buesaco, San Pedro de Cartago, La Unión, Taminango y el Corredor Oriental de Pasto,  que expusieron sus trabajos audiovisuales sobre los proyectos productivos y las actividades que realizan, como parte del Corredor Andino.

Este encuentro fue organizado por la Fundación Social con el apoyo del programa de Comunicación social de la Universidad Mariana, quienes acompañan el trabajo del Corredor Andino con talleres de formación en producción Audiovisual a los estudiantes del sector rural de los cinco municipios. Uno de los objetivos de este encuentro es promover que las comunidades sean sujetos activos en sus territorios a través de la comunicación, según Alejandra Guerrero, de Fundación Social. audio

 

Los estudiantes presentaron sus “micro documentales”, como ellos les llaman, sobre historias de las problemáticas de sus comunidades y también de las iniciativas culturales, artísticas y ambientales, que han emprendido, para fortalecer sus territorios. Los estudiantes de San Pedro de Cartago presentaron el video “El agua se agota” que muestra la contaminación de importantes fuentes de agua en este municipio. Los estudiantes del municipio de La Unión presentaron el video “Soy Campesino” en el que se muestra a personas del sector rural y urbano de La Unión hablando de la importante labor cultivar los alimentos que todos diariamente necesitamos. Con esto busca reivindicar el orgullo de la identidad campesina en este municipio.

Los estudiantes del Corregimiento de El Manzano, de Taminango, presentaron el video “Historias del agua” que a través de relatos de personas mayores comparan cómo han cambiado las condiciones de vida con respecto a las formas de acceder al agua, en este sector en el que todavía la mayoría de la población no cuenta con un fácil acceso al líquido y tienen que transportarla en baldes. Los estudiantes del Corredor Oriental de Pasto presentaron el micro documental “Sabor del Sur” en el que muestran la tradición de la gastronomía de Nariño, con los relatos de personas que han aprendido la preparación de los platos típicos de esta región.

Los “micro documentales” expuestos por estudiantes de entre 12 y 17 años, es un trabajo muy valioso que muestra el interés de personas jóvenes en investigar, caminar y reconocer su territorio y el trabajo audiovisual ha sido una gran herramienta para que participen activamente en la construcción de su comunidad.

El Tejido de Comunicación compartió su experiencia de comunicación con las delegaciones de estos municipios que empiezan a trabajar en radio y video para fortalecer los planes de vida de sus comunidades.  El Tejido de comunicación presentó su experiencia de trabajo desde y con las comunidades de base indígenas del norte del Cauca,  la estrategia de comunicación de Informar para Reflexionar, Decidir y Actuar en colectivo. De la participación en las diferentes actividades políticas y culturales de la comunidad, espacios de reunión y acciones de control territorial, en las además del cubrimiento periodístico, participa y acompaña estas iniciativas de base. Se mostraron diferentes e importantes acciones de autonomía y de control territorial que ha realizado el pueblo Nasa, particularmente del trabajo la “Liberación de la Madre Tierra” que realizan las comunidades de Corinto, Caloto en la hacienda La Emperatriz y la comunidad de Lopez Adentro en la finca La Albania. [Escuchen a Genaro Trochez]

En este encuentro participó la profesora Elsy Ortega, del programa de Comunicación de la Universidad Mariana, quien presentó la investigación “La Sostenibilidad de las emisoras de la Red Sindamanoy” que plantea tres ejes de los cuales depende la sostenibilidad de estos proyectos comunicativos. Destaca que el aspecto económico no es el único del que depende la continuidad y permanencia de las emisoras.  La participación activa de la comunidad alrededor de la emisora, que exige gratuidad pero no aporta y la responsabilidad de la institucionalidad, que no conoce ni apoya el trabajo comunicativo; influyen de manera determinante en esa sostenibilidad que es tan difícil mantener en estos proyectos.  Audio

La profesora Elsy destaca la importancia de que las comunidades alrededor de un trabajo comunicativo le hagan no sólo exigencias sino aportes. Además dice que una de las conclusiones principales de su investigación es que muchas emisoras o iniciativas comunicativas no tienen un proyecto comunicativo político y cultural claro que responda a las necesidades de su comunidad. Sin este camino el trabajo comunicativo no tendrá ningún impacto en la comunidad ya que el esfuerzo se limita al trabajo técnico, como sucede en muchas emisoras alternativas y comunitarias cuyo trabajo se reduce a la programación musical. [Audio] Varios fenómenos y problemáticas señalados en esta ponencia, son muy similares en los colectivos de comunicación indígenas y alternativos del Cauca y de otras regiones del país, por lo cual consideramos que los aportes de esta investigación son muy importantes para tener en cuenta en los procesos comunicativos que se desarrollan en nuestras comunidades.

 

Escuchar Audios

ALEJANDRA GUERRERO HABLA ACERCA DE LOS OBJETIVOS DEL ENCUETRO

 

GENARO TRÓCHEZ SOBRE LA LIBERACIÓN DE LA MADRE TIERRA

 

PROFESORA ELSY ORTEGA, LA SOSTENIBILIDAD EN LAS EMISORAS

 

ELSY ORTEGA, HABLA SOBRE LA VISIÓN POLÍTICA Y CULTURAL

Tejido de Comunicación Acin
 

Navegación de entradas

Acción urgente: Esmad y alcaldía de Cali violan la dignidad humana, la constitución política y el derecho internacional de los derechos humanos
Corinto, Cauca: Se recrudece la persecución y el terror: Ofrecen cuantiosas sumas de dinero por asesinar a líderes y comuneros

Buscar

Temas

  • 25 años: memoría de Álvaro Ulcué
  • Alzados en Bastones de Mando
  • Audios Congreso de los Pueblos
  • Audios Escuela
  • Audios Radio Pa' Yumat
  • Buscan silenciar las conciencias
  • Cabildo Canoas
  • Cabildo Guadualito
  • Cabildo kite Kiwe
  • Cabildo La Concepción
  • Cabildo Las Delicias
  • Cabildo Toez
  • Comunicación y Relaciones Externas
  • Comunicados Nasaacin
  • Congreso de los Pueblos
  • Consulta Popular No al TLC
  • Corteros por la Dignidad
  • Dcumentos NASAACIN
  • Defensa a la Vida
  • Documentos
  • Documentos
  • Económico Ambiental
  • Editorial del Boletín Informativo Semanal
  • El Desafío no da Espera
  • Encantos de mi tierra
  • Enlaces Historial Pagina
  • Historia de ACIN
  • Inicio Escuela de Comunicación
  • Justicia y Armonía
  • Kueta Susuza
  • Liberta para la Madre Tierra
  • Mandato Indígena y Popular
  • Más Noticias Escuela
  • Minga indigena y social 2013
  • Minga Social y Comunitaria
  • Movilización sector agrario
  • Noticia de Último Momento
  • Noticias
  • Noticias Internacionales
  • Noticias Nacionales
  • Noticias Principales Escuela
  • Nuestros Enlaces Internacionales
  • Nuestros Enlaces Nacionales
  • Pa' Poder que nos den Tierra
  • País de los Pueblos
  • Pie de Página Web
  • Plan de Vida Cxa' Cxa' Wala
  • Plan de Vida Integral
  • Plan de Vida Proyecto Global
  • Plan de Vida Proyecto Nasa
  • Plan de Vida Sa't Fxinxi Kiwe
  • Plan de Vida Yu' Lucx
  • Propuesta Política de los Pueblos
  • Pueblo y cultura
  • Puebo Nuevo Ceral
  • Semillas para Seguir Viviendo
  • Sobre la Escuela de Comunicación
  • Tejido de Comunicación ACIN, Ganador del Bartolomé
  • Uncategorised
  • Video Inicio
  • Visita por el País que Queremos

Archivos

  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • diciembre 2009
  • julio 2009

Most Used Categories

  • Noticias Nacionales (2.684)
  • Noticias Internacionales (1.535)
  • Kueta Susuza (1.220)
  • Dcumentos NASAACIN (1.350)

Most Commented Post

  • Comentarios desactivados en Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación
  • Comentarios desactivados en CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017. CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017.
  • Comentarios desactivados en Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017 Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017
  • Comentarios desactivados en Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares. Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares.

About us

  • copyright@
Proudly powered by WordPress | Theme name: Queens magazine blog by Postmagthemes |