Memoria Y Camino del Tejido de Comunicación

Asociación de Cabildos Indìgenas del Cauca

May 25, 2025
  • Inicio
    • Audios Radio Pa’ Yumat
  • Sobre Nosotros
    • Historia de ACIN
    • Historia de nuestro proceso
    • Estructura Çxhab Wala Kiwe
      • Comunicación y Relaciones Externas
      • Defensa a la Vida
      • Económico Ambiental
      • Justicia y Armonía
      • Pueblo y cultura
  • Planes de Vida
    • Plan de vida Yu’ Luucx
      • Cabildo Munchique Los Tigres
      • Cabildo de Canoas
    • Plan de Vida Sa’t Fxinxi Kiwe
    • Plan de vida Integral
      • Cabildo de Huellas
    • Plan de Vida Unidad Páez
      • Cabildo Miranda
    • Plan de vida Cxacxa Wala
      • Caildo Corinto
  • Informativo
    • Kueta Susuza
      • Comunicados Nasaacin
    • Noticia de Último Momento
    • Noticias Internacionales
    • Noticias Nacionales
    • Contexto Colombiano
    • Viviencias Globales
    • Documentos
      • Dcumentos NASAACIN
    • Kueta Susuza
      • Comunicados Nasaacin
    • Editoriales – Nuestra Palabra
  • Posición y Declaraciones
    • Consulta Popular No al TLC
    • El Desafío no da Espera
    • Liberta para la Madre Tierra
    • Mandato Indígena y Popular
    • Minga Social y Comunitaria
    • Propuesta Política de los Pueblos
    • Visita por el País que Queremos
    • Comunicados
  • Multimedia
    • Audios Radio Pa’ Yumat
    • Zona de Audios
  • Luchas y Resistencias
    • Consulta Popular No al TLC
    • El Desafío no da Espera
    • Liberta para la Madre Tierra
    • Mandato Indígena y Popular
    • Minga Social y Comunitaria
    • Propuesta Política de los Pueblos
    • Visita por el País que Queremos
    • Paro Nacional Agrario Colombiano
    • Minga Social 2013
    • Liberación de la Madre Tierra

Más comentadas

Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación

Noticia de Último Momento

Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación

PD febrero 4, 2017 by admin
CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017.

Noticia de Último Momento

CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017.

PD febrero 2, 2017 by admin
Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017

Noticia de Último Momento

Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017

PD enero 31, 2017 by admin
Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares.

Comunicados Nasaacin

Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares.

PD enero 27, 2017 by

Comunicados Nasaacin

Una vez más se repite la historia de violación del derecho a la vida vulnerando los derechos humanos a nuestros comuneros y comuneras colocando en riesgo los habitantes del resguardo indígena de huellas.

PD enero 26, 2017 by
LAS CONSECUENCIAS POR DEJARNOS DESLUMBRAR DEL ESPEJISMO DEL DINERO Y RIQUEZAS ATENTANDO CONTRA LA MADRE TIERRA.

Comunicados Nasaacin

LAS CONSECUENCIAS POR DEJARNOS DESLUMBRAR DEL ESPEJISMO DEL DINERO Y RIQUEZAS ATENTANDO CONTRA LA MADRE TIERRA.

PD enero 25, 2017 by
Continúan las amenazas de Águilas Negras a comunidades indígenas en  Caloto, Cauca, Colombia.

Comunicados Nasaacin

Continúan las amenazas de Águilas Negras a comunidades indígenas en Caloto, Cauca, Colombia.

PD enero 10, 2017 by

Navegación de entradas

Por no pagar sus deudas, bancos se quedarían con tierras de desplazados
Pa’ Poder que nos den Tierra

Andrés sigue caminando con nosotros


Editorial del Boletín Informativo Semanal

PD mayo 31, 2010 by admin

Ayer 26 de febrero de 2010, se cumplió la última estación del homenaje y de la despedida a nuestro compañero Andrés Fernando Muelas, asesinado el pasado 23 de febrero, cuando de desplazaba por la Panamericana en su motocicleta, después de una ardua jornada de trabajo en la ACIN.

A las 10:30 de la mañana, salió una caravana de aproximadamente 2.000 personas provenientes de todos los resguardos de la zona norte, del CRIC, y representantes de otras organizaciones nacionales e internacionales. La caravana partió desde las instalaciones de la ACIN hacia El Frutal, corregimiento de Mondomo, sitio donde cayó nuestro compañero.

Al llegar a El Frutal, la gente se congregó en el punto donde las balas alcanzaron a Andrés. En su memoria, la comunidad dejó plasmado un símbolo del pensamiento Nasa, acompañado de música y palabras de solidaridad, que a lo largo de los últimos días han llegado por diferentes medios, desde muchos rincones del mundo. La gente se organizó en el carril derecho de la vía Panamericana para emprender la movilización hacia Mondomo, el lugar donde Andrés partiría para volver a la tierra.

En el transcurso de esta marcha, a pesar de la tristeza, la gente caminó con fuerza para expresar el rechazo a los hechos que agreden nuestros territorios, producto del conflicto armado y la militarización que está avanzado por todos los rincones de nuestro país. Andrés es una víctima más de este conflicto que siempre nos pone en el medio, atacándonos por no compartir sus ideologías.

Andrés caminó con nosotros, caminó en medio de la gente y sonrió a través de la lluvia que acompañó la marcha. Se escucharon gritos de ánimo. La gente nos miraba al pasar en diferentes vehículos y algunos salieron a la vía a regalarnos flores para Andrés, quien quedará en la memoria de todos, recordándonos sus ganas de vivir y de trabajar por la comunidad.

Al llegar a Mondomo nos recibió la familia, los amigos, y la música del grupo de Andrés, que entonaba las canciones que él solía cantar. La gente se congregó en el Parque Central donde se instaló la Audiencia Pública, en la cual, las autoridades tradicionales manifestaron el rechazo a los hechos de los últimos días que han tomado a nuestro territorio como blanco de ataques, señalamientos y acusaciones por parte del gobierno y de todos los actores armados.

La audiencia fue precedida por la consejería de la ACIN, los gobernadores de los diferentes resguardos y una delegación del CRIC. En la lectura del documento público se denunciaron estos actos de violencia que ahora cobran la vida de nuestro querido compañero Andrés Muelas. Así mismo, se rechazo enfáticamente las declaraciones de la policía y del gobierno del Cauca. Además las insinuaciones amarillistas de cierta prensa, que juzga y ensucia su nombre relacionándolo malintencionadamente con otros sucesos coyunturales en la zona, como el narcotráfico.

“Ayúdennos a sacar esto de la impunidad”, pidió Rubén Darío Muelas, refiriéndose a la necesidad de esclarecer la información sobre los responsables de la muerte de su hermano. También solicitó en la audiencia, acompañamiento a su familia por este lamentable hecho.

Rubén Darío recuerda a su hermano como una persona aventurera y apasionada por lo que hacía: entregado a la comunidad. Un trabajador sin horarios y sonriente siempre. “Él nació con esa sangre y ese espíritu de trabajar con las comunidades. Él no decía que no a lo que le tocaba hacer en el Cabildo, esa era la vida de él…el iba y volvía…lo del Cabildo él se lo aprendió desde que comenzó y siguió con eso hasta que le quitaron la vida. Él era todo el tiempo riéndose”.

Tras la audiencia y la misa celebrada en la plaza principal, la comunidad caminó con Andrés hacia su viaje de retorno a la Madre Tierra. Nos queda el infinito dolor de su ausencia, pero también nos queda su ejemplo de trabajar desinteresadamente por las comunidades.

Escuche la última entrevista con  Andrés Muelas

 

 

Escuche el testimonio del padre de Andrés Muelas

¿A quién beneficia el accionar de las FARC?

La situación particular del Norte del Cauca es muy grave. No sólo está amenazado el territorio, sino el proceso de los planes de vida que el Pueblo Nasa viene tejiendo desde décadas atrás. Nuevamente la guerra se ensaña con la población indígena y campesina: los señalamientos del Gobierno y el aumento de fuerza pública para perseguir y “proteger” las comunidades. De un lado sufren la agresión del régimen y del otro, las acciones violentas de las FARC.

http://www.nasaacin.org/noticias.htm?x=11187

 

ACIN: el conflicto armado se ha recrudecido en la zona

“La comunidad manifiesta que tras el aumento de la presencia de los diferentes actores armados legales e ilegales en el territorio, se han venido presentando diferentes situaciones que reflejan la clara violación del derecho a la vida y el territorio y la libre autodeterminación por parte de ambos grupos en las comunidades, como son: violaciones a mujeres; vinculación forzada de menores al conflicto; desplazamiento forzado; uso de nuestros sitios de vida (viviendas, sitios sagrados, escuelas, sitios de asamblea permanente) y utilización de la comunidad como escudo humano (población civil)…”
http://www.nasaacin.org/noticias.htm?x=11171

 

Jambaló continúa resistiendo a pesar de la guerra

Foto El conflicto armado y la crisis humanitaria que se vive en Jambaló – Cauca, pone en emergencia a toda la comunidad y en peligro al proceso indígena del norte del Cauca, frente a esto el cabildo del resguardo hace un informe sobre los hechos ocurridos, consecuencias y acciones, finalizando con una declaratoria de emergencia y una solicitud de cese de fuego en los territorios indígenas.
http://www.nasaacin.org/noticias.htm?x=11166

 

Kokonukos marcharán y denunciarán públicamente accionar de actores armados

Foto “Invitamos a que todos los actores de paz de la sociedad civil se unan al esfuerzo de resistencia pacífica del pueblo indígena Kokonuko, por lo tanto convocamos a la primera  marcha desde los diferentes sitios de nuestros resguardos, y a la realización de la Audiencia Pública del pueblo Kokonuko el día 4 de marzo del 2010 en la localidad de Kokonuko municipio de Puracé a la 1:00 p.m.”.
http://www.nasaacin.org/noticias.htm?x=11181
Leer convocatoria a los medios: www.nasaacin.org/uploads/646f63756d656e746f732e2e2e2e2e2e/Covocatoria_Kokonuko_4_marzo_2010..doc

 

Declaración de autonomía territorial, defensa de la vida, y de la madre naturaleza, emitida por las autoridades tradicionales del departamento del Cauca

Foto
Hoy la política de seguridad democrática avanza como huracán enfurecido revolviendo los sentimientos y las locuras, arrasando las comunidades y sus territorios, extendiendo la delación, la codicia, el despojo y la muerte, con lo cual garantiza la invasión del capital multinacional que se proyecta con su plan de explotación, depredación y devastación del cuerpo de la madre naturaleza.

http://www.nasaacin.org/noticias.htm?x=11177

 

La guerra nos arrebata un tejedor de vida, sueños y esperanzas
No se cansan de causar dolor. Ayer en la noche fue cegada con un impacto de bala la vida del compañero Andrés Muelas cuando iba de regreso a su casa en motocicleta. Eran cerca de las 10:30 de la noche, en el punto conocido como El Frutal, a cinco minutos del corregimiento de Mondomo, cuando hombres con prendas militares salieron a la carretera disparando indiscriminadamente. En estos hechos también fue asesinado el conductor de una tractomula  y fueron heridas otras cuatro personas que a esa hora se desplazaban por esta vía. No se sabe quiénes fueron los responsables de este hecho pero sabemos que en este sector se mueven diversos grupos armados. http://www.nasaacin.org/noticias.htm?x=11158

Navegación de entradas

Por no pagar sus deudas, bancos se quedarían con tierras de desplazados
Pa’ Poder que nos den Tierra

Buscar

Temas

  • 25 años: memoría de Álvaro Ulcué
  • Alzados en Bastones de Mando
  • Audios Congreso de los Pueblos
  • Audios Escuela
  • Audios Radio Pa' Yumat
  • Buscan silenciar las conciencias
  • Cabildo Canoas
  • Cabildo Guadualito
  • Cabildo kite Kiwe
  • Cabildo La Concepción
  • Cabildo Las Delicias
  • Cabildo Toez
  • Comunicación y Relaciones Externas
  • Comunicados Nasaacin
  • Congreso de los Pueblos
  • Consulta Popular No al TLC
  • Corteros por la Dignidad
  • Dcumentos NASAACIN
  • Defensa a la Vida
  • Documentos
  • Documentos
  • Económico Ambiental
  • Editorial del Boletín Informativo Semanal
  • El Desafío no da Espera
  • Encantos de mi tierra
  • Enlaces Historial Pagina
  • Historia de ACIN
  • Inicio Escuela de Comunicación
  • Justicia y Armonía
  • Kueta Susuza
  • Liberta para la Madre Tierra
  • Mandato Indígena y Popular
  • Más Noticias Escuela
  • Minga indigena y social 2013
  • Minga Social y Comunitaria
  • Movilización sector agrario
  • Noticia de Último Momento
  • Noticias
  • Noticias Internacionales
  • Noticias Nacionales
  • Noticias Principales Escuela
  • Nuestros Enlaces Internacionales
  • Nuestros Enlaces Nacionales
  • Pa' Poder que nos den Tierra
  • País de los Pueblos
  • Pie de Página Web
  • Plan de Vida Cxa' Cxa' Wala
  • Plan de Vida Integral
  • Plan de Vida Proyecto Global
  • Plan de Vida Proyecto Nasa
  • Plan de Vida Sa't Fxinxi Kiwe
  • Plan de Vida Yu' Lucx
  • Propuesta Política de los Pueblos
  • Pueblo y cultura
  • Puebo Nuevo Ceral
  • Semillas para Seguir Viviendo
  • Sobre la Escuela de Comunicación
  • Tejido de Comunicación ACIN, Ganador del Bartolomé
  • Uncategorised
  • Video Inicio
  • Visita por el País que Queremos

Archivos

  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • diciembre 2009
  • julio 2009

Most Used Categories

  • Noticias Nacionales (2.684)
  • Noticias Internacionales (1.535)
  • Kueta Susuza (1.220)
  • Dcumentos NASAACIN (1.350)

Most Commented Post

  • Comentarios desactivados en Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación
  • Comentarios desactivados en CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017. CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017.
  • Comentarios desactivados en Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017 Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017
  • Comentarios desactivados en Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares. Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares.

About us

  • copyright@
Proudly powered by WordPress | Theme name: Queens magazine blog by Postmagthemes |