Memoria Y Camino del Tejido de Comunicación

Asociación de Cabildos Indìgenas del Cauca

May 22, 2025
  • Inicio
    • Audios Radio Pa’ Yumat
  • Sobre Nosotros
    • Historia de ACIN
    • Historia de nuestro proceso
    • Estructura Çxhab Wala Kiwe
      • Comunicación y Relaciones Externas
      • Defensa a la Vida
      • Económico Ambiental
      • Justicia y Armonía
      • Pueblo y cultura
  • Planes de Vida
    • Plan de vida Yu’ Luucx
      • Cabildo Munchique Los Tigres
      • Cabildo de Canoas
    • Plan de Vida Sa’t Fxinxi Kiwe
    • Plan de vida Integral
      • Cabildo de Huellas
    • Plan de Vida Unidad Páez
      • Cabildo Miranda
    • Plan de vida Cxacxa Wala
      • Caildo Corinto
  • Informativo
    • Kueta Susuza
      • Comunicados Nasaacin
    • Noticia de Último Momento
    • Noticias Internacionales
    • Noticias Nacionales
    • Contexto Colombiano
    • Viviencias Globales
    • Documentos
      • Dcumentos NASAACIN
    • Kueta Susuza
      • Comunicados Nasaacin
    • Editoriales – Nuestra Palabra
  • Posición y Declaraciones
    • Consulta Popular No al TLC
    • El Desafío no da Espera
    • Liberta para la Madre Tierra
    • Mandato Indígena y Popular
    • Minga Social y Comunitaria
    • Propuesta Política de los Pueblos
    • Visita por el País que Queremos
    • Comunicados
  • Multimedia
    • Audios Radio Pa’ Yumat
    • Zona de Audios
  • Luchas y Resistencias
    • Consulta Popular No al TLC
    • El Desafío no da Espera
    • Liberta para la Madre Tierra
    • Mandato Indígena y Popular
    • Minga Social y Comunitaria
    • Propuesta Política de los Pueblos
    • Visita por el País que Queremos
    • Paro Nacional Agrario Colombiano
    • Minga Social 2013
    • Liberación de la Madre Tierra

Más comentadas

Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación

Noticia de Último Momento

Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación

PD febrero 4, 2017 by admin
CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017.

Noticia de Último Momento

CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017.

PD febrero 2, 2017 by admin
Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017

Noticia de Último Momento

Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017

PD enero 31, 2017 by admin
Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares.

Comunicados Nasaacin

Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares.

PD enero 27, 2017 by

Comunicados Nasaacin

Una vez más se repite la historia de violación del derecho a la vida vulnerando los derechos humanos a nuestros comuneros y comuneras colocando en riesgo los habitantes del resguardo indígena de huellas.

PD enero 26, 2017 by
LAS CONSECUENCIAS POR DEJARNOS DESLUMBRAR DEL ESPEJISMO DEL DINERO Y RIQUEZAS ATENTANDO CONTRA LA MADRE TIERRA.

Comunicados Nasaacin

LAS CONSECUENCIAS POR DEJARNOS DESLUMBRAR DEL ESPEJISMO DEL DINERO Y RIQUEZAS ATENTANDO CONTRA LA MADRE TIERRA.

PD enero 25, 2017 by
Continúan las amenazas de Águilas Negras a comunidades indígenas en  Caloto, Cauca, Colombia.

Comunicados Nasaacin

Continúan las amenazas de Águilas Negras a comunidades indígenas en Caloto, Cauca, Colombia.

PD enero 10, 2017 by

Navegación de entradas

Asesinado joven indígena en Jambaló
Huelga de hambre india

Creemos que otro mundo es posible


Noticias Internacionales

PD agosto 26, 2010 by admin

Yolanda Becerra, de la Organización Femenina Popular, abrió el encuentro con las siguientes palabras “que se callen las armas, para que hable la mujer”. En esta intervención las personas participantes aplaudieron y gritaron consignas referentes a los movimientos sociales “queremos chicha, queremos maíz, multinacionales fuera del país”.

 

 

 

Encuentro Internacional de Mujeres y Pueblos de las Américas contra la Militarización

Barrancabermeja

Este 21 de agosto del 2010, se dio inicio al Encuentro Internacional de Mujeres y Pueblos de las Américas contra la militarización, en Barrancabermeja, Magdalena Medio, con una participación de 2500 personas entre ellas la mayoría mujeres. Las delegaciones participantes son: el CRIC, ACIN, Organización Femenina Popular, Mujeres de Negro de España, Federación Campesina de Nariño, Resguardo indígena Eperara siapidaara, Proceso de Comunidades Negras, Convergencia de los Pueblos y Movimientos de las Américas, Movimiento Social de Mujeres Contra la Guerra y la Paz, Marcha Mundial de la Paz, entre otras organizaciones.

Yolanda Becerra, de la Organización Femenina Popular, abrió el encuentro con las siguientes palabras “que se callen las armas, para que hable la mujer”. En esta intervención las personas participantes aplaudieron y gritaron consignas referentes a los movimientos sociales “queremos chicha, queremos maíz, multinacionales fuera del país”.

La investigadora de la Base Militar de Palanqueros, Laura Gil, parte de su intervención resalto que “En La Dorada Caldas el reclutamiento de jovencitas para formar prostíbulos, prepagos por catálogos y vía internet es una problemática que se vive a diario”.

Ana Manuela Ochoa, de la ONIC, cuenta la gran preocupación que hay sobre la extinción de los Pueblos Indígenas e invita a luchar por la pervivencia por la dignidad de todas y todos.

Mari Cruz Rentería, de las Comunidades Negras, mencionó estas palabras “resistir no es aguantar, se deben hacer lazos de hermandad para posicionarse frente a la lucha y conquista del territorio.”

Piedad Córdoba, propuso que “la mejor manera de salir de la guerra es el diálogo porque la guerra sea ha hecho para quedarse con las riquezas y las regalías por parte de las multinacionales.”

Estas fueron algunas de las palabras de las representaciones de mujeres, la gente no dejó de aplaudir y gritar “las mujeres no parimos hijos para la guerra si no para la pervivencia”.

Después de un almuerzo comunitario la gente continuó con el trabajo por mesas.

Se conformaron 15 grupos, integrados por diferentes delegaciones donde trabajaron tres preguntas amplias:

¿Qué experiencias de resistencia es importante resaltar, conocer y compartir?
¿Qué otras violaciones de los Derechos Humanos sufren las mujeres en sus territorios?
¿Qué acciones se pueden hacer frente a estas problemáticas?

Las comisiones de trabajo se conformaron con grandes grupos de personas y entre estas se discutieron las violaciones que sufrimos a diario las mujeres:

La explotación de las mujeres por parte de sus parejas conyugales, los esfuerzos que hace la mujer a diario y que no es reconocida por la sociedad, también la mujer ha perdido su cosmovisión y su cultura, al final se hace una pequeña síntesis en la comisión seis.

Sensibilizar a la familia sobre el respeto a los derechos de la mujer como madre educadora y guía de sus hijos.

Tener derecho a la tierra porque en las comunidades indígenas la tierra va ligada a la mujer y trabajar por la soberanía alimentaria.

Que la economía propia de la mujer sea valorada por todos para que haya igualdad de derechos laborales.

La mujer tiene derecho a la sana recreación porque siempre está haciendo oficios domésticos y está dedicada al hogar, necesita espacios para ella y que se dedique tiempo.

Trabajar, capacitar, orientar y hacer círculos de solidaridad con las mujeres que se encuentran en conflicto.

El trabajo en comisiones se terminó a las 6 pm y se procedió a seguir con la marcha de la luz.

En horas de la noche la marcha de la luz, salió del Antiguo Comisariato, en la marcha de la luz, de la resistencia de la memoria y la soberanía. Las delegaciones de las diferentes organizaciones, llevaron flores, velas, pasacalles y música. También la gente caminó con dos piedras en las manos,  en las cuales  iban escritos los nombres de las personas víctimas de esta guerra.

Durante todo el recorrido intervinieron dos grupos musicales: uno de la universidad industrial de Santander y el otro del grupo juvenil del  norte del Cauca, también gritaron consignas entre estas “No a las multinacionales, si a la educación y a los hospitales’’ y “No nos da la gana ser una colonia Norte americana, si nos da la gana  ser una Colombia libre y soberana’’.

El recorrido finalizó en el parque de La Vida, sitio donde se concentraron para escuchar las intervenciones de las lideresas como fueron: Marisa Revilla, representante de la región de las Américas expresó “Somos la voz de las compañeras que dicen no a la militarización y si a la paz”. Luego siguió la intervención de la representante del CRIC y después continuó Irene del sur de Bolívar, representante de la asociación campesina.

Para finalizar esta marcha de la luz, se procedió a sembrar las piedras para hacer un monumento simbólico, que representa  a todas las mujeres y hombres caídos en el conflicto armado. Colocaron  sobre ellas  las flores y las velas encendidas en señal de vida y en memoria de ellas.

‘’estados unidos no, estamos unidos si’’

 

[ Autor: Ilse Navia y Alicia Valencia de la Escuela de Comunicación del norte del Cauca ]

Navegación de entradas

Asesinado joven indígena en Jambaló
Huelga de hambre india

Buscar

Temas

  • 25 años: memoría de Álvaro Ulcué
  • Alzados en Bastones de Mando
  • Audios Congreso de los Pueblos
  • Audios Escuela
  • Audios Radio Pa' Yumat
  • Buscan silenciar las conciencias
  • Cabildo Canoas
  • Cabildo Guadualito
  • Cabildo kite Kiwe
  • Cabildo La Concepción
  • Cabildo Las Delicias
  • Cabildo Toez
  • Comunicación y Relaciones Externas
  • Comunicados Nasaacin
  • Congreso de los Pueblos
  • Consulta Popular No al TLC
  • Corteros por la Dignidad
  • Dcumentos NASAACIN
  • Defensa a la Vida
  • Documentos
  • Documentos
  • Económico Ambiental
  • Editorial del Boletín Informativo Semanal
  • El Desafío no da Espera
  • Encantos de mi tierra
  • Enlaces Historial Pagina
  • Historia de ACIN
  • Inicio Escuela de Comunicación
  • Justicia y Armonía
  • Kueta Susuza
  • Liberta para la Madre Tierra
  • Mandato Indígena y Popular
  • Más Noticias Escuela
  • Minga indigena y social 2013
  • Minga Social y Comunitaria
  • Movilización sector agrario
  • Noticia de Último Momento
  • Noticias
  • Noticias Internacionales
  • Noticias Nacionales
  • Noticias Principales Escuela
  • Nuestros Enlaces Internacionales
  • Nuestros Enlaces Nacionales
  • Pa' Poder que nos den Tierra
  • País de los Pueblos
  • Pie de Página Web
  • Plan de Vida Cxa' Cxa' Wala
  • Plan de Vida Integral
  • Plan de Vida Proyecto Global
  • Plan de Vida Proyecto Nasa
  • Plan de Vida Sa't Fxinxi Kiwe
  • Plan de Vida Yu' Lucx
  • Propuesta Política de los Pueblos
  • Pueblo y cultura
  • Puebo Nuevo Ceral
  • Semillas para Seguir Viviendo
  • Sobre la Escuela de Comunicación
  • Tejido de Comunicación ACIN, Ganador del Bartolomé
  • Uncategorised
  • Video Inicio
  • Visita por el País que Queremos

Archivos

  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • diciembre 2009
  • julio 2009

Most Used Categories

  • Noticias Nacionales (2.684)
  • Noticias Internacionales (1.535)
  • Kueta Susuza (1.220)
  • Dcumentos NASAACIN (1.350)

Most Commented Post

  • Comentarios desactivados en Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación
  • Comentarios desactivados en CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017. CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017.
  • Comentarios desactivados en Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017 Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017
  • Comentarios desactivados en Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares. Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares.

About us

  • copyright@
Proudly powered by WordPress | Theme name: Queens magazine blog by Postmagthemes |