Memoria Y Camino del Tejido de Comunicación

Asociación de Cabildos Indìgenas del Cauca

May 14, 2025
  • Inicio
    • Audios Radio Pa’ Yumat
  • Sobre Nosotros
    • Historia de ACIN
    • Historia de nuestro proceso
    • Estructura Çxhab Wala Kiwe
      • Comunicación y Relaciones Externas
      • Defensa a la Vida
      • Económico Ambiental
      • Justicia y Armonía
      • Pueblo y cultura
  • Planes de Vida
    • Plan de vida Yu’ Luucx
      • Cabildo Munchique Los Tigres
      • Cabildo de Canoas
    • Plan de Vida Sa’t Fxinxi Kiwe
    • Plan de vida Integral
      • Cabildo de Huellas
    • Plan de Vida Unidad Páez
      • Cabildo Miranda
    • Plan de vida Cxacxa Wala
      • Caildo Corinto
  • Informativo
    • Kueta Susuza
      • Comunicados Nasaacin
    • Noticia de Último Momento
    • Noticias Internacionales
    • Noticias Nacionales
    • Contexto Colombiano
    • Viviencias Globales
    • Documentos
      • Dcumentos NASAACIN
    • Kueta Susuza
      • Comunicados Nasaacin
    • Editoriales – Nuestra Palabra
  • Posición y Declaraciones
    • Consulta Popular No al TLC
    • El Desafío no da Espera
    • Liberta para la Madre Tierra
    • Mandato Indígena y Popular
    • Minga Social y Comunitaria
    • Propuesta Política de los Pueblos
    • Visita por el País que Queremos
    • Comunicados
  • Multimedia
    • Audios Radio Pa’ Yumat
    • Zona de Audios
  • Luchas y Resistencias
    • Consulta Popular No al TLC
    • El Desafío no da Espera
    • Liberta para la Madre Tierra
    • Mandato Indígena y Popular
    • Minga Social y Comunitaria
    • Propuesta Política de los Pueblos
    • Visita por el País que Queremos
    • Paro Nacional Agrario Colombiano
    • Minga Social 2013
    • Liberación de la Madre Tierra

Más comentadas

Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación

Noticia de Último Momento

Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación

PD febrero 4, 2017 by admin
CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017.

Noticia de Último Momento

CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017.

PD febrero 2, 2017 by admin
Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017

Noticia de Último Momento

Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017

PD enero 31, 2017 by admin
Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares.

Comunicados Nasaacin

Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares.

PD enero 27, 2017 by

Comunicados Nasaacin

Una vez más se repite la historia de violación del derecho a la vida vulnerando los derechos humanos a nuestros comuneros y comuneras colocando en riesgo los habitantes del resguardo indígena de huellas.

PD enero 26, 2017 by
LAS CONSECUENCIAS POR DEJARNOS DESLUMBRAR DEL ESPEJISMO DEL DINERO Y RIQUEZAS ATENTANDO CONTRA LA MADRE TIERRA.

Comunicados Nasaacin

LAS CONSECUENCIAS POR DEJARNOS DESLUMBRAR DEL ESPEJISMO DEL DINERO Y RIQUEZAS ATENTANDO CONTRA LA MADRE TIERRA.

PD enero 25, 2017 by
Continúan las amenazas de Águilas Negras a comunidades indígenas en  Caloto, Cauca, Colombia.

Comunicados Nasaacin

Continúan las amenazas de Águilas Negras a comunidades indígenas en Caloto, Cauca, Colombia.

PD enero 10, 2017 by

Navegación de entradas

Gobierno Nacional se niega a negociar con Cumbre Agraria en territorio ancestral del pueblo negro
Arremetida del ejercito y el ESMAD contra comunidad Indigena Awa

Comunicado a la Opinión Publica sobre acuerdo Metodológico para Diálogos con el Gobierno Nacional-CRIC


Kueta Susuza

PD junio 10, 2016 by

Las comunidades indígenas del Cauca reunidas en la María, Piendamó, en el marco de la movilización “Minga de Resistencia por la Vida, el Territorio, la Dignidad, la Paz y el Cumplimiento de Acuerdos”, en que nos encontramos desde el 30 de mayo de 2016, al cual convocamos al presidente de Colombia y sus ministros, con el objetivo, de no firmar nuevos acuerdos sino de hacer la exigibilidad inmediata y encontrar instrumentos eficaces para el cumplimiento de los ya existentes.

En Minga de resistencia: Desde el Cauca le Apostamos a la Defensa de la Madre Tierra y la Autonomía como Pueblos
En Minga de resistencia: Desde el Cauca le Apostamos a la Defensa de la Madre Tierra y la Autonomía como Pueblos
En el desarrollo de la Minga, el tratamiento del gobierno a la protesta social ha sido de guerra, señalando los movilizaciones que se dan en el país como infiltradas por el ELN, y atacando a los mingueros con armas letales, resultado de los cuales en el departamento del Cauca hemos tenido 2 compañeros indígenas asesinados del territorio Sat Tama Kiwe y decenas de heridos.

Hemos realizado un preacuerdo con el gobierno nacional, el cual contempla garantías del gobierno para la realización de los diálogos, en términos de respeto a la movilización social y de implementación de una agenda de negociación que incluye temáticas, cronograma, asistencia de ministros y personal directivo del gobierno, esclarecimiento de las muertes y heridos, y compromisos de desbloqueo de la vía Panamericana.

Al respecto, nos permitimos manifestar a la opinión pública:

 

  • Que en el acercamiento con el Gobierno Nacional, realizado el 8 de junio de 2016, se suscribió un documento que incluye agenda de trabajo, metodología y garantías, orientado a establecer un mecanismo político y jurídico que permitan el cumplimiento por parte del Gobierno Nacional de los distintos acuerdos firmados, tanto en el nivel regional como el nacional con Pueblos Indígenas de Colombia, previendo también una mesa para las comunidades campesinas, afros y urbanas del Departamento del Cauca.

 

  • En este espacio de dialogo con el Gobierno Nacional participaron las Autoridades tradicionales  indígenas del CRIC, delegados de otras regionales Indígenas,  la Consejería y programas de  la ONIC y  representantes de  organizaciones campesinas del Departamento del Cauca, estos últimos en calidad de invitados.

 

  • Siempre el Consejo Regional Indígena del Cauca, como autoridad tradicional indígena legal y legítima, ha tenido una visión y acción incluyente con otros sectores étnicos y sociales, en sus luchas ha impulsado reivindicación de derechos a nivel regional y nacional, buscando construir justicia social, equidad, democracia, paz y respeto de la diversidad.

 

  • Nuestros principios de unidad y de autonomía nos han llevado a la conformación y participación en iniciativas con otros sectores étnicos y populares, en el marco del respeto y de relaciones de horizontalidad, por lo cual no delegamos ni entregamos la autoridad en instancias organizativas distintas a nuestras autoridades propias. Nuestra legitimidad está dada por la participación comunitaria, nuestra ley de origen, nuestra historia de lucha y el respeto a nuestras autoridades e instancias de decisión. No compartimos los pronunciamientos de algunas organizaciones sociales y de medios masivos de comunicación que de manera irresponsable pretenden descalificar, desinformar y crear divisiones, ante las decisiones tomadas por las Comunidades indígenas y las Autoridades propias, en la María Piendamó.

 

  • Exigimos al Gobierno Nacional avanzar en lo concertado sobre la agenda de trabajo, metodología y garantías para continuar en la ruta que garantice el cumplimiento de los acuerdos firmados y las exigencias planteadas en las temáticas de: Decreto 982 de 1999, Territorio, Autoridad Territorial Económico Ambiental, política minero energética, Derechos Humanos y paz, derecho a la comunicación, Jurisdicción Especial Indígena, Guardia Indígena y Sistemas propios.

 

  • Llamamos a los organismos de defensa de los derechos humanos, a los órganos de control y a la comunidad internacional, seguir en su misión de vigilancia y seguimiento del tratamiento que el Gobierno   colombiano le está dando a este ejercicio legítimo de las comunidades que nos encontramos movilizados  por  la reivindicación  de  nuestros    derechos y a instar al gobierno colombiano a respetar los derechos de las comunidades que nos movilizamos, las cuales somos las más vulnerables y afectadas por el conflicto armado y el modelo económico.

“Tiempos de lucha y resistencia desde los pueblos, sectores sociales y populares del Cauca y Colombia. Unidad en la diversidad”

CONSEJERIA MAYOR

MINGUEROS DE LOS 121 CABILDOS Y 10 PUEBLOS INDÍGENAS

CONSEJO REGIONAL INDÍGENA DEL CAUCA –CRIC-

 

Fuente: http://www.cric-colombia.org/portal/comunicado-a-la-opinion-publica-sobre-acuerdo-metodologico-para-dialogos-con-el-gobierno-nacional-cric/

 

Navegación de entradas

Gobierno Nacional se niega a negociar con Cumbre Agraria en territorio ancestral del pueblo negro
Arremetida del ejercito y el ESMAD contra comunidad Indigena Awa

Buscar

Temas

  • 25 años: memoría de Álvaro Ulcué
  • Alzados en Bastones de Mando
  • Audios Congreso de los Pueblos
  • Audios Escuela
  • Audios Radio Pa' Yumat
  • Buscan silenciar las conciencias
  • Cabildo Canoas
  • Cabildo Guadualito
  • Cabildo kite Kiwe
  • Cabildo La Concepción
  • Cabildo Las Delicias
  • Cabildo Toez
  • Comunicación y Relaciones Externas
  • Comunicados Nasaacin
  • Congreso de los Pueblos
  • Consulta Popular No al TLC
  • Corteros por la Dignidad
  • Dcumentos NASAACIN
  • Defensa a la Vida
  • Documentos
  • Documentos
  • Económico Ambiental
  • Editorial del Boletín Informativo Semanal
  • El Desafío no da Espera
  • Encantos de mi tierra
  • Enlaces Historial Pagina
  • Historia de ACIN
  • Inicio Escuela de Comunicación
  • Justicia y Armonía
  • Kueta Susuza
  • Liberta para la Madre Tierra
  • Mandato Indígena y Popular
  • Más Noticias Escuela
  • Minga indigena y social 2013
  • Minga Social y Comunitaria
  • Movilización sector agrario
  • Noticia de Último Momento
  • Noticias
  • Noticias Internacionales
  • Noticias Nacionales
  • Noticias Principales Escuela
  • Nuestros Enlaces Internacionales
  • Nuestros Enlaces Nacionales
  • Pa' Poder que nos den Tierra
  • País de los Pueblos
  • Pie de Página Web
  • Plan de Vida Cxa' Cxa' Wala
  • Plan de Vida Integral
  • Plan de Vida Proyecto Global
  • Plan de Vida Proyecto Nasa
  • Plan de Vida Sa't Fxinxi Kiwe
  • Plan de Vida Yu' Lucx
  • Propuesta Política de los Pueblos
  • Pueblo y cultura
  • Puebo Nuevo Ceral
  • Semillas para Seguir Viviendo
  • Sobre la Escuela de Comunicación
  • Tejido de Comunicación ACIN, Ganador del Bartolomé
  • Uncategorised
  • Video Inicio
  • Visita por el País que Queremos

Archivos

  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • diciembre 2009
  • julio 2009

Most Used Categories

  • Noticias Nacionales (2.684)
  • Noticias Internacionales (1.535)
  • Kueta Susuza (1.220)
  • Dcumentos NASAACIN (1.350)

Most Commented Post

  • Comentarios desactivados en Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación
  • Comentarios desactivados en CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017. CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017.
  • Comentarios desactivados en Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017 Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017
  • Comentarios desactivados en Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares. Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares.

About us

  • copyright@
Proudly powered by WordPress | Theme name: Queens magazine blog by Postmagthemes |